#PoderJudicial #Tlaquepaque
La jornada de consultas sobre la reforma del Poder Judicial, encabezada por el diputado Alberto Alfaro García, concluyó con la realización de ocho foros en los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque. Durante estos encuentros, especialistas ofrecieron una perspectiva sobre el tema con el objetivo principal de acercar a la ciudadanía información clara y accesible sobre la reforma. Así lo explicó Jesús Salazar, coordinador de estos foros.
La jornada de consultas sobre la reforma del Poder Judicial, encabezada por el diputado Alberto Alfaro García, concluyó con la realización de ocho foros en los municipios de Guadalajara y Tlaquepaque. Durante estos encuentros, especialistas ofrecieron una perspectiva sobre el tema con el objetivo principal de acercar a la ciudadanía información clara y accesible sobre la reforma. Así lo explicó Jesús Salazar, coordinador de estos foros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La jornada de consulta sobre la reforma del Poder Judicial, encabezada por el diputado Alberto
00:04Alfaro García, concluyó con la realización de ocho foros en los municipios de Guadalajara y
00:09Tlaquepaque. Durante estos encuentros, especialistas ofrecieron una perspectiva sobre el tema con el
00:14objetivo principal de acercar a la ciudadanía información clara y accesible sobre la reforma.
00:18Así lo explicó Jesús Salazar, coordinador de estos foros.
00:22La gente ha escuchado mucho el tema de una reforma al Poder Judicial desde hace varios
00:27meses, desde el año pasado, y se les ha explicado que es la misma reforma del Poder
00:32Judicial que presentó por iniciativa el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y
00:37le dio continuidad nuestra presidenta la doctora Clara Dueche Mampardo, lo cual obliga hoy al Estado
00:42de Jalisco a que tenga una reforma al Poder Judicial de Jalisco. La gente pensaba que
00:48una reforma diferente y se les explica que no es una intromisión a los poderes, porque jamás se
00:54va a decir cómo dictar una sentencia o una resolución, sino es una forma democrática de
00:59cómo la ciudadanía puede elegir a sus jueces magistrados. Según Jesús Salazar, en los ocho
01:04foros participaron aproximadamente 300 personas de distintas colonias, muchas de las cuales expresaron
01:10preocupaciones sobre la complejidad y el alto costo de los procesos judiciales. Entre los
01:14asistentes, Arnulfo Raya compartió su opinión sobre la reforma. Tenemos que reafirmar y hacer
01:21la reforma del Poder Judicial a nivel federal y a nivel estatal este año en Jalisco. Yo estoy
01:27a favor de que se haga así. ¿Por qué? Porque es importante reformar a los jueces, porque somos
01:34primer lugar en desaparecidos a nivel nacional, somos el quinto lugar en homicidios, somos el
01:42cuarto lugar en conflictos familiares y económicos, que el Poder Judicial tiene un retraso de tres a
01:49cinco años. La reforma judicial propone que todas las personas juezas, magistradas y ministras de la
01:54Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidas por voto popular en lugar de mediante
01:59exámenes o nombramientos. Este sistema también se aplicaría en los 32 estados del país. Las
02:03candidaturas serían propuestas por los tres poderes del estado que seleccionarían a los
02:07aspirantes mediante un proceso de evaluación y sorteo antes de su aprobación final. Con
02:11imágenes de Eduardo Fierro para UDGTV, Canal 44, Aitana Rodríguez.