A tan solo un par de días para que se cumpla el año de que los capitalinos se vieran obligados a medir con mayor conciencia el uso del agua, la CAR anunció este miércoles que, el fin del racionamiento en Bogotá sería un hecho.
#racionamiento #bogota #car
#racionamiento #bogota #car
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El pasado 11 de abril del año 2024, en Bogotá se dio inicio al llamado racionamiento de
00:08agua obligatorio, una medida establecida por el alcalde Carlos Fernando Galán ante la
00:13crisis climática que enfrentaba la ciudad por la falta de lluvias y el rápido descenso
00:18que estaban sufriendo los embalses encargados de almacenar el preciado líquido.
00:23A tan solo un par de días para que se cumpla el año de que los capitalinos se vieran obligados
00:29a medir con mayor conciencia el uso del agua, la CAR anunció este miércoles que el fin
00:34del racionamiento en Bogotá sería un hecho.
00:37Según dio a conocer el director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, se autorizó
00:43un aumento en la captación de agua del río Bogotá, lo que podría permitir a la capital
00:48levantar la medida de racionamiento de manera casi inmediata.
00:53Esta decisión podría permitirle al distrito levantar el racionamiento de agua casi de
00:58inmediato, ya que 1.5 metros cúbicos por segundo es un volumen significativo que alivia
01:04la presión sobre el sistema Chingaza, el cual ya muestra signos de recuperación, dijo
01:10Alfred Pallesteros en entrevista con El Tiempo.
01:14El funcionario detalla que de ser acogido el aumento de la captación de agua del río
01:19Bogotá, el acueducto deberá adquirir y restaurar 166.7 hectáreas en la cuenca alta
01:27del río, una medida que busca garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico a largo
01:32plazo.
01:33Esta medida estará vigente principalmente en los meses de marzo, abril, mayo, octubre
01:39y noviembre, cuando las lluvias incrementan los niveles de los embalses del agregado norte.
01:45Por su parte, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá presentó el balance del consumo
01:51de agua durante el 2024 en la ciudad, dejando en evidencia si la medida realmente ha servido
01:57para la recuperación de los embalses, evitando que Bogotá llegue al temido día cero.