Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a conversar con ese pueblo, con cada uno, con esos familiares que se encuentran en las calles.
00:06Hemos visto la movilización permanente de cada uno de ustedes en las calles, exigiendo la justicia por sus familiares.
00:15Quisiera que me hablaras un poco de su hijo y además la exigencia que hace y la confianza en el Estado venezolano que le ha brindado.
00:23Yo confío mucho en Nicolás Maduro, que me devuelvan a mi hijo.
00:27Se lo pido, se lo pido con amor. Yo soy ueche, yo soy jefa de ueche.
00:32Y mi hijo me lo secuestraron, mi hijo me lo secuestraron.
00:35Quiero que me lo devuelvan, quiero que me lo devuelvan.
00:38Se llama Fricheras de Jesús Cornejo Pulgal.
00:43Hábleme un poco de su hijo. Vemos las lágrimas en sus ojos.
00:47Hábleme un poco sobre su hijo.
00:49Además también quisiera que hábleme un poco sobre su hijo.
00:53Que me diga un poco sobre qué hacía él y por qué lo está agrediendo de esta manera.
01:01Yo soy costurera y él aprendió de mí.
01:05Y él diseña con mucho yoga y tiene su propia empresa.
01:09Él es emprendedor y también juega fútbol todos los domingos, juega fútbol.
01:16Él se fue buscando un mejor camino por allá y a ayudar a su hermano,
01:22que también él trabaja junto conmigo en la costura.
01:25Bien, además también cada uno de estos migrantes que han sido atacados,
01:30muchos de ellos han sido solamente por tatuajes o por alguna acción
01:35que precisamente lo va contra la realidad de cada uno de estos migrantes.
01:43Quisiera que me hablara desde la realidad que ha enfrentado usted,
01:47pero que además pide esa justicia por su hijo.
01:52Bueno, ellos se tatuaron, el tatuaje no es un delito.
01:57No es un delito, es una moda de ellos, de los jóvenes.
02:00Y yo pido que se haga justicia por todos esos 238 muchachos.
02:06Muchísimas gracias. Vamos a seguir conversando con estos familiares que han salido a la calle,
02:10se mantienen permanentemente en la calle,
02:12pero además también vemos el acompañamiento de la ciudadanía, del pueblo venezolano,
02:17que sin ningún distinto político están también exigiendo el trato digno,
02:23exigiendo el respeto de los derechos humanos.
02:26Exigimos una fe de vida.
02:29¿Por qué exigen una fe de vida?
02:31Una fe de vida para todos esos migrantes, en especial para mi hijo, está enfermo,
02:37acumula líquidos en los pulmones y necesitamos saber de todos los familiares,
02:42de su amigo Feli García, es diabético también.
02:47Háblame un poco sobre tu hijo. ¿Qué hace? ¿Qué emprende?
02:51Es albañil. Trabajaba en albañilería. En una redada lo agarraron.
02:58Háblame un poco sobre esa experiencia. Tú como familiar, como madre,
03:03¿cómo te sentiste? ¿Cómo fue? Cuéntame un poquito sobre tu historia.
03:08A él lo agarraron en Tennessee. De ahí lo llevaron a Louisiana.
03:12A raíz de eso fue que le empezó a dar la descaída, a desvanecerse, a desmayarse.
03:20Lo tenían que haber tirado para brindarle el apoyo.
03:24Después llorando me llamaba que lo tenían a punto ibuprofeno, que no lo atendían,
03:29que no le dejaban decir nada. Cuando decía algo, le bloqueaban los chi.
03:34Había que comprar otro chi.
03:37Maltrato. Desde el 14, el viernes, el tío, mamá, me quitaron la comisaría
03:45y que me van a deportar. Pero por el tiempo, por el avión, no se pudo.
03:54Después el sábado. Desde el sábado de las 8 y media de la mañana
03:59no sabemos nada de él hasta el día de hoy.
04:03Además el jefe de Estado ha emprendido una gran labor, además de los poderes públicos también.
04:10Cada uno de las instituciones del gobierno bolivariano se ha abocado a la tarea
04:16para la protección y exigir precisamente la liberación inmediata
04:21de cada uno de estos inmigrantes inocentes.
04:24Quisiera que me hablaras, por supuesto, de esa fe que tienes en el Estado venezolano
04:29sobre las acciones que se están emprendiendo.
04:31Una de las principales causas es tener una fe de vida de todos los inmigrantes
04:39que tengan buena salud, buena alimentación y que no lo tengan con los pandilleros.
04:45Porque ellos no son delincuentes, no son del tren de Aragua.
04:49Son unos seres humanos. Por tener tatuajes no los discrimina.
04:53Somos humanos.