La participación de los BRICS en los flujos mundiales se ha duplicado en dos décadas, pasando del 11 % al 22 %. Y en en 20 años los BRICS han crecido un 425% en inversión extranjera, vamos a leer estos escenarios en clave geopolítica
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la pandemia en el país.
00:17La participación de los BRICS en
00:18los flujos mundiales se ha
00:19duplicado en dos décadas,
00:20pasando de un 11 a un 12 por
00:21ciento y 22 por ciento ha
00:22crecido también en 425 por
00:25ciento en infección
00:26extranjera.
00:27Hoy vamos a leer estos
00:28datos.
00:29Bienvenidos.
00:30Les proponemos desplegar
00:52nuestro mapa y revisar algunos
00:53datos claves para poder entender
00:55todo el panorama global.
00:57Vamos a revisar los BRICS
00:58mundiales.
00:59¿Cuál es la potencia económica?
01:00Ahí lo tenemos.
01:01Desplegando nuestro habitual
01:02matamundi, vamos a identificar
01:04a los países miembros del
01:06BRICS.
01:07Hablamos de los países
01:08fundadores.
01:09Ahí Brasil, Rusia, India, China
01:12y después la adhesión de Sudáfrica.
01:14Este grupo se ha consolidado
01:15como uno de los bloques
01:16económicos más influyentes a
01:17nivel global.
01:18En las últimas décadas los
01:20BRICS han incrementado su
01:21capacidad económica actuando
01:22como impulsores del crecimiento,
01:24el comercio y la inversión a
01:25escala mundial.
01:26Esta inversión extranjera
01:27directa en los BRICS ha
01:28crecido, lo decíamos, en un
01:30425 por ciento en los últimos
01:3220 años y ha sido clave para el
01:34crecimiento de las economías
01:35BRICS desde el año 2001.
01:38Otro dato, las inversiones
01:39extranjeras directas anuales en
01:41este bloque se han multiplicado
01:42por cuatro entre la gestión 2001
01:45y 2021.
01:46Nuestro mapa también lo
01:47identifica en este gráfico y
01:49podemos observar cómo ha sido el
01:50movimiento de este flujo de
01:52inversión extranjera directa
01:54cuantificada en miles de
01:55millones de dólares, incluyendo
01:57Sudáfrica, desde el año 2001
01:59para fines comparativos.
02:01Hay que recordar también que
02:01Sudáfrica se unía a los BRICS en
02:042011 en áreas de inversión.
02:06Este grupo emergente son
02:07variadas, incluyendo la
02:08agricultura, ingeniería
02:09mecánica, exploración, producción
02:11y distribución de petróleo, gas
02:13y energías renovables.
02:15El sector financiero y
02:16bancario, tecnología de
02:17información, sector energético
02:19sigue siendo además un objetivo
02:21principal debido a las
02:22necesidades específicas de cada
02:24país, mientras que la
02:25digitalización y la
02:26ciberseguridad también están en
02:28la agenda de inversión.
02:30Lo vemos reflejado, lo
02:32identificamos ahí para poder
02:34tener una comparación del
02:36crecimiento sostenido, no
02:38solamente en estos 20 años, sino
02:39también el crecimiento a
02:41través de la creación de bancos
02:44de inversión de desarrollo como
02:45el Banco BRICS durante las
02:47últimas dos décadas.
02:49¿Qué datos más sumamos que tiene
02:51que ver con el crecimiento?
02:52Vamos a hablar de factores,
02:54principalmente el desarrollo en
02:55industria, la tecnología de
02:57China, India y también Rusia.
03:00La demanda constante de materias
03:02primas que exportan Brasil,
03:03Rusia, Sudáfrica y la creación
03:04de instituciones financieras
03:06propias como el nuevo Banco de
03:07Desarrollo que está movilizando
03:09fondos para proyectos de
03:10infraestructura y desarrollo
03:11sostenible en países emergentes
03:14con 32 mil millones de dólares
03:16aprobados hasta la fecha.
03:18Este crecimiento refleja el
03:19potencial de estos países para
03:20tener capital extranjero, lo que
03:22a su vez puede fomentar el
03:23desarrollo económico y también
03:25la creación de empleo.
03:27Si hablamos de pagos en monedas
03:28locales, pues han incrementado
03:30en hasta un 210% desde el 2020,
03:33reduciendo la dependencia del
03:34dólar.
03:35Esto ha permitido a Rusia
03:37mitigar también las sanciones
03:39que le impone Estados Unidos y
03:40el bloque europeo.
03:42Desde el 1 de enero de este año,
03:44el bloque se ha fortalecido tras
03:45la incorporación de cinco nuevos
03:47países.
03:47Y en 2024, como miembros plenos,
03:50Egipto, Irán, Emiratos Árabes,
03:51Unidos, Arabia Saudí, Etiopía,
03:53identificados también en nuestro
03:55mapa.
03:55Y desde enero del 2025,
03:57se integraron nuevos estados
03:58socios, Bielorrusia, Bolivia,
04:00Cuba, Indonesia, Kazajistán,
04:02Malasia, Nigeria, Tailandia,
04:04Turquía, Uganda y Uzbekistán,
04:06lo que ya representa el 51% de la
04:09población mundial y el 40.4% del
04:12producto interno bruto.
04:13Estos señores es el BRICS y de
04:15esto vamos a hablar con nuestros
04:17invitados.
04:17Nos acompaña en directo desde
04:24España, Sema Sánchez,
04:26para analizar este escenario que
04:28no deja de ser interesante.
04:30Sema, el grupo BRICS no deja de
04:32crecer,
04:32no solamente en el impacto
04:34comercial,
04:35sino sobre todo tecnológico,
04:36porque hay una guerra silenciosa
04:38desatada también entre Estados
04:39Unidos y China.
04:40Pero, ¿qué tal?
04:41China, India y Rusia siguen
04:44siendo las tres países potencia,
04:47los motores impulsores del
04:49crecimiento.
04:50¿Cómo lo leemos en medio del
04:51contexto global?
04:55Bueno, yo primero que nada
04:57recordaría que todas las cifras,
04:58todo lo que habéis comentado ahí,
05:00que bueno,
05:01pues sirve para demostrar que la
05:03eficiencia,
05:04la eficacia de todos esos países
05:06BRICS alejados del paraguas y de
05:10no protector realmente,
05:11pero el paraguas y la integración
05:14en este mundo occidental basado
05:17en reglas también económicas,
05:19que en realidad son supeditadas
05:21todas por interés del imperio.
05:24Esas cifras lo que demuestran es
05:25que pueden funcionar, sí.
05:28Y esto es ya una amenaza,
05:31se siente como una amenaza por
05:33el imperio,
05:33por Estados Unidos y por sus
05:35acólitos, sus lacayos europeos.
05:38Realmente tampoco se está
05:41hablando,
05:42no se debe hablar solo de cifras
05:43económicas,
05:44se tiene que hablar de cuál es la
05:45política económica.
05:47La economía no es nada,
05:48siempre se tiene que definir como
05:50política económica.
05:52Y la política económica de los
05:53BRICS es en sí misma una política
05:57que va contraintuitivamente
06:00contra el imperialismo.
06:03Pues porque hablar de soberanía
06:05de los territorios,
06:07de los pueblos,
06:07de los países para tomar
06:09decisiones,
06:10soberanía para comerciar entre
06:12ellos, competencia leal,
06:14no desleal,
06:15competencia no como hegemones.
06:17¿Por qué entran en los BRICS como
06:18socios Cuba o por qué entra o se
06:22pretende entrar en los BRICS
06:23precisamente todos esos países
06:25del sur global?
06:27Pues es porque realmente entre
06:29ellos sienten que hay un trato
06:31mucho más igualitario,
06:32mucho más perpero.
06:33Evidentemente ese grupo,
06:35esa reunión muy heterogénea de
06:37países y de personalidad,
06:40de esos países no está
06:43definiendo un concepto que los
06:46reúna a todos como una política
06:49económica X para todos.
06:51Ellos funcionan autónomamente.
06:54Pero sí que evidentemente esa
06:57reunión cordial,
06:58de intento entre esos países
07:00está llevando a mucho más allá
07:02que las solas cifras que
07:05estábamos comentando.
07:07Tiene un reflejo.
07:09¿Tú crees que ha tenido algún
07:10peso para el reflejo de este
07:11crecimiento del grupo BRICS de
07:12manera sostenida,
07:13lo decíamos durante cuarta vez
07:15consecutiva,
07:16el hecho de la creación de estos
07:18instrumentos financieros
07:19autónomos,
07:20si me refiero al Banco de
07:20Desarrollo de los BRICS?
07:22Porque ya veíamos las
07:23imposiciones que pesan sobre
07:25naciones en el mundo que vienen
07:26desde el Banco Mundial,
07:27desde el propio mundo monetario
07:29internacional.
07:30¿Qué nos dirías?
07:33Sí, claro.
07:34Incluso yo diría que esto es un
07:35concepto necesario para poder
07:40lograr, como he dicho,
07:40tienen un carácter
07:41antiimperialista y, por tanto,
07:42tienen que vivir en el global
07:45mundial,
07:45de la economía mundial,
07:46de la que no se pueden despegar
07:48así ipso facto,
07:49pero entonces tienen que ir
07:50creando mecanismos de
07:52integración global,
07:55diferentes y que no estén
07:57supervisados al poder,
07:59al condominio del dólar,
08:00de Estados Unidos,
08:01del Banco Mundial,
08:02del FMI,
08:02de todos estos aparatos de
08:05sometimiento,
08:05de amenaza que son los aparatos
08:08del imperio.
08:09Entonces, por supuesto,
08:10el nuevo Banco de Desarrollo,
08:11por supuesto,
08:12todas las relaciones que tienen
08:14que tener bilaterales y todos
08:15estos mecanismos,
08:16incluso estas relaciones de
08:17intente en algunos aspectos
08:19culturales de defensa,
08:21de relación y de potencia,
08:23que no es solo por ser,
08:26vuelvo a decir,
08:26potencias económicas,
08:28porque, de hecho,
08:29ya hay socios que serán,
08:32pasarán su día a ser miembros,
08:34que están ahí por otras razones
08:36y una de las razones
08:37fundamentales es esa capacidad
08:39de pensar independientemente.
08:40De hecho, hay, yo creo,
08:41que un hilo rojo que une a los
08:44Brits con toda su historia
08:45anterior,
08:46que une a los Brits
08:47desde más allá,
08:49desde la conferencia de Bandung,
08:51desde la segunda,
08:51la tercera internacional,
08:52incluso desde el Congreso
08:53africiónico,
08:54que también fue un gesto
08:55antiimperialista.
08:56Realmente,
08:57lo que une a todos estos
08:59intentos de los pueblos
09:00es la resistencia,
09:02la resistencia antiimperialista.
09:04Y eso es lo que creo yo que
09:06nos junta a todos en ese,
09:08en esa posibilidad
09:10de crecimiento real
09:13de la humanidad
09:15no sometida por el imperialismo.
09:18Ahí están.
09:18La clave también para registrar
09:21este crecimiento sostenido,
09:22dice nuestro invitado,
09:23es la aplicación de un modelo
09:24distinto al que siempre nos ha
09:26acostumbrado Occidente
09:28y las relaciones comerciales
09:30en tecnología y otras áreas
09:31que también, también suman
09:32la cultura, hay que decirlo,
09:34tienen un peso fundamental.
09:36Vamos a hablar de esto y más.
09:37Al regreso de la pausa,
09:38agradecer a Sema Sánchez
09:40por su análisis
09:40para nuestros televidentes
09:41del mapa.
09:42Y lo hacemos con nuestra escala.
09:56A través de este portal web
09:58de TV Brix,
09:59una cadena aliada
10:00de nuestra multiplataforma
10:02Telesur,
10:02que está titulando así,
10:04el presidente de Rusia
10:05y el presidente de China
10:06van a discutir cooperación
10:08y la OCS en el mes de mayo.
10:11Así lo confirmaba
10:12el ministro de Asuntos
10:13Exteriores de China, Wang Yi,
10:15que se ha reunido en Moscú
10:16con el mandatario ruso
10:18Vladimir Putin.
10:19Se ha conocido también
10:21a través del servicio de prensa
10:22del Kremlin,
10:23que el líder ruso ha destacado
10:24que la próxima visita
10:25de su homólogo chino,
10:26Xi Jinping,
10:27no será simplemente parte
10:29de los actos conmemorativos
10:30del 8 de mayo,
10:31sino un evento independiente.
10:33Además,
10:34ha señalado la dinámica positiva
10:36de las relaciones bilaterales.
10:37Dijo,
10:38tendremos la oportunidad
10:39de hablar tanto sobre
10:40la situación actual
10:41de las relaciones bilaterales,
10:42como de discutir
10:43nuestra cooperación
10:44en plataformas internacionales,
10:46haciendo énfasis en el Brix,
10:48entre las cuales destacamos,
10:49por supuesto,
10:50en primer lugar,
10:51Naciones Unidas,
10:52el Consejo de Seguridad,
10:53así como la Organización
10:54de Cooperación de Shanghái
10:57y también otros aspectos
10:59que hacen a las relaciones
11:01del más alto nivel,
11:02que mantienen dos miembros
11:04plenos del grupo Brix.
11:06Hablamos de China
11:07y también de Rusia.
11:08Ya volvemos.
11:34Vamos a sumar otro elemento
11:46también para el análisis
11:47a través de la fotografía.
11:49Lo que ven allí,
11:49la moneda del grupo Brix,
11:51y lo que los miembros
11:53de este grupo emergente
11:54del Brix Plus
11:55están debatiendo.
11:56La creación de una moneda
11:57respaldada por sus respectivas
11:59monedas locales,
12:00como alternativa al dólar
12:01y que les permitiría firmar
12:02su independencia económica
12:04a la vez de competir
12:05con el sistema financiero
12:06internacional existente.
12:08Con el establecimiento también
12:09de una moneda Brix,
12:10podría impactar de manera
12:11significativa al dólar,
12:13lo que podría provocar
12:14una desdolarización y a su vez
12:16esto tendría implicaciones
12:17para Estados Unidos
12:18y la economía mundial.
12:20Fortalecería la integración
12:21económica entre los países
12:22miembros,
12:23reduciría la influencia
12:24de Washington en el escenario
12:25global y alentaría a otros
12:27países a formar alianzas para
12:29desarrollar monedas regionales.
12:35Analicemos este escenario.
12:37Emerlinda Malcón
12:37nos acompaña en directo.
12:39Gracias por conectarse
12:40con nosotros a través
12:41del mapa en Telesur.
12:42Bienvenida.
12:44Muchísimas gracias
12:45por invitarme.
12:46Emerlinda, yo te muestro
12:46la moneda del Brix,
12:47una moneda que está siendo
12:48debatida por este grupo
12:49emergente,
12:50porque sabemos que la amenaza
12:52de la aplicación de aranceles,
12:53inclusive del 100%
12:54de la administración
12:55de Donald Trump,
12:56este grupo podría o no,
12:58y esa es la pregunta.
12:59Acelerar la creación
13:00de esta moneda
13:01y cómo se puede hacer
13:02para acelerar la creación
13:03de esta moneda
13:04y cómo impactaría
13:05a la economía estadounidense.
13:08Sí, obviamente va a impactar
13:10la creación
13:11de no solamente
13:12de una moneda de los Brix,
13:14que sería más bien
13:15una cesta de monedas
13:16de divisas nacionales,
13:18y tal vez se puede incluir
13:19como oro
13:20u otras mercancías,
13:24pero sobre todo
13:25va a acelerar el proceso
13:26de cómo negociar
13:27entre los países
13:28y eso va a pasar
13:29con muchas divisas
13:30electrónicas.
13:32Es un tema muy importante
13:33el tema de comercio
13:34y de la desdolarización
13:35del comercio
13:36porque no solamente
13:37hay los aranceles,
13:38pero también hay todo
13:39el tema de las sanciones.
13:41Un tercio de los países
13:42del mundo
13:43están bajo sanciones
13:44de Estados Unidos
13:45y 60% de ellos
13:47son países pobres
13:48o en desarrollo,
13:49o sea que es absolutamente vital
13:51que los Brix
13:52vayan con este proceso.
13:53Hay que recordar
13:54que los Brix
13:55no es una institución internacional,
13:57es un grupo,
13:58una plataforma
13:59de países
14:00que fueron o colonizados
14:01o agredidos
14:02de una manera brutal
14:03por los países imperialistas.
14:05Entonces, obviamente,
14:06es un proyecto
14:07que tienen en común
14:08la desdolarización del comercio.
14:10Eso es una cosa
14:11muy importante,
14:12pero también hay que recordar
14:13que hay otros pasos.
14:14Hay el comercio,
14:15pero también hay el dólar
14:17como divisa reserva
14:19y también hay
14:20la cuestión de las inversiones
14:21y son tres cosas
14:22bastante diferentes,
14:23pero en el caso
14:24del comercio
14:25y de la posibilidad
14:26de desdolarizar el comercio
14:29y ya estamos bien avanzados.
14:31Y mientras vamos
14:32bien avanzados,
14:33resulta también interesante
14:34ver cómo este crecimiento
14:35de más del 425 por ciento
14:37por cuarta vez consecutiva
14:39del grupo Brix
14:40también tiene que ver
14:41con este comercio
14:42en monedas locales.
14:43La pregunta es
14:44qué futuro le espera entonces
14:45a una administración
14:46como la de Trump
14:47que decide aplicar
14:48como una política
14:49o estrategia de presión,
14:51por ejemplo,
14:52esta guerra arancelaria.
14:53Ya hay reacciones
14:54de todas partes,
14:55inclusive de sus socios incómodos
14:57como los europeos.
14:59Sí, claramente.
15:01Todo el mundo está incomodado
15:02de hecho por Estados Unidos,
15:04incluso sus vecinos próximos.
15:07La reacción va a ser
15:09el fortalecimiento
15:10no solamente de los Brix,
15:11pero de todas las organizaciones
15:13multilaterales que existen,
15:15la Organización de Cooperación
15:16de Shanghái,
15:18las organizaciones panafricanas,
15:20todas las posibilidades
15:21de salirse de esta cosa.
15:24Pero el tema más importante
15:26y que es muy complejo de afrontar
15:28es que hay un sistema monetario
15:31y financiero
15:32que ha sido creado
15:33con los acuerdos de Bretton Woods
15:35después de la Segunda Guerra Mundial
15:37y que tiene como efecto
15:38que lamentablemente
15:40el resultado de este mecanismo
15:42imperialista
15:43es que los países pobres
15:44y en desarrollo
15:45financian las guerras
15:47y financian la economía
15:48de Estados Unidos.
15:49Entonces hay que salir de esto
15:51y eso va a ser
15:52algo muy complejo.
15:54Como lo había dicho,
15:55el tema del comercio
15:56ya se está organizando
15:58y de hecho va a poner
16:00Estados Unidos
16:01en una posición muy compleja
16:02porque de hecho
16:03hay muchos productos
16:05y materias primas estratégicas
16:07que no están producidos
16:08o que no existen
16:12en Estados Unidos.
16:13Entonces Estados Unidos
16:14de hecho tiene
16:15un balance de comercio
16:16exterior negativo.
16:17Así funciona
16:18el mecanismo imperialista.
16:20Estados Unidos
16:21porque tiene la moneda reserva
16:23compra a todos los otros países
16:25en su propia moneda,
16:27en su propia divisa
16:28y los otros países
16:29producen lo que necesita
16:30Estados Unidos.
16:32Entonces Estados Unidos
16:33en este mecanismo
16:34que está creando Donald Trump
16:36se va a poner
16:37en una situación
16:38muy contradictoria
16:39y creo que el futuro de esto
16:42va a ser bien caótico
16:44no solamente para los otros países
16:46pero incluso para Estados Unidos
16:48y la primera cosa
16:49va a ser obviamente la inflación
16:51pero también otros mecanismos
16:53van a empezar
16:54a ponerse en marcha
16:55que va a complicar mucho
16:56la situación de Estados Unidos.
16:58Eso nos ayudará quizás
16:59a pensar o reflexionar
17:00el tuit que posteaba
17:01muy temprano Trump
17:02es el día de la liberación
17:03de Estados Unidos.
17:04Habrá que ver
17:05hasta qué punto
17:06realmente será
17:07la liberación
17:08de Estados Unidos.
17:09Te propongo Merlina
17:10que podamos analizar
17:11también otro escenario
17:12y para ello te invito
17:13a que revisemos
17:14nuestra leyenda.
17:23En una entrevista
17:24a una cadena aliada
17:25de nuestra multiplataforma
17:26Telesur
17:27el ex canciller
17:28y ex ministro de defensa
17:29del Ecuador
17:30Ricardo Patiño
17:31se refería así
17:32cuando le preguntaban
17:33¿qué futuro le espera
17:34a los BRICS?
17:35Él decía
17:36que lo veía
17:37como una esperanza
17:38para el mundo
17:39el hecho de que
17:40tengamos un banco BRICS
17:41yo creo que es muy importante
17:42porque me parece
17:43que es uno de los elementos
17:44más importantes
17:45para aspirar
17:46a efectivamente
17:47un mundo multipolar.
17:49Emerlinda
17:50cuando hablamos de Ecuador
17:51hablamos de la renovación
17:52además de acuerdos
17:53que van sobre
17:54su propia constitución
17:55la presencia
17:56de posibles
17:57nuevas bases militares
17:58con ello también
17:59la presencia
18:00ya de militares
18:01norteamericanos
18:02en territorio
18:03bajo la impunidad
18:04por el decreto
18:05también que mantiene
18:06la administración
18:07de Novoa
18:08es decir
18:09este es un ejemplo
18:10para preguntar
18:11¿qué futuro
18:12le espera
18:13a los BRICS?
18:14¿qué futuro
18:15le espera
18:16a los BRICS?
18:17y también
18:18yo creo que
18:19es un ejemplo
18:20para preguntarte
18:21¿qué peso realmente
18:22revista el sur global?
18:23no solamente
18:24para los BRICS
18:25sino para las amenazas
18:26latentes
18:27de una administración
18:28que siga utilizando
18:29la confrontación
18:30como una estrategia.
18:31El peso que tiene
18:32el sur global
18:33es muy importante
18:34porque ahorita
18:35estamos viendo
18:36que una gran parte
18:37del comercio internacional
18:38se hace ya
18:39entre países
18:40del sur global
18:41la producción
18:42industrial
18:43se hace en el sur global
18:44y la
18:45la posibilidad
18:47de tener acceso
18:48a recursos naturales
18:49también está
18:50en el sur global
18:51lo que falta
18:52es que hemos visto
18:53cambiar muchísimo
18:54la economía
18:55hemos visto muchísimo
18:56crecer el sur global
18:57a nivel económico
18:58lo que falta
18:59son instituciones
19:00financieras
19:01y monetarias
19:02que corresponden
19:03a la nueva realidad
19:04pero para eso
19:05no solamente
19:06es un gesto
19:07institucional
19:08o algo
19:09administrativo
19:10eso es
19:11un gesto político
19:12es acabar
19:13realmente
19:14con los
19:15mecanismos
19:16del imperialismo
19:17es por eso
19:18que
19:19insisto siempre
19:20que hay
19:21el tema del comercio
19:22pero también
19:23hay el tema
19:24de desdolarizar
19:25las reservas
19:26que es posible
19:27invertir
19:28en otras monedas
19:29que en el dólar
19:30y también
19:31desdolarizar
19:32la inversión
19:33y la deuda
19:34y esos son
19:35mecanismos
19:36que van a ser
19:37más lentos
19:38para
19:39para
19:40ponerla en marcha
19:41porque
19:42están respaldados
19:43en los mecanismos
19:44que son
19:45muy importantes
19:46para Estados Unidos
19:47para guardar
19:48entonces
19:49el sur global
19:50tiene
19:51a nivel económico
19:52ha crecido
19:53enormemente
19:54pero le faltan
19:55las instituciones
19:56para
19:57para que
19:58eso se haga efectivo
19:59y que cambie
20:00los mecanismos
20:01imperialistas
20:02y estas nuevas instituciones
20:03se están poniendo
20:04en marcha
20:05poco a poco
20:06pero
20:07en el último
20:08informe
20:09que se hizo
20:10en la cumbre
20:11de Kazán
20:12de los BRICS
20:13el informe
20:14que propuso
20:15el Ministerio de Finanza
20:16de Rusia
20:17y que presentó ahí
20:18decía que
20:19a corto plazo
20:20había lo
20:21comercial
20:22pero a mediano
20:23y largo plazo
20:24ellos veían
20:25lo de la desdolarización
20:26de las reservas
20:27y la desdolarización
20:28de la deuda
20:29y de la inversión
20:30o sea que
20:31ahí vamos
20:32y
20:33como sabemos
20:34que tanto China
20:35como Rusia
20:36que son muy importantes
20:37en los BRICS
20:38saben planificar
20:39las cosas
20:40y cumplen
20:41con lo que planifican
20:42entonces
20:43sabemos que
20:44estamos en
20:45buen camino
20:46para esto
20:47pero
20:48va a tomar tiempo
20:49además de esto
20:50habría que sumar
20:51un elemento también
20:52el tema de la integración
20:53es muy importante
20:54seguir revitalizando
20:55los mecanismos
20:56de integración
20:57por ejemplo
20:58en la región
20:59latinoamericana
21:00en medio de todas
21:01estas amenazas
21:02y las arremetidas
21:03que pretende
21:04la administración
21:05de Trump
21:06sobre todo
21:07si medimos
21:08el impacto
21:09que ya sabemos
21:10tendrá
21:11de una estrategia
21:12para revitalizar
21:13su propia economía
21:14estadounidense
21:15obviamente
21:16sí
21:17y la cuestión
21:18de la integración
21:19hay que siempre
21:20tomar en cuenta
21:21que lo que hace
21:22Estados Unidos
21:23para impedir
21:24las integraciones
21:25con otras economías
21:26que la suya
21:27es dividir
21:28entonces
21:29sabemos
21:30las divisiones
21:31que va actuando
21:32bueno
21:33ahora estamos viendo
21:34Trump tratando
21:35de dividir Rusia
21:36y China
21:37y sabemos
21:38que en América Latina
21:39esa política de división
21:40se está haciendo también
21:41y por eso
21:42es tan importante
21:43mecanismos como el ALBA
21:44pero también
21:45mecanismos regionales
21:46que acogen
21:47los países
21:48en su gran diversidad
21:49porque todos
21:50benefician de esto
21:51lo que se necesita
21:52en el caso
21:53de América Latina
21:54obviamente
21:55son gobiernos
21:56que no sean
21:57lacayos
21:58de Estados Unidos
21:59que no sea
22:00una borguesía
22:01compradora
22:02pero que sea
22:03gobiernos
22:04que sean capaces
22:05de tener
22:06un proyecto
22:07de soberanía nacional
22:08y lamentablemente
22:09no todos
22:10son así
22:11en América Latina
22:12como en Europa
22:13donde yo estoy
22:14donde sí
22:15claramente
22:16la soberanía
22:17se ha olvidado
22:18totalmente
22:19entonces
22:20mecanismos de integración
22:21son absolutamente
22:22necesarios
22:23pero se necesita
22:24también
22:25una visión política
22:26por parte de los gobiernos
22:27es decir
22:28una visión
22:29de soberanía nacional
22:30con esa política
22:31de fracción
22:32de división
22:33como intenta
22:34con China y Rusia
22:35que es algo clave
22:36por eso
22:37la reunión también
22:38está marcada
22:39en estas relaciones
22:40bilaterales
22:41a alto nivel
22:42donde se tocará
22:43por supuesto
22:44también
22:45la organización
22:46de cooperación
22:47de Shanghai
22:48y el grupo
22:49BRICS Plus
22:50todos blindándose
22:51ante los escenarios
22:52que se vienen
22:53con una administración
22:54que pareciera
22:55no está midiendo
22:56bien el panorama
22:57ni económico
22:58ni geopolítico
22:59gracias como siempre
23:00Merlinda
23:01por tu tiempo
23:02y compartir tu análisis
23:03con nuestros televidentes
23:04nosotros vamos a
23:05finalizar el programa
23:06y lo hacemos
23:07gracias
23:08y nos vemos
23:09en el próximo programa
23:10de BRICS
23:11Plus
23:12¡Adiós!
23:13Y nuestro radar en el mapa
23:14hoy nos refleja
23:15las tres claves
23:16sobre este tema
23:171.
23:18Crecimiento
23:19Con un futuro prometedor
23:20los países BRICS Plus
23:21continúan consolidándose
23:22como una fuerza clave
23:23en la economía mundial
23:24ofreciendo un contrapeso
23:25a esas economías tradicionales
23:26y consolidando
23:27su influencia
23:28en la política global
23:29gracias a la creación
23:30de instituciones financieras
23:31como el nuevo
23:32Banco de Desarrollo
23:33y factores estratégicos
23:34como el desarrollo
23:35de los fondos
23:36como el desarrollo
23:37industrial, tecnológico
23:38acelerado
23:39que emprende en China
23:40la India
23:41y también Rusia
23:422.
23:43Aranceles
23:44La aplicación de aranceles
23:45como una medida de presión
23:46de Trump
23:47se puede convertir
23:48en un boomerang
23:49para el propio Estados Unidos
23:50y sus aliados
23:51las amenazas arensalarias
23:52del 100%
23:53a los países BRICS
23:54podrían fortalecer
23:55la cohesión
23:56de este bloque
23:57y acelerar la creación
23:58de una moneda alternativa
23:59al dólar
24:00si Estados Unidos
24:01intenta frenar
24:02este proceso
24:03mediante sanciones
24:04lo único que va a lograr
24:05son miembros
24:06acercarse aún más
24:07a China y Rusia
24:08lo que va a fortalecer
24:09la alianza
24:10y su propuesta
24:11de una nueva moneda
24:12para el comercio internacional
24:13sin lugar a dudas
24:14serían malas noticias
24:15para Trump
24:163.
24:17Sur Global
24:18El peso que revista
24:19el Sur Global
24:20para los BRICS
24:21es valioso
24:22y no sólo para el comercio
24:23hablamos de relaciones
24:24bilaterales
24:25que abarcan
24:26distintas áreas
24:27enmarcadas también
24:28en intereses geopolíticos
24:29para ellos
24:30será vital
24:31fortalecer
24:32y revitalizar la integración
24:33como la CELAC
24:35como pretende
24:36mantener a Estados Unidos
24:37con su presencia
24:38a través de bases militares
24:39y legales
24:40el desafío del Sur Global
24:41ahora es erradicar esto
24:42para garantizar
24:43un futuro de paz
24:44y desarrollo
24:45de los pueblos
24:46sin sanciones
24:47y sin chantajes
24:48Soy Paola Pérez
24:49y nos vemos en otra edición
24:50del mapa