El gobierno de Estados Unidos anuncia imposición de aranceles de 20 % a España en los productos europeos del sector agrícola. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Efectivamente, el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer
00:04unos aranceles del 20% de forma generalizada a los productos europeos ha generado el malestar
00:10principalmente del sector agrícola, uno de los más perjudicados. Aunque es cierto que
00:15aquí en España son grandes los productos que se envían, principalmente de la industria
00:19de los refinados petroleros, pero también, por ejemplo, del automóvil o de la industria
00:25aeronáutica, uno de los principales sectores afectados y que afecta, sin duda, a uno de
00:30los sectores más populares es, por ejemplo, el aceite de oliva, es decir, la agricultura,
00:35la aceituna de mesa, dos de los productos más importantes de las exportaciones españolas
00:41hacia los Estados Unidos y, por ello, se muestra el malestar por parte de los agricultores.
00:46Por su parte, la Unión Europea, que ha asegurado que tomará y estudiará medidas, aunque de
00:51primera va a intentar llevar a cabo una negociación con la Administración, asegura que se tomarán
00:57medidas recíprocas si no se llegan a acuerdos para evitar este tipo de aranceles. Por su
01:03parte, el gobierno español ya ha anunciado un escudo para proteger al sector empresarial,
01:09principalmente a los agricultores, ha anunciado que se va a disponer de más de 14.000 millones
01:16de euros para hacer frente a esta situación, que es que puede generar un déficit comercial,
01:21sobre todo al sector de la agricultura, donde han pasado cuatro años prácticamente de
01:26sequía y donde el sector parecía reflotar con las lluvias que se han ido prolongando
01:30durante el mes de marzo y de abril y que esperaban que las próximas campañas fuesen mucho más
01:35fuertes. Ahora, estos aranceles aseguran empeorarán las campañas agrícolas aquí en España.