¿Sabías que los estímulos eléctricos pueden ser grandes aliados para mejorar la atención de las personas con condición de #autismo? Se trata de la estimulación magnética transcraneal, una técnica novedosa que se utiliza en México con equipos especiales certificados por la FDA de Estados Unidos que ayuda a modificar la capacidad de atención.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y miren, precisamente en México existe una técnica que ayuda a mejorar la vida de las personas con condición de autismo.
00:05Aquí les decimos con de qué se trata.
00:14¿Sabía que los estímulos eléctricos pueden ser grandes aliados para mejorar la atención de las personas con condición de autismo?
00:21Se trata de la estimulación magnética transcranial,
00:24una técnica novedosa que se utiliza en México,
00:27con equipos especiales certificados por la FDA de Estados Unidos,
00:31que ayuda a modificar la capacidad de atención.
00:34Entonces, si un chico no tiene la atención adecuada,
00:38una atención recíproca que le permita mirar a la mamá, mirar al papá, mirar al compañero,
00:44entonces se encuentra en este estado de aislamiento.
00:48Cuando modificamos ese nivel de atención, entonces el niño despierta.
00:53La técnica tiene un enfoque multidisciplinario,
00:56donde terapeutas en conducta sensorial, lenguaje y ocupacional
01:00identifican las áreas a trabajar y, junto con la estimulación magnética transcranial,
01:05mejoran la condición.
01:06El mecanismo de acción consiste en la generación de un campo magnético,
01:10desde una bobina que provoca el paso de una corriente eléctrica a través del cráneo.
01:14Esta corriente alcanza las neuronas localizadas en ciertas áreas de la corteza cerebral,
01:20por lo que las activa.
01:21Esta técnica multidisciplinaria ha permitido a los pacientes con autismo
01:25mejorar el nivel de atención, capacidad de aprendizaje, calidad del sueño,
01:29patrones digestivos y tolerancia.
01:31En México, solo hay 11 de estos equipos certificados por la FDA,
01:35algo básico para poder dar estas terapias de forma segura.
01:39El personal médico también debe estar certificado para evaluar al paciente,
01:43saber qué tipo de estimulación eléctrica se le va a dar,
01:46en qué área del cerebro y con qué intensidad.