Las medidas arancelarias implementadas por la administración Trump han impactado al mercado bursátil mundial, diversos gobiernos han rechazado estas medidas del gobierno de Estados Unidos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenos días, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:19Mi nombre es Marina Aguirre y ahora vamos con Momento Tiktok.
00:35Ahora nos vamos a trasladar hasta Venezuela con las siguientes etiquetas.
00:39Primera etiqueta, hashtag marcha imperialista, hashtag venezolanos secuestrados, hashtag Estados Unidos y hashtag El Salvador.
00:51En Venezuela las fuerzas chavistas junto a movimientos sociales y organizaciones políticas
00:56toman las calles de Caracas en defensa de los migrantes secuestrados en El Salvador.
01:01Vamos a ver algunas de las imágenes.
01:09Y en este contexto Diolimar Tiapa, madre de uno de los jóvenes venezolanos que está secuestrado en El Salvador desde el mes de febrero
01:37nos da su testimonio, pedimos justicia para nuestros migrantes, basta ya.
01:42Me llamo Diolimar Tiapa, vengo de Ciudad Bolívar, San Félix, municipio de Caroní.
01:49Aquí me encuentro como todas las madres, como todas las luchadoras que estamos aquí en pro de la justicia y la liberación de nuestros hijos,
01:58ya que son inocentes.
02:00Así como dice acá, mi hijo se llama Franco José Caraballo Tiapa, un muchacho trabajador,
02:06que se fue como todo migrante a causa del bloqueo y las sanciones que hicieron en nuestro país.
02:13Muchos de ellos se fueron y lo que consiguieron lamentablemente fue una pesadilla, solo por ser venezolanos.
02:19Mi hijo se presentaba en la cuarta cita en el AIS y desde ese momento, desde el 3 de febrero que se presentó,
02:27ya mañana, tiene dos meses ya de esta pesadilla y aquí estamos en pro de la justicia.
02:33A usted, presidente Trump, usted dé la orden al presidente Nayib Bukele para que nos devuelvan a nuestros hijos.
02:41Tú sabes que son inocentes, solo por hacer el mal.
02:46Mira, aquí estamos unas madres, acuérdate que tú, Trump y Nayib Bukele, naciste de una madre.
02:52Tú fuiste nacido, parido por una madre y aquí estamos unas madres.
02:57Te digo que te pongas las manos en el corazón y saques a nuestros hijos de ahí, porque no tienen ninguna prueba.
03:03No pertenecen a Tren de Aragua, no tienen delito, no tienen nada, son inocentes.
03:08Ya no tienes pruebas para tenerlos allí.
03:11Por eso, desde aquí, desde Venezuela, en esta gran marcha, que nos brindan todo el apoyo, te decimos que suelta a nuestros hijos.
03:20Y a ti, Nayib Bukele, suelta, porque no son tuyos.
03:25Aquí hay un pueblo peleando, pidiendo justicia, justamente con un presidente, con nuestro presidente Nicolás Maduro,
03:32que te ha dicho y ha cometido un delito de lesa humanidad, porque le has puesto xenofobia, lo trataste como unos criminales.
03:41Te pedimos, en nombre de todos los venezolanos, que nos devuelvan a nuestros hijos.
03:47Suéltalos, porque aquí los esperamos.
03:53El mensaje de Rena, el de Selena y el de tantas y tantas mujeres que se movilizan este 2 de abril, es el siguiente.
04:00Emigrar no es un delito.
04:04Que liberten a nuestros hijos, que los liberen.
04:07El presidente de allá, Bukele, cuelga a nuestros hijos ya.
04:11Cuelga a nuestros hijos ya, y no con mercancía, para que los descansemos por plata.
04:15Toda la madre venezolana hoy en día, le pedimos que los liberen.
04:21Cambiamos de tema, porque también es noticia en el mundo con las siguientes etiquetas.
04:25Primera etiqueta, hashtag protesta, hashtag jubilados, hashtag periodista herido y hashtag argentina.
04:33El economista y analista internacional Ernesto Matos,
04:37ha señalado que los datos presentados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
04:41no son datos fiables comparados con los datos anunciados por el Banco Mundial.
04:47Ya conocemos a Donald Trump y algunos datos que a veces son de dudas afuentes.
04:53Si uno ve los datos del Banco Mundial, Canadá, justamente en promedio de aranceles,
04:58no llega a ese número que dijo el presidente norteamericano.
05:02Si podemos decir que esto no es novedoso,
05:05me parece que hay que comprender bien la historia norteamericana
05:10y por qué llega la frase América para los americanos.
05:14Ahora vamos a ver cómo aborda la prensa esta temática.
05:18Vamos con el primer portal.
05:20Otro miércoles de represión en la marcha de jubilados en el Congreso.
05:24El desmedido operativo dispuesto por la ministra Patricia Bullrich,
05:28ha provocado corrida, forcejeos y hasta un trabajador de prensa herido
05:32que debió ser trasladado por el SAME.
05:35Siguiente portal.
05:37Tensión en el Congreso.
05:39Los jubilados se manifestaron nuevamente ante una fuerte presencia policial.
05:43Los adultos mayores se movilizaron en las inmediaciones de la plaza de Congreso
05:48en reclamo por mejores en sus haberes.
05:52Último portal.
05:53Las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a los jubilados en el Congreso.
05:57En una nueva demostración de violencia institucional,
06:00las fuerzas de seguridad reprimieron a los jubilados y acompañantes
06:04que se manifestaban pacíficamente en la zona del Congreso.
06:18Ahora vamos con las siguientes etiquetas.
06:20Primera etiqueta.
06:30Vamos a ver lo que es noticia en las redes.
06:33Tras imponer aranceles a los países del mundo,
06:36el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
06:38ha asegurado que este momento representa el Día de la Liberación.
06:43A partir de este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
06:47dice que su país vive una supuesta liberación
06:50porque entran en vigor medidas arancelarias en contra de países
06:54que tienen déficit comercial con esta nación norteamericana.
06:57Una de las naciones vecinas afectadas por estas medidas,
07:00es decir, México,
07:01respalda a su presidenta, a Claudia Sheinbaum,
07:04frente a esta respuesta arancelaria de Estados Unidos.
07:07Un sondeo público de una encuestadora llamada Encol
07:10dice que la presidenta de México tiene un 80% de aceptación popular.
07:15De hecho, los sectores de la población de México
07:17entre los 18 y los 24 años de edad y también de 45 a 54 años
07:23son los que más han mostrado confianza en su modelo de gestión de gobierno,
07:27denominada la Cuarta Transformación,
07:29y que inició, por cierto, el exmandatario Andrés Manuel López Obrador.
07:33Esto quiere decir que 7 de cada 10 mexicanos
07:36respalda las medidas de la presidenta Sheinbaum
07:39en torno a los aranceles de Estados Unidos.
07:42¿Usted qué opina?
07:46Y en esta línea, el presidente de Estados Unidos
07:49llama a la Unión Europea a estafadores
07:52y anuncia la imposición de un arancel del 20% contra sus países.
07:56Esto bajo el mantra de Maga,
07:58será Norteamérica grande otra vez,
08:00el mandatario asegura que las medidas arancelarias
08:03a varios países del mundo
08:05reportarán ganancias de trillones de dólares a los Estados Unidos.
08:16El 2 de abril de 2025 será siempre recordado
08:20como el día en el que la industria americana fue renacida,
08:24el día en el que la destino de América fue reclamado
08:27y el día en el que comenzamos a hacer de América más rica de nuevo.
08:33Vamos a hacerla rica, buena y rica.
08:36Durante décadas, nuestro país ha sido robado,
08:38pillado, asesinado y planeado por naciones cerca y lejos,
08:42como amigo y enemigo.
08:44Trabajadores de acero, trabajadores automóviles,
08:46agricultores y craftadores con habilidades.
08:48Tenemos a muchos de ellos aquí con nosotros hoy.
08:51Realmente sufrieron gravemente.
08:53Vieron en angustia como líderes extranjeros
08:56robaron nuestros trabajos,
08:58extranjeros rompieron nuestras fábricas
09:01y extranjeros rompieron
09:03nuestro hermoso sueño americano.
09:05Tuvimos un sueño americano
09:07que no escuchas tanto,
09:09lo hiciste hace cuatro años
09:11y lo haces ahora,
09:12pero no lo escuchas tanto,
09:14y por muchos años, incluso por décadas,
09:16no lo escuchas tanto.
09:18Nuestro país y sus impuestos han sido robados
09:21por más de 50 años,
09:23pero no va a suceder más.
09:26No va a suceder.
09:32Y en este contexto, el presidente de Estados Unidos
09:34anunció la imposición de aranciles
09:36que justifica como nuevo
09:38y que justifica como no recíprocos
09:40a multitud de países,
09:42incluyendo a China, Brasil, Taiwán,
09:44Reino Unido y Vietnam, entre otros.
09:47Vamos a cobrarles la mitad
09:49de lo que nos han estado cobrando.
09:51Así que los aranceles
09:52no van a ser 100% recíprocos.
09:54Si ven esta gráfica,
09:56China, le vamos a cobrar a China 34%.
09:59Ellos nos cobran 67%,
10:01nosotros le cobramos 34%.
10:02¿Cómo pueden estar bravos con esto?
10:04Vietnam, vamos a cobrarles 47%.
10:06Taiwán, le vamos a cobrar 32%.
10:08El Reino Unido, 10%.
10:10Brasil va a ser 10%.
10:11Suiza, le vamos a cobrar 31%.
10:13Malaysia, Indonesia, Cambodia,
10:15vamos a cobrarles 49%.
10:17África del Sur, 30% le vamos a cobrar.
10:20Y los empresarios estadounidenses
10:22han reaccionado con fuerza
10:24ante las medidas arancelarias
10:26anunciadas por el presidente Donald Trump.
10:28Advierten un fuerte impacto negativo
10:30en la economía nacional
10:32e instan al Ejecutivo a centrar sus esfuerzos
10:34en acelerar la agenda
10:36a favor del crecimiento.
10:38La Mesa Redonda de Negocios,
10:40una plataforma que agrupa directores ejecutivos
10:42de las grandes empresas,
10:44avisa sobre el riesgo de causar graves daños
10:46a los fabricantes, sus trabajadores
10:48y a sus familias.
10:50Reiteran además que la imposición de aranceles
10:52se traduce en aumento de precios,
10:54más incertidumbre
10:56y un grave daño a los exportadores.
10:58Los empresarios recuerdan que los aranceles
11:00no los pagarán los países
11:02o proveedores extranjeros,
11:04sino que los importadores
11:06y los consumidores estadounidenses.
11:16Y en el marco del sismo mundial
11:18generado por los anuncios
11:20del día de la liberación de Estados Unidos,
11:22en México el dólar
11:24ha caído y el peso se fortalece.
11:26La moneda estadounidense
11:28cerró este miércoles con un precio
11:30de 20,23 pesos.
11:32Previamente había llegado
11:34un máximo de 20,42.
11:36Esta fluctuación se corresponde
11:38con la volatilidad generada
11:40por los anuncios arancelarios
11:42del presidente Trump.
11:44Los expertos refieren que el significativo
11:46fortalecimiento del peso obedece
11:48a que México y Canadá permanecen
11:50exentos de estas tarifas, siempre
11:52que cumplan con el Tratado México-Estados
11:54Unidos y Canadá, conocido como
11:56el T-MEC, y las medidas de aranceles
11:58actuales continúen vigentes.
12:06Y como un duro golpe para la economía mundial
12:08lo ha calificado la presidenta
12:10de la Unión Europea, Ursula von der Leyen,
12:12la imposición de aranceles
12:14de Estados Unidos. Vamos a verlo.
12:18El anuncio del presidente Trump de aranceles
12:20universales para todo el mundo, incluida
12:22la Unión Europea, supone un duro golpe
12:24para la economía mundial. Lamento profundamente
12:26esta decisión. Seamos conscientes
12:28de las enormes consecuencias.
12:30La economía mundial sufrirá enormemente.
12:32La incertidumbre se disparará
12:34y desencadenará un mayor proteccionismo.
12:36Las consecuencias serán nefastas
12:38para millones de personas en todo el mundo.
12:40También para los países más vulnerables,
12:42que ahora están sujetos a algunos
12:44de los aranceles estadounidenses más altos.
12:46Lo contrario de lo que queríamos lograr.
12:52En este marco, el presidente del gobierno español,
12:54Pedro Sánchez, ha rechazado las medidas
12:56arancelarias impuestas por la administración
12:58Trump. Veamos.
13:00Nuevamente le pedimos al presidente
13:02Trump que recapacite,
13:04que se siente en la mesa
13:06de negociación con la Unión Europea
13:08y también con el resto del mundo.
13:10Y ante este contexto,
13:12Asia amaneció con una fuerte
13:14caída en sus mercados este jueves
13:16después de los anuncios del
13:18presidente de Estados Unidos sobre el aumento
13:20de aranceles. Las medidas
13:22de Donald Trump también afectan
13:24a los futuros de su país.
13:26En la apertura, el índice Nikkei,
13:28225 de Tokio, bajó más del
13:303.4%.
13:32En sus anuncios del llamado Día de la Liberación,
13:34el mandatario estadounidense
13:36impuso a Japón uno de sus
13:38aliados más cercanos, 24%
13:40de arancel.
13:42Corea del Sur, otra nación amiga de Washington,
13:44ha sido castigada con el 25%,
13:46y su índice
13:48COSPI cayó 1.9%.
13:50La administración Trump
13:52ha generado una oleada de inestabilidad
13:54e incertidumbre en política arancelaria
13:56nunca vista, que incluso afecta
13:58a sus futuros. El Dow Jones cerró
14:00perdiendo el 2%
14:02y se estiman posibles pérdidas cuando
14:04reabran este jueves.
14:16Ahora vamos con la caricatura de hoy,
14:18de nuestra cadena hermana Alma Yadín,
14:20que tiene que ver con la guerra arancelaria
14:22de Donald Trump. La imagen
14:24representa cómo el presidente estadounidense
14:26utiliza su supuesta
14:28guerra de aranceles, sanciones y bloqueos
14:30para ocultar su desespero
14:32y miedo al crecimiento económico
14:34de otros países, como por ejemplo
14:36China.
14:38Ahora vamos
14:48a revisar el canal de Telegram de nuestra
14:50casa Telesur, donde también pueden estar informados
14:52e informadas minuto a minuto.
14:54Vamos a dar un breve repaso.
14:56Gremios panameños protestan contra
14:58medidas del gobierno y convocan
15:00al paro nacional. Sindicatos
15:02anunciaron el comienzo de una huelga de
15:0448 horas contra la ley 462
15:06sobre la caja de seguro
15:08social impuesta por las autoridades del
15:10país. India
15:12alcanza récord en producción y despacho
15:14de carbón en el último año.
15:16La producción total de carbón alcanzó
15:18más de 190 millones de toneladas
15:20al 31 de marzo de
15:222025, lo que representa
15:24un crecimiento del 29,79%.
15:28Ataque de Ucrania a estación de gas
15:30en Lugansk deja más de 11.000
15:32personas sin suministro.
15:34Según el reporte oficial, equipos técnicos
15:36acudieron al lugar para evaluar
15:38los daños y comenzar trabajos
15:40de reparación con el objetivo de
15:42restablecer el suministro a las localidades
15:44que fueron afectadas.
15:52Vamos a nuestra foto
15:54del día, la visita a las
15:56siete casas, un viaje por la
15:58devoción del Bajío.
16:00La capital de Guanajuato es una de las ciudades
16:02de México que mejor conserva
16:04su esencia novohispana.
16:06Su vasto patrimonio arquitectónico
16:08construido durante este periodo
16:10le otorga un carácter único, realzado
16:12por la permanencia de tradiciones
16:14profundamente arraigadas como la
16:16Semana Santa. Entre estas manifestaciones
16:18destaca la visita a las siete
16:20casas, un recorrido de fe
16:22y también de reflexión que
16:24cada Jueves Santo lleva a los fieles
16:26por distintos templos
16:28en conmemoración del camino de Jesús
16:30antes de su crucifixión.
16:38Ahora nos vamos a ir a una pausa
16:40pero lo vamos a dejar con estas imágenes
16:42hechas con la IA del estudio
16:44Xibili, que han consumido más de
16:46200 millones de litros de agua.
16:48Las modas y los avances
16:50de la IA generan en el mundo un declive
16:52debido al consumo de energía
16:54y agua en los servidores de chat GPT.
16:56Vamos a una pausa y ya
16:58volvemos, no se vayan.
17:28desde la versión gratuita.
17:30Acá te cuento el chiste.
17:32Si bien el estudio Ghibli se beneficia con esta
17:34viralidad, no han dado ninguna
17:36declaración oficial sobre el
17:38uso de este filtro. Sin embargo,
17:40sí se han compartido las opiniones de Miyazaki,
17:42el destacado director, en relación
17:44con la inteligencia artificial.
17:46Y es que son varios los elementos que hoy
17:48hace que el mundo quiera convertirse
17:50precisamente en cómo veía
17:52el mundo este estudio.
17:54Evidentemente los lazos afectivos
17:56representan una gran generación
17:58de jóvenes que hemos crecido con
18:00esta propuesta y por otro lado, por
18:02supuesto, tiene que ver con esa capacidad
18:04de viralizarse de
18:06muchos productos culturales que vienen
18:08desde Asia.
18:10Dos prestigiosas universidades norteamericanas
18:12hicieron la publicación de un
18:14estudio que realmente es muy preocupante.
18:16Afirman que prácticamente
18:18la generación de cada una de estas
18:20imágenes podría estar utilizando
18:22entre 2 y 5
18:24litros de agua. La pregunta es
18:26¿por qué y para qué? Sencillo,
18:28para generar esta cantidad de imágenes,
18:30una cantidad de datos e informaciones
18:32en un tan corto tiempo,
18:34se necesita gran trabajo
18:36para los microprocesadores
18:38y estos microprocesadores
18:40necesitan enfriarse porque
18:42se recalienta mucho. ¿Y cómo se enfría?
18:44Con el uso del agua.
18:46De ahí las restricciones que se ha puesto
18:48en vigencia hace algunos días con
18:50la creación de imágenes. Sólo aquellos que
18:52tienen la versión pagada pueden hacerlo
18:54y los que aún ostentan con la versión
18:56gratuita lo pueden hacer una vez al día.
18:58Y es que sí, es verdad,
19:00hay que reconocerlo. La inteligencia artificial
19:02abre muchísimas puertas
19:04para el cambio y el desarrollo tecnológico
19:06pero ¿a qué costo
19:08ambiental? Hablamos
19:10de costo energético. La pregunta
19:12es ¿tú estás dispuesta
19:14a correr ese riesgo?
20:31Muchas gracias por acompañarnos,
20:33muchas gracias por elegir Telesur.
20:35Ahora vamos a ver qué es noticia
20:37en redes con las siguientes etiquetas.
20:39Hashtag Franja de Gaza,
20:41hashtag Ataque Israelí,
20:43hashtag Matanzas
20:45y hashtag
20:47Oriente Medio.
20:49El corresponsal del Mayadín en Gaza
20:51ha informado que desde la madrugada de hoy
20:53los ataques aéreos israelíes
20:55han asesinado a 68 palestinos
20:57y palestinas en diversas zonas
20:59de la Franja de Gaza.
21:01Entre las víctimas, 6 mártires, incluido un niño,
21:03murieron y otros han resultado
21:05heridos en un ataque aéreo israelí
21:07cerca de la estación de Al-Tarir,
21:09esto al este de la ciudad de Rafá,
21:11en el sur de la Franja de Gaza.
21:21Y el ejército de ocupación israelí
21:23perpetró un crimen de guerra en Rafá,
21:25al sur de la Franja de Gaza,
21:27al asesinar a varios miembros de la Media Luna Roja
21:29y también de la Defensa Civil.
21:31Según las autoridades del enclave,
21:33el ataque destruyó la única ambulancia
21:35y el último camión de bomberos
21:37de la zona de Al-Sultan.
21:39Los cuerpos de las víctimas fueron
21:41hallados ocho días después,
21:43enterrados a unos 200 metros
21:45del lugar donde sus transportes
21:47han quedado arruinados.
21:51¿Quiénes son?
21:55Ahora vamos a ver las etiquetas
21:57de nuestro último tema.
21:59Primera etiqueta, hashtag terremoto,
22:01hashtag fallecidos,
22:03hashtag epicentro
22:05y hashtag Myanmar.
22:07Porque en Myanmar
22:09autoridades han informado que continúan
22:11aumentando la cifra de fallecidos
22:13y fallecidas a casi 3.000
22:15y más de 4.500 heridos
22:17tras el terremoto de magnitud 7.7
22:19que sacudió la región centro-norte
22:21del país el pasado 28 de marzo.
22:49Y ascienden a más de 2.880
22:51las y los fallecidos
22:53por el terremoto en Myanmar.
22:55La Junta Militar en Myanmar
22:57elevó este miércoles 2 de abril
22:59a 2.886
23:01las y los fallecidos
23:03y a 4.639
23:05los heridos
23:07tras el terremoto de magnitud 7.7
23:09que sacudió la región centro-norte
23:11del país a finales de marzo.
23:13La Junta Militar
23:15en Myanmar
23:17elevó este miércoles
23:19a 2.886
23:21los fallecidos
23:23tras el terremoto
23:25en Myanmar.
23:27La Junta Militar
23:29elevó este miércoles
23:31a 2.886
23:33los fallecidos
23:35tras el terremoto
23:37en Myanmar.
23:39La Junta Militar
23:41elevó este miércoles
23:43a 2.886
23:45los fallecidos
23:47tras el terremoto
23:49en Myanmar.
23:51La Junta Militar
23:53elevó este miércoles
23:55a 2.886
23:57los fallecidos
23:59tras el terremoto
24:01en Myanmar.
24:03La Junta Militar
24:05elevó este miércoles
24:07a 2.886
24:09los fallecidos
24:11tras el terremoto
24:13en Myanmar.