Nicolás Lúcar, conductor de Exitosa, expresó su preocupación por la situación del Perú en medio de la crisis de inseguridad y el caso Suero Defectuoso: "No podemos ser que sigamos así".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero es que no podemos seguir así. La señora Magariño me dice, repite esto lo mismo todos
00:09los días. Pero es que, ¿qué hacemos?
00:13Luchano Tomati se llama un joven periodista de exitosa web que todos los martes y jueves
00:21en las últimas semanas ha estado compartiendo conmigo el espacio. A la hora que abrimos
00:25acá los teléfonos y leemos los mensajes con opiniones de nuestro público sobre el
00:31tema que pongamos en tapete. Y desde hace un tiempo me llama la atención una especie
00:39de rictus que tiene Luchano en la cara, como de una molestia, ¿no? Y ayer me di cuenta
00:48qué pasaba con Luchano, qué es lo que lamentablemente está pasando con muchísimos jóvenes como
00:54él, que son jóvenes trabajadores, jóvenes que se han esforzado por tener una profesión,
01:03jóvenes que tienen hijos pequeños y que no les gusta en lo que se ha convertido el
01:10país en el que están viviendo. Luchano vive, se crió en La Victoria y ayer entendí qué
01:19era lo que pasaba con él cuando empezamos la secuencia. Y dijo que ya no puedes subir
01:29una combi sin el miedo de que te toque la ruleta de que esa va a ser la combi baleada
01:36el día de hoy, como represalia de los extorsionadores. No puedes ir a la bodega porque te corres
01:45el riesgo de que esa sea la bodega a la que le toca el día de hoy. No puedes ir al centro
01:52comercial porque de repente se te cae el techo encima, por negligencia, por los angurrientos
01:59que son algunos empresarios que se ahorran en la seguridad de la gente. Y en el extremo,
02:08es decir, no puedes matar a tu hijo al colegio porque de repente también ahí atacan los
02:13extorsionadores y los sicarios. Y si te enfermas tú o tu hijo, ya en este momento no puedes
02:21ir al hospital a que le pongan suero con algo porque el suero lo puede matar. O sea, cómo
02:28no van a estar los jóvenes con ese sentimiento de decepción cuando además todos los días
02:36y cuando uno es periodista peor, porque nos exponemos todos los días a la información
02:42sobre todo lo malo que lamentablemente está ocurriendo en nuestra sociedad y resulta
02:47desgastante y desmoralizante, porque no es sólo que estamos asolados por la violencia, por la
02:53delincuencia, por la inseguridad, sino que estamos gobernados por idiotas, ineptos y corruptos,
03:01porque eso es lo que son, que están prendidos así como garrapatas a los ministerios para durar
03:07hasta el 2026 y levantarse todo lo que puedan y se va a saber, se va a saber, creen que no se
03:13va a saber, por supuesto que se va a saber lo que pasa en transporte, lo que pasa en salud,
03:18lo que pasa en educación, lo que pasa en vivienda, todo se va a saber. Y van a tener que hacer cola
03:25como están haciendo cola los que pasaron antes por las mismas salas del sistema de justicia y ojalá
03:31que los de antes y los de ahora todos vayan presos porque es lo que merecen. Pero es decepcionante
03:38para un joven vivir en una condición así y tener que enfrentar cotidianamente ese espectáculo
03:48vergonzoso de políticos diciendo tonterías, hablando de lo bien que están las cosas porque
03:55está claro que ellos no viven la vida de la gente, que se vayan no ni una semana, un par de días a
04:02vivir lo que vive cotidianamente la gente, las dificultades que pasa la gente y no me refiero
04:08sólo a la inseguridad sino a la situación económica. Tú pregúntale a la gente qué tal le fue el 2024
04:15y ha sido duro el año 2024, la gente ha tenido que forzarse más para ganar lo mismo y en algunos
04:23casos hasta menos. Esa es la realidad de la inmensa mayoría de peruanos asfixiados por la
04:30situación económica, por las deudas y fíjense ustedes qué casualidad el año pasado los bancos
04:35tuvieron 11 mil millones de soles, casi 12 mil millones de soles de utilidad, 12% casi de utilidad
04:42mayor que la del año 2023. Es decir, a nosotros nos va mal y a los bancos les va disculpeme ustedes
04:48de puta madre. Ese es el Perú. Esto no está bien, esto no está funcionando como debería funcionar y yo
04:57lamento profundamente que nuestros jóvenes tengan esa decepción sobre su propio país y que estoy
05:05seguro si tú le preguntas a un joven si tuviera la oportunidad de irse, no lo quiero ni preguntarles
05:11porque ya sé cuál va a ser la respuesta. Si tuvieran cómo agarrarían sus chivas y se irían a buscar
05:17un destino distinto como ya nos pasó antes, como le ha pasado a más de tres millones de peruanos.
05:22Pero lo más grave de toda esta situación es que no tendríamos por qué estar condenados a
05:30este destino que estamos viviendo. Es decir, acá lo hemos repetido ya desde el aburrimiento, ya no sé
05:38en qué idioma decirlo, traducirlo, traer, no sé, a alguien que lo explique de alguna forma.
05:46Esta es nuestra oportunidad. En 200 años nunca nos ha pasado algo así. El mundo ha virado hacia el
05:55Asia-Pacífico, ahí se realiza prácticamente el 70% más del comercio mundial y se necesita conectar
06:03los dos mundos. Y la puerta de conexión de los dos mundos es el Mejapuerto de Chancay.
06:11O sea, diez días te ahorras en llegar para allá. Y tienes un puerto enorme que te permite traer
06:16containers gigantescos de los que puedes reembarcar a otras embarcaciones, buques cargando
06:23miles de containers que pueden reembarcar a otras embarcaciones. Y que si te conectas con
06:30Sao Paulo puedes traer todo lo que venga de Brasil e incluso de Argentina para sacarlo
06:35por acá hacia el Asia-Pacífico. Y eso es sólo una parte de lo que puede ocurrir porque nos
06:41abriría la posibilidad de construir una industria en el Perú. Para que el Perú no solamente sea
06:49un lugar de paso de comercio, sino un centro de producción. Porque además tenemos la materia
06:55prima que ya no necesitaría mandarla al otro lado del mundo para que te la regresen convertida
07:00en producto. Lo podemos hacer acá y sería negocio para ellos, los chinos, los indios y para nosotros
07:07y para el mundo. Tenemos una agricultura de exportación que es un boom en el mundo. Es un
07:16boom. Somos número uno. Hace de 30 a 40 años no existíamos prácticamente en el mercado de los
07:22alimentos saludables. Hoy somos los número uno en montones de productos y podríamos ser mucho
07:28más que eso. Y esa también es una oportunidad que tenemos. Y el precio de los minerales es una locura.
07:35El oro está bordeando todos los días los tres mil dólares. La ONCE es un precio que no tiene
07:42precedentes. Se supone que eso nos hace ricos, pero cuál es el problema. Que la minería está
07:48recontra concentrada. Hay gente que tiene miles y en algunos casos millones de hectáreas concesionadas
07:54y no quieren que los chiquitos entren. No quieren. Ellos quieren todo para ellos. Y se olvidan
07:59que el mineral que está enterrado, por si acaso, es de todos los peruanos. Que la concesión es eso.
08:05Una concesión. No se te ha entregado la propiedad. Se te ha entregado la gestión. Y si no lo gestiona,
08:11pues deja que otros lo hagan. Comparte con nosotros. Pero en fin. Entonces digo, esta es una
08:17oportunidad que tenemos que no se va a repetir. Que no se va a repetir. Y es esa oportunidad la
08:24que estamos perdiendo. Y yo me pregunto, es decir, miren lo que ha pasado con el suero, por Dios. No
08:32es sólo que puede ocurrir, que falla. No, no, no. Si haces las cosas bien, no ocurre esto. Porque
08:37tienes mecanismos de control y capacidad de respuesta rápida que acá no tenemos. Porque acá
08:43Medifarm ha actuado con una total irresponsabilidad y negligencia. Y bien merecido que los hayan
08:47cerrado. Porque además no sabemos en qué otros casos ha fallado. Tal vez han fallado muchas
08:52veces y no lo sabemos porque no se ha muerto nadie. Pero los medicamentos de repente no han
08:57surgido el efecto que debían surgir. O han hecho daños menores que no han podido ser detectados
09:01en su origen. Y ha fallado la clínica Sanac teniendo desde el 28 de febrero, según lo han
09:08informado las autoridades de salud, del reporte de incidentes. Y no se ha encendido la alerta y
09:16se ha parado esto. No se moría por lo menos la criatura que sus padres estuvieron conectados
09:21con nosotros el lunes. No estarían llorando la muerte de su niña. Si hubieran hecho las cosas
09:25bien. Pero el negocio pues es más importante para la gente, para alguna gente, que hasta la vida de
09:32las personas. ¿Y Dijemid? ¿Y el Ministerio de Salud? Ayer en vivo, en vivo, en una conferencia de prensa,
09:39en la Comisión de Salud, perdón, el Ministro de Salud despidió en vivo a la recientísima nombrada
09:50directora de Dijemid. O sea, estamos y no estamos hablando de cualquier organismo en medio de la
09:57crisis del suero. Despidieron a la señora que no sabían que estaba inscrita en Alianza por el
10:03Progreso. No sabía que la señora estaba vinculada con personas a su vez vinculadas a Medifarma.
10:08Es decir, la señora iba a controlar a Medifarma. Es decir, no se dieron cuenta que había un
10:15tremendo conflicto de intereses ahí. Que además la señora es proveedora de servicios de Dijemid.
10:22Es decir, ella es tramitadora, por decirlo de la manera más criolla posible. ¿Quieres inscribir
10:27una marca, conseguir un registro? La señora te lo hace. ¿Cómo? Bueno, habría que saber, ¿no?
10:32Pero es que no puede ser que sigamos así. Y seguimos con la Presidenta de la República diciendo tonterías.
10:39La pena de muerte, el estado de emergencia, el servicio militar, cualquier cosa que se les ocurre
10:44la noche anterior, no sé, se toman unos tragos y a ver, invéntense algo y a la mañana siguiente
10:48las sueltan. Porque son tonterías, no son respuestas consistentes, coherentes. Y fuerzan a la policía
10:56a situaciones muy complicadas. Porque están forzando a la policía a salir a hacer show,
11:04a mostrar resultados que no se corresponden con la realidad, porque están perturbando las
11:09investigaciones que están en marcha. Porque están poniendo en alerta a los delincuentes que están
11:14siendo investigados, porque están exponiendo a personas inocentes como si fueran culpables
11:20precisamente por presionar por resultados que no se tienen todavía, porque el trabajo va a ser
11:25tedioso, va a ser duro, va a haber que hacer infiltración, va a haber que hacer trabajo de
11:30inteligencia y hay que tener paciencia y sabiduría y conocimiento. Pero es que no podemos seguir así.
11:38La señora Magariño me dice, repite lo mismo todos los días, pero es que, ¿qué hacemos?
11:46Yo todos los días me siento acá y me pregunto, bueno, ¿qué hacemos con esto? O sea, si me preguntan
11:53cuál podría ser una solución, les juro que en cualquier otra circunstancia acá hay un zapatazo
11:57de un coronel con pantalones y se pone a orden y se hace un gobierno de transición que organice
12:03elecciones decentes en este país. Pero si los militares, los de arriba, están todos enganchados
12:08con su presupuesto, sus adquisiciones, todos están comprando algo, ¿no? Felices, ¿no? Ya saben
12:14por qué. Y los jefes de la policía que están así bajando la cabeza ante los políticos, cuando eso
12:21es una de las cosas que más daño le ha hecho a la policía. O sea, la policía tiene un problema con
12:27la sobonería política de sus altos mandos, con el sometimiento político de la institución y por
12:33supuesto con la corrupción que ha atravesado de una manera terrible a la policía. Ya, por supuesto,
12:40también al Ministerio Público, también al Poder Judicial, por supuesto que sí, por supuesto que
12:45sí, porque hay que tener cuidado casi con cada cosa que uno dice, porque esto está tan polarizado
12:49que tienes que tomar partido por alguno de los bandos cuando no es así. No debería ser así,
12:54al final, vivir en paz, que este país progrese, que el crecimiento económico llegue para todos,
13:00que aprovechemos las oportunidades que tenemos. En eso deberíamos estar todos juntos,
13:06pero lamentablemente no es posible. Yo no sé si este gobierno dure por la molestia de la gente y
13:12a mí lo que me preocupa, y lo digo desde la larga experiencia que tengo como ciudadano y como
13:19periodista, es que no sé hasta dónde va a aguantar la paciencia de la gente. Yo no sé si esto se puede
13:26poner muy feo y si en cualquier momento no va a haber una explosión de descontento que no vamos
13:31a poder controlar. Y yo creo que estamos a tiempo, pero el problema pues es que con la señora Dina
13:38Boulwarte, ahora el problema es que volteas la mirada y qué cosa tienes, ¡el Congreso!
13:42Del Congreso puede salir la respuesta a un gobierno de transición donde se constituye
13:48un equipo de ministros por lo menos potable, de gente calificada para la función, que por
13:56lo menos conozca de su sector y tenga respuestas y sepa lo que hay que hacer y que nos garantice
14:02este gobierno de transición, elecciones libres y seguridad. ¿Puede salir esto del Congreso? No sé,
14:10lo que no sé es hasta dónde va a resistir la paciencia de la gente. Es que esto es demasiado,
14:16esto es demasiado. Que tú no puedas ir llevar a tu hijo o a tu hija a que le pongan suero a una
14:24clínica, a un hospital porque lo pueden matar, es ya una situación que no tenemos derecho a estar
14:32viviendo. Algo tenemos que hacernos. ¡Exitosa! ¿Qué hacemos? Les dejo la pregunta.