En medio de una creciente tensión social, marcada por la incertidumbre económica y conflictos en temas como la Caja del Seguro Social y la minería, una iniciativa ciudadana ha llegado a la Asamblea Nacional con el objetivo de establecer la revocatoria del mandato presidencial como una herramienta de "control democrático". La iniciativa intenta permitirle a la ciudadanía remover del cargo al presidente de la República antes de terminar su mandato, bajo ciertas causales específicas, por ejemplo: si incumple sus promesas de campaña; o si la ciudadanía lo decide mediante un referéndum revocatorio. Pero para el diputado del Movimiento Otro camino, Ernesto Cedeño Alvarado, esta propuesta no tiene sustento jurídico.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ha llegado la Asamblea porque en medio de esta tensión que existe por el tema Martinelli,
00:07el entuerto en que está el gobierno de este momento con el gobierno de Nicaragua,
00:13se ha presentado ahora a la Asamblea un proyecto, una propuesta que pretende revocar con firmas,
00:27revocatoria al presidente de la República.
00:30O sea, explícame esto en medio ya de todos los problemas que tenemos.
00:36La preocupación de que los Estados Unidos nada más está con un ojo abierto y uno cerrado
00:39para ver qué hacemos y qué no hacemos para arremeter nuevamente la situación, reitero, con Martinelli.
00:44Ahora, ¿revocarle el mandato al presidente de la República?
00:47O sea, ayúdanos a entender cómo se convierte esto y cómo llega un momento tan tenso para el país.
00:52Yo no he leído la propuesta aceptada por Participación Ciudadana.
00:56La Oficina de Participación Ciudadana tiene que analizarlo.
01:00Yo tengo mi, y te lo confieso, yo tengo mi personal apología de esas iniciativas ciudadanas
01:06porque se contrapone a lo que dice la Constitución.
01:10Los que tienen iniciativas para presentar proyectos están en la Constitución.
01:13Diputados, ministros, procuradores están.
01:16Pero el reglamento interno, por razón que desconozco,
01:20se ha abierto la oportunidad para que todos los ciudadanos presenten iniciativas legislativas.
01:23Y mira, y eso basta para primer debate cuando se vale.
01:26Para mí, choca con la Constitución, pero como está en el reglamento,
01:29yo no sé, no lo he leído a profundidad, pero sin analizar el documento,
01:33me parece que eso choca con la Constitución, porque en la Constitución...
01:36Y es por firmas importantes en la Constitución.
01:39En la Constitución no establece esa posibilidad, te lo digo.
01:41Entonces, sin haber leído el documento, pero conociendo la Constitución,
01:46conociendo la Constitución, no me parece que la Constitución
01:49no permite esa posibilidad.
01:51Ahorita de revocarle el mandato por firma a un presidente de la República,
01:55te lo digo, vamos a ver si eso pasa el filtro,
01:57pero yo cuando llegue a la Asamblea Nacional de Diputados,
01:59de acuerdo al artículo 1.6.3 de la Constitución,
02:02yo tendría que analizar esa propuesta, si pasa a primer debate,
02:06con el tamiz de la Constitución.
02:08Reitero, sé lo que presentaron algunos abogados,
02:11no sé el contenido del mismo, pero...
02:14A ver, comparto algo de lo que tenemos en nuestro sitio web
02:17y los invito a que ingresen y se enteren un poco de esta iniciativa
02:20que ha llegado en medio de esta convulsión que tenemos.
02:22La iniciativa intenta permitirle a la ciudadanía remover del caldo
02:25al presidente de la República antes de terminar su mandato
02:28bajo ciertas causales específicas.
02:30De acuerdo con el documento, se podría revocar el mandato presidencial
02:33en los siguientes casos.
02:35Primero, ser presidente es condenado por delito doloso
02:38con sentencia ejecutoriada.
02:41Se abandone el país sin autorización conforme al artículo 188 de la Constitución
02:46sin curren faltas descritas en el 191.
02:49Tú conoces la Constitución mejor que nosotros.
02:52Y sin cumplir sus promesas de campaña.
02:55Eso está interesante, ¿no?
02:57Sin cumplir las promesas de campaña.
03:00O sea, que ya no hay chenchen.
03:01Si yo digo que hay chenchen y no hay chenchen, bueno, pues chao.
03:04Es lo que entiendo.
03:05O si la ciudadanía lo decide mediante referéndum revocador.
03:09Yo te voy a ser franco y te lo digo al calzón quitado.
03:12Todas esas iniciativas son interesantes,
03:14pero yo no le veo un respaldo a la Constitución.
03:16Eso que tú me has leído, yo veo la Constitución y es honesta.
03:19Para mi juicio, de Ernesto Señor Alvarado, que soy uno de los 71,
03:23yo necesito que toda iniciativa se adecue a lo que dice el consulado constitucional.
03:28Y no está solamente la promesa de campaña.
03:30Te puedo bajar promesas de campaña que los diputados promesas de campaña
03:33que los representantes de alcaldes que te dicen un asunto y le mienten a la ciudadanía.
03:37A mi juicio tendría que venir una reforma constitucional
03:39para que se comporen esos puntos para entonces ejecutarlo.
03:42Esa es mi posición desde el punto de vista del análisis constitucional.
03:45¿Desde ya tú levantarías tu mano en la Asamblea?
03:47Yo no le veo un respaldo constitucional.
03:49No obstante, eso tiene que pasar el primer filtro,
03:51la participación ciudadana y a primer debate, si lo aprueban 5 de 9,
03:55yo lo capturo en el segundo debate.
03:57Porque para mí toda iniciativa tiene que adaptarse a la Constitución.
04:01Respeto a los abogados.
04:02Creo que es una iniciativa buena en el sentido de la decepción de algunos mandatarios,
04:09pero sinceramente yo creo que nosotros en un Estado de Derecho,
04:12aunque no nos guste, aunque yo no haya votado por el señor Molino
04:16y a más de cuatro le echaron cuatro cuentos que votaron porque había chin-chin,
04:19no es absolutamente nada.
04:21Yo tengo que respetar el Estado de Derecho.
04:22Yo no avalaría nada que violara la Constitución.
04:24Esta propuesta no ha sido acogida en la Asamblea.
04:26Importante manifestarlo.
04:28Ha ingresado a la Oficina de Participación Ciudadana.
04:31En caso de ser admitida tendría que pasar entonces a la Comisión de Gobierno.
04:34¿Quién preside la Comisión de Gobierno?
04:36El pasidero Luis Eduardo.
04:38Me llevo excelentemente bien con todos los diputados.
04:42Yo aplico un principio bíblico que dice hasta donde depende de ti,
04:45procura estar en paz con todas las personas.
04:48Tremenda persona mía, me llevo muy bien con Luis Eduardo.
04:51Y filosóficamente podemos estar en polos opuestos.
04:57Luis Eduardo Camacho, porque la gente lo conoce como Camacho.
05:00Yo le digo Luis Eduardo porque el hombre se llama así, pero es Camacho.
05:03Camacho es buena gente, él tiene sus esquinas, yo tengo la mía,
05:06pero la tendrá que agendar.
05:09Pero para eso tiene que pasar el Tamiz de la Participación Ciudadana
05:13que a varios lo ha planchado de salida.
05:16Y lo primero que tiene que hacer él, la Comisión,
05:19es ver si eso tiene su fundamento de constitución.
05:21A mi juicio, a priori, sin leer esa documentación, me parece que no lo tiene.
05:25Muy rapidito, Ernesto.