Madrid, 2 abr (EFE).- La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 161.491 personas en marzo, hasta situarse en los 21.357.646, gracias al tirón de la hostelería que sumó 61.477 ocupados anticipando la llegada de la campaña de Semana Santa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy os traemos otra buena noticia. Seguimos reduciendo el desempleo en
00:06nuestro país y aumentando la afiliación de las personas trabajadoras. No son
00:10palabras, son datos. En marzo, el paro bajó en 13.311 personas, alcanzando la
00:18cifra más baja para un mes de marzo desde el año 2008 y hay 455.679
00:26personas afiliadas más que hace un año. Cuando llegamos al Ministerio de
00:31Trabajo teníamos un objetivo claro, acabar con la precariedad que condenaba
00:36a millones de personas. Hoy los datos nos demuestran que vamos por el buen camino.
00:41Paro total más bajo de los últimos 17 años, 146.865 menos que hace un año.
00:49Afiliación récord, 21,3 millones de cotizantes, 161.492 en marzo. Máximo
00:57histórico de mujeres trabajando, 10,1 millones de mujeres trabajando. Contratos
01:02indefinidos, el 44% del total frente al 10% antes de la reforma laboral. El mínimo
01:09de jóvenes en desempleo un mes de marzo. ¿Recordáis cuando nos decían que mejorar
01:14derechos destruiría empleo? Pues no era verdad, hay 3 millones y medio más de
01:20contratos indefinidos en España y 2,2 millones menos de contratos
01:25temporales que antes de la reforma laboral. Hablamos de una transformación
01:30real del mercado de trabajo, la contratación tiene ya una nueva
01:34normalidad que es la indefinida. Fijaos, os doy un dato, entre el año 2019 y el
01:412025 hay 900.000 contratos temporales menos, el 43,6% de la contratación en
01:48nuestro país es indefinida. Pero como siempre os digo no nos conformamos,
01:53mientras una familia sufra el paro seguiremos trabajando, por eso avanzamos
01:58en la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media y seguiremos subiendo
02:03el salario mínimo interprofesional, porque la dignidad laboral no es un lujo,
02:07es la base para una economía fuerte e inclusiva. Estos datos son sólo el
02:12principio, vamos a seguir demostrando que ampliar derechos no sólo es justo sino
02:18que es más eficiente económicamente, por un país con empleo estable, con salarios
02:22dignos y oportunidades para todos y para todas.