• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oiga, Secretario General de Medellín, Sebastián Gómez,
00:04¿está muy triste por las elecciones colombianas o no?
00:06¿Usted no ve fútbol?
00:08Salí como a las nueve de la noche de la oficina.
00:10¿Y no cantó ni un gol?
00:12No logramos.
00:13¿Qué le digo, pues?
00:14Secretario, ¿cómo ha estado, hombre?
00:17Bien, Nacho.
00:18Gracias a ustedes por la invitación.
00:20Andrea, José y José, José Alcuadrado.
00:24Gracias a ustedes por la invitación.
00:26Y qué importante estar en estos espacios.
00:28Secretario, tengo que hacer una pregunta obligada porque creo
00:30que nunca habíamos tenido a un secretario general en la mesa
00:34de trabajo.
00:35Nunca.
00:36Tenemos al de educación, etcétera, etcétera,
00:38a la movilidad.
00:40¿Qué hace el secretario general en la administración?
00:44Sí, Nacho.
00:45Y qué importante en estos espacios divulgar qué hace la
00:48Secretaría General, especialmente porque este año
00:50cumplimos 50 años.
00:52La Secretaría General ya con los 50 años ha logrado
00:55posicionar la defensa jurídica de lo público.
00:58Y no sólo el distrito de Medellín,
00:59sino del conglomerado público que son más de 36 empresas que
01:03hacen parte del conglomerado, entre ellas EPM,
01:06la Edu y Metro, y donde hemos hecho una buena articulación y
01:09la defensa del patrimonio público.
01:10Ah, eso es desde lo jurídico.
01:12Así es.
01:13Ah, no sabía yo.
01:14Entonces, usted tiene, digamos,
01:15que el pool de personas que le colaboran a ustedes son
01:18abogados que, entre otras, deben tener un trabajo gigantesco
01:22porque, imagina, el conglomerado.
01:25Cuántas propiedades, cuántos contratos,
01:27cuántas cosas.
01:28O sea, ustedes tienen una labor ahí muy dura.
01:30Claro, Nacho.
01:31Actualmente tenemos 9 mil demandas.
01:34Cuando llegamos en enero de 2024 teníamos 12 mil.
01:37Logramos gracias al trabajo de los abogados de la Secretaría
01:40General, que son juiciosos y a quien admiro y les agradezco
01:43por su esfuerzo día a día.
01:45Se lograron bajar 3 mil demandas y donde protegimos el
01:48patrimonio público en 250 mil millones de demandas que ganamos
01:52o logramos desistir o archivar o conciliar en algunos de los
01:56casos.
01:57Y, finalmente, ya hoy tenemos 9 mil demandas.
02:00Y ya me puso usted pregunta a mí que me pica la lengua.
02:02¿Y cuál es la demanda más recurrente?
02:04La demanda más recurrente, Nacho, es por temas laborales.
02:08Temas laborales.
02:09Listo, la primera.
02:10¿Y en cuanto a espacio urbano, de propiedades,
02:13también existe mucha?
02:14Sí, y tenemos muchas también de reparación directa.
02:17Es cuando un ciudadano sufre un accidente por una vía pública
02:21o por un carro público, también nos demandan.
02:23¿O por un hueco?
02:24Por un hueco, un árbol.
02:26Ahí, en gracia, discusión...
02:28Los árboles que cayeron a Epoch.
02:30Y a usted les toca enfrentar eso.
02:31Así es, y también desde una perspectiva de prevención del
02:34daño, porque tenemos dos subsecretarías.
02:36La subsecretaría de prevención, donde hacemos todo un análisis
02:39de la estadística y cómo prevenimos el daño y cómo
02:42protegemos los decretos y acuerdos que salen,
02:44porque el alcalde no firma un decreto o un acuerdo sin que
02:47nosotros lo revisemos.
02:48Y la otra subsecretaría de defensa,
02:50todo el tema de demandas y litigios desde una mirada
02:53estratégica.
02:54Ah, bueno, entonces ahí sí va usted.
02:55¿Usted revisa todo lo que firma el alcalde?
02:57Así es.
02:57¿Y lo revisó Omprada en el 2019?
02:59Yo no sé si usted estaba o no estaba,
03:01pero hay denuncias que en el 2019, en diciembre...
03:08Explíquenos qué pasó y qué se firmó.
03:11Así es.
03:11Hablemos del famoso caso Aguas Vivas.
03:13Sí, señor.
03:15¿Me permite hacer una preguntita previa?
03:17Sí, sí, claro.
03:18¿La alcaldía tiene abogados de representación de víctimas
03:22en el caso?
03:22Claro.
03:23La Secretaría General ejerce la representación de víctimas.
03:26Y en todos los casos penales donde somos víctimas,
03:29nos constituimos.
03:30Y tenemos actualmente cinco abogados que ejercen la
03:33representación de víctimas y a quienes les otorgamos poder.
03:36Perfecto.
03:36Ahora sí.
03:37Ahora sí.
03:37Aguas Vivas y ese diciembre y que eso estaba calculado y que
03:41no había podido.
03:42En fin, yo no voy a entender.
03:45El alcalde esta semana publicó una frase muy importante.
03:49Dato mata relato.
03:51Hablemos de datos y de hechos.
03:53Que finalmente aquí no vamos a imputar responsabilidad a nadie,
03:55sino cuáles son los hechos y cuáles son las pruebas.
03:58Y que finalmente se lo entregamos a la Fiscalía.
04:00Y hoy la Fiscalía ha logrado dilucidar,
04:02después de una investigación muy exhaustiva,
04:05unos posibles responsables.
04:06Y entonces, hablemos de Aguas Vivas.
04:11En el año 2014,
04:12durante la administración de Aníbal Gaviria,
04:15se aprobó el POT a través del Consejo de Medellín.
04:18Es decir, nuestro POT actual,
04:21lo que se puede construir en cualquier parte de Medellín y
04:24no se puede construir,
04:25lo definió el Consejo de Medellín a través de un POT,
04:27que es un plan de ordenamiento territorial.
04:29Que el último que se hizo fue en la administración de Aníbal
04:31Gaviria.
04:31Así es.
04:322014.
04:32Muy bien.
04:33Listo.
04:33Sí.
04:34Y además hay que hacer una salvedad.
04:35No se puede cambiar cuando...
04:36No,
04:37eso no puede ser lo que a mí me la gane y lo cambio.
04:38No.
04:39Hay unos tiempos.
04:40Imagínate el peligro.
04:41Cada alcalde cuando llegue...
04:42Amigo,
04:43que lo telecambio el uso de suelos para beneficiarlo.
04:46Por esa razón es que lo debe aprobar el Consejo de cada
04:49alcaldía.
04:50Muy bien.
04:50En Medellín lo aprobó Aníbal Gaviria a través del Consejo
04:53Distrital,
04:54en ese momento municipal.
04:56Es el acuerdo 048.
04:57Ese acuerdo determinó que existía un ecoparque en Las
05:01Palmas.
05:02Luego de unos estudios de meses de equipos técnicos que
05:05decían,
05:06la zona del ecoparque de Las Palmas,
05:07donde está aguas vivas,
05:08las brisas y otros,
05:09tiene una protección ambiental y tiene una destinación de
05:12espacio público.
05:13¿Qué hizo eso?
05:14Señores,
05:15ese lote que están viendo en pantalla,
05:17no pueden construir edificios,
05:19no pueden construir centros comerciales,
05:21no puede construir lo que quiera porque según el Consejo de
05:24Medellín,
05:25determinó que va a ser un ecoparque.
05:27Muy bien.
05:28Listo.
05:292014.
05:30No fue en la alcaldía de Federico ni el Consejo de
05:32Federico.
05:33Luego,
05:34los propietarios de ese lote,
05:36en 2017.
05:37Que es de un privado.
05:38Que es de un privado.
05:39Y que quedaron con las manos atadas.
05:41Exacto.
05:42Porque en ese momento ya le dieron una destinación.
05:44Muy bien,
05:45Nacho.
05:46Pero seguían siendo los dueños.
05:47Claro.
05:48Sigamos.
05:49Porque en Colombia no existe expropiación.
05:51En Colombia,
05:52ellos eran dueños,
05:53pero tenían una limitación.
05:54Listo.
05:55Y ellos llegan a la alcaldía en 2017,
05:57radica una solicitud y dicen,
05:58alcaldía de Medellín,
05:59como eso tiene una protección ambiental y un espacio público
06:02que va a ser un parque para la ciudad,
06:04quiero aportarlo a un banco de tierras.
06:06¿Y qué es eso?
06:07Cuando usted,
06:08Nacho,
06:09tiene un lotecito en Medellín y dice,
06:11quiero hacer un edificio,
06:12usted va a curaduría y curaduría le liquida los derechos de
06:16curaduría y le liquida algo que llama obligaciones urbanísticas.
06:19Y es que,
06:20venga,
06:21usted está construyendo sobre un lote de una ciudad,
06:23pero yo necesito compensar en espacio público.
06:26Porque si no,
06:27la ciudad se llena de espacio privado.
06:29Es algo que se utiliza cantidades en todos los municipios
06:32compensar.
06:33Quiero construir este edificio,
06:34pero a usted le entrego esta entidad como compensación.
06:36Pero sabiendo que era un parque,
06:37si se podía meter a ese banco de tierras.
06:39Sí,
06:40porque seguía siendo un parque.
06:41Porque finalmente lo que necesitamos es generar parques
06:43públicos,
06:44para eso es una compensación.
06:45Entonces,
06:46¿qué pasa?
06:47Perfecto.
06:48Entonces,
06:49¿qué dijeron ellos?
06:50Se lo entrego con un banco de tierras,
06:512017.
06:52Tenemos las cartas entregadas a la fiscalía,
06:54porque finalmente es que aquí contamos toda la historia de la
06:56fiscalía,
06:57de la fiscalía,
06:58de la fiscalía.
06:59Entonces,
07:00¿qué pasa?
07:01El entramado,
07:02que ya les voy a contar dónde empieza el entramado,
07:042017.
07:05Viene una ley inclusive del año 2011,
07:07sumado al POT del 2014.
07:09Y dicen ellos,
07:10quiero entregarlo y se hace unos estudios en control
07:12territorial,
07:13se hace unos estudios en medio ambiente,
07:15se hace unos estudios en planeación.
07:17Y los privados entregan un plano de un ecoparque,
07:19que les agradeciré si tienen la imagen del ecoparque que les
07:22aprobó planeación.
07:24Es un ecoparque.
07:25¿Por qué?
07:26Porque ya no se dan los pioneros,
07:28ya no se dan los pioneros,
07:29ya no se dan los pioneros,
07:31ya no se dan los kioscos,
07:32entre otros.
07:34Planeación.
07:35Se demoraron más de dos años durante la administración de
07:37Federico Gutiérrez,
07:382017-2019,
07:40para que a esos privados,
07:41como a muchos otros,
07:43porque no es sólo el único lote que se ha recibido,
07:45existen muchos lotes que se han recibido para compensaciones
07:47de obligaciones urbanísticas.
07:49Y donde un concepto final en 2019 se dijo,
07:51se lo puedo recibir para suelo receptor de espacio público.
07:54¿Qué es lo que se ha hecho?
07:55¿Qué se ha hecho?
07:56¿Qué es lo que se ha hecho?
07:57¿Qué se ha hecho?
07:59¿Qué fue en todas las ideas y todo lo que usted nos habló?
08:01Nosotros mismos le entregamos a la Fiscalía.
08:02¿Listo?
08:03¿Por qué?
08:05Porque ahí contamos que todo lo que se hizo estaba correcto.
08:07Miren esto.
08:092017-2019,
08:11las empresas IDC,
08:12inversiones técnicas constructivas,
08:14y una persona natural dicen que quiere entregarlo como un suelo
08:16de compensación urbanística.
08:18Control territorial 2017,
08:192018 planeación,
08:22y 2019 se dice,
08:23de la alcaldía de Medellín,
08:25¿ que es esto?
08:27es un ecoparque,
08:30era un ecoparque con senderos
08:34para que Medellín en 145,000
08:35metros en las palmas la gente
08:37pudiera disfrutar ese parque,
08:37listo, se aprueba.
08:40en diciembre, después de más de
08:43dos años,
08:44en diciembre de 2019,
08:47que es esta escritura que
08:48también se la entregamos a la
08:49fiscalía porque de aquí es
08:50donde finalmente van a ver qué
08:51ocurrió,
08:54la alcaldía pagó por el lote,
08:57se lo entrega para un banco de
08:58tierra para que existan las
08:59compensaciones de obligaciones
09:00urbanísticas,
09:01y miren esa frase,
09:02gratuita e irrevocable,
09:04¿ que quiere decir?
09:05que no se podía devolver,
09:06ni revocar el acto,
09:07y aparte de eso,
09:10miren dónde están todos los
09:11elementos de que finalmente la
09:12destinación era para un
09:13ecoparque,
09:14listo,
09:15todo muy bien,
09:16ahora bien...
09:17¿ entonces ya ahí eso era el
09:18municipio?
09:19¿ ahora qué?
09:20¿ ya se firmó una casa?
09:21¿ quién es el dueño?
09:22el municipio de Medellín.
09:23¿ y ese fue el que se firmó en
09:24diciembre?
09:252019.
09:26¿ en diciembre de 2019?
09:27tratan de meter una cortina de
09:28humo tan absurda...
09:30que tres días antes,
09:31señores,
09:32más de dos años se demoró para
09:33que llegaran a esto,
09:34y no sólo este lote,
09:35muchos otros lotes se
09:36recibieron para...
09:37nada más me quedó una duda,
09:38¿ es que yo soy alcalde hasta
09:39el último día o no?
09:40claro,
09:41y lo otro es Nacho,
09:42es que finalmente había una
09:43obligación legal ya,
09:44porque ya se le había aceptado
09:45que iba a ser suelo receptor.
09:48¿ y qué es esto?
09:49esto es un proceso que ya
09:50llevaba mucho tiempo,
09:51hasta que llegó esto y ahí se
09:52había que firmar.
09:53y cualquier ciudadano puede ir
09:54a la notaría,
09:55esto es una escritura pública,
09:56puede acceder a la notaría en
09:57una escritura pública y puede
09:58ir a ver que están todos los
09:59antecedentes,
10:00otra cosa,
10:01dice de manera falaz el
10:02exalcalde,
10:03próximamente imputado,
10:04que esto lo firmó Federico,
10:05falso,
10:06esto lo firmó un servidor de la
10:07alcaldía de Medellín,
10:08que es el que firma las
10:09escrituras,
10:10ni siquiera el alcalde firma
10:11las escrituras públicas,
10:12imagínate el alcalde yendo a
10:13firmar todas las escrituras
10:14públicas,
10:15este es la escritura,
10:16que es una prueba clave,
10:17que nosotros mismos le
10:18entregamos a la fiscalía,
10:19porque ya viene lo otro.
10:20explíquenos algo,
10:21entonces,
10:22porque se está hablando que el
10:23lote valía un peso,
10:24que lo vendieron en un peso,
10:25que entonces ya vale 20,000
10:26millones,
10:27que entonces unos enriquecieron,
10:28que el famoso cartel de los
10:29lotes,
10:30o algo así,
10:31se está hablando.
10:32se subió a los 48,000 millones
10:33de pesos.
10:34muy bien,
10:35miren pues,
10:36ahí está la imagen de cuánto es
10:37el valor catastral,
10:38según la escritura pública que
10:39se firmó,
10:402019.
10:412,700 millones de pesos,
10:42no,
10:43esa no,
10:44antes...
10:45esto es lo que está ahorita.
10:46ya les voy a contar,
10:47para que hagamos una
10:48cronología,
10:49dice 2,700 millones de pesos
10:50en la escritura pública,
10:51porque una escritura debe
10:52tener una cuantía.
10:53ya,
10:54ya nos la van a...
10:55espere,
10:56que como no están muchos de
10:57cosas de derechos en el
10:58máster,
10:59las van a dar como locos,
11:00¿cuál es la que está diciendo
11:01el abogado?
11:02dice 2,700 millones.
11:03dice 2,700,
11:04muchachos,
11:05en el máster,
11:06para que la veamos.
11:072,700 millones de pesos,
11:08en la escritura pública,
11:09¿cuál es la que está diciendo
11:11el abogado?
11:12dice 2,700,
11:13muchachos,
11:14en el máster,
11:15para que la veamos.
11:16valoración por equivalencia,
11:17así se llama esa diapositiva,
11:18así son tan amables.
11:19bueno,
11:20síganos explicando en esta
11:21aparente pantalla.
11:222,700 millones,
11:23ahora bien,
11:24¿era relevante si valía
11:2510,000,
11:2620,000,
11:2730,000?
11:28no,
11:29era a título gratuito,
11:30para que compensaran
11:31las obligaciones urbanísticas,
11:32ya el tema de las equivalencias
11:33y finalmente,
11:34¿cuánto se va a compensar
11:35en metros cuadrados?
11:36es un tema entre particulares,
11:37¿por qué?
11:38porque ese particular va y
11:39va y va,
11:40la compensación,
11:41déjeme entender,
11:42yo le entrego a usted
11:43este terreno,
11:44como parte de la compensación,
11:45esa compensación,
11:46¿quién se la gana?
11:47usted,
11:48o un tercero,
11:49con el que usted
11:50haga un negocio,
11:51para que haga una equivalencia
11:52de metros cuadrados
11:53de compensación,
11:54¿por qué?
11:55porque una persona
11:56que construye en laureles...
11:57¿pero en metros cuadrados,
11:58contra metros cuadrados,
11:59no plata versus plata?
12:00sí,
12:01hay unas fórmulas ahí,
12:02pero Nacho,
12:03¿es que qué pasa?
12:04hay gente que construye,
12:05por ejemplo,
12:06en un terreno,
12:07en un terreno,
12:08que no tiene,
12:09por ejemplo,
12:10en laureles,
12:11bastante escasez,
12:12de metros cuadrados,
12:13que hay en Medellín,
12:14que no tienen,
12:15los lotes que hay en Palmas,
12:16con esa protección ambiental,
12:17entonces,
12:18tiene que haber ese equilibrio,
12:19¿listo?
12:20yo lo he visto en muchas partes,
12:21listo.
12:22entonces,
12:23ahí cerramos 2019,
12:24y hay una escritura,
12:25ojo,
12:26y no sólo fue este,
12:27existen muchos otros,
12:28que se firmaron en la
12:29administración de Federico,
12:30y en la administración de
12:31Daniel Quintero,
12:32de bienes,
12:33existen más de 30 inmuebles,
12:34que también se lo entregaban
12:35a la fiscalía,
12:36¿por qué?
12:36porque el año pasado,
12:37no pasó algo,
12:38y nosotros no pasó nada,
12:39después de 2020,
12:40todo hasta 2019,
12:41está revisado,
12:42desde la legalidad,
12:43y no tenemos absolutamente,
12:44nada más que explicar,
12:45porque finalmente,
12:46nosotros nos lo entregamos
12:47a la fiscalía,
12:48cuando ya salía este señor,
12:49de manera,
12:50absurda,
12:51y con mentiras,
12:52a decir que tenía pruebas
12:53contra Federico,
12:54y todo lo demás,
12:55esas pruebas que él dice
12:56que tiene,
12:57y que mostró en un show,
12:58en un live,
12:59nosotros nos la entregamos
13:00a la fiscalía,
13:01porque son pruebas contra él,
13:02son pruebas contra él.
13:04hábleme de la plata,
13:05porque entonces se habla,
13:06ahí sí está,
13:07valoración para equivalencia
13:08formalizada.
13:09-. Listo,
13:10y ese es un documento
13:11que él menciona en 2016,
13:12donde se dice cuánto están
13:13los metros cuadrados
13:14de zonas geoconómicas,
13:16en 2019,
13:17en 2019,
13:18y dijo una mentira también,
13:19por la cual lo vamos a denunciar
13:20por calumnia e injuria,
13:22porque no queremos denunciarlo
13:23todos los días,
13:24acumular varios hechos,
13:25para poder que en la fiscalía
13:26lo citen una vez,
13:27imagínate Federico,
13:28yendo todos los días
13:29a la fiscalía,
13:30a denunciarlo,
13:31entonces ya,
13:32ahí,
13:33él dijo que en 2019,
13:34valoró comercialmente el OTE,
13:36falso,
13:37vamos a la historia,
13:38que como es correcta,
13:39de acuerdo a la información
13:40que le presentamos a la
13:41fiscalía,
13:422020,
13:43¿qué debía pasar?
13:45ellos tenían seis meses,
13:46para hacer las adecuaciones
13:47del parque.
13:48-. ¿Quiénes son ellos?
13:49-. Los particulares.
13:50-. Ok.
13:51-. Listo.
13:52-. Ah, porque lo tienen que
13:53entregar, listo.
13:54-. Claro.
13:55-. Ok, no es la administración
13:56la que dice no,
13:57yo le entrego esto como
13:58compensación,
13:59pero usted me lo deja listo.
14:00-. Me lo deja organizado
14:01para un parque.
14:02-. Muy bien.
14:03-. Entonces,
14:04¿cuánto tiempo requirió?
14:06y llega el secretario de
14:07gestión y control territorial,
14:08que era gerente de
14:09Sabia Salud,
14:11llega en julio,
14:12y al mes siguiente,
14:13en agosto,
14:16llegan a decir que a los
14:17particulares,
14:18había que pagarles la plata,
14:20del lote,
14:21y entonces los funcionarios
14:22de carrera,
14:23¿cuál plata?
14:24¿cómo es?
14:25venga,
14:26venga,
14:27señor secretario,
14:28los funcionarios de carrera,
14:29que esos son los valientes
14:30a los que hay que agradecerle,
14:31este caso fue denunciado
14:32por los funcionarios de
14:33carrera,
14:34que ya declararon en la
14:35fiscalía,
14:362021,
14:37dijeron,
14:38venga,
14:39¿cuál plata?
14:40aquí está la solicitud,
14:41y luego,
14:42ese es noviembre,
14:432020,
14:44ordena hacer un avalúo
14:45comercial,
14:46del lote,
14:47que ya era del distrito,
14:48explíqueme eso.
14:49-. O sea,
14:50¿quién lo ordenó?
14:51-. El secretario de gestión
14:52y control territorial,
14:53como pueden ver en esa
14:54prueba,
14:55explíqueme,
14:56¿por qué razón,
14:57un secretario de despacho
14:58en 2020,
14:59de un lote que ya era del
15:00distrito,
15:01se lo ordenó pero el
15:02secretario de gestión
15:03se lo ordenó.
15:04¿por qué?
15:05porque usted no puede
15:06pensar en las obligaciones,
15:07lo manda a valorar.
15:08-. Mire,
15:09me está mostrando aquí un
15:10documento donde dice
15:11gratuito y revocado,
15:12es lo que ojalá,
15:13el día que se firmó el
15:14contrato,
15:15vuelven y reviden la cosa y
15:16que no,
15:17entonces,
15:18pues ya,
15:19una de nosotros vamos a
15:21ver cuánto vale.
15:22-. Le hago una pregunta,
15:23usted manda a valorar un lote
15:25que es suyo,
15:26y usted no tiene interés de
15:27venderlo,
15:28¿por qué?
15:29-. Uno manda a valorar un
15:30de las personas que no se
15:32entienden,
15:34¿ Cuál puede ser la
15:36intencionalidad de esa
15:38petición?
15:40vamos a esa historia,
15:42los funcionarios de carrera se
15:44opusieron,
15:46porque están haciendo valoración
15:48y todo lo demás.
15:50los de carrera para que la
15:52gente no se entienda son los que
15:54ya pasaron de una administración
15:56a otra,
15:59y los que ya pasaron de una
16:01administración a otra,
16:03y los que ya pasaron de una
16:05administración a otra,
16:07y entonces les extrañamente
16:09sale el avalúo en $42,000,000
16:11de pesos comercial,
16:13del lote que
16:15catastralmente estaba en 2007,
16:17como Federico Gutiérrez lo
16:19mencionó, miren el avalúo
16:21comercial, pagado con recursos
16:23públicos de la alcaldía un
16:25avalúo comercial, con
16:27recursos públicos de la
16:29alcaldía de Medellín,
16:31¿ para qué?
16:33¿ si no puedo hacer nada?
16:35¿ para qué?
16:37que llegó en los meses
16:39siguientes el anterior
16:41propietario, y nos lleva ante
16:43Procuraduría un trámite de
16:45conciliación, y dice alcaldía
16:47de Medellín, págueme lo que
16:49vale el lote.
16:51¿ el diferencial?
16:53el lote se dio gratuito,
16:55¿ y después quiere que usted,
16:57la administración cumpla
16:59pagándole un dineral?
17:01ahí empieza a salir la
17:03ganancia ocasional.
17:05algo que nos dice una persona
17:07muy clave en la administración,
17:09uno de los propietarios era
17:11IDC, si declaraban la
17:13condición resolutoria, que es
17:15el incumplimiento del contrato,
17:17esa persona o empresa quedaba
17:19inhabilitada para contratar con
17:21el Estado, y fue la empresa que
17:23impulsó el trámite de
17:25conciliación.
17:27¿ y el trámite de conciliación
17:29fue la obra de artes y oficios
17:31en Bello?
17:33ya ustedes sacan sus
17:35conclusiones, ahora bien, llega
17:37la Procuraduría una solicitud de
17:39conciliación, en Colombia cuando
17:41se va a mandar el Estado, usted
17:43primero tiene que acudir a
17:45tratar de conciliar antes de ir
17:47a un juez, es un procedimiento
17:49normal, y asignan un abogado de
17:5148,000 millones, y el abogado
17:53de 48,000 millones, y el abogado
17:55de 48,000 millones, y estudia
17:57toda la documentación del
17:59privado reclamando 48,000
18:01millones de pesos por ahí la
18:03reclamación de lucro cesante y
18:05todo lo demás.
18:06¿ los 48,000 millones de pesos
18:08salieron de la reclamación del
18:10dueño? porque la valoración
18:12estaba en 42,000, es decir, el
18:14ex dueño fue quien dio ese
18:16monto de 48,000.
18:18¿ y el abogado de 48,000?
18:20¿ y el abogado de 48,000?
18:22¿ y el abogado de 48,000?
18:24¿ y el abogado de 48,000?
18:26¿ hay alguna ley o alguna
18:28sanción para los que incumplen
18:30esto que usted está diciendo, la
18:32compensación, o sea, yo entrego
18:34esta compensación, y yo tengo
18:36que hacer unas obras, si yo no
18:38las hago, ya no tengo con qué
18:40compensar, entonces ese lote lo
18:42perdí de bobo.
18:43¿ y además?
18:45¿ y además?
18:47¿ y además?
18:49¿ y además?
18:51¿ y ellos no tienen sanción por
18:53eso, por no haber cumplido con
18:55el pacto?
18:56no, pero Nacho, mire lo que nos
18:58dijo el secretario, es que una
19:00de las sanciones era que
19:02quedaban inhabilitados, y tan
19:04no quedaron inhabilitados que
19:06terminaron siendo los
19:08contratistas de la biblioteca
19:10España y del parque de oficios
19:12en Beto.
19:13¿ y por qué no lo reclaman?
19:15¿por qué no lo reclaman?
19:19¿ entonces?
19:21¿ entonces, van y la valorizan
19:2240 mil millones?
19:24y nos lo reclama el particular
19:27a través de una audiencia,
19:28asignan abogado de carrera para
19:29que haga un estudio y digas si
19:31se puede o no se puede, y el
19:32abogado de carrera hace un
19:33estudio y dice no se puede,
19:37esto es ilegal, ¿ cómo le vamos
19:38a pagar un particular por un
19:39lote que ya es dueño de la
19:41el comité de conciliación,
19:45y el comité de negocio,
19:49el comité de precios,
19:50y el de más a bajito también.
19:52pero no me toque el del lado.
19:59en palabras de calle,
20:01se nos querían ir de aviones.
20:04se querían tomar 40,000 millones
20:06del patrimonio público.
20:07puro avionada.
20:09el comité de conciliación,
20:13y el comité de negocio,
20:15las audiencias de la
20:16conciliación.
20:17no había nadie.
20:18no había nadie.
20:202020, 2023.
20:22y estas audiencias pasaron
20:232021, 2022.
20:25viene esta persona de manera
20:27cínica y mentirosa a decir que
20:28fue la administración de
20:29Federico.
20:30esas son cosas que de verdad,
20:31uno nos sorprende,
20:32porque sabemos quién es,
20:34pero es lo absurdo.
20:35le dijeron,
20:36que pena,
20:37los 40,000,
20:39y no se le dio el dinero.
20:40¿qué pasó?
20:41¿qué pasó?
20:42¿qué pasó?
20:44¿qué pasó?
20:45¿qué pasó?
20:46¿qué pasó?
20:47y está el abogado,
20:48que dio el concepto.
20:49se fueron para un comité,
20:51crearon una mesa técnica,
20:52y en un comité,
20:53aprobaron pagarle 40,000.
20:54¿quiénes se fueron?
20:55secretarios de despacho.
20:56del anterior administrador.
20:57hoy citados a imputar.
21:00de esos 13...
21:02están los cinco que estaban ahí,
21:04que votaron...
21:05secretarios.
21:06votaron a favor de que sí se
21:07el abogado,
21:09que estaba al revés,
21:10que estaba al revés,
21:11que estaba al revés.
21:13era indebido en celebración de
21:15control.
21:16siga con la historia,
21:18como en Colombia,
21:19cuando en Colombia...
21:20es una novela,
21:21y eso es uno de 650 hallazgos.
21:23como en Colombia,
21:25cuando usted va a aprobar y
21:26apaga recursos públicos,
21:27eso tiene un control ante un
21:28juez.
21:29y por la cuantía se fue al
21:31tribunal,
21:32y el tribunal le dijo...
21:33señores,
21:34eso es ilegal...
21:35y les tumbó el pago,
21:36¿ y la fiscalía?
21:41la fiscalía,
21:45administrativo de Antioquía.
21:50la subsecretaria de protección
21:51de lo público,
21:54que debe proteger el patrimonio
21:57público, como el abogado de
21:58Carrera, dijo yo no voy a
21:59presentar, me opongo,
22:01apeló la decisión,
22:03de la unidad de gestión de riesgo
22:07a nivel nacional,
22:09¿ no es otra de las imputaciones?
22:11si,
22:13esa está metida en el escándalo
22:15como subdirectora de la unidad
22:17de gestión de riesgo a nivel
22:19nacional,
22:21y entonces va el Consejo de
22:23Estado a Bogotá,
22:25como máxima corte del Consejo
22:27de Estado,
22:29vuelve y le niega,
22:31y vuelve otra mentira,
22:33eso es lo que usted dice,
22:35y el cínico dice
22:37que fue el Consejo de Estado el que dijo que
22:39el negocio de 2019 estaba mal hecho,
22:41cuando lo que estaban intentando hacer
22:43era pagar 40 mil millones de pesos,
22:45que también se lo entregaban a la fiscalía
22:47las pruebas, y el Consejo de Estado le niega,
22:49y dice, no, ustedes no pueden
22:51pagar eso, 40 mil millones,
22:53esto no está debidamente soportado,
22:55devuelve, listo,
22:57meses después,
22:59a través de un documento de tres páginas,
23:02le devuelven el lote al particular,
23:04y la Alcaldía de Medellín
23:06pierde un lote de un espacio público.
23:08¿Y cómo hacen para devolver?
23:10Algo irrevocable.
23:12Seguida nos cuenta
23:14después de esta pausa.
23:16Continuamos con esta novela
23:18que queríamos desentrañar
23:20y entender, Sebastián Gómez,
23:22Secretario General de
23:24el Distrito de Medellín,
23:26la función como él la dijo es
23:28defender desde los jurídicos
23:30todos los bienes y todo lo que tiene
23:32la administración.
23:34Vamos contando ya la historia
23:36paso a paso, pero resulta
23:38que no pudieron devolver
23:40la plata, José.
23:42Devolver, no, pagarla.
23:44Como ya está valorizado,
23:46entonces, listo,
23:48no les demos platica,
23:50que nos devuelvan, porque ya sabemos
23:52cuánto está valorizado.
23:54Esta resolución del 26 de octubre
23:56del año 2022
23:57le devolvió el lote
23:59de 140 mil metros cuadrados
24:01que ya tenía una destinación
24:03de espacio público, como parque
24:05de Medellín, al privado.
24:07Al mismo del principio.
24:09A los dueños.
24:11De esos dueños era...
24:13Y eso, ¿cómo lo obtuvieron?
24:15José, ayúdeme a entender.
24:17Esto jurídicamente
24:19no tiene soporte legal.
24:21Para nosotros aquí hay un posible
24:23prevaricato.
24:25Y le digo otra cosa.
24:27Aquí dice, y sacó también,
24:29¿por qué no saca la hoja completa
24:31en el live y todo lo demás?
24:33¿Qué es que mandó a investigar?
24:35Claro, mandó a personería.
24:37Yo no conozco la denuncia en
24:39Fiscalía que dijo que lo denunció
24:41desde 2022, porque acá viene otra
24:43pregunta. Si supuestamente
24:45existía un cartel de lotes que
24:47no lo hubo durante la
24:49intervención de Federico,
24:51venga, ¿por qué no lo denunció?
24:53Porque apenas viene hoy a salir
24:55el cartel de los lotes que
24:57le envió a la Fiscalía en
24:592022, a quien si están
25:01investigando desde el año 2021,
25:03es a su administración 2020-2023
25:05y le devuelve el lote.
25:07Este señor que era
25:09subsecretario de ejecución
25:11contractual, a los días lo
25:13nombran secretario general.
25:15Sáquen sus conclusiones.
25:17¿Él lo podía hacer?
25:19O sea, ¿cómo una persona
25:21particular o el propio alcalde
25:23de la ciudad va a ir entregando
25:25la figura de un alcalde a un
25:27alcalde de la ciudad?
25:29El tribunal en un primer
25:31momento frena los pagos
25:33diciéndoles que no se puede.
25:35No tiene ningún control.
25:37Con una resolución se puede...
25:39¿Ustedes conocen casos que una
25:41alcaldía...
25:42¿Algún alcalde puede entregar?
25:44Jurídicamente no conozco la
25:46figura, no conozco una ley que
25:48diga, porque un alcalde actúa
25:50bajo el amparo de la ley, un
25:52alcalde, no conozco una ley que
25:54diga que no se puede, un
25:56alcalde que actúa bajo el
25:58amparo de la ley, no conozco
26:00una ley que diga que no se
26:02puede.
26:03No le pare muy curioso que
26:05primero intentaron pagarle 40,000
26:07millones y como no pudieron
26:09porque la justicia los paró.
26:10Entonces esa persona es otro de
26:11los imputados.
26:12Entonces este lote ya está en
26:14manos de los privados otra vez.
26:16Así es, y está hoy a nombre de
26:18una fiducia para hacer un
26:20proyecto inmobiliario, que vamos
26:22para la segunda parte de la
26:24historia.
26:25¿Quiénes fueron los funcionarios
26:27de carrera?
26:28¿Quiénes fueron los funcionarios
26:30de carrera?
26:31¿Quiénes fueron los funcionarios
26:33de carrera?
26:34No hay ningún ente de control.
26:35No había nada para...
26:36No, los funcionarios de carrera
26:38se opusieron y ninguno firmó
26:40acá, como visto bueno, ningún
26:42funcionario de carrera.
26:43Todos se pusieron.
26:44Es que ellos mismos son los que
26:46han decretado.
26:47Osea, tal vez los de carrera
26:49debían haber denunciado.
26:50Sí, si lo denunciaron.
26:51Y no pasó nada.
26:52¿ que es lo que se ha hecho?
26:58¿ que es lo que se ha hecho?
26:59no hay escritura,
27:00fue una resolución y llevaron
27:02estos registros a registrarlo.
27:02continué.
27:08esto es octubre de 2022,
27:09eso es clave.
27:12¿ y entonces cuál es el delito?
27:13prevaricado.
27:16y especulado,
27:19porque la alcaldía perdió un
27:20bien patrimonial.
27:21¿ y qué es lo que se ha hecho?
27:24¿ qué es lo que se ha hecho?
27:25¿ qué es lo que se ha hecho?
27:26¿ qué es lo que se ha hecho?
27:27en los 500 un hallazgo contó
27:28muy bien este caso explicado.
27:29hasta ahí.
27:30señores,
27:31cuando en mayo nos llaman de
27:32una curaduría y nos dicen
27:34van a pedir una licencia de
27:35construcción para Aguas Vivas,
27:36¿cómo así?
27:37¿cómo así?
27:38espérate,
27:39esto está denunciado en
27:40fiscalía.
27:41¿ y cómo es que van a pedir una
27:42licencia de construcción si ya
27:43no se pueden construir
27:44edificios ni nada,
27:45sino que tienen una vocación
27:46de parque desde 2014?
27:46ese es el decreto 412 del año
27:502023.
27:52y ese sí es muy importante que
27:53lo vean.
27:54ya nos lo vamos a que ya está
27:55Liliana.
27:56ese decreto 412 del año 2023,
28:00miren lo que dice,
28:01que sobre el ecoparque Las
28:03Palmas pueden hacer hoteles de
28:06negociación de tecnología,
28:07construcción de hasta 15 pisos.
28:12¿ 15?
28:13en suelo urbano y en suelo
28:15comercial.
28:17¿ y qué es eso?
28:18¿ y qué es eso?
28:19¿ y qué es eso?
28:20¿ y qué es eso?
28:21y les cuento y les pregunto
28:22algo.
28:23y actividades comerciales.
28:24y les hago una pregunta,
28:25esto es un decreto,
28:27recuerdan que en 2014 quien
28:28modificó el POT fue el
28:29consejo,
28:30es que en Colombia por
28:31constitución el único que puede
28:33modificar el POT son los
28:35consejos,
28:36nunca un alcalde,
28:38a través de un decreto
28:39modificaron el aprovechamiento
28:41del suelo,
28:42del ecoparque,
28:43tanto de Aguas Vivas como de
28:44Hidroituango,
28:45el POT es el único que puede
28:46modificar el suelo.
28:47¿ y qué es eso?
28:48y sumen 15 pisos y sumen 4 o 5
28:52de parques.
28:53y sumen otro factor,
28:54es que ya el lote no era
28:56del distrito,
28:57se lo devolví y a los siete
28:59meses le cambió el uso del
29:00suelo.
29:02o sea ya usted no está
29:03desempleando.
29:04¿ y ese decreto tiene firma
29:06del alcalde de quién?
29:08díganme usted quién firmó ese
29:10decreto.
29:11ya acá no alcanzo a verlo.
29:14que no entra al partido frente a Brasil o frente a Paraguay.
29:17Esta es la firma más incriminada.
29:19Esa es la famosa firma.
29:21Vea José, la firma ahí la tiene para que la vean.
29:23Ustedes no han querido.
29:25Daniel Quintero, ahí está la firma de Daniel Quintero.
29:27Ahí está, la parte de arriba.
29:28Le hago una pregunta.
29:29¿A quién en Colombia un alcalde le intenta pagar 40 mil millones
29:36y no puede porque la justicia lo frena,
29:38luego le devuelve el inmueble
29:40y luego le cambia el aprovechamiento a través de un decreto?
29:43No conozco el primer caso.
29:45Me tiene usted pensativo aquí.
29:47Esto es una cadena de hechos gravísimos,
29:51por lo que usted nos está mostrando con todas las pruebas.
29:53Pero gravísimos es gravísimos por todos los lados.
29:56Uno de 650.
29:58Cuénteme qué pasa a continuación.
30:00Y entonces nos enteramos que Las Brisas está haciendo un hotel
30:04con 100 parqueaderos, con cabañas, con piscinas y todo lo más,
30:09que es el vecino de Aguavivas.
30:12Que es propia de un ex gobernador y su familia.
30:15¿Y Las Brisas también hacía parte?
30:17Del ecoparque.
30:18Pero Las Brisas no la habían aportado como un banco de tierras.
30:22Las Brisas está todavía en casa.
30:24Inclusive el ex gobernador Luis Pérez fue,
30:27y con su hermano fueron socios de Aguavivas,
30:29pero por allá en el 2014 vendieron.
30:31Así es.
30:32Ellos se retiraron.
30:33Los quieren meter, pero ellos vendieron.
30:35Es cierto.
30:36Pero se pegaron de este cuento,
30:38que está saliendo de muy buen nivel.
30:40Del decreto.
30:41¿Cuándo están desarrollando el otro con el que quedaron?
30:43El hotel.
30:44Cuando nos enteramos de eso, ¿qué hacemos?
30:46Primero, revocamos este decreto por ilegalidad.
30:48¿Este ya está revocado?
30:49Lo revocamos y eso se lo mandamos a la fiscalía.
30:51¿Me permite una particularidad?
30:53¿Qué tiene que ver un secretario de educación?
30:56Ah, bueno.
30:57Porque es que este decreto era lo que llamaban
30:59la reglamentación del Valle del Sofá.
31:01Y firmaron, porque ahí está también lo de Computadores Futuros,
31:04entonces firmaron todos los secretarios relacionados,
31:06pero en cabeza del alcalde.
31:08¿Y en un hotel se iba...?
31:10No, no, no.
31:12Porque aquí también mencionaban la palabra de hacer
31:15un tema de educación, software, entre otros.
31:18Sí, sí.
31:19Desde nadie lo vimos.
31:20En algún momento nos lo preguntaron.
31:22¿Tenía algo de hotel para estudiantes?
31:25Sí, tenía un concepto hasta interesante.
31:28¿Para qué?
31:29Pero estaba enredado.
31:30Sobre un suelo con protección y destinación de espacio público.
31:32¿Qué pasa con el vecino?
31:33Primero, revocamos este decreto.
31:35¿Una vez revocado esto?
31:36Lo declaramos ilegal, los tres artículos
31:39que beneficiaban a los particulares.
31:41¿Entonces ya volvió la escritura otra vez a la administración?
31:43No, la escritura no.
31:44No, es el cambio del uso del suelo, el aprovechamiento.
31:46Las escrituras todavía no.
31:47Eso va a ser ya con el proceso penal.
31:49Y entonces, inmediatamente demandamos la licencia
31:52que le había otorgado un curador a la Brisas,
31:55porque no alcanzaron a darle licencia a la violencia.
31:58¿Y esa cuándo fue otorgada?
32:00Porque se la otorgaron un mes después de que salió este decreto.
32:04¿Y está en el mismo rango de tierras protegidas?
32:07Así es.
32:08Y entonces demandamos esa licencia.
32:10Y ahí viene que nos contesta el curador que lo vinculamos en la demanda,
32:14que es que la licencia fue bien otorgada,
32:16porque fue otorgada con base en el decreto que sacaron en 2023.
32:20¿Y el decreto existe?
32:21Sí.
32:22Listo.
32:23Y ya a través del corregidor se inició un proceso sancionatorio
32:25y ya se está demoliendo gran parte de lo que estaban construyendo.
32:29¿Y qué posibilidad hay de que esos dueños
32:31de lo que está sucediendo en las Brisas demanden por incumplimiento,
32:34porque ellos habían tenido una licencia?
32:36¿O por detrimento?
32:37Hoy hay en curso una demanda,
32:39pero es que inclusive esas pruebas son muy importantes,
32:41porque eso demuestra aún más el beneficio hacia un particular.
32:44El interés.
32:45Ya ustedes saquen las conclusiones.
32:46Listo.
32:47Y ya entonces todos estos elementos nosotros se los entregamos a la Fiscalía.
32:51Ojo, que no fue Federico Gutiérrez quien denunció inicialmente
32:55la parte del intento de pagar el dinero, entre otros.
32:59Él ya amplió en enero y febrero de 2024
33:04y adicionalmente cuando nos enteramos del decreto
33:06presenta la denuncia por prevaricato
33:08y ya finalmente la Fiscalía durante más de tres años
33:12y especialmente con mucha fuerza con las pruebas,
33:15porque es que una cosa también era cuando la Fiscalía y la Dijín
33:17y la Policía iban a la Alcaldía con una administración
33:22que posiblemente tenía relación con los hechos
33:24a del primero de enero del año 2024.
33:26Cuando los mismos funcionarios de carrera, les digo algo,
33:28es que cuando llegamos a la Alcaldía
33:30son los mismos funcionarios de carrera los que nos buscan
33:32a entregar nuestras pruebas.
33:33Las 17 pruebas de las que creo que habló el exalcalde.
33:36Sí.
33:37Está metida en todo este resumen de todo lo que usted nos acaba de decir.
33:40Así es.
33:41O sea, está buscando cositas ahí, pero no.
33:43Todo esto ya lo entregamos a la Fiscalía.
33:44Por eso es que a él no le reciben en la Fiscalía,
33:46que una de sus denuncias fue
33:48a mí nadie me está recibiendo y yo lo tenía anunciado
33:50y no me recibieron.
33:51¿Por qué?
33:52No conocemos una denuncia formal presentada contra Federico Gutiérrez.
33:57El día que se presente la denuncia o no la muestren
33:59vamos a presentar los elementos.
34:00Pero en lo que él ha manifestado viene un tema contradictorio.
34:04Dice que se va a presentar a la audiencia
34:06y su abogado dice que no está preparada
34:08la defensa técnica y por lo tanto pide aplazamiento,
34:10que fue lo de ayer.
34:11Sí.
34:12Y luego viene otra de las abogadas del exsecretario general
34:15a decir que tenía unos grados de maestría
34:17y aplazan la audiencia.
34:18Ya nosotros como víctima nos pronunciamos
34:21y dijimos a los jueces, señores jueces,
34:23respetamos la autonomía judicial,
34:25respetamos la institucionalidad,
34:26pero donde usted acepte aplazamiento de cada uno de los abogados
34:29esta audiencia va a ser inviable.
34:31¿Por qué razón?
34:32Trece imputados, trece abogados.
34:34Imagínense cada ocho días uno pidiendo aplazamiento de la audiencia.
34:37¿Y esas víctimas qué tanto fuerza tienen para que esto no ocurra?
34:42El sistema penal acusatorio en Colombia actual
34:45es un sistema donde está el juez, el fiscal, la defensa,
34:49el ministerio público, que es procuradoría y personería,
34:51y las víctimas, con un papel muy importante.
34:54Las víctimas tienen el poder inclusive de apelar una decisión.
34:57¿Las víctimas somos nosotros?
34:59Los ciudadanos, y en este caso quien tiene la responsabilidad
35:02es la representación, es la alcaldía de Medellín.
35:05Y donde estamos reconocidos como víctima en la gran mayoría de casos,
35:09que inclusive el martes es la audiencia de este caso de imputación
35:12a las dos de la tarde,
35:13pero el lunes tenemos otra audiencia de imputación
35:15por el caso de Metroclus y Secretaría de Movilidad.
35:18Y el 5 tenemos otra audiencia, y el 7, es decir,
35:21aquí hay audiencias cada semana.
35:23¿Cada la fiscalía?
35:24Sí.
35:25Es que ya hay hecho...
35:26¿Y en todas tiene que estar en el quintero o es para todos?
35:28No, en este caso solo es, en este caso él.
35:30¿En esta? Porque esa es la firma, la que usted no acaba de mostrar,
35:32que es demasiado...
35:33Y esperemos que avancen las otras investigaciones,
35:35pero ya con estas audiencias de la próxima semana son 37 imputados.
35:39Dígame, en la historia de Colombia,
35:41¿qué alcaldía tuvo 37 funcionarios y contratistas imputados?
35:45No la conozco, ni la de Samuel Moreno hubo tanto imputado.
35:47¿En qué otros de los casos que está adelantando
35:49la administración en contra del exalcalde, del renunciado alcalde,
35:53se ve implicado Daniel Quintero?
35:55No, esa pregunta no la puedo responder,
35:57porque existe una reserva de información
35:59dentro de las investigaciones, de la fiscalía.
36:01Esa sí podría torpedear la investigación.
36:03Perfecto.
36:04Nosotros podemos decir, en las que ya están imputados,
36:06son audiencias públicas.
36:07Sebastián, pero yo hago una pregunta,
36:09teniendo como modelo y como ejemplo,
36:11que el mismo alcalde Federico lo ha dicho en varias oportunidades,
36:13lo que pasó en Bogotá con los morenos,
36:15¿no considera que de pronto fue un error
36:17tratar de denunciar tantas personas
36:19para que se presente esto que se está presentando,
36:21por lo menos esa primera audiencia de imputación?
36:24José, el titular de la acción penal en Colombia es la fiscalía.
36:29No somos nosotros.
36:31Nosotros lo único que hacemos es entregar unos elementos
36:33que consideramos constitutivos de un delito.
36:35¿Quién determina?
36:36¿Quiénes son los posibles implicados?
36:38¿Quiénes y cuántos en la fiscalía?
36:39Ahora bien, sería un mal mensaje
36:41que existiendo 13, vinculados a la investigación,
36:44porque es que esto es la verdad,
36:46y como lo ha calificado el alcalde,
36:47es una estructura criminal.
36:49Es decir, es que, dígame,
36:50todo eso que se armó en solo este caso,
36:52sin hablar del área, de Metroparques, del INDERN,
36:56de todo lo demás,
36:57EPM, Afinia, que hay un tema gravísimo en Afinia,
37:01aquí hubo una estructura,
37:03que finalmente la fiscalía tiene que develar esa estructura.
37:06Yo le hago una pregunta,
37:08¿toda esta documentación que usted nos está mostrando
37:10la tiene la fiscalía?
37:12Sí.
37:13Porque con eso ustedes están diciendo,
37:14esto cronológicamente ocurrió así.
37:16¿En esos otros casos también hay documentación así como esta?
37:20¿Y también hay firmas del exalcalde renunciado,
37:23como dice Andrea Sierra, Daniel Quintero,
37:25o esta es la única donde hay una firma que realmente lo...?
37:28Porque usted sabe lo de los fusibles,
37:30tener fusibles es muy bueno, ¿sí o no?
37:31Sí, claro.
37:32Había mucho fusible ahí.
37:33Sí, la pregunta de más firma no la puedo responder,
37:36pero lo que sí le puedo decir es,
37:38hay muchos otros casos,
37:39y hay muchos otros casos documentados,
37:41no sólo así, sino prueba testimonial.
37:44Y muchas pruebas testimoniales,
37:46y aquí es donde debemos reconocer el valor
37:48de los funcionarios de carrera que no guardaron silencio,
37:51que cuando llegamos el 1 de enero de 2024
37:53eran los primeros en hablarnos y decirnos
37:55quiero ayudarle a la fiscalía.
37:57Y eso es lo que ha pasado.
37:58Ahora, viene Nacho, José, Andrea,
38:01un tema importante.
38:03¿Recuerdan que hace un año decían ese señor
38:06que los hallazgos no existían?
38:08Luego la Procuraduría lo inhabilitó
38:10y le ha hecho pliego de cargos a él y a muchos de sus funcionarios
38:12y dice que la Procuraduría es un arma de persecución política
38:15y que la va a acabar si llega a ser presidente.
38:17Y luego ya la Fiscalía lo va a imputar
38:20y arma todo un show mediático
38:22y ya finalmente dice que la Fiscalía de Medellín.
38:24Es un absurdo inclusive calificar,
38:26es irrespetuoso que los fiscales de Medellín
38:28y los jueces tienen una estrategia contra él.
38:31Por Dios, la Fiscalía y la Justicia
38:32es una entidad de nacional.
38:34Ni quiera dependen del alcalde.
38:36El alcalde no tiene injerencia sobre la Fiscalía.
38:38Entonces es inclusive hasta un absurdo
38:40y un irrespeto a la Justicia.
38:41¿Pero él por qué mete una fiscal
38:43que dice que contrató a Federico Gutiérrez?
38:45Falsa la información que ha dicho
38:46que Federico en su despacho tiene una fiscal.
38:48Exfiscal, sí.
38:49Existe una exdirectora
38:51que era delegada también ante un tribunal
38:54que es la autora Giri.
38:56Ella trabaja para la Secretaría de Seguridad,
38:59no trabaja para el despacho del alcalde
39:01y la otra nunca fue una fiscal delegada
39:03en los casos de corrupción.
39:05¿Por qué razón?
39:06Porque es una unidad también de funcionario de carrera
39:09de la Fiscalía,
39:10que no es que depende del fiscal de turno,
39:12que es una unidad de delitos
39:14contra la administración pública,
39:15que en ningún momento
39:16esa exfiscal que menciona hizo parte de ella.
39:19Es decir, son cortinas de humo
39:21y que finalmente la ciudadanía...
39:22Miren, es que las pruebas hablan por sí solas
39:24y van a darse cuenta en las audiencias
39:26y conéctense porque va a ser una audiencia pública
39:28y no vamos a permitir
39:29que sea una audiencia reservada como víctimas
39:31para que vean las pruebas
39:33y cómo van a ir mostrando
39:35el decálogo que se les va a caer.
39:37¿Y la próxima va a ser el martes?
39:39¿Para el próximo martes otra vez?
39:40Así es.
39:41A no ser que se enfermen nosotros los abogados.
39:43Pero ahí vamos nosotros a oponernos
39:45y a pedir que instalen la audiencia
39:46con los que estén presentes
39:48y que si no la Fiscalía utilice sus poderes legales
39:51para hacer...
39:52Entonces esperemos hasta el martes.
39:53¿Qué pasa?
39:54Y si los poderes y la presencia de ustedes
39:56como víctimas puede funcionar.
39:58Los dueños del lote están imputados también.
40:01¿Quiénes son los dueños del lote?
40:02Son dos empresas y una persona natural.
40:04Imputan en este caso a los dos representantes legales
40:07de la empresa y a la persona natural.
40:09¿Y Aguasclara en este momento?
40:10Aguavías.
40:11Aguavías, sí.
40:12¿Y el otro, el que me llama?
40:13Brisas.
40:14Brisas, que es donde están haciendo el hotel.
40:16Simplemente eso se les tumbó el cuento
40:18y ahí no hay ningún problema.
40:20No, en este momento del tema
40:22de que hubo un intento de pago, no.
40:24No, nada.
40:25Simplemente allá se les demolió lo que están haciendo
40:27y señores, están construyendo donde no van a construir.
40:30Muy bien.
40:31¿Les preocupa a ustedes que el caso
40:33efectivamente, como lo está pidiendo Quintero Calle,
40:36se ha llevado a la Fiscalía de Bogotá?
40:38Andrea, no hay argumentos legales
40:41para que el caso se haya llevado a Bogotá.
40:43¿Por qué razón?
40:44Los hechos ocurrieron en Medellín.
40:46Los fiscales tienen una delegación para Medellín.
40:49Si se los llevan para Bogotá,
40:51que es una decisión única,
40:53exclusivamente de la Fiscal General de la Nación,
40:55a quien respetamos toda la independencia
40:57y autonomía judicial de ella y de los jueces,
41:00si llegan a tomar la decisión nosotros como víctimas
41:02vamos a ejercer nuestros derechos.
41:04Y finalmente vamos a lograr advertir
41:07que aquí hay una estrategia de dilación en el proceso
41:10y de advertir que aquí nada pasó.
41:12Porque finalmente, recuerden,
41:14por qué razón aquí no habían pasado los hallazgos
41:17y sólo cuando lo van a imputar
41:19ya viene a hablar de un supuesto cartel de lotes,
41:21entre otras cosas,
41:22que finalmente con las pruebas se le caen todas esas mentiras.
41:25Sebastián, ¿hay algún otro vínculo
41:27del exgobernador Luis Pérez con este caso
41:30o sólo el ser propietario del lote?
41:33Hubo una declaración en Revista Semana este domingo
41:36donde una persona identificó que él estaba en el lote Aguavivas
41:42y que había instrucciones en el año 2020
41:45de qué se debía hacer, qué no se debía hacer,
41:47y eso es importante también ahí tenerlo en consideración,
41:50pero será la fiscalía quien debe investigar.
41:53Está nuestro alcalde Federico Gutiérrez tranquilo.
41:59¿Pueden aparecer cosas ahí?
42:02El alcalde está tranquilo porque ha actuado con toda la honestidad
42:06y porque finalmente no tiene dudas de todo el proceso.
42:09Le voy a decir una cosa, Nacho.
42:11En los consejos de gobierno,
42:13lo más importante con el alcalde es recalcarnos la importancia
42:17de poner al ciudadano en el centro
42:19y de actuar con toda la transparencia y honestidad
42:22en cada una de las decisiones.
42:23Inclusive cuando estaba en la posesión
42:25y en los primeros días de enero de 2024 nos pedía
42:28pongan la foto no del alcalde, sino de su familia,
42:31para que cuando vayan a tomar decisiones
42:33siempre piensen en su familia.
42:35Y por esa razón hoy estamos tranquilos con este elemento.
42:38Le voy a decir algo,
42:39es que es tan absurdo cada uno de los argumentos que dan
42:42que finalmente solos se va a caer cada una de sus mentiras
42:45y lo único que están logrando es generar unas cortinas de humo
42:49que finalmente la ciudadanía se está dando cuenta
42:51y cómo conecta eso también con una campaña presidencial.
42:53Sebastián, usted nos dice que uno de los dueños
42:56es el contratista de la Biblioteca España.
42:58Sí.
42:59¿Cómo va lo de la Biblioteca España?
43:01Ya está terminándose la ejecución,
43:04han habido algunos percases que finalmente contractualmente
43:07se están revisando desde la Secretaría de Suministros,
43:09pero está próxima a inaugurarse.
43:13¿Y ese contratista no se declaró en quiebra?
43:16Sabemos que han tenido supuestamente unos temas financieros,
43:22pero hasta ahora no hemos tenido notificación
43:24de que se declaró en insolvencia, en reorganización,
43:26no hemos tenido notificación de eso,
43:28desde la Secretaría General, no sé si en superintendencia.
43:31Secretario General de Medellín, Sebastián Gómez,
43:33gracias por habernos acompañado.
43:35Nacho, Andrea, José, gracias a ustedes.
43:37Muy pendientes de lo del martes, estaremos muy pendientes
43:40y muy pendientes de que usted nos siga ampliando informaciones
43:43porque a Medellín nunca le puede pasar esto,
43:46esto no podemos caer en este caos tan impresionante
43:50que es la justicia, la que en última instancia
43:52determine los grados de responsabilidad y culpabilidad
43:55de todos aquellos implicados.
43:57Muchas gracias.
43:58Gracias, Nacho, y a toda esta mesa de la audiencia.

Recomendada