• anteayer
En la #CDMX el uso de #portaplacas modificados y otros objetos que alteran la visibilidad de las placas de los vehículos representan una infracción al reglamento de tránsito.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y mire, desde el mes pasado, las autoridades capitalinas han infraccionado a más de 800
00:05automovilistas por el mal uso de portaplacas. Aunque el Reglamento de Tránsito establece
00:11que no se pueden portar accesorios que obstruyen los dígitos, así como la entidad federativa,
00:16algunos conductores afirman que es una medida muy injusta. Le presentamos toda la información.
00:21En la Ciudad de México, el uso de portaplacas modificados y otros objetos que alteran la
00:31visibilidad de las placas de los vehículos representan una infracción al Reglamento
00:35de Tránsito. Entre el 12 de febrero y el 23 de marzo del año en curso, la Secretaría
00:40de Seguridad Ciudadana de la Sede Mexis reportó un total de 898 infracciones por mal uso de
00:46portaplacas. Según autoridades de la Ciudad de México, los conductores alteran las placas
00:52de diferentes maneras, utilizando desde micas de plástico hasta cintas adhesivas, con el
00:57fin de cubrir parcial o totalmente los números y letras de la matrícula. Esta práctica
01:02busca evadir la identificación y responsabilidad de los conductores ante los radares de velocidad
01:07o los controles de seguridad vial. El Reglamento de Tránsito de la Sede Mexis establece que
01:13el uso de objetos que obstruya la visibilidad de las placas puede resultar en una multa
01:17que oscila entre los $1,130 y los $2,600 pesos. Además, aquellos que utilizan objetos
01:24o sustancias que bloqueen la visibilidad de las placas, como luces de neón, pueden enfrentarse
01:29a una multa de $2,260 a $3,390 pesos. Incluso para aquellos que alteren o modifiquen la
01:35placa, sus automóviles son llevados al corralón, donde además de la multa deberán pagar el
01:40arrastre y los días que pase el auto en el depósito vehicular. Entre el 12 de febrero
01:44y el 3 de marzo ingresaron 650 vehículos por esta infracción. Sin embargo, hay algunos
01:50automovilistas que aseguran que el portaplacas les fue colocado desde la agencia.
02:15Aunque algunos conductores justifican el uso de micas para proteger las placas, las autoridades
02:19subrayan que la alteración de la visibilidad de las matrículas es una infracción, independientemente
02:24de la intención.
02:44La Secretaría de Seguridad Ciudadana ha intensificado los operativos en puntos estratégicos
02:49de la Ciudad de México para identificar y sancionar a aquellos conductores que alteran
02:53la visibilidad de las placas. La alcaldía de Coatemo es la que más concentra el número
02:57de infractores, con 351, le sigue Iztapalapa con 94 y Miguel Hidalgo con 93, con imágenes
03:04de Iván Brant. Para Imagen, Iván Mejía.

Recomendada