• anteayer
Gustavo Sánchez, Diputado y miembro del comité político del PLD | Encuentro Extra

#EncuentroExtra #CristhianJimenez #GustavoSanchez #PLD #cobrar #severorivera #colorvision #canal9

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gustavo Sánchez, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, es el vocero de los
00:06diputados que son menos que en el pasado y mucho menos que en la
00:14ocasión anterior, pero ahí están dando una batalla. Buenos días, bienvenido, Gustavo.
00:20Buenos días, Cristo, encantado de estar en tu programa y listo para comentar temas
00:25que son de actualidad. Dicen que tú eres un hombre de batalla.
00:31¿Por qué tanta abriga elegir una Cámara de Cuentas?
00:35Bueno, la Constitución puso en manos del Congreso la decisión, supuestamente, para
00:41hacer una Cámara de Cuentas que fuera independiente de las decisiones del
00:46Ejecutivo y no menos cierto es que el Congreso es la acumulación de fuerzas
00:52políticas que gravitan en República Dominicana. Entonces, se estableció un
00:59método que había sido recibir las propuestas y luego entrevistarlos y siento
01:04más que todo que ese protocolo es como una especie de, bueno, al final quienes
01:11deciden son los dirigentes políticos. Al final, cuando un partido tiene mayoría,
01:17dice, plantea las personas que realmente le gustaría que la constituyeran.
01:25Pero no hay dirigentes políticos. En la propuesta del PRM Gobierno no hay
01:30dirigentes políticos. Eso no es un avance. Pero dirigentes políticos no, pero afínese.
01:35Afínese. ¿Qué es un afín? ¿Cuál es la diferencia entre un dirigente y un afín o afines políticos?
01:42Un afín es que le tiene agradecimiento a la gestión de gobierno, al partido de gobierno, que no está en un
01:47padrón electoral, pero sí que comparte muchas responsabilidades cercanas.
01:54Tiene más o menos el mismo discurso, las causas que defienden son las mismas.
01:59Entonces, en ese sentido hay mucha gente afín.
02:01¿Eso pasa en la que vence en abril y en la que se está eligiendo ahora?
02:06En la que vence en abril tuvo quizás la excepción de que un partido de
02:16oposición quiso, solicitó que fuera valorado y tomara en cuenta una de las cinco.
02:26Entonces hay una de las cinco un poquito vinculada a un partido de oposición que
02:34en su momento como que se plantó y en aquel momento hubo quizás la complacencia.
02:41¿Hablamos de fuerzas del pueblo?
02:43Sí, correcto.
02:45Ok, entonces cuatro, pero hubo muchos conflictos, auditorías que no se hicieron, que no se completaron.
02:53Ahora sale a reducir un informe de la Cámara de Diputados o de una comisión que dice que hubo
02:59irregularidades tremendas ahí, entonces uno dice, bueno, pero si hubo eso, ¿por qué no lo procesaron?
03:07¿Y por qué sale eso ahora?
03:09Ese informe data de hace más de un año, año y medio más o menos, en el cual cuando ellos
03:17comenzaron los conflictos, los chismes entre ellos, se convirtieron en chismosos los cinco,
03:23acusaciones básicamente hasta de violencia sexual, cosas así, y respeto a la intencionalidad,
03:33la sociedad estaba demandando que esa constitución de Cámara de Cuentas le estaba dejando mal sabor
03:39a lo que tiene que ver con los procedimientos auditores.
03:43El Congreso, la Cámara de Diputados, hubo la intención de hacer un juicio político,
03:49de manera muy particular cuando ellos fueron a ser interrogados, investigados en las competencias
03:57que nosotros tenemos, no somos un ministerio público, no somos un ministerio público,
04:02pero tenemos la competencia de llamar al Congreso a todas aquellas personas que han sido designadas,
04:09tanto por el Congreso como por las partes ejecutivas, también tenemos esa potestad,
04:14se les llamó a los cinco, se entrevistaron todos, y allá ellos hicieron una mea culpa,
04:20que mira, que eso no vuelve a suceder, que esto fue un error, que nos vamos a comportar mejor,
04:26que perdonen o que excusen, y como que se les dio un chance, la palabra un chance,
04:32no los llevamos a un juicio político para destituirlo a todos,
04:38naturalmente que había gente que estaba evitando que sus propuestas fueran invalidadas,
04:48y ahí como que nos permitimos, para darle continuidad a aquellos, emendar a sus errores,
04:57y no se le hizo un juicio político, ese informe que está saliendo ahora,
05:02está disponible desde hace más de un año, más de un año y medio,
05:07y si salió ahora es porque nosotros estamos envueltos en la discusión
05:14y la aprobación de la propuesta de las ternas que ayer se conocieron.
05:20Sale ahora también porque algunos de ellos se inscribieron e intentaron continuar.
05:27Así, son tan osados Cristian, que sabiendo que se les dio un chance
05:34para que ellos resolvieran su conflicto y su chimbografía que tenían interno,
05:39fueron tan osados que se inscribieron, son unos bárbaros,
05:43a sabida que ellos estuvieron al pelo de ser sometidos a un juicio político y destituidos,
05:49pero naturalmente había un consenso en todos los partidos, en la comisión permanente,
05:57de que independientemente de eso nosotros no podíamos cometer el error de ponderar,
06:03ni siquiera ponderar.
06:06Pero ahora vino el proceso, hubo las entrevistas, hubo esas inscripciones y otras,
06:11ustedes participaron, me refiero a PLD y el pueblo en la Comisión General
06:16o la Comisión Especial de Cámara de Cuentas, que hizo el trabajo y propuso los cinco quintetos,
06:21pero entonces nosotros vimos que ustedes salieron, que ustedes se van,
06:25si participaron en esa parte, porque cuando va al plenario, donde ustedes son más, porque se van.
06:31Correcto, no hay respuesta sencilla. Inicialmente la sociedad a veces hace comentarios
06:37de que nosotros no nos pagan para trabajar, entonces nos sentamos.
06:42Realmente la carpintería de la investigación, de los informes, se da en las comisiones permanentes.
06:52Las comisiones permanentes estudian los proyectos, estudian las iniciativas,
06:56hacen las investigaciones y nos facilitan al pleno, que somos 190,
07:00para tomar una mejor decisión cuando llega allá.
07:03Entonces nuestro partido estuvo presente en todas las discusiones completamente,
07:08hizo sus observaciones correctamente, de manera que nosotros participamos completo en el tema.
07:15¿Y entonces?
07:16Cuando se decide exactamente la preselección de los 25, nos damos cuenta que no necesariamente
07:28respondía a la valoración que se le estaba dando o al desempeño de los perfiles de cada uno,
07:36sino más bien de cómo se podían constituir esas cinco quintetas de forma tal
07:41que satisfaga las aspiraciones o el deseo del partido de gobierno.
07:46Entonces esos 25 fueron preseleccionados, naturalmente como que había un libreto, Cristian.
07:52¿Había un libreto? Claro, tú vas a hablar de esto, tú vas a hacer una propuesta de esto.
07:57Y se eligieron cinco honorables diputados de oficialismo para que ellos sacaran de esos cinco, tres.
08:07Y se proponían esos tres, ya sabiendo que hasta la conformación de la misma
08:13daba un lugar totalmente a la selección deseada.
08:20Un escenario como eso era a nosotros como tomarnos el pelo para no cogernos de pendejos.
08:29Claro, entonces cuando vimos eso, nosotros dejamos saber nuestra inconformidad
08:35cuando nos tocó a nosotros tomar el turno para decir, para explicar
08:41por qué nosotros no podíamos estar ahí, lo dijimos con claridad.
08:45Y ante el evento de que nosotros queríamos ser testigos o cómplices
08:50de una selección que estaba ya anticipada.
08:55Está sesgada esta preselección, gente vinculada al PRM.
09:00Lo último que se le faltó poner, ponerle un sobre cerrado y lacrarlo.
09:05Pero hay una de las ternas que la encabeza un abogado
09:11que lo vimos en el equipo de defensa de Jean Alan Rodríguez, el ex procurador.
09:16Y dicen que los que encabezan ternas usualmente son los acogidos.
09:21Las ternas van al Senado organizadas alfabéticamente por el primer apellido.
09:26De manera que el primero no necesariamente se le escoge.
09:30Hay una tradición de que le llegan los...
09:32No, lo que pasa es que cuando tú tienes, por ejemplo, una terna,
09:36o tú tienes, por ejemplo, a Fernando Tate Jr., que es una estrella,
09:42y tú le pones un Guatemala, es para seleccionarle al mejor.
09:49Entonces, esas ternas están constituidas para que no dé lugar a confusión.
09:54Pues te ponen un rookie con un gran delirio.
09:59Entonces, es de suponer que el Senado va, hay una diferencia,
10:06entre estos tres que me han presentado y los más indicados,
10:10seleccionar lo que yo quisiera, o sea, lo que el partido social quisiera.
10:13¿Eso lo han hecho todos los partidos? ¿Ustedes lo hacían?
10:17¿Cómo el PRM está haciendo esto?
10:20Porque cuando uno ve que no hay dirigentes,
10:24a veces los llamados independientes es peor por muchísimas cosas,
10:29pero cuando uno no ve que hay dirigentes políticos identificables,
10:32al menos uno dice, mira, pero...
10:34Me gusta.
10:35Me gusta.
10:37Mira, cuando nosotros tuvimos la ocasión,
10:41nosotros procuramos el consenso entre todas las fuerzas políticas.
10:46La sociedad decía que eran reparticiones de posiciones en la Cámara de Cuentas,
10:53pero de alguna manera la sociedad le juzgó un pero
10:56para estar inconforme con las decisiones que uno toma en este caso.
11:01Pero sí, independientemente de que teníamos mayoría,
11:05lo menos cierto era que la oposición se escuchaba,
11:09y no solamente se escuchaba, se validaban propuestas,
11:12que ellos, sobre sus motivaciones, entendíamos que eran justas,
11:16independientemente de la puntuación que se les daba.
11:20Y no recuerdo nunca que hubo un debate sobre exclusiones
11:26o sobre ignorar a la oposición cuando fuimos mayoría
11:30sobre la base de tomar decisiones individuales nosotros,
11:33dependientemente de todo.
11:35Gustavo, nos salimos un poquito de ahí.
11:40Hay tres, a ver si lo podemos tratar un poquito rápido esta parte.
11:44Hay una serie de proyectos pendientes en el Congreso.
11:47Ahí está la ley de residuos sólidos, se aprobó,
11:51algunos dicen que comprisa,
11:54tiene un sentido que es importante,
11:57la aprobación de recursos a los ayuntamientos.
12:00Está el Código Penal, que ha vuelto a discutirse,
12:04y hay como unos vientos nuevos por el cambio de gobierno de los Estados Unidos.
12:08Y también lo laboral, que terminó una parte en el Congreso.
12:12Esas tres cosas.
12:14¿Cómo la ve el PLD?
12:16¿Qué es lo que debemos hacer con esos tres proyectos?
12:19El Código Laboral, para comenzar con este que afecta al sector obrero y los trabajadores,
12:26inicialmente nosotros estamos comprometidos para que derechos adquiridos
12:31en el actual Código no se pierdan por presión quizás de los empresarios
12:36que quisieran prescindir de la cesantía.
12:39Entonces, para nosotros es innegociable,
12:42es imposible concebir que vamos a ser cómplice de que
12:47en la nueva propuesta se elimine cesantía que son derechos adquiridos.
12:51Hay también una propuesta que establece
12:55los días hábiles que se le dan a una persona cuando muere,
13:00cuando un pariente muere que se le dan tres días, cinco días.
13:03Nosotros estamos abogando, y es una propuesta que sale del partido,
13:07a los fines, por ejemplo, que cuando un pariente cercano tuyo muere,
13:12se le amplíe de tres días, cinco días,
13:15la facilidad es la concesión, o sea, la habilitación,
13:19la autorización para que ellos puedan cumplir con sus actos religiosos.
13:25¿Y por el desembarazo?
13:28Igual, sí, con mucho más mérito.
13:31Lo que tiene que ver con el parto de manera particular.
13:36Tienen derechos adquiridos que nunca van a ser minados.
13:42Al contrario, siento que la mujer debe ser protegida
13:47en todo lo que tiene que ver con el derecho a la dispensa del tiempo postnatal.
13:55En esa parte estamos convencidos de que es el código laboral.
13:58Hablamos de mujer, y ahí mismo lo referente a los derechos de la mujer,
14:01las tres causales y el código penal.
14:03Bien, perfecto. Entonces es el código laboral.
14:06Ahora vamos a ver el código penal.
14:08El código penal, naturalmente que este Congreso es ultraconservador.
14:13Sí, muy muy.
14:14Muy conservador. Es más, yo pienso que está a la derecha de mi ley.
14:19¿Tanto?
14:21Sí.
14:22Si es ultraconservador.
14:23Sí, está más a la derecha porque mi ley es conservador 9.5 de 10.
14:29De 0 a 10, 10 es lo más conservador. Mi ley es 9.8.
14:34Este Congreso es 10.
14:37Pero con un aporte, extrañamente,
14:41con un aporte opositor de partidos que son centro izquierda
14:46que se han metido a la centro derecha, pero con fuerza.
14:49Claro, claro que sí.
14:51En este caso debo confesar que el bloque de diputados en el que yo dirijo
14:58va a mantener el derecho que tienen las mujeres a decidir en momentos determinados.
15:05Entonces hay tres proyectos, tres proyectos del código penal.
15:10Uno que es conservador, uno que es un poquito más conservador
15:17y otro que es ultraconservador.
15:20Y yo apelo, yo he hablado con el presidente Pacheco,
15:23que es un hombre liberal, es un hombre que está de acuerdo
15:28con muchas de las convicciones que nosotros tenemos,
15:31para que no demos espacio en esa revisión
15:35a que se mutilen más derechos fundamentales
15:39que están concebidos en el actual código pero que quisieran acentuar.
15:44En ese aspecto nosotros estamos convencidos
15:46que se va a aprobar como quieren,
15:49esa gran mollera, ahora bien, y ahí voy.
15:53Es un reto que yo le digo a los peremeístas,
15:57que se la va a poner difícil a Luis, al presidente Luis Abenadero,
16:00porque el presidente tiene sus propias convicciones,
16:04como la tuvo Danilo, pero no tuvo el coraje de devolver el código
16:09cuando se quería penalizar a las mujeres por esas condiciones especiales.
16:13Danilo lo devolvió. Digo, no, no, no.
16:15Mientras yo sea presidente, yo no voy a promulgar un código penal
16:21que sancione, que mande a la cárcel a mujeres por tomar una decisión
16:27de interrumpir un embarazo cuando se deben determinar las condiciones.
16:31Y Danilo lo abordaron todas las iglesias del mundo.
16:35Fueron al Palacio a presionarlo.
16:38Y Danilo no se va a presionar.
16:40Vamos a continuar con otra parte legislativa que se nos queda
16:45después de estos comerciales.
16:48Regresaremos en breve con Gustavo Sánchez,
16:51dirigente del PLD, vocero de los diputados de la organización.
16:54Continuamos este encuentro extra con Gustavo Sánchez,
16:58vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana.
17:01Nos quedó en el segmento anterior,
17:03lo relativo al proyecto de disposición de residuos sólidos,
17:08que hay una controversia.
17:10Hay gente que dice que grava mucho los pagos anuales
17:14y los que se quejan lo hacen por el porciento,
17:19no por el monto.
17:22Hay una situación y gente que dice que quizás fue muy rápida la aprobación.
17:28Sí, correctamente.
17:30El Senado lo conoció el proyecto inicialmente,
17:33lo llevó a las cámaras de diputados.
17:36Las cámaras de diputados ya se dio una situación
17:39en la cual algunos sectores que se sintieron afectados
17:44sobre el tema de los porcientos que debían pagar algunas empresas
17:50y naturalmente luego de esa inquietud,
17:53de esa queja que se escucharon,
17:55lo devolvieron y lo modificaron el Senado de la República
17:58tratando de satisfacer esos deseos de esos sectores.
18:02No menos cierto que este proyecto de ley va a habilitar recursos
18:05a los ayuntamientos para poder lograr mayor independencia económica
18:11del presupuesto del Ejecutivo,
18:14que de una manera u otra la calidad de los gobiernos municipales locales
18:18es fundamental en el desarrollo de su comunidad.
18:21Yo siento que si eso se abordó sobre el tema de las inquietudes
18:26que tenían los empresarios sobre la tasa
18:29y se han puesto de acuerdo en la Cámara de Diputados,
18:32nosotros estamos de una manera u otra compelidos a verlo con detalle
18:37y naturalmente tomar una decisión que en el caso particular nuestro
18:42no le veo grandes observaciones en lo que tiene que ver
18:46con satisfacer ese sector de la sociedad.
18:49Gustavo, la situación del Partido de la Liberación Dominicana
18:53uno la examina desde la distancia y la ve con preocupación.
18:58Hay un interés de un sector del PLD de ya definir precandidaturas.
19:04Hay otros que se oponen, Abel Martínez que fue candidato,
19:08él se reactiva y manda la imagen que el precandidato pasado
19:15ya está en la calle y es como aquí está el aspirante, el precandidato, el candidato.
19:23Otros que parece que se alertan y dicen, pero espérate,
19:27que él lleva terreno y vamos a activar, vamos a participar.
19:32Y ahí vimos a Francisco Javier, vemos a Mariotti,
19:35Francisco Javier más abierto, Mariotti quizás un poquito más discreto,
19:39el exsecretario general, pero llamó mucho la atención
19:44y ha generado críticas de la población.
19:48La formalización de una precandidatura a tres años,
19:53aunque solo sea para señalar que no va a ser un candidato de ley,
19:59no llena las formalidades, la Junta se ha quejado de eso.
20:04Por otro lado, los perrameístas y 5-6 que están en la calle también,
20:10activando hasta en el mismo Congreso Nacional un 27 de febrero
20:15y el presidente aún en esa sede.
20:18Entonces, como que ustedes los partidos, en particular el PLD,
20:22como que llevan esto muy rápido.
20:25No, Cristian, pienso que esto da una determinación
20:34de que en el PLD hay un liderazgo que democráticamente
20:40quiere ser tomado en cuenta.
20:42Como otros partidos que no tienen ese problema, porque imagínate,
20:45donde hay monarquía no hay democracia.
20:50Donde hay monarquía no hay democracia.
20:52Donde hay monarquía hay un rey y un príncipe.
20:55En el PLD hay un liderazgo incipiente que de una manera u otra
20:59está dejándose sentir en cuanto a su deseo de ser valorado o no valorado
21:05para llevar a cabo la candidatura presidencial.
21:09Ahí ha habido un debate sobre básicamente cómo nosotros potencializar
21:14un aspirante que pueda ser visto en todos los rincones del país
21:19como el potencial candidato del PLD.
21:22En ese sentido yo estoy convencido, estoy de acuerdo,
21:25que estamos en desventaja con los otros partidos que nos oponemos.
21:30Por ejemplo, estamos en desventaja porque en la monarquía de la fuerza del pueblo
21:34ya se sabe cuál es el candidato.
21:36¿Y por qué usted le llama así a un posible aliado?
21:39¿No es un potencial aliado?
21:41Bueno, eso es correcto. Pudiera ser, pero es el tema que no nos tratan como tal.
21:46Hacen fiesta. Cada vez que un compañero de los otros decide emigrar del PLD por H,
21:54puede ser sosacado.
21:56Ellos contratan a orquesta y tarima y micrófono y podio
22:02para decir que el viejo partido...
22:05No.
22:06No venga así. Entonces quieren que nosotros tratemos con compañeros tibios.
22:10No, no, no. Así no. Así no.
22:13Entonces en ese sentido estamos nosotros...
22:16Pero en la próxima reunión del CP nos vamos a poner de acuerdo sobre la metodología.
22:20Estoy convencido de que eso...
22:22¿Cuál metodología?
22:24Número uno, acercar, no la elección del candidato, acercar el formato de cómo...
22:31No podemos esperar el 27, a octubre del 27 para definir este candidato.
22:36Tenemos que ir dejando saber cuál puede ser el potencial candidato del PLD
22:44para que el pueblo lo conozca en todos los rincones.
22:47En ese sentido es lo que nos vamos a poner de acuerdo.
22:50De cómo hacerlo, cuándo hacerlo.
22:52Revisar eso porque todo es revisable.
22:54Se tomaron decisiones, pero eso no es una frase lapidaria, es una decisión lapidaria.
23:00Que si es esto que entra al mar, de manera que estableceremos las inquietudes,
23:06la viremos y en la reunión del CP, que debe darse próximamente en el mes de abril,
23:11nos vamos a poner de acuerdo todos.
23:13Apoyaste a Abel en el pasado.
23:17¿Sigue cerca? ¿Está muy distante? ¿Está guapito o definitivamente separado?
23:23No, Cristian. Yo me he convertido en mecánico.
23:28Mecánico, claro. Yo soy de los mecánicos que estoy reparando,
23:33dándole un tune-up al vehículo, al PLD.
23:36Para quien lo maneje, para quien se monte a manejarlo.
23:41Cuando el acelerador lo pise, el acelerador puede arrancar sin dificultad.
23:45Soy de los que creo que ese vehículo, que es el PLD,
23:49debe estar lo suficientemente preparado para recibir el candidato que nosotros desemos
23:54en el momento que sea.
23:56El problema es el gallinero, como dijo Abel.
23:59Es una frase que él de manera jocosa la presentó,
24:04pero no lo quiero sacar capital de crítica al tema.
24:09Más bien es una expresión que se ha probablemente sacado de contexto
24:16y no quiero echarle más leña al fuego.
24:19Mire, en 20 segundos, ¿apoya la actividad que se está montando en Friusa
24:25contra los haitianos?
24:27Definitivamente no creo que sea la metodología de protestar por un asentamiento
24:33que si se ha salido el control del gobierno.
24:37Y el mismo ex director de inmigración del gobierno, Enrique García,
24:43se quejaba de que eso era un lugar prácticamente inaccesible.
24:47Por lo tanto, yo siento que el gobierno debe poner un poco más de interés
24:51en evitar que ese espacio se convierta en tierra de extranjeros.
25:00Sobre esa parte, pero no estoy de acuerdo con esa práctica de llevar guaguas y demás,
25:06porque al final lo que va a generar es un ambiente de confrontación innecesaria
25:15que no creo que sea la salida más oportuna.
25:18Diputado, gracias.
25:20Gracias a usted.
25:21Qué bueno tenerlo por acá.
25:22Gustavo Sánchez, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana,
25:26vocero en más de una ocasión de sus compañeros diputados de esta organización.
25:32En ese vero tiene Stephanie Bauer, directora del Ballet Nacional Dominicano.
25:37Nos quedamos con ellos dos. Continuamos.

Recomendada