Dan comienzo las campañas para la elección judicial. Iglesia católica reconoce que Guerrero cuenta con zonas de guerra en el estado. Trump buscaría un tercer mandato como presidente de los Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los aspirantes a jueces magistrados y ministros, revisaremos con Janet López cómo lo hicieron en el primer día.
00:08El arzobispo de Acapulco advierte que la violencia y el crimen organizado han convertido regiones enteras de guerrero en zonas de guerra.
00:19Donald Trump amenaza con buscar un tercer periodo de gobierno.
00:25Donald Trump amenaza con buscar un tercer periodo de gobierno, aunque la Constitución se lo prohíbe.
00:32No estoy bromeando, asegura el magnate.
00:36Queda prohibido vender comida chatarra dentro y fuera de las escuelas del país.
00:42Quienes lo hagan serán multados, incluso los planteles podrían ser clausurados.
00:54¿Qué tal? Muy buenas noches, bienvenidos a Milenio Noticias de las 21 horas de este domingo 30, último domingo de marzo de 2025.
01:08Alma Paula Wong, ya se acabó el primer cuarto del año.
01:11Se va, se va. Buenas noches Roberto, ya se fue marzo, vamos de llano a abril.
01:16Así es.
01:17Acompáñenos.
01:25Acompáñenos.
01:26Acompáñenos.
01:27Acompáñenos.
01:28Acompáñenos.
01:29Acompáñenos.
01:30Acompáñenos.
01:31Acompáñenos.
01:32Acompáñenos.
01:33Acompáñenos.
01:34Acompáñenos.
01:35Acompáñenos.
01:36Acompáñenos.
01:37Acompáñenos.
01:38Acompáñenos.
01:39Acompáñenos.
01:40Acompáñenos.
01:41Acompáñenos.
01:42Acompáñenos.
01:43Acompáñenos.
01:44Acompáñenos.
01:45Acompáñenos.
01:46Acompáñenos.
01:47Acompáñenos.
01:48Acompáñenos.
01:49Acompáñenos.
01:50Acompáñenos.
01:51Acompáñenos.
01:52Acompáñenos.
01:53Acompáñenos.
01:54Acompáñenos.
01:55Acompáñenos.
01:56Acompáñenos.
01:57Acompáñenos.
01:58Acompáñenos.
01:59Acompáñenos.
02:00Acompáñenos.
02:01Acompáñenos.
02:02Acompáñenos.
02:03Acompáñenos.
02:04Acompáñenos.
02:05Acompáñenos.
02:06Acompáñenos.
02:07Acompáñenos.
02:08Acompáñenos.
02:09Acompáñenos.
02:10Acompáñenos.
02:11Acompáñenos.
02:12Acompáñenos.
02:13Aompáñenos.
02:14Aompáñenos.
02:15Aompáñenos.
02:16Aompáñenos.
02:17Aompáñenos.
02:18Aompáñenos.
02:19Aompáñenos.
02:20Aompáñenos.
02:21Aompáñenos.
02:22Aompáñenos.
02:23Aompáñenos.
02:24Aompáñenos.
02:25Aompáñenos.
02:26Aompáñenos.
02:27Aompáñenos.
02:28Aompáñenos.
02:29Aompáñenos.
02:30Aompáñenos.
02:31Aompáñenos.
02:32Aompáñenos.
02:33Aompáñenos.
02:34Aompáñenos.
02:35Aompáñenos.
02:36Aompáñenos.
02:37Aompáñenos.
02:38Aompáñenos.
02:39Aompáñenos.
02:40Aompáñenos.
02:41Aompáñenos.
02:42Aompáñenos.
02:43Aompáñenos.
02:44Aompáñenos.
02:45Aompáñenos.
02:46Aompáñenos.
02:47Aompáñenos.
02:48Aompáñenos.
02:49Aompáñenos.
02:50Aompáñenos.
02:51Aompáñenos.
02:52Aompáñenos.
02:53Aompáñenos.
02:54Aompáñenos.
02:55Aompáñenos.
02:56Aompáñenos.
02:57Aompáñenos.
02:58Aompáñenos.
02:59Aompáñenos.
03:00Aompáñenos.
03:01Aompáñenos.
03:02Aompáñenos.
03:03Aompáñenos.
03:04Aompáñenos.
03:05Aompáñenos.
03:06Aompáñenos.
03:07Aompáñenos.
03:08Aompáñenos.
03:09Aompáñenos.
03:10Aompáñenos.
03:11Aompáñenos.
03:12Aompáñenos.
03:13Aompáñenos.
03:14Aompáñenos.
03:15Aompáñenos.
03:16Aompáñenos.
03:17Aompáñenos.
03:18Aompáñenos.
03:19Aompáñenos.
03:20Aompáñenos.
03:21Aompáñenos.
03:22Aompáñenos.
03:23Aompáñenos.
03:24Aompáñenos.
03:25Aompáñenos.
03:26Aompáñenos.
03:27Aompáñenos.
03:28Aompáñenos.
03:29Aompáñenos.
03:30Aompáñenos.
03:31Aompáñenos.
03:32Aompáñenos.
03:33Aompáñenos.
03:34Aompáñenos.
03:35Aompáñenos.
03:36Aompáñenos.
03:37Aompáñenos.
03:38Aompáñenos.
03:39Aompáñenos.
03:40Aompáñenos.
03:41Aompáñenos.
03:42Aompáñenos.
03:43Aompáñenos.
03:44Aompáñenos.
03:45Aompáñenos.
03:46Aompáñenos.
03:47Aompáñenos.
03:48Aompáñenos.
03:49Aompáñenos.
03:50Aompáñenos.
03:51Aompáñenos.
03:52Aompáñenos.
03:53Aompáñenos.
03:54Aompáñenos.
03:55Aompáñenos.
03:56Aompáñenos.
03:57Aompáñenos.
03:58Aompáñenos.
03:59Aompáñenos.
04:00Aompáñenos.
04:01Aompáñenos.
04:02Aompáñenos.
04:03Aompáñenos.
04:04Aompáñenos.
04:05Aompáñenos.
04:06Aompáñenos.
04:07Aompáñenos.
04:08Aompáñenos.
04:09Aompáñenos.
04:10Aompáñenos.
04:11Aompáñenos.
04:12Aompáñenos.
04:13Aompáñenos.
04:14Aompáñenos.
04:15Aompáñenos.
04:16Aompáñenos.
04:17Aompáñenos.
04:18Aompáñenos.
04:19Aompáñenos.
04:20Aompáñenos.
04:21Aompáñenos.
04:22Aompáñenos.
04:23Aompáñenos.
04:24Aompáñenos.
04:25Aompáñenos.
04:26Aompáñenos.
04:27Aompáñenos.
04:28Aompáñenos.
04:29Aompáñenos.
04:30Aompáñenos.
04:31Aompáñenos.
04:32Aompáñenos.
04:33Aompáñenos.
04:34Aompáñenos.
04:35Aompáñenos.
04:36Aompáñenos.
04:37Las labores de combatientes permitieron entrar a una fase de control del fuego.
04:42La Comisión Nacional Forestal llamó a la población a prevenir los incendios forestales
04:47de la actual temporada, pues en la mayoría de los casos son actividades humanas las que
04:51detonan los siniestros.
04:53En Sinapecuaro, Michoacán, autoridades informaron que el incendio forestal registrado en esta
05:10zona se ha controlado en un 70% luego de la intervención de autoridades estatales.
05:16El incendio se produjo el día de ayer.
05:18Las causas del mismo hasta el momento no han sido reveladas, pero tampoco se reportaron
05:23víctimas.
05:49En Chihuahua, jóvenes de diversas parroquias se reunieron afuera de la catedral de esa
05:53ciudad y el estado para participar en una jornada de oración en memoria de las personas
05:58desaparecidas y asesinadas en la entidad.
06:01Los asistentes colocaron velas y carteles con los nombres de familiares y amigos desaparecidos.
06:07Esta jornada de oración forma parte del llamado que se hizo a través de redes sociales para
06:12exigir justicia por los ocho jóvenes que fueron asesinados hace dos semanas en Salamanca,
06:17Guanajuato y que formaban parte de la comunidad de la parroquia de San José Mendoza.
06:23Esta protesta de hoy en Chihuahua se replicó ayer en otras ciudades como Salamanca, Guanajuato
06:28y Puebla.
06:29Sobre el caso de los jóvenes asesinados a casi dos semanas de los hechos, aún no hay
06:33detenidos y lo peor, se desconoce el motivo del ataque.
06:36Momento de fe, esperanza y luz después del cobarde e indignante asesinato de ocho adolescentes
06:45y jóvenes.
06:46El pasado 16 de marzo de este año, en las inmediaciones del templo parroquial.
06:52Ocho se dice fácil, en menos de un segundo, pero detrás del número están los nombres
07:00de Bruno, Edwin, Alexis, Daniel, Juan Flavio, Miguel, Fernando y Juan Martín.
07:10Vamos a Sinaloa, donde el enfrentamiento entre los chapitos y la magliza ya se extendió
07:14a la zona serrana del estado.
07:17Entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo ocurrieron enfrentamientos
07:20en la sindicatura de Chino Bampo, municipio de El Fuerte, en lo que sería el primer choque
07:26armado entre ambas fracciones del cártel de Sinaloa.
07:29En esta región, a través de videos difundidos en redes sociales, pobladores alertaron sobre
07:34la presencia de hombres armados y viviendas incendiadas.
07:37Se presume que un grupo proveniente de San José de Gracia intentó tomar territorio
07:43en la sierra, lo que desató la refriega.
07:46Elementos de la Guardia Nacional acudieron a la zona, pero no se reportan detenidos.
08:14En San Luis Potosí fue cesado el director de Seguridad del municipio de Tamuín, Eduardo
08:20Maldonado Torres, esto luego de que el 15 de marzo los jóvenes Leonardo y Brian fueron
08:25raptados por un comando en el acceso principal a la comandancia de dicha corporación.
08:30El director de Seguridad minimizó los hechos hasta que hace unos días se filtró un video
08:36en el que se aprecia el momento en que los jóvenes son privados de la libertad por hombres
08:41que portan armas largas.
08:43Se desconoce si hay alguna denuncia contra el director de Seguridad por estos hechos,
08:48pero en días pasados el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, aseguró que, de ser necesario,
08:53se investigará a toda la policía de Tamuín para aclarar lo ocurrido.
08:57Ahora vamos a Acapulco, donde este fin de semana se registraron varios hechos violentos.
09:04Ayer dos turistas de la Ciudad de México fueron atacados con un arma de fuego tras
09:09una presunta riña dentro del Hotel Miramar.
09:12Uno resultó herido y otro falleció en el hospital.
09:16En el lugar de la agresión, autoridades ministeriales aseguraron dosis de droga que presuntamente
09:20pertenecía a una de las víctimas, por lo que no se descarta que se haya tratado de
09:25un ataque directo.
09:26Y anoche, ahí mismo, en Acapulco, un empleado del área de limpieza del Hospital General
09:33Regional Vicente Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social fue asesinado a balazos
09:38al salir de trabajar.
09:39Según los reportes, al menos dos hombres le dispararon en el área donde estacionan
09:46motocicletas.
09:47Los dos sujetos huyeron y se desconoce su paradero, así como el motivo del ataque.
09:55En este contexto de violencia, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, reclamó
10:01que los secuestros, la extorsión y las desapariciones han hecho de algunas zonas de Acapulco un
10:08territorio en guerra, e hizo un llamado a los fieles y a las autoridades a colaborar
10:14en la pacificación.
10:15Miramos con dolor que la cultura de la muerte y del descarte ha permeado nuestra sociedad
10:25en diversas formas, hasta el azote de la violencia descontrolada, la delincuencia organizada
10:33y el flagelo del narcotráfico que ha convertido regiones enteras en zonas de guerra.
10:41Las crueles ejecuciones y los asesinatos en nuestras calles, la desaparición de seres
10:48queridos de nuestras familias, la tan pesada opresión de la extorsión, el cobro de piso
10:55o de cuota, son manifestaciones de muerte muy cercanas entre nosotros.
11:01Y mira esta historia, en Guadalajara, Jalisco, el grupo musical Los Alegres del Barranco
11:07se presentaron ayer en el Auditorio Telmex, se presentó ayer este grupo perteneciente,
11:12el Auditorio Telmex pertenece a la Universidad de Guadalajara, mientras el grupo cantaba
11:16corridos en la pantalla colocada atrás del escenario, se proyectaron imágenes, fotografías
11:21de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del cártel Jalisco Nueva Generación.
11:26Canciones y fotografías se interpretaron como un homenaje al Mencho en pleno recinto
11:31cultural universitario. La imagen de los característicos gallos y de Oseguera Cervantes apareció
11:36al inicio de la presentación del grupo, que en otras ocasiones ha hecho referencia al
11:40líder de esta organización criminal y que tiene su repertorio, además, corridos en
11:43honor a sus cabecillas. El concierto se llamó Los Señores de los Corridos y Los Alegres
11:49del Barranco incluyeron el tema El Dueño del Palenque, que hace una clara referencia
11:53a Oseguera Cervantes.
12:13Hasta el momento no ha habido una respuesta ni de la Universidad de Guadalajara ni del
12:24gobierno de Jalisco. Nuestros compañeros de Milenio Jalisco han pedido una explicación,
12:29pero nadie ha salido a dar la cara. Entramos a la página oficial de la Universidad de
12:34Guadalajara y esa institución incluso se refiere así del auditorio Telmex. Dice, es
12:40el nuevo auditorio que constituye, en cierto sentido, la piedra angular de todo el centro
12:46universitario. Así las cosas, así que, pues bueno, veremos si hay alguna respuesta las
12:51próximas horas, tanto de la Universidad como del gobierno de Jalisco. Y bueno, en las últimas
12:57semanas se ha recrudecido, se lo hemos platicado, la persecución y combate de las fuerzas federales
13:01contra los cárteles de la droga, incluido el Jalisco Nueva Generación. Apenas el viernes
13:06pasado les reportamos que durante un operativo de las Secretarías de Seguridad Pública de la
13:10Defensa y de la Defensa se decomisaron más de un centenar de despensas que pretendían ser entregadas
13:16por ese grupo criminal a pobladores de Chinicuila, Michoacán. Los paquetes tenían consignas alusivas
13:23al cártel en específico. Ahí lo vemos, las cuatro letras que lo caracterizan. En otros temas, este
13:32domingo arrancaron las campañas de los aspirantes que buscan un puesto de elección popular en
13:37elección judicial que se llevará a cabo el primero de junio. Por primera vez, tres ministras en
13:43funciones llevarán a cabo actos proselitistas para pedir el voto de los ciudadanos. Con volanteo y
13:50mítines se dan a conocer como cualquier político en temporada de campañas. A nivel federal, la
13:55elección renovará por completo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las salas regionales y
14:01dos vacantes en la Sala Superior, además de la primera conformación del Tribunal de Disciplina
14:07Judicial. Además, se renovará la mitad de los juzgados de distrito y los magistrados de circuito,
14:13que mencionaba, lo que suma un total de 3.422 candidaturas que competirán por 881 cargos.
14:22El proceso también incluirá elecciones en 19 entidades del país, donde se elegirán jueces y
14:31magistrados locales en la jornada del próximo 1 de junio. La duración de las campañas varía según
14:37el nivel de la contienda. A nivel federal, los aspirantes contarán con 60 días para promoverse,
14:42mientras que en los estados el periodo oscila entre 35 y 60 días. La Iglesia Católica pidió
14:52a los ciudadanos informarse sobre las candidaturas a los diversos cargos en la elección del Poder
14:56Judicial y llamó a reflexionar acerca de la importancia de esta elección. En el semanario,
15:01desde la FE, resaltó que un mal juez podría encarcelar a alguien inocente. De ahí dijo la
15:06importancia de que los ciudadanos hagan un esfuerzo por informarse sobre las candidaturas
15:10a los diversos cargos judiciales y participar activamente. Hay aquí un llamado de la Iglesia
15:16Católica que después dijeron que ya no van a promover mucho porque parece que está prohibido
15:23por la ley y pues por eso está con nosotros Jeanette López Ponce, la reportera más y mejor
15:28informada sobre estos temas. Jeanette, buenas noches. Transcurrió ya el primer día de las
15:33famosas campañas por el Poder Judicial de este país. Campañas donde pues no se pueden hacer
15:37muchas cosas, pero que vamos a ver que candidatos y candidatas van a hacer de todo. Muy buenas
15:43noches. Fíjense que es el primer día, digamos, de las campañas más, vamos, las campañas inéditas,
15:50pero además las más restrictivas, porque nunca habíamos visto que casualmente en estas campañas
15:56todo lo que es la base o la esencia de una campaña tradicional aquí está prohibido.
16:04¿Qué es eso? Si son funcionarios públicos, ¿qué es lo que se prohíbe? Más allá de que sean
16:10funcionarios públicos, que de hecho eso es algo de lo inédito, ¿no? Alguien que está haciendo
16:14campaña al mismo tiempo que tiene su cargo. ¿Cómo estás? Además de eso, el sábado por la noche de última
16:21hora, el INE agregó aclaraciones. Los lineamientos ya se habían aprobado desde enero, pero nadie en
16:26esta mesa y nadie en todas las boletas entendía claramente qué podía hacer y qué no. Así que
16:31algunos mandaron algunas peticiones específicas de aclárame exactamente si puedo o no puedo hacer
16:38esto, porque tus lineamientos no lo aclaran, no quiero hacerlo y que luego termines multándome o
16:43quitándome la candidatura. ¿Tendrá, por ejemplo, este tema en los funcionarios públicos que,
16:49digamos, tienen un cargo, las tres ministras son el ejemplo más claro? El INE le solicitó el sábado
16:55por la noche como una recomendación, porque la ley no lo ordena, que pidan una licencia. Hubo un
17:02debate ahí entre si con goce de sueldo o sin goce de sueldo. Quedaron que sean sin goce de sueldo,
17:08pero también es cierto lo que decían algunos consejeros. ¿Por qué sin goce de sueldo si
17:14tienen la responsabilidad de financiar su propia campaña? De entrada eso es una locura. Ahora,
17:20por ejemplo, hay temas, vamos, la prohibición no queda clara. Observábamos que este fin de semana
17:26arrancaron incluso algunos promoviéndose con docentes, miembros del Sindicato Nacional de
17:35Trabajadores de Educación, y ahí sabemos que hay diferentes funciones dentro del sindicato,
17:42o sea, se pueden considerar funcionarios. ¿Cómo está ahí el tema? Esa es otra cosa rara que se
17:47aprobó el sábado de última hora. El INE declara la iglesia que estuvo ofreciendo espacios para
17:53promoverse. Está completamente prohibido que intervenga, pero los sindicatos sí,
17:57y las universidades también. ¿Por qué? Porque resulta que estos son los espacios que se consideran
18:04en los que pueden hacer invitaciones equitativas. Les pongo ejemplos claros. Hoy arrancó la ministra
18:10Loretta Ortiz con el sindicato de electricistas y Yasmín Esquivel en una universidad. ¿Qué es lo
18:18que tienen que comprobar? Que no gastaron un solo peso ellas en la organización de ese evento,
18:23y tanto el sindicato como esa escuela tienen que demostrar que van a invitar a todas las otras
18:30candidaturas. Si no lo hacen, entonces se demuestra una aportación indebida, porque es decir,
18:36les organizaron el arranque de campaña que ellos no pueden hacer, y entonces ahí vienen sanciones.
18:41En este caso, tanto el ESME como la universidad tendrían que invitar a los candidatos a ministros,
18:49solo. Ya de entrada a la corte. Recordemos que eso nos incluye a nosotros. Si invitas a uno,
18:55los invitas a todos. Entonces imagínate, evidentemente todos se van a concentrar en
19:00la Suprema Corte, porque imagínate invitar a casi dos mil candidatos a magistrados o a jueces,
19:06y eso lo vuelve un poco más complicado. Y en los estados, por ejemplo, si una universidad
19:09invita a candidatos a magistrados. Estos ligamientos son para todos. Estos ligamientos
19:15aplican para las elecciones federales que iniciaron este domingo, junto con Colima,
19:20Tamaulipas, Chihuahua y Nayarit, que también tienen 60 días de campaña, y cuando inician
19:26el resto de las otras entidades, pues se tienen que adaptar a lo mismo. Qué es lo que llama la
19:31atención, por ejemplo, que incluso el INE prohibía el arranque de campañas como tal,
19:36como lo conocemos, como un evento masivo. A mí me llamaba la atención que incluso parece que en
19:41estos días las candidaturas iban armando su estrategia. No puedo armar un templete,
19:47no puedo hacer un gran evento, entonces me junto en un kiosco, le hablo a la gente desde ahí,
19:52perifonio por las calles. Eso también está prohibido. Y entonces, incluso al grado de
19:57que les dicen, Roberto, Alma, Paola, no pueden usar ni micrófono ni bocinas profesionales,
20:03solo megáfonos. Ahora, para que la audiencia pueda tener un poco claro y sepa cómo está el
20:10panorama, ¿cómo están los tiempos? Porque eso también tiene las especificaciones. O sea,
20:16los tiempos, en materia de cuánto tiempo pueden hacer promoción y la veda. Son los mismos tiempos
20:22de todos los procesos electorales. 60 días de campaña, 3 días de veda electoral. Inicia el 30,
20:28termina el 28 de mayo y 29, 30, 31, incluido el 1, todo mundo calladitos. Otra restricción
20:35adicional y que ahí sí hay que decir, había contradicciones dentro del propio INE, es que
20:41el sábado ordenaron cero intervención del gobierno federal. El spot que ya había presentado Claudia
20:48Sheinbaum en la mañanera y que ya tenía pautada gobernación se viene abajo, no pueden estarlo
20:54promoviendo porque entonces caerían en una confusión de que la ciudadanía podría decir
20:58entonces quién organiza la elección, el INE o el gobierno federal o el gobierno o el poder
21:04legislativo cuando empiece a promover con sus spots para invitar. Entonces se restringe esto,
21:09hoy la presidenta dice que no le han notificado, vuelve a hacer un llamado y también anticipa que
21:16va a impugnar. Así que de todo esto que ya vimos, de todo este caos, todavía falta que llegue al
21:21tribunal y que el tribunal decida si lo deja o lo echa para abajo, como tumbó los topes de
21:27gastos de campaña, invirtiendo y reinterpretando que los 220 mil pesos que la ley decía como tope,
21:33ahora para el tribunal son una base. A partir de ahí, todavía falta. Bueno, de lo que viste hoy,
21:40¿qué detectaste? Es posible que observadores por fuera estén diciendo, o los mismos candidatos
21:47para amular al otro, ¿no? Ah, este tomó un micrófono, a este enchufó, no fue un plugge,
21:52fue eléctrico su participación. ¿Todo eso ocurrió? Todo eso ocurrió y además la restricción más
22:02fuerte que logró imponer el INE y que lleva a la sanción más grave, digamos que la cancelación de
22:09candidatura, es vincularse con partidos políticos o con frases que asocien a un partido político o a
22:15un movimiento. Por eso, el origen de impedir los sobrenombres en las boletas. Yo nada más de ver
22:21redes sociales, las tres ministras hicieron todas esas cosas. Hablaron de la transformación,
22:27insistieron en presentarse como la ministra del pueblo e incluso una de las tres ministras,
22:35casa por casa, va diciendo, como dijo Andrés Manuel, ustedes me ponen y ustedes me quitan.
22:41Así que. Pero no dijo el apellido. Puede ser cualquier Andrés Manuel. Puede ser, en una de
22:45esas reuniones. Andrés Manuel Pérez, ¿no? Pero entonces, ¿ahí qué tendría, cómo puede intervenir
22:50la autoridad electoral? ¿Qué va a pasar? La autoridad electoral tiene una vigilancia permanente
22:56en campo y además vigila todas las redes sociales, ¿no? ¿Cuál es también otro problema que ahora no
23:03cualquier persona puede impugnar? Ahora solamente se permiten las impugnaciones directas entre
23:10candidaturas. Sin embargo, hay asociaciones que sí pueden ir a impugnar o a quejarse diciendo,
23:16estos son los lineamientos del INE y estas tres ministras no lo están cumpliendo, tal
23:21candidato no lo está cumpliendo. Por ejemplo, un grupo de ciudadanos se puede organizar y puede
23:24ir a impugnar. Exacto, como por ejemplo, han visto esta organización de defensores,
23:29defensoras que están señalando todas las candidaturas con irregularidades. Ellos han
23:34ido a presentar varias impugnaciones y se las ha aceptado el tribu, evidentemente se las ha
23:38desechado, pero le ha dado trámite, digamos, ¿no? Entonces, digamos que en esta elección la base es
23:44pues la observación ciudadana. Y la experimentación, realmente, porque estamos ante un proceso inédito.
23:52Y la observación, ahora sí que en la realidad, porque nosotros no podemos transmitir nada,
23:59pues no puedes verlo en los medios, ¿no? Sí podemos transmitir, pero depende cómo lo transmitimos.
24:05Hay tiempos acotados, ¿no? Para promoción en radio y televisión. No existen los tiempos en radio y televisión porque no caben todos los candidatos.
24:13Pero, claro, pero me refiero a que vamos entendiendo como promoción de que se invita a las ministras a una entrevista y entonces hay que cumplir a todas las ministras, ¿no?
24:24O sea, quizás... Digamos, nosotros tenemos muchas restricciones, más que las que hemos tenido siempre, y de entrada justo tenemos que, igual que lo que decía,
24:35digamos, ¿no? Las universidades, o los sindicatos, o quien sea. Si invitas a uno, lo tienes que invitar a todos. Y entonces, ahí el INE vigila claramente el tema de equidad,
24:44que en nuestro caso tendría que ser, de entrada, pues que les des el mismo tiempo, que les des el mismo espacio. Evidentemente, siendo tantos, pues a lo mejor ustedes no pueden tener aquí sentados todos los domingos a cada una de las candidaturas.
24:58Entonces, el medio tiene que buscar de qué forma lo hace, o de plano no invitan a nadie. Bueno, bueno, pues nos vemos aquí la próxima semana a ver qué pasó en la primera semana, a ver qué más barbaridades encontramos, y te apuesto,
25:10Pablo Contrario, no, se acabó la autoridad electoral después de este proceso. Es que eres muy pesimista a veces, pero... No, no, no, pues no va a ser nada. No tiene dientes.
25:19Yo confío en que la Comisión de Quejas y Denuncias... Dos cosas. Uno, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE está integrado por lo menos por de las consejerías más rectas, no voy a decir que toda la integración, pero la mayoría, que son las que han venido imponiendo estas cosas.
25:38Y otra cosa que tal vez estamos dejando pasar, es que la Suprema Corte también va a hacer funciones electorales. La Suprema Corte va a resolver todas las impugnaciones que tengan que ver con magistraturas electorales, que nadie lo pela, y que van a estar en campaña, pero vamos a ver cómo pasa eso.
25:54Bueno, va a la apuesta. Va a la apuesta. Tres pesos la apuesta.
25:56Gracias. Vamos a una pausa. Vamos a una pausa.
25:58Cambiando de tema, a partir de este 29 de marzo se implementan nuevos lineamientos para mejorar la salud infantil en escuelas de educación básica. Se prohíbe la venta de comida chatarra dentro y fuera de los planteles.
26:14Entre los productos restringidos están las botanas empaquetadas, refrescos, bebidas azucaradas, dulces, comidas como pizzas o hamburguesas, galletas y cualquier otro producto que tenga sellos de advertencia.
26:28Entre los alimentos que sí estarán permitidos en las escuelas son frutas y verduras, palomitas naturales, esquites, elotes y yogurt natural, por mencionar algunos. De no cumplirse con estos nuevos lineamientos, se puede fijar una multa de entre los 10 hasta los 113 mil pesos.
26:46De los 10 mil a los 113 mil pesos, ¿no?
26:49Así es.
26:50A ver, tengo dos preguntas, mi querida Alma.
26:52Uno, ¿que esto no estaba prohibido desde hace mucho? Yo me acuerdo que estaba prohibido hace mucho, ¿no?
26:56Así es, dentro de... bueno, hay alimentos que se expenden en las famosas cooperativas, en estas tienditas que están dentro de las escuelas, y bueno, sí hay ciertos lineamientos para cuidar lo que comen los estudiantes, se les ofrecen verduras, ralladas, etc.
27:15No obstante, todavía hay papitas, todavía hay chocolates, etc.
27:21Y lo que se entiende o lo que da a entender la autoridad educativa es que esto tiene que salir.
27:27Aún existen dudas, como por ejemplo, algo que no ha aclarado la autoridad educativa y que nos encantaría que nos pudiera tomar la llamada de la autoridad educativa para clarificar, es como por ejemplo, Roberto, ¿cómo se le va a hacer al exterior de las escuelas?
27:43Porque sabemos que aquí en México están los clásicos puestitos, ¿no? Es gente que es el sustento, ¿no? Ahí se gana la vida la gente.
27:51Y que llevan años, décadas ahí.
27:53Y que llevan décadas, Roberto. Todos alguna vez comimos alguna cosa en estos exactos puestitos afuera de las escuelas.
28:02Entonces, ¿cómo se les va a hacer? O sea, ¿las van a quitar? Es algo que no está claro.
28:08Sería fabuloso que lo pudiéramos tener muy claro por parte de la autoridad educativa.
28:12La escuela que ya le va a decir a usted, ya no se puede instalar acá.
28:16O a cuántos metros.
28:17O a cuántos metros, vayas a la siguiente esquina.
28:19Ay, Dios mío. Esto es como lo del Poder Judicial.
28:23Exacto.
28:24Y mi segunda duda.
28:25No está claro, diga.
28:26Mi segunda duda.
28:27Ajá.
28:28¿Quién va a monitorear?
28:29Exacto.
28:30No sé cuántos planteles hay en este país.
28:32¿Cómo se va a hacer esa observación? Y sobre todo, ay, es que usted vendió tres papas, entonces la multa es de tanto, ¿no?
28:40Por decir algo. O sea, ¿cómo se van a establecer justamente esas multas?
28:46O sea, ¿por qué al interior se sigan vendiendo o por qué al exterior se esté vendiendo?
28:54Vamos, son temas que seguramente los iremos clarificando y los iremos viendo conforme pasen las semanas.
29:02Nos encantaría saberlo.
29:05Porque, bueno, pues al final también es un tema de participación con padres de familia y docentes.
29:14Así es.
29:15Bueno, bueno.
29:17Bueno, en otros temas, este domingo el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, encabezó un acto conmemorativo por el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19.
29:31El acto se llevó a cabo en la Plaza de la Lealtad de la Secretaría de la Defensa Nacional con el fin de reconocer la labor del personal militar que falleció en el cumplimiento de su deber.
29:42También se otorgaron 56 reconocimientos a integrantes y organismos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional que destacaron por su labor durante la emergencia.
29:52Un día como hoy, pero de 2020, las autoridades federales declararon oficialmente la emergencia sanitaria debido al aumento de casos de COVID-19.
30:03Una pandemia que seguramente usted recorrerá dejó centenas de miles, casi un millón de muertos y secuelas aún no estudiadas en millones de habitantes del país.
30:13Aquí un recuento.
30:34No, ya viene en la mañana en ella, aunque si le van a aceptar, es que él ya viene entubado y con catete.
30:43¿Cuántos años tiene?
30:46Treinta y tres años.
30:48¿Cuándo empezó con la pandemia?
30:50Él fue de un día para otro.
30:52Venimos de acá de Neza.
30:54¿Vienen desde Neza?
30:56De Neza, andamos desde allá.
30:58¿Cuántos hospitales en total?
31:00Cuatro, con este, cuatro.
31:02¿Qué les han dicho los demás?
31:04Que nosotros los hospitales no pueden recibir porque trae muy poco de oxígeno, que necesita oxigenación y que necesita hospitalización.
31:12Cinco años ya y justamente durante la pandemia, recordarán, surgió un modelo de negocios que ayudó a miles de mujeres con iniciativa a obtener ingresos para ella y sus familias.
31:39Acuérdense que se dejó de trabajar, mucha gente perdió sus trabajos, dejó de ir a trabajar.
31:43Las conocidas como nenis fueron objeto de numerosas opiniones y críticas al principio, pero lograron romper los estigmas y hoy son reconocidas como mujeres emprendedoras.
31:55En día con una neni, o la demonio, al centrito, comprando los pedidos, entregas con regalitos, ya al rancho, o la Edomex.
32:12Mi primera entrega y yo no nos ubicábamos y estuvimos en el mismo lugar por diez minutos hasta que tuve que salir a hacer otra entrega y regresé y seguía sin ubicarlo.
32:24Y con un mensaje de la nena, porque cuando una nena está en el coche, la otra cayó y el otro se enloqueció, así que yo me quedé en el coche y me quedé sin el regalito.
32:34De vuelta a casa, gracias por acompañarme.
32:40Incluso para reconocer la labor de estas mujeres, este dos de abril, la autoridad, el gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Desarrollo Económico, va a llevar a cabo el primer Neni Fest,
32:50impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico, decía yo, de la
32:53Ciudad de México, con el objetivo de ayudar a estas mujeres a, pues, a hacer
32:58más grandes sus negocios, a recibir capacitación financiera, para tener
33:02mejores métodos de administración. La cita es el Museo Yanquic de la
33:07Alcaldía de Iztapalapa, de las 9.30 de la mañana a las 5 de la tarde.
33:12Esto es, aquí en la Ciudad de México, para las mujeres en Iztapalapa, para las
33:18mujeres que se han dedicado a esto. Y, bueno, tenemos en la línea, le agradezco
33:23mucho a Danielia Deras Enríquez, una mujer emprendedora, a que nos cuente, pues,
33:28un poquito, brevemente, un poquito de su experiencia. ¿Cómo estás, Daniel? Danielia.
33:33Hola, buenas noches, muy bien, gracias. Gracias, muy buenas noches, pues. Dinos,
33:38¿qué obstáculos enfrentas todavía hoy, después de todo lo difícil que fue
33:43arrancar hace cinco años con esta actividad? Bueno, la verdad es que he
33:49tenido varios obstáculos. He sido una persona que le costó el hecho de ser
33:58autodidacta, aprender, me costó mucho más. Él, él también, como tener pérdidas en, en
34:08las… al momento de invertir, el saber cómo es lo que al cliente le gusta, ha sido, pues sí,
34:17un camino en el que he tenido que, pues sí, sobrellevar todo esto. También el hecho de
34:26movilizarme para, en mi caso, las entregas. Yo soy un basarelínea, por ejemplo, entonces,
34:36se me dificulta un poco el hecho de que la gente no puede ver en persona la ropa y se
34:45complica un poquito la compra. Y bueno, este, también al principio, pues, no sabía cómo,
34:52cómo vender, a quién venderle. Y pues, poco a poco, en el recorrido que llevó,
34:58he aprendido a manejar todo esto. ¡Qué bueno, qué bueno, Danielia! ¿Cómo ha cambiado tu vida,
35:06la de tu familia, después de que te arriesgaste e hiciste todo esto que nos has contado? ¿Ha
35:12cambiado para bien? Así es, ha cambiado para bien. Afortunadamente, ha sido una fuente de
35:20ingresos que antes no teníamos. El hecho de tener el emprendimiento también me ha abierto puertas.
35:29Creo que en el aspecto de mi familia ahora estamos mejor, por ejemplo, a cuestión de cuando estaba
35:40la pandemia y toda esta situación. Entonces, creo que sí, el hecho de ser emprendedora ha
35:47aportado bastante a mi familia. Bueno, Danielia, antes de terminar, al principio, decirles, Neni,
35:54era como insultarlas, era como ofensivo. ¿Cómo crees que te percibe ahora la sociedad al ser
36:00una Neni? Bueno, yo creo que ahora se toma de la mejor manera. De hecho, podemos ver que ya
36:10muchas personas tienen esta modalidad de trabajar así, de ser emprendedores. Entonces, creo que
36:19ahora ya no es como cuando todo este tema empezó. Y creo que ahora, de hecho, muchas personas ahora
36:30se dedican más a tener un negocio alterno, pese a que trabajen en otro tipo de cosas. Ajá, sí,
36:37fueron un gran ejemplo para la gente que necesita completar. Pues, Danielia Deras Enríquez,
36:41muchísimas gracias por tu testimonio. Mucha suerte en tu negocio, mucho éxito. Gracias, buenas noches.
36:47Muchísimas gracias. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no bromea ante
36:55la posibilidad de buscar un tercer mandato. En una entrevista telefónica con Kristen Welker de NBC
37:01News, el republicano dijo que hay métodos con los cuales podría hacerse que sea viable un tercer
37:07mandato. Sin embargo, es importante decir que para reformar la Constitución de Estados Unidos y así
37:14permitir un tercer mandato presidencial, requeriría una mayoría de dos tercios, tanto en la Cámara
37:20de Representantes como en el Senado. Números que el partido republicano de Trump no tiene.
37:27¿Tú crees? Pues al diablo las instituciones, ¿no? Pueden hacer lo que quieran, como en otras
37:33partes. Sí, bueno, ya hemos visto que ya sabe dónde está cada cosa en su lugar, dónde está cada
37:38oficina, entonces. Ya sabe qué puerta abrir y qué puerta cerrar. Ay, Dios, Dios. Bueno, pues,
37:44eh, veamos a ver, no sé si los mercados vayan a reaccionar ante esta, ante esto, casi todo lo
37:50que dice durante la semana. Inmediatamente. Los mercados van. Claro. Y los mercados, sobre todo
37:54los de Estados Unidos, han ido a la baja. Sí. Ha sido como medio negativo todo lo que. No, y todo
37:58trastoca. ¿Ah, sí? Y entonces vamos a ver esta declaración que es interesante, es importante,
38:03porque lo está diciendo ya abiertamente y dice, no estoy bromeando. Así que, bueno,
38:08pues, atención, atención. Atención a lo que dice Donald Trump, a ver qué, qué pasa y ya viene el
38:15dos de abril dentro de. Pues ya. Tres días, dos días. El miércoles. El miércoles, dos de abril,
38:19la amenaza de los aranceles, vamos a ver, ha atenuado un poco, pero vamos a ver. Vamos a
38:24pausa y volvemos. Bueno, pues hasta aquí la crónica de este domingo, último domingo de
38:32marzo, póngale zanahoria, ajito, jícama, tomatitos al lunch de sus niños para no tener problemas.
38:40Y hasta aquí la información continúa en Milenio Televisión, 22 horas,
38:44Víctor Hugo Michel, que tenga un excelente inicio de semana, descanse, buenas noches.