• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Arde la elección porteña, cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires.
00:00:07Exclusivo, los confirmados, las incógnitas y los que se bajaron.
00:00:21Y nos faltan un poquito más de dos horas, ¿no?, para el cierre oficial,
00:00:24aunque ya están, ¿no?, las listas.
00:00:26No, no están, ojo, ¿eh?
00:00:27¿No?
00:00:28Hay una que no, que están negociando.
00:00:29¿Quién?
00:00:30Ah, ¿viste que hay dos Santoro?
00:00:32Sí, hay dos Leandro Santoro.
00:00:34Igual es raro el último, el que ves ahí abajo en la pantalla.
00:00:37¿El Santoro Libertario?
00:00:38No, está radicado en la Argentina y fíjate el logo.
00:00:40¿A quién te hace acordar el logo?
00:00:41Sí, a Unión por la Patria.
00:00:43Sí, sí, yo lo primero que vi es Unión Porteña Libertaria.
00:00:46Ahí lo estamos viendo, es el último al lado de Kim.
00:00:48Bueno, a ver, vos decís que falta alguno de los partidos más importantes.
00:00:52No, de Leandro Santoro están negociando a último momento con el Movimiento Evita,
00:00:55que pretendía la incorporación de Juan Manuel Abal Medina.
00:00:59En la lista están negociando hasta ahora, se va a presentar en un rato la lista.
00:01:03Bien, ahí vemos los más importantes, tanto las figuras como los partidos.
00:01:08Algunos sorprendió, hay que decir, la verdad que tal vez la candidata del PRO
00:01:13no sé si tiene gran conocimiento en la sociedad, en la porteña internacional.
00:01:17Sí, sirve de espenazo, sí, claro.
00:01:19Bueno, hay que verlo, hay que verlo.
00:01:22Y después, bueno, en general, los candidatos han sido todos los más importantes.
00:01:27Una senalizada, ¿no?
00:01:28Sí, exactamente.
00:01:29Va a ser una avanzada de lo que se pretende, por supuesto,
00:01:33como va a ser en mayo.
00:01:35Rápidamente vamos a poder ver qué es lo que sucede con el pulso del electorado.
00:01:40Pero ya lo tenemos, a Guille Moreno y también a Tomás Méndez.
00:01:43Ahí está, Tomás, ¿cómo te va?
00:01:44¿Qué haces, Esteban? ¿Todo bien?
00:01:45Bien, querido.
00:01:46Bueno, la verdad que acá estamos.
00:01:48Tampoco qué va a pasar, es una elección súper picante.
00:01:51Me parece que en este caso particular...
00:01:53¿La 8 está ahí? ¿A dónde estamos?
00:01:55¿A dónde estamos?
00:01:56Ah, perfecto, está.
00:01:57Gracias, José.
00:01:58No, va a ser una elección híper picante.
00:02:00No sé si la gente está tan conectada a la elección.
00:02:03Me parece que ahí va a haber que establecer un vínculo.
00:02:06La política con la gente y la gente con la política, ¿no?
00:02:09Que se ha perdido mucho en el último año y medio.
00:02:11¿Te parece?
00:02:12Me parece que sí, sí.
00:02:13Me parece que Javier Milay venía como a capitalizar eso
00:02:16de una mancomunión con la gente.
00:02:18La gente se está defraudando de Milay
00:02:20y de nuevo se empieza como a apartar de la política.
00:02:23Bien, yo lo que creo que sí, la gente está conectada.
00:02:25Es cierto, estamos en marzo recién,
00:02:27acabamos de venir de las vacaciones,
00:02:29pero ya la gente está mirando esto y el gobierno lo observó.
00:02:32Ha puesto, creo que, uno de sus máximos, ¿no?
00:02:35El ancho de espada, digamos, ¿no?
00:02:37Así es, así es.
00:02:38Está Gise Moreno con nosotros.
00:02:39¿Qué haces, Giselmo? ¿Cómo estás?
00:02:40¿Qué tal? ¿Cómo estás?
00:02:41Bueno, ¿cómo la ves?
00:02:43Sabés que coincido con vos.
00:02:45De hecho, hoy cuando presentamos los candidatos,
00:02:49el discurso mío fue...
00:02:52Toda campaña tiene que ser con alegría.
00:02:54Sí.
00:02:55Pero vamos a estar inmersos en mucha tristeza
00:02:58por las políticas del gobierno.
00:02:59Entonces, ¿cuál es la interfase entre la tristeza del pueblo
00:03:03y la alegría de la campaña?
00:03:05La esperanza.
00:03:07Hoy la campaña se basa en la esperanza.
00:03:10La esperanza, pero la esperanza es el...
00:03:13No hay otro.
00:03:14La única esperanza es el peronismo.
00:03:16Porque somos los únicos que no fracasamos en este siglo.
00:03:20Fracasaron los progresistas de Kicillof en adelante.
00:03:23Fracasó Macri.
00:03:25Y está fracasando mi ley.
00:03:27En este siglo, los únicos que no fracasamos
00:03:29somos los peronistas.
00:03:30Si somos capaces de explicar que de esta tristeza
00:03:34la alegría natural de la campaña desemboca en la esperanza,
00:03:38el peronismo va de punta a punta en todo el país.
00:03:41Hace un placer, fui a comprar helado
00:03:43y la verdad que mucha gente era aparentemente peronista.
00:03:47Muchos los saludaban y uno me dice,
00:03:51estamos con Guillermo.
00:03:52La verdad que no, creí que era mi compañero Guillermo Var.
00:03:55Y estás como metido en la cabeza del peronista.
00:03:57La verdad que sí, en el laburante.
00:03:59Y muy importante lo que dijiste recién.
00:04:01Esto de, tiene que haber como un quiebre,
00:04:04pero no tanto respecto a la felicidad en la campaña.
00:04:07Uno no entiende por qué los políticos bailan en campaña.
00:04:09Cuando la gente la está pasando mal, se está cagando de hambre,
00:04:11se habla de un boleto a 1.600 mangos.
00:04:13Hoy fue así, lo hicimos en un lugar, no importa.
00:04:17Y entonces, los candidatos estaban exultantes,
00:04:20como corresponde.
00:04:21Pimpi Colombo se dio un extraordinario discurso
00:04:25levantando el ánimo.
00:04:27Y yo dije, muchachos, se terminó el carnaval.
00:04:31Y después del carnaval, ¿qué viene?
00:04:33La cuarentena, la acuarema.
00:04:35Viene la acuarema, entonces vos decís,
00:04:37muchachos, el carnaval acaba de terminar con Pimpi,
00:04:40ahora viene la acuarema.
00:04:41Hicimos un discurso y decimos,
00:04:43mira, el lunes va a ser un día difícil.
00:04:45No es un día así nomás, porque lo que está pasando en la City,
00:04:48tres, cuatro días después, llega al chino.
00:04:51Llega al supermercado chino.
00:04:53No es que lo que pasa en la City,
00:04:55vos decís, eso pasa en la City.
00:04:57Para bien o para mal, lo que pasa en la City repercute.
00:05:00Entonces, los muchachos, jueves, viernes, vos lo viste,
00:05:04porque los conocés, estaban todos nerviosos
00:05:06con los teléfonos, con esto, con aquello.
00:05:08Bueno, ahora te va a venir la economía,
00:05:10ahora te va a venir la economía.
00:05:11Sí, Moreno, tenés como una cuestión paralela.
00:05:14La política en elecciones,
00:05:16que es buenísimo lo que dijiste de nuevo,
00:05:18es muy bueno el concepto que dijiste.
00:05:19La política bailando,
00:05:20¿viste la de la coalición cívica a Pablo Elibeto bailando?
00:05:23Como en una nube de pedo, la política.
00:05:26Y por este lado, es como que va la economía.
00:05:28¿Crees que Miley llega a la elección
00:05:30sin que le interfiera la economía?
00:05:32No, yo creo que ya le empezó a interferir.
00:05:34Viste, la solución que está buscando Miley,
00:05:37que es el acuerdo con el fondo,
00:05:39es un mal...
00:05:41Con el fondo hay que acordar,
00:05:42eso es acá hay muy poca fuerza política
00:05:44que dice no acordar, eso hay que acordar.
00:05:46Ahora, no es el remedio para esta enfermedad.
00:05:48Vos tenés un problema de defecto
00:05:50en la generación de dólares.
00:05:51La economía hoy está gastando más dólares
00:05:53que la que genera.
00:05:54No se resuelve con endeudamiento.
00:05:56Si vos tenés una pizzería que no funciona
00:05:59porque no tiene clientes...
00:06:01No necesita tomar deuda.
00:06:02Es al revés, necesita vender,
00:06:04no toma deuda.
00:06:05Entonces, ellos están entendiendo
00:06:07un remedio que no es remedio
00:06:09porque no saben de economía.
00:06:11Ahora, no tienen otro.
00:06:12Ellos dicen, no,
00:06:13nos estamos quedando sin dólares en el central.
00:06:15Pero no es un problema de stock de reserva,
00:06:17es un problema de que todos los días te la lleven.
00:06:19Vos vas a subir un poquito el stock.
00:06:21Igual te lo van a llevar.
00:06:23Igual dice, vamos a picar esto.
00:06:25Te está viendo mucha gente.
00:06:27Lo que te digo es lo siguiente,
00:06:28también ha tenido mala suerte Miley
00:06:30con estas inundaciones en la zona productiva,
00:06:32con el granizo que cayó,
00:06:34también va a tener un quilombo.
00:06:35Un poco de sequía, un poco de...
00:06:37Hubo suerte cuando arrancó
00:06:39porque le vino la cosecha.
00:06:41Le vino la cosecha y ahora...
00:06:43Bueno, lo que pasa
00:06:45que también hay que entender
00:06:47que la teología de Miley no era la correcta.
00:06:49Dios no es yo.
00:06:51Dios es nosotros, amigo.
00:06:53Cuando él le habló a los mayores,
00:06:55le dijo la fuerza del cielo,
00:06:56los mayores dijeron, uy, este habla de Dios.
00:06:58Y el resto de los candidatos, ninguno,
00:07:00incluido el peronista, no habló de Dios.
00:07:02Ahora el peronismo sale a hablar
00:07:04de Dios, patria y familia.
00:07:06Y yo lo quiero ver a Miley
00:07:08hablando de familia, patria y Dios
00:07:10con una teología correcta.
00:07:12Porque el Dios, el Dios judío,
00:07:14el Dios católico, cristiano, musulmán,
00:07:16siempre es nosotros.
00:07:18Nunca es yo.
00:07:20Hay que ver si hablan de economía.
00:07:22Está Ramiro Marra.
00:07:24En un ratito vamos a hablar con Ramiro Marra.
00:07:26¿Está Ramiro ahí atrás?
00:07:28Ha venido Crónica.
00:07:30¿Qué haces, Ramiro, cómo estás?
00:07:32Ya vamos con vos, no te vayas.
00:07:34Vi que te querías levantar, te hemos presentado.
00:07:36Estoy trabajando.
00:07:38Está bien, pero aguantá.
00:07:40No se empiecen a chicanear, le pido por favor.
00:07:42No, con él no tengo nada.
00:07:44Moreno no se animó a competir,
00:07:46lo mandó a Kim.
00:07:48A Capital, pero bueno.
00:07:50Yo soy de provincia, este de Capital.
00:07:52Nosotros tenemos pruebas con los radicales,
00:07:54no con este.
00:07:56Yo tengo pruebas con este.
00:07:58Este se pelea con el que...
00:08:00Está bien, está bien, para, para.
00:08:02Cortémoslo ahí.
00:08:04Así después podemos hablar
00:08:06propositivamente para la gente.
00:08:08Pero no escuché lo que dijo.
00:08:10Es pícaro.
00:08:12Propositivamente para la gente.
00:08:14¿Qué le va a dar Kim
00:08:16a Capital Federal?
00:08:18¿Qué le va a dar a otro candidato?
00:08:20Juan Manuel Medina, Leandro Santoro.
00:08:22Le va a dar una propuesta peronista
00:08:24desde la doctrina.
00:08:26Cuando el peronismo gobierna desde la doctrina,
00:08:28gobierna bien.
00:08:30Y Kim es un exponente de eso, porque es una familia
00:08:32que vino con una mano atrás delante
00:08:34y trabajando,
00:08:36no especulando, jugando con los papelitos,
00:08:38que me corto el pelo, que me pongo lindo.
00:08:40La economía es el trabajo.
00:08:42Es callo en las manos.
00:08:44La familia de Kim
00:08:46levantó, mandó a su hijo a la universidad
00:08:48y el pibe,
00:08:50es un empresario, textil, obviamente,
00:08:52de la zona de Avellaneda, es un profesional
00:08:54y es el ejemplo
00:08:56de lo que es el peronismo en acción.
00:08:58Nosotros le vamos a brindar
00:09:00al pueblo peronista
00:09:02de la capital la posibilidad
00:09:04de empezar a imaginar una ciudad peronista.
00:09:06Una ciudad peronista.
00:09:08Una ciudad peronista.
00:09:10Capital Federal peronista.
00:09:12¿Sabés por qué? Porque no hay gorila
00:09:14con la billetera vacía.
00:09:16Cuando los gorila tienen la billetera vacía,
00:09:18te paran en la calle
00:09:20y te dicen, ¿cuándo volvés?
00:09:22¿Sabés por qué?
00:09:24¿Sabés qué te dicen?
00:09:26Te lo dicen de verdad. Tengo la billetera vacía.
00:09:28Necesito que vuelvan ustedes.
00:09:30¿Quién anda para ser gorila?
00:09:32Pero contento con la billetera llena.
00:09:34Hoy están los gorilas tristes.
00:09:36Están con la billetera vacía. Mendoza.
00:09:38¿Qué negocio anda bien? Córdoba.
00:09:40¿Qué negocio anda bien? Tandil.
00:09:42¿Qué negocio anda bien? Te estoy diciendo
00:09:44Bahía Blanca, Mar del Plata.
00:09:46¿Vas ahora a Vicente López?
00:09:48¿Vas ahora a Belgrano?
00:09:50Y las básicas nuestras de Belgrano están llenas.
00:09:52Más que la de la zona...
00:09:54¿Seguro?
00:09:56Tenés un perfil raro.
00:09:58La verdad tenés un perfil raro.
00:10:00No es el del peronista típico.
00:10:02Si no es un peronista, digamos, más...
00:10:04Mirá cómo está vestido.
00:10:06No, porque tengo una fiesta ahora.
00:10:08Me vine para acá y después...
00:10:10¿Qué fiesta tenés?
00:10:12Cumple 90 años un familiar de Marte.
00:10:14¿Cumple 90 años y hace un karaoke?
00:10:16¿No podés oír?
00:10:18Yo voy a cantar la marcha.
00:10:20Y encima son la mayoría gorilas.
00:10:22Pero todos van a venir.
00:10:24Mirá que no me anda la billetera.
00:10:26Y a vos no te cierra el saco.
00:10:28No, qué querés.
00:10:30Ya tengo que ordenar un poco.
00:10:32Igual sentado no me voy a aceptar.
00:10:34¿Qué parte de la marcha elegís?
00:10:36¿Qué parte te parece fundamental
00:10:38de la marcha?
00:10:40Imitemos el ejemplo de ese varón argentino.
00:10:42¿Qué hizo el varón?
00:10:44¿Qué hizo Perón?
00:10:46Convocó al pueblo a trabajar.
00:10:48Convocó al pueblo a que entre todos
00:10:50resolviéramos esta situación.
00:10:52Y después dice...
00:10:54Porque en la realidad efectiva
00:10:56se lo debemos al peronismo.
00:10:58Esa Argentina grande.
00:11:00Es una Argentina grande con un pueblo feliz.
00:11:02Pero esto de que vamos a tener...
00:11:04Yo te digo a vos, ¿cómo es una ciudad fascista?
00:11:06Vos me la describís.
00:11:08¿Cómo es una ciudad marxista? Me la describís.
00:11:10¿Cómo es una ciudad liberal? Me la describís.
00:11:12¿Cómo es una ciudad peronista?
00:11:14La vas a empezar a ver con...
00:11:16Tiene que haber trabajo.
00:11:18¿Esta qué ciudad es?
00:11:20Y ahorita es una ciudad liberal.
00:11:22Pero el problema no es este.
00:11:24El problema es que tenemos que construir
00:11:26de vuelta que la solidaridad
00:11:28sea el elemento ordenador.
00:11:30Si nosotros conseguimos que la solidaridad...
00:11:32Mirá, Bahía Blanca
00:11:34fue la derrota cultural del gobierno.
00:11:36Y Crónica fue un ejemplo.
00:11:38Porque fue el primero que empezó.
00:11:40Y yo salí acá y casi no podía salir
00:11:42por la cantidad de bolsas que llegué.
00:11:44Ahora todavía tenés bolsa.
00:11:46Entonces, la solidaridad.
00:11:48Dios siendo nosotros, no yo.
00:11:50Le ganamos a esa batalla cultural
00:11:52donde quiso imponer el yo.
00:11:54Y vuelven nosotros.
00:11:56Una a cada uno.
00:11:58La primera que le voy a preguntar a Guillermo.
00:12:00La primera y espero que la más fuerte.
00:12:02¿No te llama la atención tener un candidato
00:12:04que vos hablás siempre
00:12:06del nacionalismo de inclusión?
00:12:08Un candidato que es el único
00:12:10que no tiene aspecto de porteño.
00:12:12Claro.
00:12:14Y lo hicimos a propósito.
00:12:16Con eso convocamos a los japoneses,
00:12:18a los chinos, a los taiwaneses,
00:12:20a los coreanos. Son todos iguales.
00:12:22Vos no vas a decir que los distinguís.
00:12:24Yo te pongo un japonés.
00:12:26Son todos iguales para nosotros.
00:12:28Entre ellos tienen un lío bárbaro.
00:12:30Entre ellos.
00:12:32Es como la comida judía y árabe.
00:12:34Esto es igual, hermano.
00:12:36Si salió del mismo lugar.
00:12:38Para nosotros le pusimos uno que ya tenemos
00:12:40tres colectividades y no cuatro.
00:12:42Y a su vez puede hablar con el resto.
00:12:44Y aparte es un ejemplo vivo
00:12:46de lo que es el nacionalismo de brazos abiertos.
00:12:48Nosotros no somos un nacionalismo
00:12:50de puños cerrados.
00:12:52No somos un nacionalismo que hace muros.
00:12:54Levantamos puentes. Y esto lo aprendimos.
00:12:56No solo de la doctrina, sino que te lo
00:12:58refresca todos los días el Papa Francisco.
00:13:00Vamos un poquito más al tema de la ciudad.
00:13:02¿Qué pasó que ustedes decidieron
00:13:04ir por afuera? Porque el Partido Justicialista
00:13:06y el Frente Renovador van todos atrás
00:13:08de Santoro y en tu caso vas por afuera
00:13:10que son peronistas y también a Valmedina.
00:13:12¿Por qué no hubo una unidad
00:13:14ahí para ir todos juntos?
00:13:16¿Cómo vamos a votar un radical, amiga?
00:13:18¿Vos podés convocar
00:13:20al voto peronista que le tenemos que dar
00:13:22identidad, que tenemos que organizar
00:13:24al pueblo, que vamos a hacer gobierno?
00:13:26Si vos tuviste la transversalidad.
00:13:28Yo tuve un gobierno peronista.
00:13:30Eso es Alberto.
00:13:34El gobierno de
00:13:36Kirchner fue un gran gobierno peronista
00:13:38y en la economía se ve. Después le podés
00:13:40adornos al árbol. El problema es que ahora
00:13:42los adornos se hicieron dueños
00:13:44del árbol.
00:13:46Una cosa es que vos hables. Yo leo
00:13:48Baja, hermano. Yo no leo otros diarios.
00:13:50Acá lo que tenemos
00:13:52que tener claro es que vos hacés un gobierno
00:13:54con una característica.
00:13:56¿Dónde estuvo el peronismo?
00:13:58¿Está bien?
00:14:00Guillermo, ¿cómo vamos a responder a esa creencia
00:14:02de que el porteño en general
00:14:04no vota al peronismo? ¿Y cómo vas
00:14:06a convencer a los porteños que en general
00:14:08en las últimas elecciones
00:14:10no han votado al peronismo? ¿Cómo los convencés?
00:14:12Nosotros siempre
00:14:14el peronismo en la ciudad es el 25%
00:14:16500.000 votos.
00:14:18Con esos 500.000 votos ganás
00:14:20en primera vuelta.
00:14:22500.000 votos es toda la Patagonia de votos
00:14:24peronistas. No, no. Olvidate.
00:14:26500.000 votos en la capital federal
00:14:28es toda la Patagonia de votos peronistas.
00:14:30Siempre se lo decía a los muchachos
00:14:32del ciudadano. Espérate un poquito.
00:14:34Que yo en la 17, en la época de las circuncisiones
00:14:36tenía tantos votos.
00:14:38Bien. Entonces, ordenemos
00:14:40esto. 500.000 votos te garantizan
00:14:42que ganás en primera vuelta.
00:14:44¿A quién votaron los peronistas de la ciudad
00:14:46en la elección pasada?
00:14:48¿A quién votaron?
00:14:50Votaron a Milés.
00:14:52Por eso ganó donde ganó.
00:14:54¿Por qué votaron a Milés?
00:14:56Y si va con un radical, ¿qué van a votar?
00:14:58¿A vos te parece que un peronista va a votar a un radical?
00:15:00Entonces, ahora le ofertamos, no sólo un peronista,
00:15:02sino que la campaña nuestra
00:15:04va a estar basada en la doctrina peronista.
00:15:06Bien. Los que quieran ganar plata
00:15:08con papelitos, tranzando, vendiendo lora,
00:15:10ya tienen otra propuesta.
00:15:12Quien quiera trabajo, acá está el peronismo.
00:15:14Bueno, lo vamos integrando, Ramiro Marra.
00:15:16Ramiro, hace un rato se produjo una discusión,
00:15:18no lo tendría que decir,
00:15:20en el WhatsApp de producción,
00:15:22donde Ernesto Adía tenía...
00:15:24Porque si no, Ramiro me dice,
00:15:26después que yo soy chicanero.
00:15:28Y tiene razón, muchas veces tiene razón en eso.
00:15:30Ernesto Adía dijo, che, guarda que el peronismo
00:15:32también va atomizado, porque Marra
00:15:34y Samir Santoro son peronistas, decía.
00:15:36¿Es así?
00:15:38Yo lo que digo es que está pasando algo muy raro,
00:15:40que salvo Levi, y quizás
00:15:42de los candidatos, no, salvo Levi,
00:15:44y Oliveto, y Adorni,
00:15:46todos los demás
00:15:48coquetieron alguna vez con el peronismo.
00:15:50Inclusive alguno de los...
00:15:52Dejálo hablar, Ramiro.
00:15:54Gracias por darme la posibilidad.
00:15:56Tengo una circunstancia
00:15:58bastante especial, porque yo, por supuesto,
00:16:00en la década del 90, cuando era un adolescente,
00:16:02defendía las ideas del gobierno
00:16:04de Carlos Menem, que venía del peronismo.
00:16:06Capaz, a partir de eso, se puede interpretar
00:16:08que yo tenga algún tipo de cercanía al peronismo.
00:16:10Pero ahora que me va a acompañar
00:16:12el partido político de la UCD,
00:16:14me he dado cuenta que Menem
00:16:16se ha convertido del peronismo a la UCD
00:16:18durante su gestión.
00:16:20Puedo decir que...
00:16:22Fue al revés.
00:16:24Estaba erróneo. Me di cuenta que...
00:16:26Capaz Moreno me puede ilustrar un poco con eso.
00:16:28No, escuché bien.
00:16:30La UCD fue la estructura
00:16:32fundamental del menemismo, por lo menos
00:16:34en su final.
00:16:36Es el partido que me acompaña.
00:16:38Del menemismo...
00:16:40Del peronismo seguimos con la doctrina.
00:16:42Del menemismo,
00:16:44en el momento de la globalización,
00:16:46en el momento que venía Felipe González,
00:16:48que no era la UCD, eran los progresistas,
00:16:50a decirle a Menem
00:16:52que había que privatizar las empresas,
00:16:54podemos decir que entre los progresistas
00:16:56y la UCD no había diferencia.
00:16:58Cosa que vuelvo a decir hoy.
00:17:00Entre la UCD y el progresismo de Kicillof
00:17:02no hay diferencia. En la economía es lo mismo.
00:17:04Ramiro, ¿decidiste ir
00:17:06por fuera
00:17:08o te forzaron a decidirte a ir por fuera?
00:17:10No, me forzaron.
00:17:12O sea, de público conocimiento.
00:17:14Hay que mirar hacia adelante.
00:17:16Construir una ciudad distinta.
00:17:18Empezar a hablar
00:17:20de los temas que no se hablan, porque lamentablemente
00:17:22estamos todo el tiempo hablando de la
00:17:24política, de los nombres, de los candidatos,
00:17:26de los partidos, de los rótulos.
00:17:28No sé si hoy la discusión es
00:17:30quién es peronista o no es peronista.
00:17:32Respeto que sea la discusión de Moreno. No es la mía.
00:17:34No es la tuya.
00:17:36La mía viene por encontrar soluciones a los porteños.
00:17:38Y a partir de ahí hablo de temas.
00:17:40Obviamente entiendo que los titulares y todo se basan
00:17:42en nombres propios.
00:17:44De mi lugar, no.
00:17:46Barra va a ser una buena elección.
00:17:48¿Cuánto puntos lo ves sacando Barra?
00:17:50Yo también creo lo mismo.
00:17:52Va a estar en los dos dígitos.
00:17:54No sé si le va a alcanzar la fiscalización
00:17:56y todo lo que implica
00:17:58un aparato electrónico.
00:18:00Pero no le va a robar a Adorno votos.
00:18:02Hay votos electrónicos.
00:18:04Se vota con la boleta única.
00:18:06Pero entre la máquina.
00:18:08Entre el soft.
00:18:10Es un tema de capacidad de cada uno
00:18:12de interpretar y de poder leer
00:18:14el código de un software
00:18:16para ver si te están cagando o no.
00:18:18Algunos no tienen la experiencia
00:18:20con temas de software y creen que lo van a cagar ahí.
00:18:22Yo, en mi caso, no tengo miedo de eso
00:18:24porque tengo la capacidad suficiente para que no me caguen.
00:18:26La parte de atrás, estamos hablando.
00:18:28Eso vos lo sabés.
00:18:30Si te dejas de entrar a la parte de atrás,
00:18:32será que sos hecho.
00:18:34Tenés que estar contento porque cuando haga la auditoría
00:18:36voy a evitar a todos y también voy a evitar tu partido.
00:18:38No, la auditoría es de la parte de adelante.
00:18:40El problema es la parte de atrás.
00:18:42Yo voy a ser de la parte de atrás y de la parte de adelante.
00:18:44Te vas a ahorrar el costo de los fiscales gracias a mi capacidad con el software.
00:18:46En la parte de atrás...
00:18:48Te ahorro un montón de plata de campaña.
00:18:50En la parte de atrás, como en Estados Unidos.
00:18:52Como en Estados Unidos
00:18:54el único que entra a la empresa.
00:18:56No grites que tenés que cantar ahora.
00:18:58El único que entra a la empresa.
00:19:00Pero en eso te voy bien.
00:19:02El pibe piensa que sabe todo.
00:19:04De los fracasos del peronismo no me los conozco todos.
00:19:06¿Le puedo hacer uno más?
00:19:08Una más a los dos.
00:19:10Es la misma pregunta,
00:19:12pero es a los dos.
00:19:14Muchos señalan a Ramiro Marra
00:19:16y a Guillermo Moreno
00:19:18como los dos, por decirlo así,
00:19:20los dos topos que le pueden
00:19:22dañar un poco la elección
00:19:24a las dos fuerzas.
00:19:26Es muy fea la figura de topo.
00:19:28No, ¿no te gusta la palabra topo?
00:19:30No.
00:19:32No lo son.
00:19:34Lo que quiero decir es que
00:19:36eso es lo que están acusándolo.
00:19:38Si Santoro no logra todos los votos
00:19:40que podría lograr, es en parte porque
00:19:42Moreno salió a la cancha.
00:19:44Muchos dicen, si Adorni no logra todos los votos
00:19:46que podría lograr, es en parte porque Marra salió a la cancha.
00:19:48¿Ustedes qué tienen para decir sobre eso?
00:19:50Ramiro.
00:19:52Me diferencio totalmente de Moreno
00:19:54porque Moreno acaba de criticar a Leandro Santoro.
00:19:56Yo no critico a Manuel Adorni.
00:19:58No lo entiendo.
00:20:00No, él dice que no critica a su espacio.
00:20:02Lo critico a los que piensan igual a mí.
00:20:04Me hago cargo de otros liberales.
00:20:06No me lavo las manos por una competencia electoral.
00:20:08Está bien, está bien.
00:20:10Entonces contesto yo. Nosotros no robamos votos.
00:20:12Nosotros recuperamos
00:20:14los votos que nos pertenecen por derecho propio
00:20:16y que no le pertenecen
00:20:18a los radicales.
00:20:20Los radicales se quieren apropiar
00:20:22de los votos peronistas.
00:20:24Nosotros ponemos una propuesta peronista
00:20:26para recuperar los votos que no pertenecen
00:20:28y que encima valen doble
00:20:30porque solo los que votaron a Mirey
00:20:32a ver si los peronistas
00:20:34que votaron a Mirey, que fueron un montón,
00:20:36van a votar un radical.
00:20:38Gracias, Guille.
00:20:40Nos vamos a Constitución y salgo con Ramiro Marra.
00:20:42Está sonando la marcha peronista.
00:20:44Se llama Guillermo. Arrancamos en Constitución
00:20:46vivo y directo.
00:20:48Buenas tardes, noches.
00:20:50Tomás, buenas noches.
00:20:52Noches políticas y las hay.
00:20:54Vamos a ver el termómetro en la estación.
00:20:56En Plaza Constitución, el pueblo, el laburante.
00:20:58¿Sabe que se vota?
00:21:00¿Conoce a los candidatos?
00:21:02Vamos a verlo. Acompáñame a caminar acá
00:21:04en Plaza Constitución.
00:21:06Querida, ¿sabes que hay elecciones en la ciudad de Buenos Aires?
00:21:08¿Cómo va? Sí.
00:21:10¿Sabes que se vota? Sí.
00:21:12¿Y entre los candidatos, si tuvieras que votar
00:21:14aquí en la ciudad, tendrías algún favorito?
00:21:16No, la verdad que cero política.
00:21:18Cero política.
00:21:20Ninguno te convence igualmente.
00:21:22No, la verdad que no.
00:21:24Muchas gracias, reina.
00:21:26Vamos a ver el pulso de la calle en la estación
00:21:28Constitución, en la Plaza Constitución,
00:21:30para ver si la gente sabe que se vota.
00:21:32Mi amigo, ¿cómo le va?
00:21:34A ver. Amigo, usted es joven.
00:21:36¿Sabe que se vota en la ciudad de Buenos Aires?
00:21:38No, sinceramente no sabía.
00:21:40¿Es algún candidato que te guste?
00:21:42¿Alguien?
00:21:44No, la verdad que no me interesa.
00:21:46Yo me dedico a trabajar y nada más.
00:21:48Esté quien esté, que haga las cosas bien y ya está.
00:21:50¿Qué edad tenés, amigo? Veinte.
00:21:52Muchas gracias. Fíjate el testimonio de la gente
00:21:54de la Plaza Constitución, Tomás.
00:21:56Aguanta un segundo.
00:21:58A ver.
00:22:00Podés decir que no.
00:22:02¿Le preguntamos por Marra a la gente o no?
00:22:04Lo hicieron varias veces.
00:22:06¿Querés que lo preguntemos?
00:22:08Si querés vamos con una cámara.
00:22:10Emanuel, preguntemos por Ramiro Marra.
00:22:12¿Cómo lo ven a Ramiro Marra en esta elección?
00:22:14¿Se lo van a hacer a todos los candidatos o solamente a mí?
00:22:16No.
00:22:18No, lo digo.
00:22:20Obviamente, si agarramos acá, ahora le preguntan a dos personas
00:22:22que justo no me conocen
00:22:24y después nos lo hacen al resto.
00:22:26Lo equitativo sería preguntar de todos los candidatos.
00:22:28Es el tema.
00:22:30Porque después las redes sociales pueden hacer un recorte.
00:22:32No tengo un problema de ir un día con una cámara, con ustedes,
00:22:34ya creo que lo hicimos en el pasado
00:22:36y funciona como un éxito.
00:22:38Yo sé las repercusiones que tengo en la calle
00:22:40y el apoyo que tengo.
00:22:42De todas maneras, ¿cuál es tu diferencia con Adorni?
00:22:44Capaz no tengo diferencias.
00:22:46No es un tema de buscar diferencias con Adorni.
00:22:48Yo tengo diferencias con Moreno,
00:22:50con Leandro Santoro, con el kirchnerismo,
00:22:52con la izquierda.
00:22:54O sea, capaz hay ofertas electorales que se parecen
00:22:56y hay que ver entre las dos ofertas cuál es mejor.
00:22:58Y capaz te vas a buscar más coincidencias que diferencias.
00:23:00¿Y en qué puede ser mejor?
00:23:02¿Qué puede darle más que Adorni?
00:23:04O sea, yo no vengo acá
00:23:06a diferenciarme de Adorni.
00:23:08Yo vengo acá a diferenciarme del kirchnerismo.
00:23:10Porque eso sería generar un conflicto
00:23:12que creo que no es necesario.
00:23:14¿Cuáles son las claves, digamos,
00:23:16de la diferencia entre el kirchnerismo y la libertad avanzada?
00:23:18¿Mi ley está gobernando bien para vos?
00:23:20Que el kirchnerismo
00:23:22no defiende al liberalismo,
00:23:24no defiende la propiedad privada,
00:23:26no defiende la seguridad jurídica.
00:23:28Y todo eso es lo que hay que trabajar
00:23:30tanto a nivel nacional como en la Ciudad de Buenos Aires.
00:23:32¿Cerraste tu lista ya? ¿Estás cerrada?
00:23:34Sí.
00:23:35¿Quiénes son? Contanos los cinco primeros.
00:23:37Bueno, son jóvenes que acompañaron
00:23:39desde un primer momento al movimiento
00:23:41que tanto daba que hablar en el mundo.
00:23:43¿Cuál te gusta más de tu lista?
00:23:45¿Con quién querés salir más?
00:23:47No es un tema
00:23:49de quién me gusta más o no me gusta más.
00:23:51Hay un orden. Es más,
00:23:53estoy trabajando sobre un proyecto,
00:23:55lo tengo escrito acá, si querés te lo muestro,
00:23:57para cambiar la forma en que se vota en la Ciudad de Buenos Aires
00:23:59para pasar a cómo se vota
00:24:01en un país como en Australia,
00:24:03donde vos podés elegir el orden de la lista de cada candidato
00:24:05en el momento de votar, porque ahora se rompieron las primarias.
00:24:07Porque no es que una persona a ojo,
00:24:09pero con la viró me diga, este va acá, este va acá, este va acá.
00:24:11También se tomó un examen
00:24:13para que las personas que estén dentro de la lista
00:24:15tengan los conocimientos básicos ideológicos,
00:24:17un tema de moral, ética,
00:24:19que también tiene que estar registrado todo eso.
00:24:21No fue simplemente
00:24:23este me gusta, este no me gusta.
00:24:25Gente preparada, son jóvenes
00:24:27que estudiaron, se recibieron,
00:24:29otros están estudiando,
00:24:31pero todos sin antecedentes políticos.
00:24:33Renovación política.
00:24:35Vamos a la calle, señores, dale.
00:24:37Vamos, vamos, vamos.
00:24:41Emma, te escuchamos.
00:24:43Seguimos en Plaza Constitución.
00:24:45Vamos a preguntarle a la gente.
00:24:47Noche política, si las hay.
00:24:49A ver, ¿saben que se vota?
00:24:51¿Tienen algún favorito? Acompáñenme a ver
00:24:53y a preguntarle a la gente
00:24:55a ver qué opinan. A ver, acá.
00:24:57Muchachos, ¿saben que se vota en la ciudad?
00:24:59Señorita, ¿saben que se vota en la ciudad?
00:25:01No.
00:25:03¿Tenés algún candidato, algo?
00:25:05No. ¿Favorito?
00:25:07No, tampoco porque no tengo idea, no vivo en...
00:25:09o sea, vivo en provincia, así que...
00:25:11Seguimos caminando por acá.
00:25:13A ver, preguntándole a la gente.
00:25:15A ver, ¿sabe que se vota? ¿Tiene algún candidato
00:25:17en Plaza Constitución en el termómetro?
00:25:19Acá, lugar, si los hay para...
00:25:21Se viene una bomba en un ratito
00:25:23en el programa, me la están prometiendo.
00:25:25Va a venir uno de los candidatos
00:25:27acá, uno de los cabezas de lista.
00:25:29Para mí es una bomba tremenda.
00:25:31Yo no lo podía decir
00:25:33porque nos enteramos de rebote.
00:25:35Estaba invitado una persona que es familiar
00:25:37de quien va a salir
00:25:39en la lista de...
00:25:41una lista del peronismo.
00:25:43Atención porque eso revienta
00:25:45en todos lados. Para mí es la bomba
00:25:47en serio. Yo creo que es
00:25:49la persona que
00:25:51va a romper la estructura de la elección.
00:25:53Te lo digo así, sinceramente. Y me acaba de decir
00:25:55que lo va a decir acá el candidato
00:25:57en un ratito nada más. Vamos a tener
00:25:59la bomba, para mí, dentro del peronismo
00:26:01que lo vamos
00:26:03a dar a conocer en vivo
00:26:05en un ratito nada más.
00:26:07¿Cuál es la sorpresa, Ramiro, tuya?
00:26:09¿Qué podés presentar
00:26:11así como sorpresa? ¿Con qué sorprendes
00:26:13en esta elección?
00:26:15No sé si es un tema de andar sorprendiendo cuando
00:26:17hacés política. Capaz se cree que la política es
00:26:19un juego. Yo lo que tengo son
00:26:21soluciones, que es algo totalmente distinto.
00:26:23Mirá, ahí salía con una motosierra.
00:26:25Es un juego también.
00:26:27No era una sorpresa, era un símbolo.
00:26:29Bien representado estaba lo que se necesitaba hacer
00:26:31en la Argentina y bien fue articulada
00:26:33la motosierra.
00:26:35¿En España no pasa a ser como un juego?
00:26:37El candidato canta, baila...
00:26:39Capaz para los periodistas o para ciertos
00:26:41políticos. Para mí no.
00:26:43Para mí lo hacía.
00:26:45Utilizó un símbolo.
00:26:47Después ustedes utilizaron ese símbolo para
00:26:49también contar lo que quería hacer
00:26:51a nivel gubernamental y lo logró.
00:26:53No sé si todas
00:26:55las campañas tienen un símbolo.
00:26:57A mí me asociaron mucho tiempo con la lata de atún.
00:26:59No era algo que yo busqué. Se dio por sí solo.
00:27:01Y no, me parece que
00:27:03a veces hasta simpático. O sea, lo que uno busca
00:27:05son soluciones. No
00:27:07estar buscando a ver cuál es la sorpresa.
00:27:09Ramiro, vos decís que no hay muchas
00:27:11diferencias, justamente que te diferencien
00:27:13de Adorni. Ahora, si la gente te elige
00:27:15como legislador, ¿vas a ser funcional
00:27:17a la Libertad Avanza? Porque da la sensación de que parece
00:27:19que la Libertad Avanza tiene dos candidatos.
00:27:21Adorni y Marra, ¿no?
00:27:23Si no se diferencian en nada.
00:27:25Seguramente votemos en la mayoría de las cosas igual
00:27:27y trabajemos proyectos en forma conjunta.
00:27:29Porque tenemos las mismas ideas.
00:27:31O sea, es bastante inteligente también dividir
00:27:33cuando hay tanta demanda la oferta, ¿no?
00:27:35Claro.
00:27:37Es bastante interesante la estrategia. Si lo pones de ese lado...
00:27:39Pero no es una estrategia.
00:27:41No sé si es una estrategia o no.
00:27:43Te lo digo como una forma de plantear también
00:27:45la pregunta que me están haciendo.
00:27:47O sea, no...
00:27:49Bienvenido sea que haya más candidatos liberales.
00:27:51Hay más candidatos liberales que yo no tengo problema en nombrarlos.
00:27:53Yamil Santoro también es liberal. ¿Por qué no lo voy a nombrar?
00:27:55Leandro Santoro, más no sé si es el hermano.
00:27:57Ahora es un quilombo.
00:27:59¿Es un quilombo lo de Interna, Libertad Avanza, Asilo Abierto?
00:28:01Es un quilombo lo del hermano de Yamil Santoro.
00:28:03No es un quilombo.
00:28:05Si lo nombrás a Leandro te parece que cagaste.
00:28:07Hay que decir el hermano de Yamil Santoro.
00:28:09Terminaba diciendo Leandro Santoro es liberal casi.
00:28:11Pero que estés vos, Ramiro.
00:28:13Que estés vos y que esté Santoro, Leandro 2.
00:28:15Vamos a decirle Leandro 2.
00:28:17Para que no vino de Alemania todavía, ¿eh?
00:28:19Está llegando de Alemania.
00:28:21Es importación eso.
00:28:23Tenés razón.
00:28:25Pero, digamos, ¿no hay una especie de Interna Libertaria, Asilo Abierto?
00:28:27Asilo Abierto no, porque claramente
00:28:29te estoy diciendo que no estoy hablando de ninguna interna.
00:28:31Realmente estoy hablando bien de otro candidato.
00:28:33¿Cuántos políticos
00:28:35se sentaron
00:28:37en una entrevista, en pleno lanzamiento,
00:28:39a hablar bien de otro candidato?
00:28:41Acá capaz hay que tener la sorpresa.
00:28:43Bueno, pero es una interna abierta, positiva, digamos.
00:28:45Pero positiva.
00:28:47La interna puede ser una cuestión positiva también.
00:28:49Bueno, Ramiro,
00:28:51una de tus propuestas es erradicar las villas
00:28:53de la Ciudad de Buenos Aires.
00:28:55¿Cómo estás planteando eso?
00:28:57¿Cómo sería el método?
00:28:59¿Estás pensando en que se construyan viviendas
00:29:01para las personas que están en la villa?
00:29:03¿Estás pensando en que haya una acción
00:29:05para que vaya una topadora
00:29:07y saque directamente las viviendas ahí
00:29:09y vayan a cualquier lado?
00:29:11¿Cuál sería el método?
00:29:13Gracias por meternos en temas que le importan a los porteños
00:29:15y principalmente a la gente
00:29:17que vive en la villa que no quiere estar viviendo ahí.
00:29:19Entonces hay que reordenar todo eso.
00:29:21Primero hay que entender que
00:29:23la mayoría de esos terrenos están usurpados.
00:29:25Son de gente que tiene
00:29:27un derecho de propiedad privada
00:29:29o del propio Estado y que algunos
00:29:31están tomando un beneficio por sí solos
00:29:33para utilizarlo. Y hay un agravante.
00:29:35La mayoría de la gente que vive en las villas
00:29:37paga un alquiler.
00:29:39Hay un usurpador, un vivo que tomó el terreno
00:29:41que se lo alquila a otro.
00:29:43Todo eso hay que reorganizarlo.
00:29:45Y después acceder al sector privado
00:29:47para que se pueda meter dentro de ahí
00:29:49para que empiecen a construir viviendas de mejor calidad.
00:29:51Hoy como no hay derecho
00:29:53de propiedad privada, no les importa construir ahí.
00:29:55Porque son terrenos usurpados.
00:29:57Ramiro, gracias por haber venido. Muchísimas gracias.
00:29:59Misión una sola de propuestas y un montón de guías internas.
00:30:01Pero si vamos, tenemos dos meses.
00:30:03Dos meses para hablar de...
00:30:05Acabó recién en fiesta.
00:30:07No pasa nada.
00:30:09¿Quién viene ahora?
00:30:11Viene el Andrés Santoro.
00:30:13¿El uno o el dos?
00:30:15El uno.
00:30:17Como no creo en las encuestas, después veo la planilla de rating.
00:30:19Dale, Marra, gracias.
00:30:21Muchísimas gracias.
00:30:23Nos vamos en vivo con Ema Herrera.
00:30:25Ema, te escuchamos a vos.
00:30:27Seguimos en Constitución
00:30:29para hablar con la gente y preguntarle
00:30:31si sabe que se vota en las próximas jornadas
00:30:33en Plaza Constitución
00:30:35y también si tienen algún favorito.
00:30:37Vamos a ver qué dice la calle,
00:30:39qué dice el pulso.
00:30:41Vamos a seguir preguntándole a la gente por acá.
00:30:43A ver, amigo, ¿usted sabe
00:30:45que se vota en la Ciudad de Buenos Aires?
00:30:47No.
00:30:49A mí tampoco.
00:30:51¿Se votan legisladores? ¿Algún conocido? ¿Alguien que te guste?
00:30:53Por el momento estamos...
00:30:55Te digo la verdad,
00:30:57estamos en situación de calle.
00:30:59Ahí es difícil.
00:31:01¿Te interesa ir a votar vos, que estás en situación de calle?
00:31:03Sí, sí.
00:31:05¿Querés ir a votar? ¿Crees que sirve el voto?
00:31:07Sí, sí.
00:31:09Muchas gracias, amigo.
00:31:11Ahí está, fíjate, el testimonio de todo acá en Plaza Constitución
00:31:13es el termómetro de la calle.
00:31:15Vamos a seguir preguntándole
00:31:17a la gente por acá.
00:31:19A ver, maestro, ¿cómo le va?
00:31:21¿Sabe que se vota en la Ciudad de Buenos Aires?
00:31:23No, no sabe nada.
00:31:25¿Tiene algún candidato, alguna figura que le interese?
00:31:27No, porque no estoy entendiendo nada.
00:31:29Trabajo todo el día y ni miro la televisión.
00:31:31Pero realmente espero que sea uno que valga la pena
00:31:33porque realmente estamos al horno acá.
00:31:35Está complicado, ¿no?
00:31:37Para todo.
00:31:39¿Crees que los políticos están en tema?
00:31:41¿Entiende las necesidades de la gente?
00:31:43Hay mucho desinterés por nada.
00:31:45No le dan bolilla a la gente, al obrero.
00:31:47Pasamos muy mal. Nos cuesta todo.
00:31:49Nos cuesta ganar el día a día
00:31:51para ir a llevar el mango a la casa.
00:31:53El pasaje no alcanza.
00:31:55Creo que es que algunos están
00:31:57saltando molinete, que otros
00:31:59tienen que estar pidiéndole al
00:32:01guarda si le deja pasar.
00:32:03Es muy difícil, es muy triste lo que está pasando.
00:32:05Porque realmente uno trabajando
00:32:07todos los días, ganando el manguito,
00:32:09no alcanza.
00:32:11El termómetro aquí emplieza esa constitución.
00:32:13Buenísimo. Volvemos acá y ya volvemos para allá.
00:32:15¿Qué haces, Leandro? ¿Cómo estás?
00:32:17¿Todo bien? Arranquemos por eso
00:32:19de este nuevo Leandro Santoro.
00:32:21¿Cómo es que se permite esto?
00:32:23¿Vos sabés que de las otras se lo hizo una vez
00:32:25a Luis Juez en Córdoba?
00:32:27Y le dio resultado.
00:32:29Presentaron un candidato juez
00:32:31y le sacó 5 puntos
00:32:33en la provincia. Un tipo desconocido,
00:32:35un abogado totalmente desconocido.
00:32:37Mirá, es una estafa, Tomás. Yo creo que la gente
00:32:39se da cuenta. Tampoco quiero agrandarlo
00:32:41porque en el fondo lo que busca Yamil
00:32:43es que se hable de él. Y la política
00:32:45no es solamente llamar la atención. Te podría decir
00:32:47que es la parte más pequeña de la actividad
00:32:49política. Pero tenés que explicar para que no se confunda.
00:32:51Tenés que repasar esa elección.
00:32:53No. A ver, yo creo que voy a pedir
00:32:55que los medios de comunicación y que la gente
00:32:57que no tiene una posición partidaria le explique
00:32:59a la sociedad. Porque tampoco es que quiero
00:33:01aprovechar de esta cosa
00:33:03que se ha armado acá, este enredo
00:33:05de nombres. Para mí no me interesa
00:33:07utilizar el espacio que me dan ustedes
00:33:09para hablar sobre Yamil Santoro.
00:33:11Lo que pasa es que es una estrategia política
00:33:13que te puede perjudicar.
00:33:15Y llama la atención que venga el tipo de Alemania.
00:33:17No vive acá.
00:33:19O sea, hay alguien que está poniendo plata.
00:33:21Es muy fuerte eso, ¿no?
00:33:23Sin duda, Tomás. Sin lugar a duda.
00:33:25A ver, creo que es un tema que los medios tienen que tratar.
00:33:27No por mí. Porque no lo puede hacer nadie.
00:33:29Para no confundir al electorado, Dios.
00:33:31Es una estafa. A ver, si vos me decís
00:33:33Yamil tiene todo el derecho del mundo a usar
00:33:35su propio apellido.
00:33:37Ya dio un indicio de que quería confundir al electorado
00:33:39y aprovecharse cuando cambió el logo.
00:33:41Ahora que pone al hermano,
00:33:43directamente lo que está haciendo es confesar
00:33:45que lo que le interesa es capturar
00:33:47algún tipo de voto distraído.
00:33:49No a partir de su propuesta, sino a partir
00:33:51de una confusión. Esa es una estafa.
00:33:53Podemos repasar la foto por foto y me decís
00:33:55la diferencia que tenés con cada uno.
00:33:57O sea, ¿en qué te diferenciamos vos?
00:33:59¿Sabés por qué? Porque yo no tengo problemas personales.
00:34:01Yo tengo una mirada
00:34:03sobre la ciudad de Buenos Aires y tengo una mirada
00:34:05sobre la Argentina muy definida. He venido
00:34:07muchísimas veces acá a contársela.
00:34:09Tampoco creo que sea una elección de candidatos.
00:34:11Es una elección de visiones.
00:34:13Es una elección de proyectos.
00:34:15Y obviamente los candidatos le ponemos una impronta.
00:34:17Porque hay formas de decir las cosas.
00:34:19¿Se da cuenta cuando una ciudad es peronista o la gobierna
00:34:21un radical o un liberal?
00:34:23En la fisonomía de la ciudad, ¿uno se da cuenta
00:34:25quién gobierna? ¿Qué partido gobierna?
00:34:27Hoy sentimos el abandono, pero básicamente
00:34:29porque me parece que la ciudad se monta
00:34:31en este clima de época donde la crueldad
00:34:33está bien vista y donde la indiferencia
00:34:35está bien vista. Yo no creo que sea
00:34:37mayoritario. Creo que está de moda
00:34:39en un sector
00:34:41de la sociedad. Está de moda
00:34:43joder con los Falcon Verde. Está de moda
00:34:45dudar de los 30.000 desaparecidos.
00:34:47Está de moda reírse si una persona pierde
00:34:49el laburo. Está de moda tomar a una persona
00:34:51en situación de calle como un fisura
00:34:53al cual hay que sacárselo de encima sin
00:34:55comprender la problemática social.
00:34:57Yo no estoy de acuerdo con esa moda.
00:34:59Yo siento cercano otro ideario,
00:35:01otro sistema ideario. Pero supongamos que Leandro Santoro
00:35:03es, en algún momento, porque esta
00:35:05es la línea delargada para lo que va a ser
00:35:07dentro de dos años. Vamos a suponer que Leandro Santoro,
00:35:09tenés muchísimas chances de serlo.
00:35:11Vos no lo vas a reconocer, pero nosotros
00:35:13somos periodistas y vemos las cosas como van.
00:35:15Si Leandro Santoro fuera
00:35:17jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
00:35:19¿habría gente en la calle?
00:35:21Habría una actitud del Estado
00:35:23mucho más solidaria que garantice
00:35:25la dignidad de las personas. Porque la gente en situación
00:35:27de calle es consecuencia del programa económico
00:35:29que lleva adelante mi ley. Y además
00:35:31hay un problema estructural, hay que reconocerlo.
00:35:33El aumento de la gente en situación
00:35:35de calle es problema de este
00:35:37plan económico. Y hay un fenómeno
00:35:39estructural en todas las capitales
00:35:41del mundo, donde lamentablemente
00:35:43personas que caen del sistema utilizan
00:35:45el espacio público para vivir. O sea,
00:35:47es un fenómeno mixto, agravado por la crisis
00:35:49económica. Yo creo que el Estado
00:35:51de la Ciudad de Buenos Aires tiene un deber, que es tratar
00:35:53de integrar a todo el mundo. De hecho,
00:35:55la cuarta candidata nuestra, legisladora
00:35:57porteña, Mariana.
00:35:59Pero voy primero por la cuarta. Es
00:36:01especialista en estos temas. Es una compañera que es
00:36:03militante social, especialista en contener
00:36:05a personas en situación de calle,
00:36:07y le va a poner una mirada muy humana a la
00:36:09legislatura, y va a acompañar muchísimo
00:36:11la construcción de proyectos. Porque no es
00:36:13con un proyecto con lo cual vamos a resolver
00:36:15este problema. Evidentemente, tenés que
00:36:17armar un dispositivo, ¿no es cierto? Hay que
00:36:19entender que la problemática es compleja, tiene que haber
00:36:21equipos multidisciplinarios, no es lo mismo
00:36:23personas en situación de calle que recién caen,
00:36:25laburantes que no pudieron garpar
00:36:27la pensión y terminan en situación de calle
00:36:29que personas que están hace años.
00:36:31No es lo mismo personas que tienen deterioros
00:36:33como consecuencia, deterioros emocionales y
00:36:35psicológicos como consecuencia de consumos
00:36:37problemáticos, que personas que no lo tienen,
00:36:39familia, gente con perros,
00:36:41que parece una tontería, pero muchas veces para una
00:36:43persona en situación de calle, su
00:36:45mascota es su única pertenencia, su única
00:36:47familia, entonces hay lugares donde no pueden entrar
00:36:49con la mascota. Entonces,
00:36:51hay que ponerse en el lugar del otro
00:36:53y construir un sistema que sea eficiente
00:36:55para poder contener un fenómeno que es global,
00:36:57pero que en el caso de la Ciudad de Buenos Aires
00:36:59y de la Argentina se ha intensificado muchísimo
00:37:01en los últimos meses. Me dice el hecho, no te escuché bien
00:37:03nuestro ejecutivo, que hay cambio
00:37:05de último momento en todas las listas.
00:37:07¿La lista tuya ya está firme? ¿Ya sabés
00:37:09quiénes son los candidatos? Sí. ¿Quiénes son?
00:37:11Contanos hasta el quinto, sexto, o alguien
00:37:13que te guste que lo tenga que poner.
00:37:15Segunda, la vicedecana
00:37:17de la Facultad de Medicina. La verdad,
00:37:19doctora Negri es especialista,
00:37:21tiene doctorado. Bueno, es una
00:37:23especialista en salud pública.
00:37:25Tercero va Federico Mocci, que es un abogado
00:37:27también de 30 años. Es el
00:37:29secretario general de la Juventud Universitaria Peronista.
00:37:31Cuarto va Mariana, que es esta
00:37:33militante social que te digo. Quinto va
00:37:35Modarelli, que es un profesor de historia, que fue hasta
00:37:37hace poco tiempo nuestro presidente de bloque.
00:37:39Integra también la lista Bárbara Rosen,
00:37:41que es una arquitecta urbanista
00:37:43de las mejores que tiene la ciudad, integrante del
00:37:45colectivo de mujeres arquitectas,
00:37:47hecho muchísimo para la defensa del espacio
00:37:49público. En fin, hay una cantidad de
00:37:51compañeras y de compañeros que van a aportarle
00:37:53mucho al debate en la ciudad.
00:37:55Bueno, vamos a la calle un ratito y volvemos
00:37:57con Leandro. Te escuchamos, Ema. ¿Qué pasa
00:37:59en la calle? Vamos.
00:38:01Estamos en Plaza Constitución
00:38:03a propósito de las elecciones para tomar
00:38:05el termómetro, el pulso, ver
00:38:07si hay un conocimiento de los
00:38:09candidatos y básicamente
00:38:11si se sabe que se vota aquí en la
00:38:13Ciudad de Buenos Aires. Ustedes después
00:38:15realizarán el análisis de las respuestas,
00:38:17las distintas respuestas. Amigo, ¿sabe
00:38:19que se vota en la Ciudad?
00:38:21Amiga, ¿sabe que se vota en la Ciudad?
00:38:23No, no tengo ni idea.
00:38:25¿Sabe un candidato, algún político que te represente hoy en día?
00:38:27No, ninguno.
00:38:29Muchas gracias. Fijate el termómetro
00:38:31aquí en la Ciudad.
00:38:33Estamos en Plaza Constitución, eh.
00:38:35Amigo joven, ¿sabe que se vota en la Ciudad?
00:38:37No, todavía no sé.
00:38:39¿Sabe algún político que te
00:38:41represente? ¿Alguien? Sí, Miley.
00:38:43¿Y te representa para vos? ¿Está haciendo bien las cosas?
00:38:45Sí, me encanta, Miley. ¿Qué destacas de la gestión
00:38:47de Miley? Y todo lo que dijo y prometió.
00:38:49¿A vos está cumpliendo todo lo que prometió?
00:38:51Sí, sí, sí. Si me enfocás
00:38:53en esto...
00:38:55Ahí está.
00:38:57Ah, mirá vos.
00:38:59Bien jugado, Marcelo.
00:39:01Gracias.
00:39:03Se jugó, se jugó, eh.
00:39:05Se jugó, la verdad que se jugó mucho.
00:39:07Pero, bueno, también pasa eso en las
00:39:09casas, ¿no? Ya la gente desconectada un poco
00:39:11de la dirección. Esa desconexión
00:39:13tampoco ha alargado, digamos, la campaña.
00:39:15Esto es así, digamos, es lógico
00:39:17y natural.
00:39:19Alcanza con un mes y medio, va
00:39:21la economía muy fea, va medio horrible
00:39:23la situación social, y en el medio arranca
00:39:25la campaña. Recién lo hablamos con Moreno, Moreno decía
00:39:27nosotros le vamos a poner felicidad, pero
00:39:29no sabemos hasta dónde. Ya no sirve el
00:39:31candidato bailando, no sirven los globos, no sirve...
00:39:33¿Cómo va a ser esta campaña? Bueno, primero, estamos
00:39:35en Constitución, sábado a la noche, lo más probable
00:39:37es que sea gente que está en tránsito hacia el Conurbano,
00:39:39con lo cual no tenga del todo claro.
00:39:41Yo creo que en la Ciudad de Buenos Aires el tema está
00:39:43un poquito más instalado, aunque seguramente
00:39:45hay mucha gente que desconoce.
00:39:47En segundo lugar, hay que ser muy consciente del dolor,
00:39:49Tommy.
00:39:51Mucho dolor hay, mucha frustración,
00:39:53incluso quienes tienen esperanza, en mi ley,
00:39:55la están pasando mal. Entonces,
00:39:57no hay que ser provocador. Yo recién le decía
00:39:59a un colega tuyo,
00:40:01la comunicación, el entretenimiento, es una parte
00:40:03pequeña de la acción política. Uno no puede
00:40:05tomarse la campaña como si fuera
00:40:07una joda, ni podemos asumirnos
00:40:09como preadolescentes que, con tal de
00:40:11trascender, somos capaces de hacer cualquier cosa.
00:40:13Y, de hecho, hay muchos candidatos
00:40:15que tienen una actitud muy infantil,
00:40:17muy adolescente, que apuestan solamente
00:40:19a la transgresión para tratar
00:40:21de ganar notoriedad. ¿Había Paula
00:40:23Oliveto en esas condiciones?
00:40:25Vos acabás de decir... En serio, no me gustó,
00:40:27o sea, sentí... No tengo nada
00:40:29con Paula Oliveto, pero la verdad que queda mal,
00:40:31digamos, en esta situación política,
00:40:33social, que está viviendo la Argentina, económica
00:40:35sobre todo, al margen de que hay gente
00:40:37que todavía consigue, en mi ley, aún estando mal,
00:40:39porque ese chico, evidentemente, económicamente
00:40:41no está bien, el laburo, se notaba que si
00:40:43está laburando a esta hora no está bien. Pero no importa,
00:40:45hay gente que todavía lo banca, Javier, en mi ley.
00:40:47Aún eso
00:40:49me parece que no va a ser tolerado.
00:40:51Vos recién dijiste, la comunicación
00:40:53es una parte muy pequeña de la acción política
00:40:55en campaña. Pero yo no sé si es
00:40:57así, Leandro. No lo tengo tan claro.
00:40:59A ver, en los últimos años
00:41:01que vivimos en una época de posverdad,
00:41:03donde aparentemente vale todo
00:41:05y los límites se corrieron,
00:41:07de hecho, en nombre de la libertad de expresión
00:41:09ejercemos nuestro derecho
00:41:11a lastimar y ofender al otro.
00:41:13A mí hay una cosa que me llama mucho
00:41:15la atención, es cómo flexibilizamos nuestra
00:41:17tolerancia con las personas que humillan
00:41:19al adversario o al diferente,
00:41:21cosa que hace muy poco tiempo atrás no aceptábamos
00:41:23como sociedad. Decirte
00:41:25inferior o basurearte,
00:41:27eso me parece... Cambió.
00:41:29Yo no estoy dispuesto, aunque eso esté de moda,
00:41:31a llevar adelante esa forma de hacer política.
00:41:33Y creo que es parte del problema que tenemos.
00:41:35Entonces, lo que digo es, los dirigentes
00:41:37políticos tenemos la responsabilidad de ser más serios,
00:41:39de tratar de contener a la gente,
00:41:41de interpretar el malestar, pero bajo ninguna
00:41:43circunstancia manipular los estados
00:41:45de ánimo de la gente para llevar agua
00:41:47para nuestro molino. Y está jodido. Hoy manipular
00:41:49no va a ser jodido. Me parece que la gente también...
00:41:51Yo apuesto a las ideas, a los programas,
00:41:53he hecho siempre una campaña propositiva
00:41:55mirando a la gente a la cara y recorriendo.
00:41:57Estando con los pies en el territorio,
00:41:59las redes son importantes, la tele es importante, pero...
00:42:01¿Cuál es el principal problema hoy de la gente para vos?
00:42:03¿En la Ciudad de Buenos Aires? Sí, en la Ciudad de Buenos Aires.
00:42:05¿Cuál es el principal? El común
00:42:07denominador. Hay una sensación generalizada
00:42:09de abandono, que las cosas no funcionan,
00:42:11que la basura desborda en los contenedores
00:42:13y la periodicidad
00:42:15de la higiene urbana disminuyó
00:42:17muchísimo, la frecuencia de recolección.
00:42:19Hay mucha gente angustiada porque se fugan
00:42:21los presos y descubren cuando hay una fuga
00:42:23que tenían una comisaría con una cárcel
00:42:25al lado de su casa. Hay mucha preocupación
00:42:27por la gente en situación de calle.
00:42:29Gente que no está en situación de calle, pero que le angustia
00:42:31ver que hay gente durmiendo
00:42:33en la vereda de su casa. O le asusta también,
00:42:35hay que decirlo. Hay gente que tiene mucho miedo
00:42:37con el tema de la inseguridad
00:42:39porque hoy te roban el celular
00:42:41y te cagan la vida. ¿Se define
00:42:43el futuro del país en esta elección? No.
00:42:45¿No? ¿No empiezan, digamos...
00:42:47Pará, vos me decís que no,
00:42:49pero yo no he visto elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
00:42:51creo que en ningún territorio,
00:42:53con estos nombres.
00:42:55Con estos nombres, por favor
00:42:57lo repasemos. Tenemos a...
00:42:59Bueno,
00:43:01Leandro Santoro, trucho.
00:43:03Te juro que no lo puedo creer.
00:43:05Vamos a decir Ramiro Marra, que no está mal.
00:43:07Bueno, sí, Leal Operato,
00:43:09lo pasemos, pero está vos,
00:43:11está Adorni, que es el vocero presidencial,
00:43:13podés decir lo que vos quieras. Un ex jefe
00:43:15de gobierno porteño, hasta hace nada,
00:43:17ex candidato a presidente de la Nación.
00:43:19Después lo tenés a, bueno, a Kim y a...
00:43:21Y hay más candidatos.
00:43:23Sí, hay más candidatos, pero digo,
00:43:25es una elección de peso,
00:43:27de recontra peso. El gobierno pone todo.
00:43:29Gobierno nacional, el PRO pone mucho,
00:43:31pone mucho la reta.
00:43:33El tema es que se fracturó
00:43:35el bloque de negocios en la Ciudad de Buenos Aires.
00:43:37Porque no es que se fue solamente
00:43:39la reta del PRO. El PRO también expulsó
00:43:41a la coalición cívica, expulsó al radicalismo,
00:43:43expulsó al socialismo. No lograron
00:43:45construir un acuerdo con la libertad avanza.
00:43:47Se construyeron la política para ser honestos.
00:43:49Marra, que es un tipo que a pesar de las diferencias
00:43:51tiene, ha demostrado mucha lealtad al proyecto.
00:43:53No encontró un lugar ahí. O sea, hay una...
00:43:55Y bueno, obviamente, el peronismo también.
00:43:57Hay sectores que han buscado, no sé
00:43:59si lo harán porque todavía falta tiempo.
00:44:01Otras expresiones. Se ha fragmentado
00:44:03mucho, pero lo que más nota
00:44:05la gente es que se fragmentó el bloque de poder
00:44:07de la Ciudad, ¿viste?
00:44:09A ver, te voy a decir algo que va a ser
00:44:11un gran fuerte, pero lo que
00:44:13ya sabemos al día de hoy
00:44:15es que el PRO perdió la Ciudad de Buenos Aires por primera vez
00:44:17en 18 años. ¿Sí? Sí.
00:44:19O sea, vos decís que el PRO pierde,
00:44:21que el Ganadorni, ese espacio Ganadorni.
00:44:23No, no sé, yo me tengo fe también.
00:44:25No, no, en ese espacio Ganadorni decís.
00:44:27Yo creo que hoy
00:44:29el PRO perdió la Ciudad de Buenos Aires.
00:44:31Creo que
00:44:33más allá de Lopenato, que es
00:44:35una gran diputada nacional,
00:44:37la discusión con la RETA y con
00:44:39los compañeros del radicalismo y con los compañeros
00:44:41de la coalición cívica los va a poner
00:44:43en una situación muy difícil. Por eso Macri
00:44:45estaba desesperado en Córdoba. Y es la primera vez en 18 años
00:44:47que pasa esto. Entonces, el primer dato es esto.
00:44:49Por eso nosotros decimos que hay que frenar
00:44:51a la derecha. Porque, ojo,
00:44:53que esta descomposición del bloque de poder,
00:44:55el bloque de negocios,
00:44:57que durante muchos años se han hecho muchos negocios
00:44:59en esta ciudad para beneficiar a sus amigos,
00:45:01puede generar el surgimiento
00:45:03de una nueva derecha, más radicalizada,
00:45:05más autoritaria, con menos sensibilidad
00:45:07incluso de lo que tenía el PRO.
00:45:09Y esto nos ofrece también a nosotros
00:45:11una tarea, que es la de
00:45:13tratar de convencer a gente que
00:45:15tal vez no votaba tradicionalmente a nuestro espacio,
00:45:17porque el PRO ha logrado incluso
00:45:19contener un sector del progresismo cultural
00:45:21a lo largo de los años,
00:45:23que hoy no se siente comprendido, ni en esta
00:45:25política de fragmentación, ni en el discurso
00:45:27tan autoritario y radicalizado de la Libertad Avanza.
00:45:29Así que, va a ser una campaña
00:45:31interesante. Señores, vamos a la calle.
00:45:33No vamos a las casas corrientes. Ahora vamos de Constitución
00:45:35a las casas corrientes, donde creo que vamos a
00:45:37encontrar más porteños. Esto es así.
00:45:39Leo, ¿qué haces? ¿Cómo estás? Buenas noches.
00:45:41Leito, ¿qué haces?
00:45:45¿Me escuchás?
00:45:47¿Estás ahí, Leo Carlini?
00:45:49A ver, no tenemos retorno.
00:45:51Vamos a ver si podemos hablar con Leo Carlini.
00:45:53¿Hay alguna novedad
00:45:55de equipo por ahí? ¿Alguna novedad
00:45:57de último momento? Ernesto, Lu,
00:45:59Miguel, vamos. Mirá, te cuento algunos de los candidatos
00:46:01que no estamos mencionando y que algunos
00:46:03pueden llamar la atención. Ricardo
00:46:05Caruso Lombardi va a encabezar
00:46:07la lista del MIT. Y después tenés
00:46:09de candidato algo que no es
00:46:11muy común. Va de candidato el consultor
00:46:13Federico González,
00:46:15que es analista político,
00:46:17que es conocido. Bueno, va a estar en la lista
00:46:19de Marcelo Pereta, que
00:46:21va con el partido Movimiento Plural.
00:46:23Son algunas de las candidaturas
00:46:25que no son tan comunes. Rápido, Lu
00:46:27y Ernesto, dale que me voy al móvil. Otra de las
00:46:29candidaturas que no es tan común es el tema de
00:46:31la UCR, ¿no? Con esta chica con Lula
00:46:33Levy, que podríamos decir que es la única lista
00:46:35que apostó a una figura joven
00:46:37frente a todo lo que tienen candidatos
00:46:39fuertes los otros partidos. Bueno, hay quienes
00:46:41dicen de que, al parecer, es una lista
00:46:43que está armada más para pensar, para
00:46:45perder que para ganar. Porque la verdad que
00:46:47no tiene o no viene de trayectoria
00:46:49teniendo en cuenta los
00:46:51otros candidatos que hay de los partidos
00:46:53políticos. Así que realmente es
00:46:55una novedad esto, ¿no? Me reuní con un altísimo
00:46:57dirigente del radicalismo hace una semana.
00:46:59Es raro esto, ¿no? Y me había dicho, sí, la verdad
00:47:01sinceramente, no tengo por no decirlo,
00:47:03no era, eventualmente
00:47:05la candidata no había empezado en esa, había empezado en
00:47:07Agustín Rombola. Pero bueno, vamos a la casa, dale,
00:47:09vamos al vivo, vamos al vivo, vamos al móvil.
00:47:15¿Leo?
00:47:17¿Leo?
00:47:19Estamos aquí en plena calle corriente
00:47:21en esta jornada, como ustedes venían adelantando
00:47:23y lo hacen desde el inicio.
00:47:25Tiene que ver con el cierre de listas y vamos a
00:47:27preguntarle a la gente, fíjense la cantidad
00:47:29de transeúntes. Señor, estamos en vivo para
00:47:31Crónica. ¿Cómo le va? ¿Sabe del
00:47:33cierre de listas de la jornada de hoy?
00:47:35No, no, gracias. No tiene ni idea.
00:47:37Bueno, parte
00:47:39de los turistas también.
00:47:41Hay mucho turismo ahí, mucho turismo.
00:47:43Caminando que le vamos a preguntar
00:47:45cómo les va, cómo andan, estamos en vivo.
00:47:47¿Cómo está? Hola. ¿Saben que
00:47:49hoy cierran las listas legislativas
00:47:51de este año? No.
00:47:53¿Tienes idea? No, la verdad que no.
00:47:55¿Sabés quiénes se postulan?
00:47:57Me imagino, me doy
00:47:59así como una ideita.
00:48:01Y el voto todavía
00:48:03no es ni decidido. O hay algún candidato.
00:48:05Ah, no. Siempre tengo otros candidatos.
00:48:07Está el vocero presidencial Adorni,
00:48:09está Marra, está Santoro.
00:48:11No, ninguno. No, soy de Capital
00:48:13así que Santoro no, pero Santoro me cae bien.
00:48:15¿Santoro le cae bien?
00:48:17¡Vamos todavía! Un beso de parte mía, mandale.
00:48:19Pero cuál de los
00:48:21dos Santoro, ¿sabés quién era?
00:48:23Dale. Hola, ¿qué tal?
00:48:25Un beso.
00:48:27Bueno, volvemos al piso, volvemos al piso.
00:48:29¿Puedo decir que voy a tener quilombo con esto?
00:48:31Sí, vas a tener quilombo, claro.
00:48:33Son estrategias. Tenés que repasar la elección
00:48:35provincial en Córdoba.
00:48:37Pero pará, ustedes no votaban con voto electrónico, ¿no?
00:48:39No, no. Acá es con voto electrónico y con foto.
00:48:41Sí, está bien, con foto, pero te ponen
00:48:43grande, te ponen el apellido.
00:48:45No, no. Vos sabés que
00:48:47fue una estrategia de la SOTA en la que
00:48:49ni siquiera ese juez
00:48:51hizo campaña.
00:48:53O sea, fueron directamente con la papeleta, pusieron
00:48:55un juez, no recuerdo cómo se llamaba el tipo,
00:48:57era también un abogado, entonces ponía
00:48:59un doctor juez con la foto
00:49:01y sacó siete puntos. Era ignoto,
00:49:03no lo conocía nadie y no tenía guita
00:49:05para la campaña. Provincial, ¿eh?
00:49:07Provincial. Por eso te digo, o sea,
00:49:09¿lo vas a denunciar o no?
00:49:11Y los abogados nuestros están trabajando en ese tema.
00:49:13También sabía que había un antecedente en la
00:49:15provincia de Santa Fe con un Agustín Rossi falso.
00:49:17Se llamaba Agustín Rossi, pero
00:49:19no era el político.
00:49:21Entonces, qué sé yo, digo, es
00:49:23una situación espantosa. A mí me gustaría
00:49:25estar aprovechando estos minutos para hablar de la ciudad,
00:49:27pero me ponen en un lugar
00:49:29involuntariamente, porque la verdad que no hay
00:49:31antecedentes. En nombre de la gente, digamos, también.
00:49:33Si vos querés votar a un Santoro y terminás
00:49:35votando a otro, y bueno, la verdad que no está bueno.
00:49:37¿Saben lo que me jode? Que el pibe no...
00:49:39No vive en Argentina, está en Alemania.
00:49:41Vos sabés que lo invitamos. Yo no estoy en Alemania.
00:49:43¿En serio? Pero claro, no está en Argentina.
00:49:45No está en Argentina.
00:49:47No está el tipo acá.
00:49:49¿Y cómo firman? Ahora está en Alemania.
00:49:55No sabía.
00:49:57Bueno, decís que el PRO perdió la ciudad.
00:49:59Ya la perdió, la acaba de perder.
00:50:01Y el PRO la perdió.
00:50:03Falta mucho, de todas maneras, ¿no?
00:50:05Sí, pero mirá, a ver, Horacio, a mayor de las diferencias
00:50:07que uno tiene, un tipo que tiene
00:50:09una representatividad en la Ciudad de Buenos Aires
00:50:11es importante, ¿no? Fue candidato a presidente,
00:50:13¿viste? Fue 8 años
00:50:15jefe de Gabinete de Macri,
00:50:178 años jefe de Gobierno. O sea, es un tipo
00:50:19importante en la estructura del PRO.
00:50:21¿Ese es tu rival o es adorno?
00:50:23Mi rival es un sistema de ideas. Yo creo que el sistema
00:50:25que ellos construyeron, Horacio, Jorge Macri,
00:50:27Mauricio, que era el arquitecto
00:50:29de todo esto, es un sistema que está colapsado
00:50:31y que hay que cambiar, que está podrido.
00:50:33Dicho lo cual,
00:50:35lo que vos me preguntabas recién era, bueno,
00:50:37las novedades de esta elección.
00:50:39Es una elección compleja, es una elección muy compleja
00:50:41porque la derecha está
00:50:43fracturada en muchos espacios
00:50:45y después también han quedado muchos espacios
00:50:47huérfanos de representación política.
00:50:49A ver, por ejemplo,
00:50:51Luli Levy, que es una chica muy interesante,
00:50:53presidente de la FUGA, tengo entendido, del radicalismo.
00:50:55A ver, le va a costar
00:50:57también instalarse en un mes y medio.
00:50:59Bueno, ella era la que hacía el cierre
00:51:01de la movilización universitaria.
00:51:03Más o menos quería constituirse
00:51:05en esa referencia.
00:51:07Yo coincido con vos, Rombolá,
00:51:09a pesar de que lo tengo
00:51:11acá y puede parecer que estoy presionado,
00:51:13pero la verdad es que, a ver,
00:51:15creo que construyó una...
00:51:17No entiendo la estrategia del radicalismo, eso te quiero decir.
00:51:19Porque es difícil construir
00:51:21una referencia, porque vos podés tener
00:51:23la mejor persona, el mejor cuadro,
00:51:25pero si no tenés tiempo, muchas veces
00:51:27eso va a generar también ahí...
00:51:29¿Cómo convencés al peronista que tiene más que ver
00:51:31con el peronismo que con el radicalismo?
00:51:33Muy sencillo. Reciente decía acá Randazzo...
00:51:35Perdón, Moreno, hablaba sobre
00:51:37Randazzo y Pichetto. Bueno, que se fije
00:51:39la gente. ¿Qué votaron Randazzo y Pichetto
00:51:41en el Congreso y qué votó Leandro Santoro?
00:51:43Porque...
00:51:45A ver, hace más de 10 años que yo estoy haciendo política.
00:51:47Hay una línea de coherencia que no se está viendo.
00:51:49Exactamente. Yo no voté la ley base,
00:51:51yo no voto endeudamiento, yo no acompaño...
00:51:53Te sentís parte del bloque del Frente B.
00:51:55¿Te incomoda que te digan...
00:51:57Hoy veía algunos medios de comunicación
00:51:59que ponían kirchnerista. ¿Te incomoda eso?
00:52:01Mi identidad siempre fue muy clara
00:52:03porque desde el primer momento que yo aparecí
00:52:05en los medios de comunicación me definí como alfonsinista.
00:52:07Aliado,
00:52:09obviamente, al Partido Justicialista.
00:52:11El Partido Justicialista, a pesar de que durante
00:52:13muchos años era competencia
00:52:15del radicalismo, desde mi lectura,
00:52:17con el acercamiento al radicalismo
00:52:19a Macri y ahora con la entrega del radicalismo
00:52:21a mi ley, ha acercado
00:52:23posiciones de manera infinita. Bueno, el finisco de Raúl
00:52:25hizo lo mismo que vos, digamos. Un montón.
00:52:27Palazos, hay un montón de gente.
00:52:29Y lo más importante, más que los dirigentes,
00:52:31hay un montón de viejos correligionarios
00:52:33que se sienten mucho más representados
00:52:35por la propuesta hoy en nuestro espacio
00:52:37y mucho más en la ciudad, que incluso
00:52:39más ambiciosa en términos de las alianzas
00:52:41que lo que pasa a nivel nacional.
00:52:43Lo que tiene para mostrar es su trayectoria,
00:52:45cómo votó, cómo luchó.
00:52:47Si te vas ahora a Constitución, vos viste lo que es, ¿no?
00:52:49Perfectamente. Yo vivo cerca de acá, además.
00:52:51Hay que reventar todas las metaleras.
00:52:53Que son
00:52:55los lugares donde se reducen las metaleras.
00:52:57¿Qué quiere decir reventar todas las metaleras? ¿Qué haces?
00:52:59La policía de la ciudad no tiene que tolerar más el delito.
00:53:01Ahí lo que hay que meter es el Estado.
00:53:03Este es un canal muy federal. Este canal
00:53:05está ubicado en el barrio de Constitución,
00:53:07muy cerca de lo que sería
00:53:09el centro de la ciudad o cerca del Congreso,
00:53:11más o menos, para la gente del interior.
00:53:13Es una de las peores zonas
00:53:15en materia de inseguridad de la ciudad de Buenos Aires.
00:53:17Sí, da miedo.
00:53:19Es imposible caminar por la venta de droga, ¿no es cierto?
00:53:21Es imposible andar en auto acá a 5 cuadrados.
00:53:23Es imposible. Yo vivo en Boedo.
00:53:25Casi todos los días paso por acá porque vivo
00:53:27también en el sur de la ciudad y tengo que pasar
00:53:29por Constitución muchas veces.
00:53:31Uno de los grandes problemas que hay acá es que se han instalado
00:53:33negocios directamente
00:53:35vinculados con el delito. Uno de ellos es el tema
00:53:37de las metaleras. ¿Qué son las metaleras?
00:53:39Las metaleras son lugares donde se reducen
00:53:41metales robados, que son los porteros eléctricos,
00:53:43cosas que se van robando.
00:53:45Donde la banda vende lo que roban.
00:53:47Y eso lo que provoca es un microclima, un ecosistema.
00:53:49¿Es cierto? Que la ciudad
00:53:51se hace la boluda, Tomás.
00:53:53Y que no actúa como tiene que actuar.
00:53:55Acá lo que hay que hacer es reventar todos los bunkers de droga.
00:53:57Déjame que te cuente. Esto es una cosa
00:53:59insólita. Un día fue un canal de televisión
00:54:01a tocarle timbre a un bunker
00:54:03de droga acá en Constitución
00:54:05y le vendieron droga en vivo.
00:54:07Insólito.
00:54:09Bueno, sí.
00:54:11Insólito porque, para colmo, el allanamiento
00:54:13tardó como cuatro horas. Cuando llegó la policía
00:54:15ya habían tirado todo.
00:54:17Evidentemente, si vos no conducís
00:54:19a la policía, la policía se
00:54:21autogobierna. Y si se autogobierna,
00:54:23ya sabemos lo que pasa. No la policía de la ciudad,
00:54:25todas las policías. Gracias, Leandro. Muchísimas gracias.
00:54:27Vamos al vivo, señores. Nos vamos
00:54:29a Constitución hablando de esto un poquito.
00:54:31Vamos con Ema Herrera. Ema, te escuchamos.
00:54:33Acompáñenme
00:54:35a ver si la gente
00:54:37está al tanto de lo que se vota
00:54:39y de los candidatos. Miren, la gente
00:54:41que queda en Constitución. Algunos
00:54:43ya en los últimos servicios
00:54:45de esta jornada. Vamos a acercarnos.
00:54:47A ver, señora, ¿sabe que se vota en la ciudad?
00:54:49No, no. ¿Y algún político la representa?
00:54:51No. Ahí está. Vamos a seguir preguntando.
00:54:53Querida, ¿cómo va?
00:54:55Una joven como vos, ¿está al tanto
00:54:57de lo que se vota en la ciudad de Buenos Aires? No, ni idea.
00:54:59¿Algún político te representa?
00:55:01No, ningún. ¿Sentís que alguno
00:55:03está al tanto de los problemas que tiene la gente? No.
00:55:05¿Qué es lo que te preocupa a vos hoy en día?
00:55:07No, nada. Bien, tranqui.
00:55:09Estoy preocupada por llegar a mi casa nomás. Bien, lo más importante.
00:55:11Gracias. Ahí está.
00:55:13Vamos. What the River, amigo. Vamos a seguir
00:55:15preguntando a la gente
00:55:17aquí en Constitución.
00:55:19¿Parado? Bueno. Fijate, ya
00:55:21las últimas personas que quedan.
00:55:23Bueno, señores.
00:55:25Estamos en Constitución. Acá está Eugenio Casiles.
00:55:27¿Qué hacés, Eugenio? ¿Cómo estás? ¿Cómo estás, Tomás? ¿Todo bien?
00:55:29Bien, bien. Escuchando. Prestando mucha atención.
00:55:31Estuvo Ramiro Márrez. ¿Por qué
00:55:33van separados ustedes con Ramiro?
00:55:35Tengo diferencias gigantes.
00:55:37Tengo una relación personal,
00:55:39pero la verdad que él tiene una posición
00:55:41con gente que está necesitando
00:55:43contención, que para mí me llama
00:55:45mucho la atención. Yo no puedo empatizar con eso,
00:55:47así que no me siento cómodo ahí.
00:55:49Recién hablamos de una ruptura
00:55:51de la libertad avanza, como una
00:55:53atomización muy grande. ¿Por qué se da
00:55:55esa atomización?
00:55:57La verdad que no sé. Lo tienen que explicar los candidatos. Para mí es
00:55:59ridículo que haya dos candidatos que piensan
00:56:01exactamente igual, porque termina demostrando
00:56:03que van por los cargos y no por las ideas.
00:56:05Esto se ve mucho. Tenés un escenario
00:56:07con cuántos candidatos
00:56:09a legislador y cuántos tienen
00:56:11una superposición en su forma de pensar.
00:56:13Si piensan los dos iguales,
00:56:15¿por qué no juegan juntos? Para ver quién se lleva
00:56:17al carguito. Lo de
00:56:19Adorni es asombroso.
00:56:21¿Por qué?
00:56:23Principalmente, esto
00:56:25hace un ratito hice un video, me parece
00:56:27que hay que unificar un poco el criterio
00:56:29y explicar que alguien que es vocero presidencial
00:56:31no puede ser candidato y si toma la elección
00:56:33de ese candidato, tiene que dejar la vocería.
00:56:35Es un abuso total
00:56:37de las herramientas que cuenta como vocero
00:56:39en relación al resto de los candidatos. Yo no soy
00:56:41candidato y me paso y no participo.
00:56:43Él dijo que va a seguir hasta el 10 de diciembre. Para vos
00:56:45no está bien que sea electo
00:56:47o que participe y siga hasta el 10 de diciembre
00:56:49como propone. No, claramente. El resto de los candidatos
00:56:51que están participando, ¿tienen la
00:56:53televisión pública todas las mañanas?
00:56:55No, Adorni sí. Tienen los
00:56:57cuatro autos que acompañaron a Adorni
00:56:59hoy, porque yo vi
00:57:01el video de Adorni y me causó gracia.
00:57:03La lucha contra la casta
00:57:05y todo. Y terminó el video
00:57:07y estaba contando que iba a seguir
00:57:09siendo vocero y lo hizo.
00:57:11Hizo un acto de campaña, no sé
00:57:13bien qué era, y cayó con cuatro
00:57:15autos, custodias.
00:57:17Tendría que ser, o sea,
00:57:19el espacio más casta de los que se
00:57:21presentan claramente es la Libertad Avanza.
00:57:23Contarle lo que se escuchaba. Entonces, digo,
00:57:25acá hay una discusión que tiene que ver con las ideas,
00:57:27pero no lo que representan los candidatos que estamos
00:57:29viendo. Vamos a la casa, ¿les parece?
00:57:31Vamos en vivo a Leo Carlin. Leo, te escuchamos.
00:57:33Vamos.
00:57:35Estamos aquí en plena calle corriente.
00:57:37Señora, señor, les pido
00:57:39una preguntita que tiene que ver con
00:57:41las... No, está gracia.
00:57:43Están caminando, mucha gente está obviamente
00:57:45disfrutando de este día a la noche.
00:57:47Señora, estamos en vivo en Crónica.
00:57:49Preguntando sobre las legislativas.
00:57:51La cierre de listas. ¿Tiene idea?
00:57:53No mucho, mire, pero muy al pasar.
00:57:55¿Tiene idea quién va a
00:57:57votar, digo, de los candidatos que hasta ahora...?
00:57:59Ninguno, lo que vi, nada.
00:58:01¿No te gustó ninguno? ¿Es que...?
00:58:03No nos representa ninguno.
00:58:05¿Estás enojada con la política?
00:58:07Sí, hace mucho tiempo, y ahora más que
00:58:09nunca. ¿Y qué es lo que te enoja?
00:58:11La mentira, el engaño.
00:58:13¿Te sentís engañada? ¿Te mintieron?
00:58:15Totalmente, aparte soy jubilada.
00:58:17Ah, ¿la sufrís todos los días?
00:58:19No, no, porque trabajo,
00:58:21pero no es justo.
00:58:23¿Seguís trabajando?
00:58:25Sí.
00:58:27Y trabajo por mi cuenta.
00:58:29Bueno, leitos,
00:58:31ya volvemos por ahí. ¿Qué hacés, Juan Manuel? ¿Cómo estás?
00:58:33Muy bien, muy bien. Muy buenas noches.
00:58:35Bueno, ¿qué tenés para anunciar? ¿Qué tenés para decir?
00:58:37No, finalmente estuvimos esperando
00:58:39bastante tiempo si pudo haber una unidad.
00:58:41El otro sector presentó su lista,
00:58:43así que, bueno, finalmente tuvimos que presentarla.
00:58:45¿Estaban esperando ustedes para ver si había unidad?
00:58:47Sí, siempre teníamos la expectativa,
00:58:49venimos trabajando hace tiempo, esperando una PAS,
00:58:51una interna, una discusión política
00:58:53que podía haber algún tipo de unidad,
00:58:55pero bueno, terminaron presentando una lista.
00:58:57¿Pero hubo llamada o hubo, digamos, ni siquiera diálogo?
00:58:59No, no, no hubo diálogo, así que finalmente
00:59:01vamos a presentar una lista
00:59:03que quiero dar la primicia acá en Crónica.
00:59:05Tengo el honor de que me acompañe
00:59:07Carolina Papaleo.
00:59:09Es un nombre muy,
00:59:11pero muy fuerte, la verdad, sinceramente
00:59:13te digo, Juan Manuel, es un nombre fuerte ese.
00:59:15Es una actriz enormemente prestigiosa,
00:59:17es politóloga,
00:59:19es especialista en temas importantes,
00:59:21ha participado en congresos internacionales
00:59:23y es una clara referencia cultural del peronismo.
00:59:25Le debe costar muchísimo también,
00:59:27¿por qué se produce esta ruptura en el peronismo?
00:59:29¿Qué crees que pasó?
00:59:31Mira, tiene que ver con la crisis de la política,
00:59:33de lo que se hablaba antes, van casi todos los espacios separados
00:59:35y bueno, tampoco hay que olvidar
00:59:37esa conexión de legisladores, ¿no?
00:59:39Nosotros votamos un jefe de gobierno,
00:59:41acá lo que vamos a votar es quién de los que nos presentamos
00:59:43la gente, la sociedad quiere que nos representen en la legislatura.
00:59:45¿Y alguien sabe dentro del peronismo que va Papaleo ahí?
00:59:47Se estarán enterando ahora.
00:59:49Ay, ay, ay.
00:59:51Ay, ay, ay.
00:59:53Y tenemos otros nombres, por suerte nos acompañan otros
00:59:55a figuras importantes,
00:59:57Pablo Berkovich, un especialista en temas de
00:59:59industrias culturales, dirigentes
01:00:01sociales, la presidenta de un centro de estudiantes
01:00:03de la UBA y uno de los principales
01:00:05físicos y científicos argentinos.
01:00:07Buena lista, ¿eh?
01:00:09Buena lista, la verdad que buena lista.
01:00:11Me parece que va a sonar fuerte.
01:00:13Es un honor, porque representa un poco lo que queremos, ¿no?
01:00:15La militancia que no está por los cargos,
01:00:17que no tiene contratos, que lo que busca es discutir
01:00:19política, hacer política, y para mí es un
01:00:21honor que ella haya querido acompañarnos.
01:00:23¿Cuál es el principal problema para vos, Caciles,
01:00:25de la ciudad? ¿Qué crees que
01:00:27va a ser el eje, digamos, en esta
01:00:29campaña? ¿Cuál debería ser para vos?
01:00:31El principal problema de la ciudad es Javier Milay.
01:00:33El que está destruyendo la ciudad de Buenos Aires es Javier Milay
01:00:35y su mala copia porteña
01:00:37que son sus socios, los que vienen gobernando
01:00:39la ciudad son socios
01:00:41y le votan todo a Javier Milay. Cuando algún
01:00:43candidato dice que en la ciudad hay olor a pis
01:00:45que está sucia, tiene razón.
01:00:47Seguro se está limpiando
01:00:49peor, pero en gran medida eso se debe a que
01:00:51hay mucha más gente en la calle.
01:00:53Están cerrando las fábricas.
01:00:55Por eso para nosotros no es
01:00:57meramente una discusión local,
01:00:59la ciudad de Buenos Aires va a votar por términos nacionales,
01:01:01nos parece muy importante.
01:01:03Y con esta decisión que tuvo
01:01:05Jorge Macri, ridícula,
01:01:07adelantar la elección por una conveniencia electoral,
01:01:09los que me están escuchando, los que escuchábamos
01:01:11ahí recién que no sabían ni que se votaba,
01:01:13con toda razón, porque se iba a votar
01:01:15en octubre. Adelantamos
01:01:17esta elección, poniéndola por acá, por
01:01:19delante, pero realmente lo que vamos a hacer
01:01:21es trabajar fuertemente denunciando
01:01:23un proyecto económico con el ajuste
01:01:25de Javier Milay y sus
01:01:27socios, los Macri, que está destruyendo la Argentina
01:01:29y la ciudad de Buenos Aires.
01:01:30Y Eugenio, para vos, ¿cuál es el eje?
01:01:32El primer tema es eso
01:01:34que estoy.
01:01:36Individualidades pensando en cómo sacar
01:01:38un beneficio personal y ninguno te dice qué van a hacer
01:01:40con la ciudad de Buenos Aires.
01:01:42Es el principal problema. Están todos discutiendo
01:01:44la chiquita y nadie está viendo de verdad.
01:01:46Se vive en la legislatura. ¿Y cuál es la verdad?
01:01:48Que nadie está generando la presión
01:01:50suficiente para que se transformen los problemas
01:01:52de seguridad, o sea, te dicen
01:01:54no, estamos en contra del
01:01:56espacio público, lo que pasa, pero nadie hace
01:01:58pedido de informe, cuando los hago no lo acompañan.
01:02:00Entonces, me parece que están todos
01:02:02discutiendo la chiquita y nadie sabe qué ciudad
01:02:04sueñan.
01:02:06La ciudad de Buenos Aires perdió
01:02:08identidad, que es algo muy importante.
01:02:10Lo que nos hizo sentir porteños
01:02:12a nosotros de lo que estamos luchando, fue desapareciendo.
01:02:14En el sur
01:02:16es el habitual ver a la gente de la vereda
01:02:18tomando mate, a las abuelas, todo, eso no existe.
01:02:20Pero no existe, ¿por qué?
01:02:22Porque no hay seguridad,
01:02:24porque la verdad que el rol social fue desapareciendo.
01:02:26La gente hoy, estamos acostumbrados
01:02:28a tener, principalmente de la
01:02:30política, mensajes de...
01:02:32Se corta mucho
01:02:34el micrófono, se corta muchísimo.
01:02:36¿Cuál es el principal problema de capital para vos,
01:02:38Ernesto, para nuestros periodistas?
01:02:40¿Cuál es el principal problema
01:02:42de la ciudad hoy?
01:02:44No hay plata.
01:02:46Hay pobreza,
01:02:48más pobreza, más desocupación.
01:02:50Mucha gente en la calle también, ¿no?
01:02:52La inseguridad que eso genera.
01:02:54El doble de gente en la calle en muy malas condiciones
01:02:56cada día peor.
01:02:58El tema de la droga también entró fuerte.
01:03:00El tema de la droga entró fuerte en toda la Argentina.
01:03:02Creo que es uno de los ejes.
01:03:04El tema del laburo, obviamente, como siempre,
01:03:06cuando se retira el Estado, lo que aparece, lamentablemente,
01:03:08es el narco, el narco menudeo
01:03:10y el narco fuerte. Eso queremos denunciar
01:03:12también acá. Vamos a tener dirigentes sociales
01:03:14en nuestra lista que pelean día a día
01:03:16en los barrios de la Ciudad de Buenos Aires
01:03:18contra el narcotráfico y contra el narco menudeo.
01:03:20Fíjate las consecuencias del modelo. Se conoció que hay
01:03:22más de 500.000 porteños que tienen un trabajo
01:03:24informal, no registrado. Bueno, esas son
01:03:26una más de las consecuencias
01:03:28del agravamiento de la crisis
01:03:30general del país. Bueno, va a ser una elección
01:03:32porteña, claramente, que puede
01:03:34ser nacionalizada. Es la primera
01:03:36elección a nivel país, ¿no?
01:03:38No, la segunda, después la constituyente
01:03:40Santa Fecina. Bueno, pero es la constituyente,
01:03:42está bien, pero es la primera, digamos, donde se juegan
01:03:44cosas, digamos, y con referentes
01:03:46fuertes, recontra fuertes. ¿Creen que
01:03:48acá se juega todo?
01:03:50¿Acá se juega todo? Digo,
01:03:52el gobierno juega mucho, lo pone a Orni, ¿no?
01:03:54Yo creo que esto va a marcar lo que van a hacer las elecciones
01:03:56para octubre, sin lugar a dudas,
01:03:58las alianzas, sobre todo,
01:04:00de lo que va a salir de acá. Por eso, hay muchos que creen
01:04:02que esta es la elección más fuerte.
01:04:04Y por eso llama la atención algunos...
01:04:06¿Vos querés que no, Ernesto? No, yo pienso que
01:04:08lo que estamos viendo es un cambio de ciclo. Claramente
01:04:10el PRO va a perder el poder,
01:04:12lo va a perder, y lo que se va a definir,
01:04:14aunque, por favor, no estoy menospreciando a ninguno
01:04:16de los candidatos, pero lo que se va a definir es
01:04:18si el próximo jefe de gobierno
01:04:20va a ser Manuela Orni o Leandro Santoro.
01:04:22¿Sí? ¿Vos querés que ahí está la pelea?
01:04:24Entre Orni y Santoro.
01:04:26Yo creo que sí, porque es la misma pelea
01:04:28a nivel nacional, que ideológicamente
01:04:30tiene hoy estos representantes.
01:04:32Está bien, pero todavía al gobierno le falta para llegar
01:04:34dentro de dos años, Ernesto, muchísimo, ¿no?
01:04:36No, estamos de acuerdo.
01:04:38Pero acordemos, no, las elecciones intermedias
01:04:40en la Argentina en general
01:04:42no marcan mucho lo que va a pasar después.
01:04:44El 2009, la novena Arbaix,
01:04:46después no entró al balotaje.
01:04:48Eso es verdad, pero cuando los ciclos políticos son
01:04:50un poco más
01:04:52estructurados, digamos...
01:04:54¿Sabés qué me parece a mí? Esto es una gran
01:04:56interna, pero me recuerdo
01:04:58el espacio de ellos. Si es la Libertad
01:05:00Avanza o el PRO quien gobierna en la ciudad.
01:05:02Algo similar tiene cuando fue la elección
01:05:04entre Cristina y Chiche Duvall en la provincia de Buenos Aires.
01:05:06Se discutía el liderazgo del peronismo.
01:05:08Acá se está discutiendo el liderazgo del proyecto
01:05:10de derecha que está destruyendo la Argentina.
01:05:12O Macri desaparece de la política,
01:05:14o Macri se va a sentar con Javier Milay
01:05:16a pedirle un conjunto de cosas
01:05:18seguramente muy malas para todos los argentinos.
01:05:20Lo que acaba de dar para mí la clave
01:05:22es que la única figura que puede alterar esto,
01:05:24al menos en la Capital Federal, es Mauricio Macri.
01:05:26Su aparición o su retirada
01:05:28es lo que puede alterar esta especie
01:05:30de economía desequilibrada.
01:05:32Va a ser una gran interna de ella.
01:05:34Lo que pasa es que ya no está Patricia, y Patricia Gullri
01:05:36también es muy fuerte.
01:05:38Ahora,
01:05:40¿Adorni es lo mejor
01:05:42que tiene la Libertad Avanza en Capital
01:05:44Federal, Eugenio?
01:05:46No, lo mejor que tiene es Ramiro Marra,
01:05:48que fue quien fue su último candidato
01:05:50a Jefe de Gobierno, y la verdad que
01:05:52tuvo un muy buen resultado, y lo defiende mucho mejor
01:05:54que Adorni, a mi criterio. El problema es que
01:05:56la Libertad Avanza es autodestructiva
01:05:58en todo el país. ¿Por qué?
01:06:00Porque lo vas viviendo. En cada lugar
01:06:02donde tienen la posibilidad de construir algo políticamente,
01:06:04fue uno de los motivos por los cuales me fui, porque me parecía una barbaridad
01:06:06los candidatos que fueron poniendo, ponen el peor
01:06:08que consiguen. El más obsecuente,
01:06:10el que menos vuelo tiene...
01:06:12Pero en ese sentido se termina expulsando
01:06:14el que tiene más vuelo, más potencial, como el caso de Marra.
01:06:16Exactamente. Eso es claro de un espacio
01:06:18lleno de inseguridades.
01:06:20A ver, para mí uno tiene que hacer
01:06:22una carrera de conocimiento, para decirlo de alguna manera,
01:06:24de honor, como se dice,
01:06:26y va aprendiendo y va dando pasos y va
01:06:28afirmándose a medida que va pasando, en la vida,
01:06:30en lo que sea. Vos no arrancaste en el piso
01:06:32de Crónica. Vos hiciste una carrera
01:06:34en el periodismo. Cada uno hace su carrera.
01:06:36Y eso le permite llegar a cada lugar
01:06:38pisando firme,
01:06:40entendiendo hacia dónde va, pudiendo equivocarse.
01:06:42¿Y quién es el que maneja eso?
01:06:44Es Carina Milet, que no tiene ningún conocimiento
01:06:46y viene de la nada. Nadie sabe qué hizo en su vida
01:06:48para tomar las decisiones que toma.
01:06:50Gracias, Ecueño. Muchísimas gracias, señores.
01:06:52Hacemos el cierre del programa. Nos vamos a encontrar mañana a las 8 de la noche.
01:06:54Gracias, Juan Manuel. Muchísimas gracias.
01:06:56Gran sorpresa esa de Carolina
01:06:58Papaleo participando en una lista.
01:07:00Creo que ahora el peronismo va a tener
01:07:02que ver qué hace con esa situación
01:07:04y habrá que ver en qué condiciones se apelotamos a nada
01:07:06de esa elección. Para mí es una elección
01:07:08trascendental.

Recomendada