El candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires estuvo en nuestros estudios y habló con Tomás Méndez sobre las elecciones legislativas 2025 y anunció que irá acompañado por Carolina Papaleo.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Cómo estás? ¿Buenas noches?
00:01Muy bien, muy bien. Muy buenas noches.
00:02Bueno, ¿qué tenés para anunciar? ¿Qué tenés para decir?
00:05No, finalmente estuvimos esperando bastante tiempo si pudo haber una unidad.
00:09El otro sector presentó su lista, así que bueno, finalmente tuvimos que presentarla.
00:13¿Estaban esperando ustedes para ver si había unidad?
00:15Siempre teníamos la expectativa, como venimos trabajando desde tiempo,
00:18esperando una PAS o una interna, una discusión política,
00:21que podía haber algún tipo de unidad.
00:23Pero bueno, terminaron presentando la lista.
00:25¿Pero hubo llamada?
00:26No, no, no.
00:27Ni siquiera diálogo.
00:28Ni siquiera diálogo, así que finalmente vamos a presentar una lista
00:31que quiero dar la primicia acá en Crónica.
00:34Tengo el honor de que me acompañe Carolina Papaleo.
00:37Es un nombre muy, pero muy fuerte.
00:40La verdad, sinceramente te digo, Juan Manuel, es un nombre fuerte ese.
00:44Es una actriz enormemente prestigiosa, es politóloga,
00:47es especialista en temas importantes, ha participado en congresos internacionales
00:51y es una clara referencia cultural del peronismo.
00:53Le debe costar muchísimo también.
00:55¿Por qué se produce esta ruptura en el peronismo?
00:57¿Qué crees que pasó?
00:58Mira, tiene que ver con la crisis de la política.
01:00Se hablaba antes.
01:01Van casi todos los espacios separados.
01:03Y bueno, tampoco hay que olvidar esa conexión de legisladores.
01:06Que nos votamos un jefe de gobierno.
01:08Acá lo que vamos a votar es quién de los que nos presentamos como candidatos
01:11la gente, la sociedad, quiere que nos representen en la legislatura.
01:13¿Y alguien sabe dentro del peronismo que va Papaleo ahí?
01:16Se estarán enterando ahora.
01:20Y tenemos otros nombres.
01:22Por suerte nos acompañan otras figuras importantes.
01:25Una especialista en temas de industrias culturales,
01:28dirigentes sociales, la presidenta de un centro de estudiantes de la UBA,
01:31y unos principales físicos y científicos argentinos.
01:35Buena lista, la verdad que buena lista.
01:37Lo de caro Papaleo me parece que va a sonar fuerte.
01:40Es un honor, porque representa un poco lo que queremos.
01:43La militancia que no está por los cargos, que no tiene contratos,
01:46que busca discutir política, hacer política,
01:48y para mí es un honor que ella haya querido acompañarnos.
01:50¿Cuál es el principal problema para vos, Cacieles, de la ciudad?
01:54¿Qué crees que va a ser el eje en esta campaña?
01:57¿Cuál debería ser para vos?
01:59El principal problema en la ciudad es Javier Milay.
02:01El que está destruyendo la ciudad de Buenos Aires es Javier Milay,
02:03y su mala copia porteña son sus socios.
02:06Los que vienen gobernando la ciudad son socios,
02:08y le votan todo a Javier Milay.
02:10Cuando algún candidato dice que en la ciudad hay olor a pis,
02:13que está sucia, tiene razón.
02:15Seguro se está limpiando peor,
02:17pero en gran medida eso se debe a que hay mucha más gente en la calle.
02:20Sí, sí, recién lo hablábamos también.
02:22Están cerrando las fábricas.
02:24Por eso para nosotros no es meramente una discusión local.
02:27La ciudad de Buenos Aires va a votar por términos nacionales.
02:29Nos parece muy importante.
02:30Así que es una elección nacional.
02:32Y con esta decisión que tuvo Jorge Macri,
02:34ridícula, adelantar la elección por una conveniencia electoral.
02:37Los que me están escuchando, los que escuchábamos ahí recién,
02:40que no sabían ni que se votaba, con toda razón,
02:42porque se iba a votar en octubre.
02:44Adelantando esta elección, poniéndola por acá, por delante,
02:47pero realmente lo que vamos a hacer es trabajar fuertemente
02:50denunciando un proyecto económico de ajuste
02:53de Javier Millet y sus socios, los Macri,
02:55que está destruyendo a la Argentina y la ciudad de Buenos Aires.
02:57Y, Eugenio, para vos, ¿cuál es el eje?
03:00El principal problema es eso, que hay individualidades
03:04pensando en cómo sacar un beneficio personal
03:06y ninguno te dice qué van a hacer con la ciudad de Buenos Aires.
03:09Es el principal problema.
03:11Están todos discutiendo de la chiquita y nadie está viendo de verdad.
03:13Se vive en la legislatura.
03:15¿Y cuál es la verdad?
03:17Que nadie está generando la presión suficiente
03:19para que se transformen los problemas de seguridad.
03:21O sea, te dicen, no, estamos en contra del espacio público,
03:25lo que pasa, pero nadie hace pedido de informe,
03:27cuando los hago no lo acompañan.
03:29Entonces, me parece que están todos discutiendo de la chiquita
03:31y nadie sabe qué ciudad sueñan.
03:33La ciudad de Buenos Aires perdió identidad,
03:37que es algo muy importante.
03:39Lo que nos hizo sentir porteños a nosotros,
03:41de lo que estamos orgullosos, fue desapareciendo.
03:43Es el habitual ver a la gente de la vereda tomando mate,
03:46a las abuelas, todo, eso no existe.
03:48Pero no existe, ¿por qué?
03:50Porque no hay seguridad,
03:52porque la verdad que el rol social fue desapareciendo.
03:54La gente hoy, estamos acostumbrados a tener,
03:56principalmente desde la política,
03:58mensajes de...
04:00Se corta mucho el micrófono, se corta muchísimo.
04:04¿Cuál es el principal problema de capital para vos, Ernesto?
04:06Para nuestro periodista.
04:08¿Cuál es el principal problema de la ciudad hoy?
04:11En todo el país.
04:13No hay plata.
04:15Más pobreza, más desocupación.
04:17Mucha gente en la calle también, ¿no?
04:19La inseguridad que eso genera.
04:21El doble de gente en la calle,
04:23en muy malas condiciones, cada día peor.
04:25El tema de la droga también entró fuerte.
04:27El tema de la droga entró fuerte en toda la Argentina.
04:30Creo que es uno de los ejes.
04:32El tema del laburo que tenemos siempre,
04:34cuando se retira el Estado,
04:36lo que aparece, lamentablemente, es el narco.
04:39Eso queremos denunciar también acá.
04:41Vamos a tener dirigentes sociales en nuestra lista
04:43que pelean día a día en los barrios de la ciudad de Buenos Aires
04:45contra el narcotráfico y contra el narcomenudero.
04:47Fíjate las consecuencias del modelo.
04:49Se conoció que hay más de 500 mil porteños
04:51que tienen un trabajo informal no registrado.
04:53Bueno, esas son una más de las consecuencias
04:55del agravamiento de la crisis general del país.
04:59Bueno, va a ser una elección porteña,
05:01claramente, que puede ser nacionalizada.
05:03Es la primera elección a nivel país, ¿no?
05:05Sería la primera elección.
05:07Después la constituyente santafesina.
05:09Bueno, pero es la constituyente, está bien.
05:11Pero es la primera donde se juegan cosas
05:13y con referentes fuertes, recontra fuertes.
05:15¿Creen que acá se juega todo?
05:17¿Acá se juega todo?
05:19Digo, el gobierno juega mucho.
05:21Yo creo que esto va a marcar
05:23lo que van a ser las elecciones para octubre.
05:25Sí, lugar a dudas.
05:27Las alianzas, sobre todo, lo que va a salir de acá.
05:29Por eso, hay muchos que creen que esta es la elección más fuerte.
05:31Y por eso llama la atención
05:33algunos...
05:35Bueno, yo pienso que lo que estamos viendo
05:37es un cambio de ciclo.
05:39Claramente, el PRO va a perder el poder.
05:41Lo va a perder.
05:43Y lo que se va a definir,
05:45aunque, por favor, no estoy menospreciando
05:47a ninguno de los candidatos,
05:49pero lo que se va a definir es
05:51si el próximo jefe de gobierno va a ser
05:53Manuela Dorn y Logrando Santoro.
05:55¿Sí? ¿Usted cree que ahí está la pelea?
05:57Entre Dorn y Santoro.
05:59Yo creo que sí, porque es la misma pelea
06:01a nivel nacional que ideológicamente
06:03en esos años, Ernesto, muchísimo.
06:05No, estamos de acuerdo.
06:07Pero acordemos, no, las elecciones intermedias
06:09en Argentina, en general, no marcan mucho
06:11lo que va a pasar después.
06:13El 2009, la novena Arbaiz,
06:15después no entró al balotaje.
06:17Eso es verdad, pero cuando los ciclos políticos son
06:19un poco más estructurados...
06:21¿Alguien sabe qué va a pasar con Milena?
06:23¿Sabés qué me parece a mí? Esto es una gran interna.
06:25Pero recuerdo el espacio de ellos.
06:27Si es la Libertad Avanza o el PRO
06:29quien gobierna la ciudad.
06:31¿Qué relación tiene cuando fue la elección entre Cristina y Chiche Duvall
06:33en la provincia de Buenos Aires?
06:35Se discutía el liderazgo del peronismo.
06:37Acá se está discutiendo el liderazgo del proyecto derecha
06:39que está destruyendo la Argentina.
06:41O Macri desaparece de la política o Macri se va a sentar
06:43con Javier Milay a pedirle un conjunto de cosas
06:45seguramente muy malas para todos los argentinos.
06:47Juan Manuel acaba de dar para mí la clave.
06:49La única figura que puede alterar esto,
06:51al menos en la capital federal,
06:53es Mauricio Macri.
06:55Su aparición o su retirada, digamos,
06:57es lo que puede alterar esta especie de economía.
06:59Va a ser una gran interna de ellos.
07:01Lo que pasa es que ya no está Patricia.
07:03Y Patricia Bulri también es muy fuerte.
07:05Todavía le queda la bala de plata a la gente de la libertad.
07:07Ahora, ¿Adorni es lo mejor que tiene
07:09la Libertad Avanza en Capital Federal, Eugenio?
07:11¿Es lo mejor que tiene para presentar?
07:13No, lo mejor que tiene es Ramiro Marra.
07:15Que fue quien fue su último candidato a jefe de gobierno.
07:17Y la verdad que tuvo un muy buen resultado.
07:19Y lo defiende mucho mejor que Adorni, a mi criterio.
07:21El problema es que la libertad es autodestructiva.
07:23En todo el país.
07:25¿Por qué?
07:27Sí, porque lo vas viviendo.
07:29En cada lugar donde tienen la posibilidad
07:31de construir algo políticamente,
07:33fue uno de los motivos por los cuales me fui,
07:35porque me parecía una barbaridad
07:37los candidatos que fueron poniendo,
07:39ponen el peor que consiguen.
07:41El más obsecuente, el que menos vuelo tiene.
07:43Pero en ese sentido se termina expulsando
07:45el que tiene más vuelo, más potencial,
07:47como el caso de Marra.
07:49Sí, claramente. Eso es un espacio lleno de inseguridades.
07:51A ver, para mí uno tiene que hacer
07:53una carrera de conocimiento,
07:55y va tomando pasos y va afirmándose
07:57a medida que va pasando, en la vida, en lo que sea.
07:59Vos no arrancaste en el piso de Crónica.
08:01Vos hiciste una carrera en el periodismo.
08:03Cada uno hace su carrera.
08:05Y eso le permite llegar a cada lugar
08:07pisando firme, entendiendo hacia dónde va,
08:09pudiendo equivocarse.
08:11¿Y quién es el que maneja eso?
08:13Es Karina Millet, que no tiene ningún conocimiento
08:15y viene de la nada. Nadie sabe qué hizo en su vida
08:17para tomar las decisiones que toma.
08:19Gracias, Ecueño. Muchísimas gracias, señores.
08:21Hacemos el cierre del programa.
08:23Muchísimas gracias. Gran sorpresa esa
08:25de Carolina Papaleo participando en una lista.
08:27Creo que ahora el peronismo va a tener
08:29que ver qué hace con esa situación
08:31y habrá que ver en qué condiciones se apertamos
08:33a nada de esa elección. Para mí es una elección
08:35trascendental a nivel nacional.
08:37Va a ser, evidentemente, una elección
08:39de peso y ahí vamos a estar.
08:41Este año cumplimos 80 años.
08:43El peronismo va a estar claramente presente
08:45en estas elecciones.