Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, de inmediato establecemos este contacto desde José Félix Rivas, uno de los sectores más importantes de la parroquia emblemática de Petare, acá en el municipio Sucre, a mi lado se encuentra el responsable del plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante.
00:13Una jornada distinta el día de hoy, como lo ha pedido el presidente Nicolás Maduro, seguir abordando al pueblo venezolano, en este caso a la parroquia Petare.
00:20Sí, bueno, estamos hoy en José Félix Rivas, nosotros hemos decidido hacer todos los sábados una jornada social en esto que denominan el barrio más grande de América Latina.
00:29Algunos sembradores de cenizas intentan posicionarlo como el barrio más peligroso de América Latina, nosotros decimos que este es el barrio con mayor capacidad organizativa, de lucha, de trabajo comunitario de América Latina y de Venezuela.
00:43Nos sentimos muy orgullosos de los vecinos, las vecinas, de la gente, el poder popular, las comunas, consejos comunales, líderes de calle, especialmente los líderes de comunidad, lideresas de comunidad, por el gran trabajo que vienen haciendo.
00:54Y hoy se vinieron, Juan Pablo, más de cuatrocientos muchachos de la Escuela Internacional de Formación de Liderazgo, están con nosotros caminando, mira, desplegados, en la sede comuna, con nuestros médicos, con nuestras médicas, atendiendo a nuestro pueblo.
01:10Así que, es una jornada distinta a la del resto de los sábados, porque estamos incorporando a nuestros jóvenes de los veinticuatro estados del país, incluyendo La Guayana, Ensequiba, Estampo, José Félix Rivas, en Petare.
01:21Gracias, Presidente, por todo el apoyo. Ese mensaje se lo está enviando a las comunas, noventa comunas de aquí, del municipio Sucre, cuando se hace una jornada completamente diferente. Traer a los médicos casa por casa, traer a los líderes jóvenes que se están formando casa por casa, vemos un dispositivo de seguridad, vemos alimentación. ¿Qué mensaje se le envía?
01:40Mira, lo primero es la vocación profunda de la revolución del carácter humano. Atender a nuestro pueblo, al que más lo necesita. Y decían que era difícil entrar para José Félix. Bueno, aquí estamos en José Félix. El presidente está empeñado, en primer lugar, en garantizar la paz, la convivencia, las condiciones de seguridad para todas y para todos.
02:00Pero, en segundo lugar, en el marco del plan de las siete transformaciones, avanzar. Transformación económica, la transformación de ciudades más humanas, la transformación de la seguridad, la transformación de lo social. Esto tiene mucho que ver con lo social. La transformación política, que tiene que ver con la organización del pueblo en sus comunas, las salas de gobierno o autogobierno comunal, de autogobierno popular, el desarrollo de todas las capacidades de los consejos comunales.
02:26Está preparándose nuestra gente para la próxima consulta el 27 de abril. Estamos avanzando. Ya la gente identificó los proyectos y los ubicó en cada una de las siete transformaciones. Es decir, una jornada maravillosa, una experiencia maravillosa, que tiene que ver con la explosión del poder popular, que tiene que ver con este año, del nuevo sistema de gobierno popular, del nuevo sistema de gobierno comunal.
02:46Y de cumplir nosotros lo que tenemos, tareas de dirección, bien sea política o de gobierno, mandar obedeciendo, haciéndole caso a nuestro pueblo. Y por eso nos metemos todos los días para el barrio hablar con la gente, escuchar sus temas, sus problemas, sus necesidades y avanzar en la atención, como dijo el presidente, con eficiencia, con eficacia y con soluciones para nuestro pueblo.
03:06Escucharon a Pedro Infante, responsable del Plan, en un nuevo modelo de jornada social abordando el sector José Félix Rivas, uno de los barrios más importantes de la parroquia petárica en el municipio Sucre del estado Miranda, con médicos, jornada social integral para abordar de manera integral a la comunidad. La información que se genera a esta hora regresamos con ustedes al estudio. Adelante.