Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:002024 marcó el mayor retroceso en la situación humanitaria en Colombia en
00:04ocho años desde la firma de los acuerdos de paz de 2016. Es la conclusión de la
00:09Cruz Roja Internacional. La organización hizo un llamado de alerta sobre el
00:13incremento de la violencia en el país. Observamos que la intensificación de
00:20enfrentamientos entre los actores armados, el mayor control por estos
00:25actores armados sobre las comunidades y la creciente falta de respeto por las
00:32normas del derecho internacional humanitario profundizaron aún más esta
00:39crisis. Detalla también que crecieron las disputas territoriales, aumentaron los
00:43combates, se endurecieron los controles sobre la población civil y hubo más
00:47ataques contra la fuerza pública, además de violaciones al derecho internacional.
00:51También destaca lo que considera situaciones alarmantes como los
00:55daños por artefactos explosivos, las desapariciones, el reclutamiento y uso de
01:00niños y niñas, la violencia sexual, los desplazamientos forzados por causa de
01:05los combates entre grupos armados, entre los que se incluye el ejército de
01:09liberación nacional, las disidencias de las FARC y el clan del golfo, que se
01:13disputan el control de territorios y economías ilegales.
01:16Estamos a todas las partes en conflicto a tomar medidas inmediatas para
01:24proteger la población civil en Colombia y quienes no participan más en
01:31las hostilidades. Esta semana otra organización, Human Rights Watch, también
01:36alertó sobre la percepción de las comunidades en el conflicto armado y
01:39presentó un informe sobre los abusos cometidos en la región del Catatumbo, los
01:44enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las FARC en esta región obligaron
01:49a más de 56 mil personas a huir de sus hogares.