Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y hemos regresado ahora con respuestas, Castalia, amigos televidentes, luego de esta denuncia
00:08recurrente sobre este cruce que se ha convertido en un punto peligroso para los peatones aquí
00:13en avenida Ricardo J. Alfaro, y el problema, pues no es que paren, sino es que no quieren
00:18parar. Algunas personas me escribían, bueno, pero los conductores también llevamos apuro.
00:22Oye, pero la vida de la gente también es importante y a veces uno gasta aquí hasta
00:26media hora esperando para que le den el cruce y cuando cruza viene otro pues rápido y furioso
00:32más atrás en el tercero o cuarto carril que tampoco quiere entonces dar el pase. Conversamos
00:37hoy con el licenciado Ayuso de Seguridad Vial de la Autoridad de Tránsito y Transporte
00:41Terrestre. ¿Cuál es la solución que habrá para los peatones? Mire, aquí hay tres universidades
00:46privadas, cuatro, perdón, cuatro universidades privadas, un supermercado y están en construcción
00:52varios proyectos residenciales aparte de otros supermercados y áreas residenciales que ya
00:57existen. ¿Qué es lo que se va a hacer acá, licenciado? Buenos días. Buenos días, muchas gracias por
01:02permitirnos dirigirnos a la ciudadanía. La tumba muerto es una arteria de la ciudad de mucho
01:10tráfico vehicular, muchísimo tráfico vehicular y ha sufrido, hasta ahora aún no se termina el
01:18proyecto de la ampliación de un carril más que es el que estamos viendo ahora mismo que nos ha
01:23ayudado mucho a mejorar el tema del tráfico vehicular porque hace algunos años atrás se
01:27tenía que hacer una una contravía aquí para poder que recibiera la ciudad el tráfico que viene de
01:34las afueras. Tenemos que revisar puntos, estamos esperando que este proyecto ya está pronto a
01:40finalizar, igual hay que ver el tema de la señalización en esta área. Y más allá de la
01:46señalización, por ejemplo, colocar un semáforo, más allá de pintar, por ejemplo, esas líneas de
01:52cebra, colocar un semáforo sería una opción aquí en este punto. Pudiese ser, pudiese ser una opción,
01:57eso lo tenemos que revisar, claro estar que tenemos que esperar que termine el proyectito
02:01este que ya está próximo. Desgraciadamente ha habido mucho olvido en la atención a la seguridad
02:06vial en estos últimos años. Estamos tratando de ponernos al día en esa situación y si eso amerita,
02:14si eso amerita poner un semáforo, claro que nuestros técnicos lo van a revisar, claro que
02:19lo vamos a poder hacer. Estamos en un año de muy pocos recursos económicos, eso tenemos que
02:25también tocarlo. Yo espero y apelo a que el Ministerio de Economía y Finanza también vea
02:31con muy buenos ojos el hecho de que nosotros, esta dirección de la autoridad de tránsito que ve con
02:36el manejo de tráfico y con la seguridad vial, debe contar con muchos recursos porque nosotros
02:42garantizamos la vida de los ciudadanos. El cruce de cebra, los semáforos, la señalización adecuada,
02:49estos son temas que no pueden quedarse sin apoyo económico. ¿Qué ha pasado por ejemplo con la línea
02:56de cebra? ¿Cuándo ya será pintada? Porque casi ni se ve. Bueno, nosotros vamos a tener que,
03:01venimos haciendo paliativos a nivel de la ciudad y de todo el interior del país porque bueno,
03:08si nosotros nos vamos a la tumba en bruto, yo siento que esta área hay como cinco o seis años
03:14que no se atiende y bueno, no quiero preguntar a las administraciones anteriores qué se hizo en
03:21este tema, nos corresponde ahora a nosotros y vamos a encararlos, vamos a ver las líneas de
03:25seguridad. Partimos del supercentro El Dorado que también hace una semana, hay mucho tráfico
03:30peatonal ahí, se atendió y estamos revisando el resto de los puntos pero paralelo a la necesidad
03:37de todas las ciudades, porque estos son solicitudes de los representantes en los
03:41diferentes corregimientos, solicitudes de toda la ciudadanía que ahora ven la posibilidad de
03:46que le mejoremos su señalización. Muchas gracias Lic. Ayuso de la Autoridad del Tránsito y
03:50Transporte Terrestre, ya lo ha escuchado usted, bueno, falta de recursos, también falta de que
03:54se terminen los trabajos en la avenida Ricardo J. Alfaro y por ahora pues habrá que ser insistente,
04:01los peatones, algunas personas que vienen a los supermercados, universidades, puntos de trabajo
04:07y lo reitero, no es para afectar a los conductores, ya le dijo durante la cobertura anterior,
04:11algunos me escribían, bueno, pero nosotros también tenemos apuro, pero yo he visto y me ha
04:16tocado ser testigo de quienes no dan el paso, pero porque van metidos en el celular o van
04:21conversando con alguien que viene atrás en su vehículo. Amigos televidentes, lo que se puede
04:26visionar por ahora o proyectar es que se pueda trasladar alguna de las estructuras de puentes
04:31peatonales de otras áreas que ya no están en uso y colocarlas entonces acá en este punto de la
04:36avenida Ricardo J. Alfaro. Con la ampliación de la avenida Ricardo J. Alfaro a tres carriles
04:41por sentido, evidentemente eso pone un poco más de riesgo al señor usuario, al peatón,
04:47más que nada al cruzar la vía, eso indica que nosotros tenemos que hacer un poco más de esfuerzo
04:52para garantizar la seguridad de ellos cruzando esta vía. Se ha pensado en algunos de los puentes
04:57que se han movido en las obras de construcción del Ministerio de Obras Públicas en ubicar uno
05:02en este sector, sin embargo nosotros pensamos de que aquí pudiéramos evaluar la posibilidad de
05:07colocar un semáforo en un corto plazo para que dale una mayor seguridad al usuario cuando cruza
05:12en este punto. Pensemos un poco como conductor, vengo de semáforo, en semáforo, en semáforo, es un poco
05:18cansón, sí, pero digamos, ¿es posible igual colocarlo? ¿Qué sería el conductor? Sí, las posibilidades
05:26están, de hecho nosotros tenemos un semáforo acá en el sector del Lindavista y en el sector del
05:31bosque, cuando uno ubica un semáforo que uno tiene que buscar la sincronía entre él para que la
05:36onda en verde funcione para el conductor y así se le brinda una garantía de movilidad al peatón.
05:47Lo que quieren los peatones, sobre todo las personas que van hacia los supermercados o
05:52centros de estudio o puestos de trabajo en esta área, es que sea un punto más seguro,
05:56sobre todo en horas de alto tráfico y por la noche, porque por los árboles que están en este
06:03punto, este paso incluso peatonal es casi imposible de ver desde que son las 6 o 7 de la tarde,
06:10entonces el llamado también a la Dirección de Operaciones del Tránsito para que coloque aquí,
06:15en esas horas, a un agente mientras que se puedan entonces realizar esos otros trabajos por parte
06:20de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre. Una denuncia que llega recurrentemente
06:24a 6090807, denúncialo y al que crea, le seguiremos dando cobertura hasta que
06:30haya una solución concreta. Darío Fernández Guerra, TVN Noticias.