• anteayer
Localizaron un centro clandestino de hidrocarburo en el municipio de Ensenada. Se cumplen dos años de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estación clandestina. Ejército y Guardia Nacional descubrieron un centro clandestino de distribución de diésel.
00:06El dueño del predio, el ex senador de Morena, Gerardo Antonio Novelo, aseguró que no sabía nada porque lo rentaba.
00:12Nos enlazaremos hasta Ensenada, al lugar de los hechos.
00:16Dos años del infierno. En el segundo aniversario del incendio en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez,
00:22sobrevivientes y familiares de las víctimas insistieron en que no se ha hecho justicia.
00:27El comisionado Francisco Garduño dijo que el 16 de abril se ofrecerá una disculpa pública.
00:32Ex mando recapturado. César Nava, ex director de la policía de Cocula, fue recapturado desde septiembre, sin que se informara al respecto.
00:40Milenio confirmó su detención por su papel en la desaparición de los cuarenta y tres estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
00:47Cuauh se apersona. Como lo sugirió la presidenta, Cautemoc Blanco, acudió a la Fiscalía Estatal de Morelos
00:53para conocer la carpeta de investigación en su contra por intento de violación.
00:57Aún si el proceso siguiera, no se podría ejercer acción judicial mientras tenga afuero.
01:02Respuesta cautelosa. México mantendrá pláticas con Estados Unidos para evitar afectaciones de aranceles a los automóviles y recíprocos a partir del 3 de abril.
01:23Muy buenas noches. Una estación clandestina con más de siete millones de litros de combustible fue descubierta en Ensenada, Baja California.
01:46Trata de un supuesto centro de almacenamiento y distribución de huachicol.
01:49La Fiscalía General de la República, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional lo descubrieron.
01:54Está a un costado de la carretera escénica en el Sausal de Rodríguez.
01:58La Fiscalía General de la República captó este inmueble después de obtener una orden tras recibir un aviso por fuerte olor a combustible.
02:06En este lugar fueron encontrados 19 tráileres y más de 35 remolques con tanques llenos de hidrocarburo de procedencia ilícita.
02:16¿A quién pertenece este inmueble?
02:18Es de un ex senador de Morena, de Gerardo Novello Osuna, quien de inmediato dijo que no sabía nada de lo que ahí, en su terreno, estaba ocurriendo.
02:26Informó que efectivamente el predio es de su propiedad, pero que se lo rentó a Luis Francisco Rodríguez Orozco, conocido como Gusi, originario del municipio de Ensenada.
02:37El ex senador compartió parte del contrato ahí en su pantalla. Es un contrato de arrendamiento que ambas partes firmaron.
02:44Por cierto, esta publicación, junto con parte del contrato, fue eliminada hace no más de una hora sin motivo alguno.
02:52Hasta ahora no hay una nueva redacción del ex senador propietario de ese predio.
02:58Mi compañero Saíd Betanzos está desplegado en la zona donde ocurrió este aseguramiento y sigue el operativo de las autoridades.
03:04¿Cómo estás, Saíd? Muy buenas noches.
03:06¿Qué tal? Muy buenas noches, Alejandro.
03:08Comentarte qué ha pasado, qué sigue de este lugar.
03:11Bueno, hay un dispositivo de seguridad por parte del ejército mexicano, de la Guardia Nacional, en todo este perímetro, que son cuatro hectáreas,
03:19en donde están vigilando porque no hay ingreso de nadie debido a que, bueno, es una zona altamente flamable.
03:26Le quiero comentar qué sucedió precisamente, lo comentabas, porque empieza un dolor muy fuerte y, de hecho, es muy característico.
03:33Ya por la noche, yo estaba hace aproximadamente unos cinco kilómetros de aquí y huele bastante,
03:38y es que resulta que aquí donde yo me encuentro, aquí en costado hay agua y pareciera que es agua simple, pero no.
03:45Esta agua está contaminada precisamente con todo este combustible que está en el interior de este predio.
03:51Lo que nos han informado las autoridades, porque todavía falta que hagan las pruebas, es que es diésel.
03:58Se estima que, bueno, pudiera rebasarse los siete millones de litros de hidrocarburo.
04:04¿Por qué? Porque no se ha contabilizado lo que tienen estas pipas que se encuentran al interior.
04:10Además, bueno, y te decía, por eso es que se dan cuenta de este lugar.
04:14Hay un reporte, llega aquí ayer la Guardia Nacional, el ejército mexicano,
04:19y encuentran este inmueble deshabitado y después solicita la presencia del personal de protección civil.
04:25Hasta este momento, el cachón no ha concluido porque todavía les falta revisar a las autoridades algunas cosas al interior.
04:31Pero te quiero comentar que no se encontró ninguna bitácora, no se encontró ningún documento de importación de este combustible.
04:40Hay una versión de que pudiera haber... Hay tres versiones.
04:45Este combustible pudiera haber sido traído desde Asia en un buque, porque todo esto, todo esto almacenado aquí,
04:52cabe en un buque. Y bueno, la otra es que pudieran haberlo traído de Estados Unidos, pero lógicamente llegó.
04:59Aquí hay que recordar que, bueno, pues se pueden estacionar navíos en el puerto de Ensenada.
05:05Y que de ahí lo trajeron a este lugar. Pero también existe la otra versión,
05:10de que todo este combustible pudo haber sido robado de algún buque de Pemex y traído hasta este punto.
05:16Tampoco se ha encontrado de registro de algún permiso que haya autorizado el gobierno municipal,
05:22el gobierno del estado, Petróleos Mexicanos, que es quien da la autorización para que haya un lugar
05:29en donde se almacene este tipo de combustible y en esta cantidad.
05:32Tampoco ningún permiso de la Comisión Reguladora de Energía.
05:36Hasta este momento nadie se ha personado hasta este punto, solamente el comunicado que emitió el exsenador
05:43y que después borró de sus redes sociales. Pero hay muchas dudas.
05:47¿Cómo llega esta gran cantidad? Siete millones de litros de combustible,
05:52pero además está almacenado en una especie de galerones.
05:56Y cada uno, además, podía conectar una manguera como la estación de gasolina
06:02y de ahí despachar combustible directamente a algún trailer.
06:07Pudiera ser incluso llevado, lo que se cree es que también pudiera haber sido llevado este combustible
06:12a algunas estaciones de gasolina de la región. ¿A cuáles? No sabemos.
06:17Y eso es parte de lo que, bueno, ya ha comenzado a investigar la Fiscalía General de la República
06:22a raíz de este hallazgo que, repito, queda a no menos de dos kilómetros, por ejemplo,
06:29de la caseta de Cuota. Y esta es una zona de alto tránsito de todas las autoridades
06:34de todos los niveles de gobierno. Por lo que se ve también, por último te quiero comentar,
06:39lo que se ve también de todos los trailers que están al interior,
06:42todas estas donde almacenan el combustible, estas como galerones, todo se ve muy nuevo.
06:49Muy, muy nuevo. Ni siquiera se ve lleno de tierra como regularmente hay en esta zona
06:55y que a veces, pues bueno, eso es característico de México.
06:58Sí, ¿no? Impresiona sin duda la imagen que nos enviaste, Said, desde hace algunas horas.
07:04Ahí veíamos donde está almacenado todo este combustible.
07:08La cifra entonces, estos 7 millones de litros, es un cálculo por lo que cabe en ellas,
07:14todavía no se ha precisado. Impresionante, ¿no?, la cantidad también.
07:18Y que nadie, ninguna autoridad se haya dado cuenta cuando se trasladó todo este combustible
07:23que llegó, nos decías, ya sea en un navío o ya sea transportada a través de estas pipas
07:30de otras zonas, de un posible ducto proveniente de Asia o proveniente de Estados Unidos,
07:37tendría que haber sido detectada y no fue así. Y estaba ahí, muy cerca de donde pasa,
07:43nos dices, ¿no?, mucha gente, muchos vehículos transitan esta zona entre Tijuana y Ensenada,
07:50llegando a Ensenada, Baja California, Said. Pues estamos atentos a todo este operativo
07:55y, por supuesto, a la confirmación que hagan ya detalladas las autoridades de lo que ahí encontraron,
08:00a quién pertenece y también los deslindes correspondientes, por lo pronto,
08:04del ex senador dueño de ese predio, que también parece increíble que no se enterara
08:08de lo que ocurre en su propiedad, por más que la rente.
08:11Veremos también el deslinde de responsabilidades. Gracias, Said.
08:15Y nos mantenemos atentos a cualquier novedad.
08:18Muy buena noche, Alejandro. Así será. Hasta luego.
08:20Gracias, Said Betanzos.
08:23Hoy, esta noche, se están cumpliendo dos años de la tragedia que le quitó la vida a 40 migrantes,
08:29dejó a otros 27 con secuelas de por vida. Ocurrió en Ciudad Juárez, Chihuahua.
08:34Esa noche, un grupo de migrantes protestaba contra el encierro en el que los tenían.
08:39Según las investigaciones, algunos de ellos prendieron fuego a colchonetas del lugar,
08:43que se convirtió en un infierno en pocos minutos.
08:46Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad de esa estación del Instituto Nacional de Migración.
08:51Las imágenes dejaron ver la falta de condiciones de seguridad,
08:54los guardias privados que no quisieron abrir la puerta a los migrantes,
08:58por supuestamente no encontrar la llave de esa reja.
09:01Desde entonces, hemos dado seguimiento a este caso, le dimos voz a los sobrevivientes,
09:06hemos estado atentos a que se dé la reparación del daño,
09:09que, por cierto, se ha limitado a simplemente algunos apoyos económicos.
09:14Estuve ahí al día siguiente del incendio y cuando se cumplió un año.
09:19No se había hecho justicia, los imputados seguían sin enfrentar la justicia
09:23y las víctimas necesitaban más que solo dinero.
09:26Terapias, rehabilitaciones, reunirse con sus familiares.
09:30A dos años, poco es lo que ha cambiado.
09:33Hay víctimas con secuelas a las que ya no se les está dando seguimiento
09:37y las familias piden una reparación integral.
09:40La información es de Blanca Elizabeth Carmona y Mario García.
09:44Creo que siempre lo voy a recordar, no por solo el hecho de lo que me haya pasado a mí,
09:52sino el hecho de las otras víctimas que no pueden contar su historia.
10:00A dos años del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua,
10:04Brian recuerda la angustia de no haber podido salir de la celda.
10:07Es originario de Honduras y esa noche sufrió quemaduras en las vías respiratorias,
10:12en el 20% de su cuerpo y el dolor emocional permanece.
10:16Por eso reclama justicia.
10:18A la fecha, ninguno de los presuntos responsables ha sido sentenciado
10:21por la muerte de los 40 migrantes extranjeros,
10:24A la fecha, ninguno de los presuntos responsables ha sido sentenciado
10:27por la muerte de los 40 migrantes extranjeros,
10:30y las lesiones que sufrieron otros 27.
10:33No, actualmente no hay ninguna sentencia.
10:36Nosotros solicitamos que se frenaran los cinco procesos que habían iniciado
10:40porque no se habían respetado los derechos de las víctimas,
10:43pero en los juicios penales federales y juicios de amparo no los han resuelto,
10:47entonces no ha habido ninguna resolución.
10:49Familiares de los 40 migrantes fallecidos y los 27 heridos
10:53se unieron al llamado de justicia en un posicionamiento dirigido
10:56a la presidenta Claudia Sheinbaum.
10:58Le piden ayuda con las secuelas físicas y psicológicas que padecen.
11:02Diferentes organizaciones civiles llegaron hasta Palacio Nacional,
11:05en la Ciudad de México, para hacerle llegar estas preocupaciones.
11:09Protestaron con las 40 fotografías de las víctimas mortales
11:12y leyeron el documento a las puertas del recinto.
11:15Rubelsi es otro migrante con secuelas tras los hechos del 27 de marzo de 2023.
11:20Él es originario de Guatemala y, aunque ya pudo llegar a Estados Unidos,
11:24asegura que no tuvo una reparación integral por las lesiones
11:27que aún tiene en el sistema respiratorio y el estómago.
11:44Para Lorena Cano, del Instituto para las Mujeres en la Migración,
11:47todavía falta mucho para poder hablar de justicia en este caso.
12:05Para las víctimas y las organizaciones que los representan,
12:08durante estos dos años han sido más los obstáculos que los apoyos de las autoridades.
12:17Mucho silencio, mucha secrecía, mucha complicidad.
12:21A eso se suma que está paralizado el proceso penal
12:24contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
12:28A cambio debe tomar cursos de derechos humanos,
12:30acudir a firmar periódicamente y ofrecer una disculpa pública,
12:34para la cual tenía un tiempo límite de 40 días,
12:37pero el juez amplió el plazo a los 18 meses que duró la suspensión.
12:40Hasta ahora, Garduño no ha ofrecido tal disculpa.
12:43La estación migratoria que se incendió sigue cerrada.
12:46El INM prepara la entrega de contratos para el servicio de seguridad privada
12:50de las estaciones distribuidas por el país,
12:52y los guardias que den este servicio deberán tener al menos
12:55cuatro capacitaciones en derechos humanos, protocolos de seguridad
12:58y primeros auxilios, entre otros.
13:00En el marco de estos dos años,
13:02también se presentó una demanda por responsabilidad patrimonial.
13:05Este jueves hubo una misa por la mañana en Ciudad Juárez
13:08y por la tarde hubo una vigilia en memoria de los fallecidos, heridos
13:12y las 15 mujeres que también estaban en la estancia al momento del incendio.
13:36Con información de Blanca Elizabeth Carmona y César Velásquez,
13:39para Milenio Noticias, Mario García Turibio.
13:44Entre los pendientes está la responsabilidad de las personas involucradas.
13:47Hasta ahora son 11 imputados.
13:49Hay un guardia de seguridad, dos migrantes
13:52que aseguran haber sido detenidos de forma injustificada
13:55y de hecho son víctimas porque estaban ahí encerrados.
13:57Además de ocho funcionarios del Instituto Nacional de Migración,
14:00entre ellos al menos dos siguen en prisión y tres más ya fueron liberados.
14:04Además de ellos, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño,
14:08obtuvo una suspensión y ha llevado el proceso en su contra en libertad y sigue en el cargo.
14:13Hoy dio fecha para la disculpa pública. Dijo que será el 16 de abril.
14:39Garduño sigue cobrando 121 mil pesos al mes, según la Plataforma Nacional de Transparencia,
14:44similar a lo que gana su sucesor, Sergio Salomón Céspedes,
14:48quien aún no sabe para cuándo asumirá el cargo.
14:51Pero a ambos se les está pagando por hacer la misma función.
14:55Ahí está.
14:56En Sinaloa, el comisionado del Instituto Nacional de Migración,
14:59García Turibio, dijo que según la Plataforma Nacional de Transparencia,
15:03se les está pagando por hacer la misma función.
15:06Ahí está.
15:07En Sinaloa, hoy se vivió uno de los tres días más violentos en lo que va de marzo,
15:12con el asesinato de al menos siete personas.
15:14Cinco fueron asesinadas durante enfrentamientos ocurridos en al menos cuatro colonias.
15:18Ocurrió esta tarde.
15:19Integrantes de un grupo criminal quemaron una casa.
15:22Fue abandonado un auto con explosivos también.
15:24Una pareja de civiles resultó herida en el fuego cruzado.
15:27Por la mañana, fue localizado el cuerpo del tiktoker Víctor Manuel, conocido como El Brasileño.
15:32Se encontraba desaparecido desde el 22 de marzo.
15:34Además, en un motel del norte de Culiacán,
15:36encontraron el cuerpo del maestro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, José Manuel Hernández.
15:41Fue localizado con señales de ahorcamiento.
15:44También en Sinaloa, fue detenido un ciudadano de Estados Unidos
15:48que se encontraba prófugo por los delitos de tráfico de armas y asociación delictuosa.
15:51Se trata de Gabriel Seth.
15:54Era buscado por las autoridades de Wyoming por haber roto su libertad condicional
15:58y haberse escondido en México.
16:00En el 2019, este sujeto de 25 años robó 29 pistolas y 3 rifles AK-47 de una casa de empeño
16:07para después venderlas.
16:09En Tabasco también hubo detenciones importantes.
16:12Autoridades federales detuvieron a Javier Custodio Luna, alias El Guasón.
16:16Es identificado como el segundo hombre al mando del grupo La Barredora.
16:20Lo detuvieron en la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen
16:23cuando estaba regresando de Cancún-Quintana Roo.
16:25Es identificado como responsable del control de la venta de droga,
16:28extorsión a comerciantes y ataques a grupos rivales.
16:31Cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa.
16:34También ahí en Tabasco encontraron fosas clandestinas en el rancho El Manantial,
16:38en el municipio de Macuspana.
16:40Después de un reporte de bolsas con restos humanos,
16:42policías municipales, Guardia Nacional, Ejército y la Fiscalía General del Estado
16:46obtuvieron una orden de cateo.
16:48Entraron a este lugar y encontraron bolsas con restos de un cuerpo.
16:52En nota, restos óseos.
16:53El predio quedó asegurado por la Fiscalía Estatal
16:55y bajo el resguardo de la Policía Municipal y la Guardia Nacional.
16:59Sobre el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco,
17:02la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
17:04hizo un llamado al Gobierno de México a redoblar sus esfuerzos
17:07en la investigación del caso, el castigo a los responsables
17:10y la identificación de las víctimas.
17:12Valoró las medidas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum
17:15y reconoció la labor de las personas buscadoras.
17:18Pidió también al Estado mexicano conducir un proceso confiable
17:21basado en ciencia y evidencia
17:23para la identificación de los restos encontrados
17:25y que tanto las víctimas como los objetos que allí encontraron
17:29puedan ser devueltos con dignidad y respetando el dolor de las familias.
17:33El colectivo de familias que buscan a sus hijos, hermanos, esposos
17:36y familiares desaparecidos de Jalisco, conocido como Por Amor a Ellos,
17:40reclamó la falta de oportunidades para que este tipo de colectivos
17:44colaboren en la búsqueda de personas desaparecidas.
17:46Anunció que iniciarán un proceso de consulta entre las familias
17:50para ofrecer propuestas concretas sobre búsqueda y localización de desaparecidos.
17:55También cuestionaron la medida de modificar la CULP.
17:58Dicen que se necesita más claridad de cómo funcionará para la búsqueda de personas.
18:03Pidieron acciones serias, el cumplimiento de la ley
18:06y el nombramiento de funcionarios con experiencia.
18:09Ayer le informé de al menos 15 videos difundidos en una cuenta de TikTok
18:13que fue eliminada, con testimonios de jóvenes que aseguraban
18:16haberse unido voluntariamente al cártel Jalisco Nueva Generación
18:19Hoy la presidenta Claudia Shimon habló al respecto,
18:22llamó a los jóvenes a no unirse a grupos criminales.
18:49¿Y qué llamado le haría a las personas que por necesidad están pensando o contemplan?
18:55A los jóvenes, como lo hemos hecho muchas veces,
18:58acercarse a un grupo delictivo no es una opción de vida, es una opción de muerte.
19:04Ningún joven mexicano tiene que ver el ser parte de un grupo delictivo como una opción.
19:09Y para eso nosotros tenemos programas, acciones
19:12que permiten que los jóvenes mexicanos puedan desarrollarse.
19:17En otros temas, autoridades federales confirmaron a Milenio
19:20la reaprehensión desde el mes de septiembre del año pasado
19:23del ex subdirector de la policía municipal de Cocula Guerrero, César Nava,
19:27identificado desde el año 2014 como uno de los personajes clave
19:31en la detención y desaparición de los 43 normalistas del SINAPA.
19:35Lo habían liberado en julio, lo reaprendieron en septiembre,
19:38pero nada se había dicho.
19:39La información es de Canek Caloch.
19:46De acuerdo con registros judiciales, el ex subdirector de la policía de Cocula,
19:49César Nava González, fue reaprendido el 13 de septiembre del 2024
19:53por el delito de posesión de un arma exclusiva del ejército,
19:56apenas dos meses después de su liberación y de pasar 10 años recluido.
20:01Actualmente, César Nava se encuentra en el reclusorio metropolitano
20:04del estado de Jalisco en espera de que se resuelva una apelación
20:07que interpuso su defensa por la vinculación a proceso.
20:10Su liberación en julio del 2024 se llevó a cabo luego de que un juez determinó
20:14que estaba siendo juzgado por el mismo delito dos veces
20:17y después de que fuera absuelto en un primer momento
20:19tras argumentar que fue torturado durante su detención,
20:22algo que fue rechazado por el protocolo de Estambul.
20:25Según la recomendación de la CNDH del 2018,
20:27César Nava instruyó a trasladar en patrullas a un grupo de normalistas
20:30desde Iguala hasta el punto conocido como Lomas de Coyote,
20:33en donde fueron entregados a Felipe Rodríguez Salgado el cepillo.
20:37Después del asesinato de los normalistas,
20:39César Nava habría visitado el basurero de Cocula acompañado del cepillo
20:42para verificar que los cuerpos de los estudiantes se hubieran incinerado.
20:46La reaparición de César Nava se suma a la de otros 10 personajes
20:49relacionados con la desaparición de los 43 normalistas
20:52y entre las que se encuentran la del ex policía de Huizuco, Rey Flores el Negro,
20:55quien fue detenido el martes,
20:57y a la de dos de los principales líderes de Guerreros Unidos,
21:00Gildardo López Astudillo el Gil y Felipe Rodríguez Salgado el cepillo.
21:04Con información de Canet Canoch.
21:06Para Mili Noticias, Emil Castañeda.
21:12Sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco,
21:14la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al diputado de Morena
21:17acudir a la Fiscalía de Morelos
21:19para rendir cuentas por la acusación que hay en su contra por intento de violación.
21:23El CUAU acató la sugerencia inmediatamente y fue con todo y su fuero.
22:12.
22:19.
22:26.
22:33.
22:40.
22:47.
22:54.
23:01.
23:08.
23:13.
23:18.
23:23.
23:28.
23:33.
23:38.
23:43.
23:48.
23:53Un show.
23:54Por la tarde, la Fiscalía de Morelos señaló en un comunicado
23:57que la comparecencia voluntaria de Cuauhtémoc Blanco
23:59se desarrolló conforme a los protocolos establecidos
24:01y en pleno apego a derecho reiteró su compromiso de ser imparcial
24:05y respetar los derechos humanos de todas las personas
24:07sin distinción de cargo, filiación política o condición pública,
24:10así como conducirse sin juicios anticipados
24:13y evitando toda forma de politización y revictimización.
24:19Esta mañana, la presidenta de México Claudia Sheinbaum
24:21y el secretario de Economía Marcelo Ebrard
24:23dijeron que buscarán que haya un trato preferencial
24:25para los autos que se exporten desde México hacia Estados Unidos
24:28tras los aranceles anunciados por Donald Trump.
24:30La respuesta integral se dará una vez que entren en vigor el 3 de abril.
24:34Así lo explicaron.
24:37Yo he estado manifestando varias veces
24:39que nosotros vamos a dar una respuesta integral
24:43a lo que se anunció de acero y aluminio,
24:46lo que se anuncia hoy de automóviles
24:49y lo que van a anunciar el 2 de abril posterior al 2 de abril.
24:53Que no queremos dar una respuesta a cada tema
24:56sino realmente una respuesta integral.
24:58Y eso no quiere decir que el 3 de abril
25:00se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos.
25:04Siempre vamos a buscar lo mejor para México en este momento.
25:08Si van a cambiar el sistema,
25:10si vamos a ir a un sistema de aranceles tan altos,
25:13lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México,
25:18de manera que tengamos condiciones de proteger nuestros empleos
25:22y la actividad pública de México.
25:24Esto, desde luego, ha sido muy difícil,
25:26como ustedes pueden imaginar.
25:27Esos vehículos que estamos exportando
25:30no tendrán el 25% sino tendrán un descuento,
25:33dependiendo de la integración que tengan de los componentes.
25:36Estamos en una mesa que se abrió con el Secretario de Comercio
25:39para cuidar las autopartes mexicanas
25:41que además, como ya dije,
25:42exportan el 40% del total de las autopartes
25:45que en Estados Unidos se integran
25:47a toda la cadena productiva de Estados Unidos.
25:49Otro tema que también se aclaró
25:52y que pudimos avanzar en estas pláticas
25:54es que no se le cobre varias veces tarifas
25:56a los fabricantes que están en México
25:58porque, como alguna vez expliqué en la mañanita,
26:01por favor, invítame a la Presidenta,
26:02pues un pistón cruza siete veces la frontera.
26:05Imagínense ustedes si le cobran siete veces el 25%,
26:08o el porcentaje que sea.
26:09Hay mucho pueblo en México, mucho pueblo,
26:12y eso nos da la fuerza
26:14para poder tener un trato preferencial con los Estados Unidos.
26:18Tres asociaciones del sector automotriz
26:20consideraron que las medidas arancelarias
26:22atentan contra 30 años de integración.
26:23En un comunicado explicaron que,
26:25además de perjudicar a esta industria en América del Norte,
26:28afectan directamente a los consumidores de Estados Unidos,
26:30así como las inversiones y los empleos en los tres países.
26:33Dieron a conocer que estarán en coordinación
26:35con sus contrapartes de Estados Unidos y de Canadá
26:38para mantener el compromiso de preservar la competitividad
26:41y la integración del sector en la región.
26:44Desde Canadá y Francia,
26:45siguieron las críticas a la nueva medida arancelaria de Trump.
26:48Para uno, Estados Unidos ya no es un socio confiable,
26:51para el otro, es una pérdida de tiempo
26:53el que se esté implementando esto.
27:18Es evidente que Estados Unidos ya no es un socio confiable.
27:48Al respecto de estos nuevos aranceles,
27:57conversé con Enrique Perret desde Washington.
28:19El anuncio de los aranceles el día de ayer
28:22porque también es un anuncio muy fuerte
28:24en el sector probablemente más sensible,
28:28emocional de los Estados Unidos,
28:31el del sector automotriz que sabemos que está
28:34en los huesos del norteamericano.
28:38Cuando Donald Trump se refiere a
28:43Make America Great Again,
28:45hacer de América el mejor país nuevamente,
28:49se refiere principalmente a esas armadoras,
28:53a esa época de los 70s, 80s,
28:56en los que las armadoras automotrices de los Estados Unidos
29:00eran las empresas más grandes del mundo,
29:02las más importantes,
29:04vinculadas a las manufacturas de Estados Unidos,
29:07a este sueño americano.
29:11Es un tema también súper importante.
29:13No sé si fue casualidad la misma semana
29:16de esta crisis de seguridad,
29:18hay que decirlo,
29:19con el secretario Hexet,
29:20que está involucrado ahí,
29:22que mucha gente lo quisiera tumbar,
29:24evidentemente.
29:26Pero a ver,
29:27el tema automotriz,
29:29él ya había mencionado en muchas ocasiones
29:32que quería imponer aranceles,
29:35que ahora lo hace,
29:36que serán efectivas hasta la próxima semana,
29:39Alejandro, el día 3 de abril,
29:41pero que en su imaginario,
29:44digamos,
29:45en su lógica económica,
29:48al imponer estos aranceles,
29:51las empresas automotrices regresarán a Estados Unidos,
29:55reindustrializarán Estados Unidos
29:58y entonces construirán los coches
30:01100% terminados en Estados Unidos.
30:05Hoy, Alejandro,
30:06pues hay un mercado en Estados Unidos
30:08de más o menos 19,
30:1020 millones de autos
30:11que se consumen en Estados Unidos todos los años.
30:14Cerca de 12 millones de esos
30:17son importados de otras partes del mundo,
30:20de lo cual México aporta
30:23pues cerca de 3 millones,
30:25un poquito más de 3 millones.
30:27Estamos hablando de casi un 25%
30:30de lo que Estados Unidos importa
30:32y un 16% de todo ese mercado
30:36de los Estados Unidos.
30:37Entonces, pues un golpe muy fuerte
30:40para México y para la economía mexicana.
30:42Sí, hay algunos ahí detalles
30:45en la hoja de datos
30:47en la propia orden ejecutiva
30:49sobre cómo se cobrará este arancel
30:52en términos del TEMEC.
30:53¿No es darle la vuelta, Enrique?
30:55¿No es darle la vuelta al TEMEC que él firmó?
30:57No solamente es darle la vuelta,
30:59se le da la vuelta nuevamente
31:02con una medida que ya le gustó,
31:05que es Seguridad Nacional,
31:07con un artículo, el 232,
31:09que le da a él como presidente
31:11esa posibilidad de decretar aranceles
31:14de manera unilateral
31:16y no tener que ir al Congreso,
31:18que el Congreso es quien también
31:19además ratifica el tratado, etc.
31:21Ahora, más que darle la vuelta, Alejandro,
31:24cuando lo ves en el contexto de Norteamérica,
31:26del tratado que tenemos del TEMEC,
31:29pues es además,
31:30no solamente darle la vuelta,
31:32sino cuando habla él
31:34del contenido americano solamente,
31:37del contenido estadounidense solamente,
31:40pues es todavía, digamos,
31:43una estocada mayor
31:45al concepto de Norteamérica
31:47que habíamos ido creando por muchos años, ¿no?
31:49Sí. En las respuestas,
31:50Canadá es mucho más agresivo,
31:52el nuevo primer ministro,
31:53hoy así lo dijo,
31:54porque sí lo ven como un golpe fuerte,
31:56como una agresión de parte de Estados Unidos.
31:58México con cautela nuevamente.
32:00Mira, hay que recordar que Canadá
32:02está en elecciones,
32:04en un poquito más de 30 días
32:07van a tener elecciones
32:08y al primer ministro que está hoy en turno,
32:11que además acaba de entrar
32:12apenas hace dos semanas,
32:13una vez que el primer ministro Trudeau
32:16se baja,
32:18le funciona esto.
32:20O sea, hoy el país de Canadá,
32:22entre más tengan a un primer ministro
32:25que, digamos,
32:27que contrarreste las políticas de Donald Trump,
32:30el Partido Liberal,
32:32vemos que está subiendo.
32:33Entonces, es un tema electoral político.
32:35También, sí.
32:36Creo que no es la posición de México.
32:38La postura de la presidenta Shane Báñez
32:42es esperar todavía al 2 de abril.
32:44Parece que es lo estratégico
32:47y lo conveniente
32:48en lugar de salir hoy
32:50a retaliar, digamos,
32:52con aranceles o algo.
32:53Y la próxima semana
32:54vienen nuevos aranceles
32:56y lo tienes que volver a hacer
32:58pues a lo mejor con cautela,
32:59con paciencia
33:01y esperar qué viene la próxima semana.
33:03Y además, pues continuar,
33:05Alejandro, pues un poco ya negociando, ¿no?
33:09El secretario Marcelo Ebrard,
33:11él mismo lo dice en redes sociales,
33:13en la mañanera del día de hoy,
33:14ha estado acá en múltiples reuniones.
33:17Pues se está negociando, Alejandro.
33:20Ojalá y haya un retroceso.
33:24Ojalá y podamos volver
33:26al contenido del USMCA
33:29y al contenido del T-MEC
33:31y que sea bajo el mecanismo del tratado
33:34en donde no se tengan aranceles
33:36y a lo mejor aquellas empresas
33:38que no cumplen con el tratado,
33:40en donde me parece
33:41que todos estaríamos conscientes
33:43que si no cumples con el tratado,
33:45pues a lo mejor hay una penalidad
33:47y a lo mejor ahí es donde
33:48podemos encontrar una puerta
33:50para esos aranceles
33:52que tanto al parecer quiere Donald Trump.
33:54Que así sea, Enrique.
33:55Como siempre, muchísimas gracias.
33:56Abrazo hasta allá.
33:58Gracias, Alejandro. Abrazo para ti.
34:00Enrique Perret, desde Washington.
34:02En Canadá ya hay todo un boicot
34:04para dejar a un lado
34:05los productos hechos en Estados Unidos
34:07y consumir más los productos locales
34:09y hasta los de México,
34:10una medida que ya generó
34:11un impacto negativo
34:12para las importaciones
34:13de Estados Unidos a Canadá.
34:15Desde allá nos informa Rafael Montes.
34:23Desde hace al menos tres meses,
34:25esta amenaza de querer adjudicarse
34:27el territorio canadiense
34:29ha sido parte del discurso
34:30de Donald Trump,
34:32que sumado a la imposición de aranceles
34:34ha ocasionado una animadversión
34:36entre sus vecinos del norte
34:38que se sienten maltratados.
34:52Antes, los canadienses veían
34:54a los estadounidenses
34:55como sus hermanos,
34:56como sus aliados.
34:57Y hoy sí se nota
34:59un interés por distanciarse.
35:02Aunque discretos,
35:03una de las maneras
35:04en las que han comenzado
35:05a manifestarse
35:06en contra de las decisiones de Trump
35:08es no consumir productos
35:10fabricados en Estados Unidos
35:12y privilegiar lo hecho en casa.
35:14Como esta mujer
35:15que compró carne
35:16en el mercado
35:17y que se ha ido
35:18de la casa
35:19y se ha ido
35:20como esta mujer
35:21que compró carne y leche
35:22producidas aquí.
35:40Las propias marcas canadienses
35:42y los supermercados
35:43han colocado vistosas etiquetas
35:45para que los consumidores
35:47identifiquen con claridad
35:49los productos locales.
36:02En Toronto,
36:03Metro es un supermercado
36:05que vende principalmente
36:06productos nacionales.
36:08Y así se ven sus anaqueles.
36:10En Walmart,
36:11donde probablemente
36:12por ser estadounidense
36:14no pueden colocar
36:15etiquetas distintivas
36:16en los estantes,
36:17sí pusieron
36:18la inconfundible bandera
36:20con la hoja de maple
36:21en lo alto de la sucursal.
36:23Y los clientes evitan
36:24lo más que pueden
36:25lo producido
36:26en Estados Unidos.
36:37Y aún sin distintivos,
36:39al buscar ciertos productos
36:41como el tradicional
36:42jarabe de maple,
36:43los canadienses
36:44saben bien
36:45qué marca elegir.
36:47No estoy en contra
36:48de los americanos,
36:49estoy en contra
36:50de Donald Trump
36:51y su régimen.
37:18Nosotros hemos visto
37:19una baja de 30%
37:21en la carga
37:24que estaba viniendo
37:25de Estados Unidos
37:26y viceversa
37:28de Canadá
37:29a Estados Unidos también,
37:30especialmente
37:31en lo que es alimentos.
37:34Sin embargo,
37:35el boicot alimentario
37:36ya se extiende
37:37a otros sectores.
37:48Con imágenes
37:49de Hugo Armando López
37:50desde Canadá
37:51para Milenio Noticias,
37:52Rafael Montes.
37:55Vaya tormenta
37:56la que azotó
37:57el sur de Texas
37:58y el norte de Tamaulipas
37:59donde se reportaron
38:00dos muertos
38:01por las inundaciones,
38:02también apagones.
38:03Ya se aplica
38:04el Plan DN-III.
38:05Aquí las imágenes.
38:18En el sur de Tamaulipas
38:19se reportaron
38:20dos muertos
38:21por las inundaciones
38:22en el sur de Tamaulipas
38:23y en el norte de Tamaulipas
38:24también.
38:25En el norte de Tamaulipas
38:26se reportaron
38:27dos muertos
38:28por las inundaciones
38:29en el sur de Tamaulipas
38:30y en el norte de Tamaulipas
38:31también.
38:32En el norte de Tamaulipas
38:33se reportaron
38:34dos muertos
38:35por las inundaciones
38:36en el sur de Tamaulipas
38:37y en el norte de Tamaulipas
38:38también.
38:39En el norte de Tamaulipas
38:40se reportaron
38:41dos muertos
38:42por las inundaciones
38:43en el sur de Tamaulipas
38:44y en el norte de Tamaulipas
38:45también.
38:46En el norte de Tamaulipas
38:47se reportaron
38:48dos muertos
38:49por las inundaciones
38:50en el sur de Tamaulipas
38:51y en el norte de Tamaulipas
38:52también.
38:53En el norte de Tamaulipas
38:54se reportaron
38:55dos muertos
38:56por las inundaciones
38:57en el sur de Tamaulipas
38:58y en el norte de Tamaulipas
38:59también.
39:00En el norte de Tamaulipas
39:01se reportaron
39:02dos muertos
39:03por las inundaciones
39:04en el sur de Tamaulipas
39:05y en el norte de Tamaulipas
39:06también.
39:07En el norte de Tamaulipas
39:08se reportaron
39:09dos muertos
39:10por las inundaciones
39:11en el sur de Tamaulipas
39:12y en el norte de Tamaulipas
39:13también.
39:14En el norte de Tamaulipas
39:15se reportaron
39:16dos muertos
39:17por las inundaciones
39:18en el sur de Tamaulipas
39:19y en el norte de Tamaulipas
39:20también.
39:21En el norte de Tamaulipas
39:22se reportaron
39:23dos muertos
39:24por las inundaciones
39:25en el sur de Tamaulipas
39:26y en el norte de Tamaulipas
39:27también.
39:28En el norte de Tamaulipas
39:29se reportaron
39:30dos muertos
39:31por las inundaciones
39:32en el sur de Tamaulipas
39:33y en el norte de Tamaulipas
39:34también.
39:35En el norte de Tamaulipas
39:36se reportaron
39:37dos muertos
39:38por las inundaciones
39:39en el sur de Tamaulipas
39:40y en el norte de Tamaulipas
39:41también.
39:43PAUSA
39:49Pausa, volvemos.
39:51Uno hasta el fondo, Gil Gamés.
40:05Gil cerraba la semana
40:06bajo una nube
40:07de pensamientos nefandos.
40:09Lentamente pero
40:11sin pausa
40:12la palabra recesión
40:14ha penetrado en los medios
40:16como la humedad en un muro.
40:18Gamés se la encuentra
40:19hasta en la sopa.
40:21En esas estaba
40:22cuando encontró
40:23en un elegante restaurante
40:25a Juan Eduardo Martínez Leiva.
40:29Sentados en un rincón
40:30del restaurante
40:31y protegidos por un galzo salvaje
40:33Gil le hizo diversas preguntas
40:35a Martínez Leiva
40:36y este respondió de corrido.
40:38Escuchen ustedes,
40:39la recesión
40:40es una disminución generalizada
40:42es decir
40:43en todos los sectores
40:45de la actividad económica
40:47durante varios meses.
40:49Los economistas han convenido
40:51que cuando el producto interno bruto
40:53de un país es negativo
40:55durante dos trimestres consecutivos
40:57se puede hablar de que ese país
41:00entró en recesión técnica.
41:02En México
41:03el último trimestre de dos mil veinticuatro
41:06el PIB disminuyó
41:07cero punto seis por ciento
41:09y con datos ya conocidos
41:10de la demanda
41:11y la inversión
41:12de enero y febrero
41:14se estima que
41:15en el primer trimestre de dos mil veinticinco
41:18el PIB disminuya
41:20en un porcentaje de ese orden
41:21poco menos de uno por ciento
41:23con lo que se puede decir
41:25que México ya entró
41:27en recesión.
41:28Todo es muy raro caracho
41:31como diría el propio Gil Gamés
41:33está cabrón.
41:35Con esto nos cedimos
41:36mañana tendremos algo nuevo
41:37que contarle a las 22 horas.

Recomendada