Miles de trabajadores panameños siguieron a la oposición firme a la Ley 462, reforma que permite la privatización parcial del sistema de pensiones y abre la puerta a que los fondos privados administren los más de $13.000 millones de la Caja del Seguro Social. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos, Saraí, Guillermo, estoy en la Plaza 5 de Mayo donde ha culminado otra jornada de protesta
00:07en contra de esta reforma pensional. Uno de los grupos que ha estado también en pie de lucha es
00:13el sector indígena. Estamos con Kevin Sánchez de la comarca Nobebuglé, pero de los movimientos
00:21de Panamá Este. Cuéntanos, Kevin, indígenas y campesinos de Panamá Este, cuéntanos la
00:26importancia de esta manifestación hoy. Gracias, Telesur y todos los Centroamérica, América Latina,
00:33en nombre de Pachamama, nosotros le enviamos un abrazo y fuerzas a toda la población,
00:38luchadores en el territorio, como nosotros aquí en Panamá, luchamos por nuestros derechos,
00:44derechos y nuestras tierras y territorios, es un derecho que luchamos cada día. Bueno,
00:48aquí en Panamá, en este momento, una vez marchas multitudinarias que se mostró desde el sector
00:54indígena, campesinos, obreras, obreros y todas las organizaciones gremiales que participaron hoy,
01:01unas marchas multitudinarias para mostrarlas al gobierno nacional acá, Presidente José Raúl
01:08Molino, que dijo que eran tres, cuatro gatitos, que es lo que estaba rechazando el Caja de Seguro
01:13Social y el tema de minería. Es la marcha hoy que se culmina esta tarde, donde el pueblo indígenas
01:18y campesinos, y nosotros especialmente las comunidades Gunas, Emberá y N'Oberbukle,
01:24se hizo presente el día de hoy. Gracias. Los trabajadores también, grupos indígenas se unirán
01:30a una huelga general indefinida, que todavía no se ha anunciado oficialmente la fecha y es así
01:38como culmina otra jornada con protestas que se están dando constantemente en rechazo a esta ley.
01:45Volvemos con ustedes.