• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No, por eso me lo pregunto. Y sé que no va a haber respuesta.
00:30Y es más, es un proceso donde te lo preguntas muchas veces.
00:38Y el cálculo que me sale, además, es que tenía que haber habido ocho muertos.
00:46Ya he dejado de preguntarme por qué estoy vivo y por qué yo.
00:51Primero porque no tiene respuesta y segundo porque es un esfuerzo inútil.
00:56Pero me lo seguiré preguntando.
00:59Yo lo revivo, yo no tengo problemas para revivirlo.
01:05De hecho, ahora mismo lo estoy reviviendo.
01:08Pero eso no me supone ninguna merma de mis facultades
01:11ni me genera ningún pensamiento ni sentimiento negativo.
01:16Esto es lo que pasa con los años.
01:18Pero sí, durante muchos años, ese recuerdo, que es un recuerdo intrusivo,
01:22porque tú no estás pensando continuamente en lo que te ha sucedido,
01:25y que se da sobre todo por las noches,
01:28ese recuerdo intrusivo que es el flashback de las películas,
01:32que la pintan muy bonito y no es muy bonito, es realmente real.
01:37Las sensaciones incluso que pasas y la angustia que pasas,
01:42se acentúan más con el tiempo, no en los primeros momentos.
01:47Eso sí te hace que duermas mal, pero yo pesadillas no he tenido,
01:53pero ¿para qué iba a tener pesadillas si ya las vivía?
01:57Hemos conseguido un entrente cordial entre el trauma y yo.
02:04Entonces, lo llevo bien.
02:07Sé que tengo estrés postraumático,
02:11pero sé que las circunstancias no están dando para que me afecte.
02:17No me hice muchas preguntas porque en el momento
02:20me resultó tan extraño que me diese un beso
02:24como que me metiesen en el maletero del coche,
02:27porque en ese momento no estaba para muchas preguntas yo tampoco.
02:31Y después, sí, sabemos quién es, sabemos que estaba allí,
02:38por casualidad, y a partir de ahí,
02:45yo se lo agradezco mucho que me diese un beso.
02:47Porque entendiendo toda la situación,
02:52gran parte de que esté vivo es ese beso, pero no es todo.
02:56En el libro, en el relato, sí tiene una figura preponderante,
03:03pero tú cuando analizas toda la situación de lo que pasó,
03:08yo cuando fui a por ayuda ya estaba salvado y yo no lo sabía.
03:12Y esto, perdón por la broma,
03:16pero cuando en España algo sale mal, sale muy mal.
03:19Y cuando una circunstancia no da,
03:22o es un cúmulo de desgracias lo que sucedió, ya está.
03:28No hay que buscarle más historia.
03:33En el 99% de las ocasiones, de esas circunstancias,
03:37el viaje se hubiese realizado bien y ya está.
03:40Fue ese día y estábamos nosotros.
03:45Ya entraremos en si era por nosotros o no,
03:49pero eso también es otra hipótesis.
03:52Yo no tengo certezas.
03:54No, en los primeros momentos.
03:56Es que es una rabia extraña,
03:59porque en los primeros momentos lo que tienes es todo
04:02elevado a la máxima potencia.
04:05Es un disparate de sentimientos.
04:07Aquello es un disparate de sentimientos.
04:09Si tienes rabia, y tienes sentimientos de venganza,
04:11y tienes miedo, y te sientes culpable,
04:13y te sientes cobarde, y te sientes alegre,
04:15y te sientes triste, son mil cosas.
04:19Después ya no.
04:21Después incluso en algunos momentos puedo
04:24incluso justificar el tema de la insurgencia.
04:31Si a ti, que eres un miembro de los cuerpos de seguridad
04:34de un país, llega un invasor extranjero,
04:38hasta ahí puedo estar más de acuerdo o menos de acuerdo,
04:41pero me han invadido y me han ganado.
04:43Y al día siguiente me dicen no,
04:47es que no vengas, que ya no trabajas aquí.
04:51Entonces tú, que tienes los resortes del país,
04:56me vas a quitar hasta mi forma de vida.
05:00No ya mi pensamiento, sino mi forma de vida.
05:04Con el cual yo transito por este mar,
05:10que es la vida misma, con mi familia y tal,
05:15y yo tengo la posibilidad de que no voy a molestar.
05:19Incluso les puedo justificar.
05:22Es más complicado que todo esto.
05:28Yo entiendo que lo que estoy diciendo es muy simplista.
05:31Es bastante más complicado.
05:32Pero no, rabia no.
05:35Ni odio ni nada.
05:37Y con los años menos, al contrario.
05:39Esa pregunta es muy sencilla.
05:42Porque eran otros tiempos.
05:46Ahora mismo, si sucediese a día de hoy,
05:52el proceso hubiese sido completamente distinto.
05:55Pero eran otros tiempos.
05:56Entonces, en temas de salud mental,
06:02no existía ningún protocolo en ninguna parte.
06:05Partimos de esa base.
06:07Entonces, ¿ahora qué es lo que se hace?
06:10Yo me he hecho un poquito la culpa,
06:13porque yo hubiese tenido que hacer otro proceso.
06:16Que tampoco tiene solución, porque estamos donde estamos.
06:19Pero ahora el proceso es, ocurre un hecho traumático,
06:23hay un equipo de psicólogos con la víctima,
06:26y un equipo de psicólogos con la familia.
06:29Inmediatamente.
06:31Porque los primeros momentos son los fundamentales
06:35para poder guiar y reconducir cualquier situación extraña
06:39que se produzca en la salud mental.
06:41Sí es cierto que a la tifilla vuelvo muy a menudo.
06:45Pero voy porque quiero, también.
06:48Y porque esto sí entiendo que el recuerdo me va a acompañar siempre.
06:52Otra cosa es que me acompañe con dolor, pero no es así.
06:58Y lo de los miedos, yo creo que va a ser una figura literaria.
07:03Porque yo no tengo miedo al recuerdo.
07:07Lo tengo claro, lo tengo desde hace bastantes años.
07:10Me gusta más lo de superviviente que lo de víctima.
07:15Y por no hablar de otras cosas.
07:18Que eso sí que no me lo siento.
07:20No me siento un héroe.
07:24Los héroes son ellos.
07:26Esto además me gusta repetirlo.
07:30Los militares, en la jura de bandera,
07:37juramos dar hasta la última gota de nuestra sangre.
07:40Y ellos lo hicieron.
07:45Son los héroes de esta historia.
07:47Yo soy el superviviente.
07:50Pues yo me siento así.
07:52Habrá gente que me verá como un villano y otros que no.
07:56Pero ni lo uno ni lo otro.
07:59Ser superviviente ya está bien.

Recomendada