Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos Marilyn, así es, 12 y 12 minutos de la tarde, nos encontramos totalmente en vivo desde la base aérea La Carlota,
00:11donde en este séptimo día continúa esta Expoferia Niños y Niñas Productores 2025,
00:19y es que ha sido precisamente durante esta semana como se ven esos rostros de alegría, de sorpresa, admiración, impresión,
00:27por cada una de las exposiciones que se ven acá presentes, pero vamos a conversar de inmediato con aquellos visitantes,
00:34con esos estudiantes que han disfrutado a lo largo de estos días esta Expoferia, comentame un poco,
00:40qué es lo que te ha llamado más la atención, además también, ¿qué se puede encontrar en esta Expoferia?
00:47Pues me ha parecido una experiencia muy única porque podemos estudiar cosas que no podemos ver físicamente en los liceos,
00:54lo que es la parte del gas, los hidrocarburos y todas esas cuestiones que no podemos ver físicamente en los liceos,
01:03o sea, me parece una experiencia única y nos motiva más a estudiar lo que es robótica, la parte de ingeniería y todas esas cosas.
01:13De todas estas exposiciones que has visto, interacciones que has tenido de cerca con estos campos productivos,
01:21¿cuál te ha llamado más la atención y por qué?
01:23La parte de hidrocarburos, ya que en mi liceo lo dan mucho y no lo hemos visto físicamente,
01:30ya aquí lo hemos visto y hemos podido ver cómo se realiza toda esa cuestión.
01:42Me ha llamado mucho la atención, como le dije, como se da mucho en mi liceo, se habla mucho de ese tema en la parte química y física,
01:49pues puedo conocer y puedo entender algo de las clases que me han dado.
01:54Bien, ¿por qué recomiendas esta exposición o quizás la calificación que le das a esta exposición?
01:59Le doy un 10 de 10 porque podemos estudiar la química, el turismo, toda la parte de nuestra Venezuela.
02:09Muchísimas gracias, vamos a seguir conversando con esos estudiantes que se siguen sumando, acercándose, disfrutando de estas exposiciones.
02:16Me gustaría también que me dijeras tu nombre, apellido y, por supuesto, también tu experiencia en esta exposición.
02:21Bueno, primero que nada, gracias a Dios por esta experiencia que nos han brindado.
02:25Mi nombre es Jesús Gabriel Antonio González Tabares y vengo de parte de la representación del Liceo Complejo Educativo Estadal, Camino y Montesinos.
02:33La experiencia más parecida es sencillamente fabulosa, ya que nos abre las puertas a que todos nuestros compañeros
02:39exploren el mundo del turismo y de los potenciales que tiene nuestro país.
02:44También quisiera que me dijeras esa motivación que quizás experimentas en estos espacios para seguir desarrollándote,
02:52además también adquirir ese nivel profesional.
02:56Bueno, en lo particular siempre me ha atraído esta rama de la, como quien dice, del profesionalismo,
03:04ya que yo me siento que soy una persona capacitada para explotar todos los zonas con los que Dios me bendijo.
03:12¿Cuáles consideras que son las bondades a partir de esta expoferia que quisieras explotar tú como estudiante,
03:19pero además como futuro profesional de nuestro país?
03:22Bueno, me gustaría mucho especializarme en el área de geopolítica de hidrocarburos,
03:27o sea, específicamente en la explotación del petróleo, ya que es uno de los minerales,
03:32o sea, el mineral más abundante que hay en el país.
03:34Me llama mucho la atención la carrera de ingeniería en petróleo.
03:38Muchísimas gracias. Vamos a seguir conversando con esos estudiantes que evidentemente demuestran su interés
03:44por cada uno de los espacios productivos que se ven expuestos precisamente en esta expoferia.
03:49Me encantaría que me dijeras tu nombre, apellido, también comentarme un poco, por supuesto,
03:54qué es lo que más has disfrutado, qué te ha llamado más la atención de cada una de estas exposiciones.
04:00Primeramente, buenas tardes. Mi nombre es Iván Rojas y yo vengo a representar a la Unidad Educativa Estado de Alcalá de Montecino.
04:07La experiencia me parece muy fascinante, divertida, porque a pesar que uno comparte entre amigos,
04:12pues, le abre la puerta, como el compañero ya ha dicho, sobre el oído carburos
04:17y todo lo físico que nosotros nos podemos ver ahorita actualmente en el liceo.
04:22¿Qué te parece que el gobierno bolivariano diseñe este tipo de espacios para que estudiantes como ustedes
04:30puedan precisamente también conocer de cerca, tener esa cercanía con esos espacios productivos del baile?
04:37Me parece muy fascinante, pues, y le doy gracias porque en verdad uno puede conocer más sobre el oído carburos
04:46y su derivado como el petróleo, entre otras cosas.
04:49Muchísimas gracias. Vamos a seguir conversando con esos jóvenes que se encuentran en este espacio.
04:53También, por favor, nombre, apellido, comentarme sobre la expoferia.
04:58¿Ya en cuantas salas has participado? ¿En cuantos espacios?
05:01Bueno, muy buenas tardes. Mi nombre es Javier Gómez, representado del Complejo Educativo Estadal de Alcalá de Montecino
05:06y la área que yo he participado en esta que está aquí y esta que está acá.
05:11¿Qué tienen estas áreas?
05:13Bueno, esta área sobre la robótica y sobre los datos de interés para entender la geopolítica del oído carburos.
05:19Me interesa mucho este tema sobre la explotación del petróleo.
05:22Yo quisiera a un futuro explotar petróleo porque es la economía del país, lo que se sustenta es el país.
05:30Bien, y quisiera también que me hablaras un poco sobre a la población,
05:37de qué es lo que puede disfrutar en este espacio.
05:40Aquellos que no han podido participar, quizás, ¿qué es lo más innovador que tiene esta expoferia?
05:47Bueno, la robótica, porque siempre la tecnología siempre va avanzando a pasar de los años, como Japón,
05:5220 años adelantado del mundo.
05:54Y sobre todo a aquellos que no han venido, les recomiendo que vengan, es un lugar muy maravilloso
06:00a nosotros todos los estudiantes que estamos en esta etapa de progreso y de producción.
06:04Muchísimas gracias. Vamos a conversar, por supuesto, también con los docentes que se encuentran en este espacio,
06:10que han acompañado de cerca precisamente a los niños, niñas, a los adolescentes, estudiantes.
06:17Hablarnos un poco, por supuesto, ya como adultos de esta expoferia, quizás,
06:23qué se puede encontrar, lo innovador que es este espacio, no solamente para ustedes, sino también para los estudiantes.
06:30Bueno, primeramente, buenas tardes. Mi nombre es Jaycia Suárez, profesora de Burós,
06:38muy importante, porque así les enseñas a ellos de robótica, de todo lo que sea, de hidrocarburo,
06:46muy importante, de verdad, y muy bonita la expoferia, de verdad que sí.
06:50Bien, hablarnos un poco, por supuesto, de cómo estos espacios permiten fortalecer, afianzar ese desarrollo productivo
06:59en los jóvenes, crear ese interés para seguir esa formación, porque eso ha llamado al Ejecutivo Nacional
07:04precisamente a explorar y explotar, por supuesto, cada una de esas capacidades productivas que tiene el país.
07:10Ok, claro que sí. Estas expoventas nos ayudan mucho a ellos precisamente a conocer lo importante que tiene nuestro petróleo,
07:22también sus derivados y otras experiencias importantes en cuanto a la robótica y todo eso.
07:33Muchísimas gracias. Bien, es así como no solamente los estudiantes, sino también docentes y cada uno de los participantes
07:40se suman a los más de 18 sectores de recorrido que tiene este espacio acá en la Base Aérea La Carlota.
07:48Están juegos interactivos, se desarrollan también salas de inmersión, está también herramientas de inteligencia artificial,
07:56como lo han destacado cada uno de estos estudiantes, es la robótica, es el petróleo, es hidrocarburos,
08:03es las diferentes experiencias productivas que tiene nuestro país para ofrecer, pero que además también fomenta en cada uno
08:09de estos niños y niñas el desarrollo, el aprendizaje y ese interés de seguir construyendo en cada uno de estos campos
08:17el desarrollo de nuestra nación. Por supuesto, esta experiencia que estará desarrollándose hasta este domingo 30 de marzo
08:27está abierta a todo un mundo de estos niños y niñas para seguir fomentando ese futuro que ha planteado el Ejecutivo Nacional
08:37y es de la diversificación económica. Así que también los invitamos a que se mantengan muy atentos a las pantallas
08:42venezolanas de televisión, que estaremos mostrando todo lo que tiene que ofrecer esta Expoferia para cada uno de los venezolanos.
08:50Mientras tanto, con estos detalles y las imágenes que presentamos, retornamos el contacto con ustedes. Adelante.

Recomendada