Venezuela denunció ante la ONU la violación de los DD.HH. contra migrantes venezolanos en EE.UU., consecuencias que se aplican sin acceso a abogados. El gobierno venezolano presentó pruebas ante organismos internacionales sobre las detenciones arbitrarias de migrantes. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Juan nunca olvidará el sonido de la reja de la celda, donde estuvo año y medio preso
00:08en Estados Unidos sin haber cometido delito.
00:11La reja, es una reja, el plá plá, el cierre de la reja que estás laqueado, estás preso
00:17y tú dices no he hecho nada y estoy preso.
00:20Rafael, a diferencia de Juan, que ni siquiera entró a Estados Unidos, vivió cuatro años
00:25en ese país.
00:26Al presentarse a migración, dejaron detenido.
00:28En Estados Unidos quedó su esposa y sus dos hijos.
00:34Jamás se imaginaron que emigrar los llevaría a perder la libertad que ya recuperaron.
00:39Son parte del grupo de los 199 migrantes que llegaron recientemente a Venezuela en el plan
00:45Vuelta a la Patria.
00:46Reencontrarse con la familia, abrazarse, todos son víctimas del ataque contra la economía
01:11del país, de las sanciones ilegales que el propio Estados Unidos ha reconocido como
01:15estrategia para hacer sufrir a los venezolanos, pero el fin justifica los medios para salir
01:20del presidente Nicolás Maduro.
01:24Las imágenes corresponden al penúltimo grupo que llegó de México.
01:27Al llegar a Venezuela los atienden integralmente, chequeo médico y social, los llevan hasta
01:33sus casas.
01:34No cruzar la frontera los salvó de ser detenidos, pero atravesaron siete países y la peligrosa
01:40selva del Darién, el pago a coyotes.
02:00Quizás lograr salvar a este joven de vivir la experiencia de los que también corrieron
02:04con la suerte de no ser trasladados al Salvador como los doscientos treinta y ocho.
02:10Los tatuajes son el argumento para criminalizarlos y vincularlos al extinto tren de Aragua.
02:15Y detrás de esta acusación está la ultraderechista María Corina Machado.
02:21Mejor que se vayan al Salvador a esos cárceles en vez de Venezuela.
02:26Absolutamente.
02:27Somos víctimas porque nada más con esas declaraciones que dio esa señora, ya nos
02:31puso a todos como que nos catalogó como delincuentes y eso es ser víctimas.
02:38Nos puso como como nada, si me entiendes?
02:44Pero bueno, gracias a Dios y al gobierno, que es verdad que estamos aquí respirando
02:50este aire.
02:51Imagínense esa vista, que hermosura.
02:53Pero la vida continúa.
02:58Fue una especie de asfixia que hizo la misma oposición, sabes?
03:04Gente como yo, jóvenes que no sabemos que estamos, apenas estábamos creciendo, quisiéramos
03:10salir y salir corriendo de acá.
03:14Familias sufren por sus seres queridos que están secuestrados en el Salvador.
03:18El presidente con las maduro envió un mensaje a su homólogo Donald Trump.
03:22No se deje engañar.
03:23La extrema derecha creó la activa que el gobierno venezolano sembró al extinto tren
03:28de Aragua en Estados Unidos.
03:34Tienen que estar repitiendo lo que es una mentira, una falacia y un insulto a la inteligencia
03:41humana, a la inteligencia de los Estados Unidos.
03:45Es un insulto decir que Venezuela hizo un plan para invadir los Estados Unidos.
03:53No.
03:54Abre los ojos.
03:55Fue culpa de las sanciones y el bloqueo de ustedes mismos contra nuestra economía.
04:00Rechazo la infamia de que la migración venezolana es el tren de Aragua o son delincuentes.
04:07No.
04:08Migrar no es delito y nuestros migrantes son gente buena, trabajadora, honesta.
04:15Venezuela seguirá luchando por traer de vuelta a los migrantes venezolanos.
04:19Madeline García, Telesur, Caracas, Venezuela.