• anteayer
#MC #SIAPA

Para #SeñalInformativa, emisión vespertina Itzul Barrera, Diputada local de MORENA, habla sobre cómo hoy, en la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, se votaría el aumento del 12.5% a la tarifa del agua, pero Movimiento Ciudadano retiró el punto de la discusión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el Congreso del Estado.
00:06Señal directa
00:12Avanzamos con la información,
00:15veníamos comentando que el día
00:17de hoy en el Congreso del
00:18Estado se iba a discutir el
00:20aumento a la tarifa del SIAPA,
00:22un aumento del doce punto cinco
00:24por ciento. Sin embargo, el
00:26grupo de Movimiento Ciudadano
00:28de la Ciudadanía, para hablarnos
00:30de este tema, le damos la
00:31bienvenida a la diputada local
00:33de Morena, Itzul Barrera. ¿Qué
00:35tal, diputada? ¿Cómo está? Muy
00:36buenas tardes, bienvenida. Hola,
00:38buenas tardes, muchas gracias
00:39por la invitación. Al contrario,
00:42pues, platíquenos qué es lo que
00:43ocurrió, por qué retiraron de la
00:46discusión este tema del tarifazo
00:48del SIAPA. Miren, yo la verdad
00:50estoy muy contenta, ayer
00:52nosotros hicimos la denuncia de
00:54este abusivo intento de subir
00:56el doce punto cinco por ciento
00:58la el servicio del agua potable
01:00y la verdad es que hicimos una
01:02denuncia en redes sociales,
01:03fuimos a varios medios de
01:04comunicación, y muchas y muchos
01:06vecinos organizaron y empezaron
01:08a llamar a las oficinas de las
01:10y los diputados que conforman la
01:12comisión de asistencia. Decía
01:17consideramos uno más, íbamos a
01:19poder parar el aumento. Lo que
01:21yo creo, lo que creemos que
01:23sucedió es que se dieron cuenta
01:24de que no iban a dar los votos a
01:26Movimiento Ciudadano para el
01:28aumento del agua en la
01:29comisión. Entonces, lo que hizo
01:30la presidenta de la comisión de
01:32Movimiento Ciudadano dijo,
01:33bueno, vamos a bajar el punto
01:34porque hay cosas que tenemos que
01:36discutir, recibir varios
01:37oficios de algunas de ustedes,
01:39entonces, como es tarde, pues
01:40tenemos que que revisarlo. Pero
01:42realmente, la verdad de todo es
01:44que no les iban a dar los votos
01:46para el aumento, entonces
01:47bajaron el punto del orden del
01:49día, porque si se votaba en
01:50contra, ya no había vuelta
01:52así es, diputada, pues, bueno,
01:54hemos venido platicando a lo
01:56largo de todos esos estos meses
01:58la problemática respecto a los
02:01servicios que brinda el SIAPA,
02:03como ya lo sabemos, la falta de
02:04agua, la calidad del agua, y
02:06demás, y pues bueno, también lo
02:08han catalogado como una agencia
02:10de colocaciones de amigos de
02:13quienes están al frente del
02:15poder, ¿Qué nos puede decir de
02:17este tema? De que, no sé, tal
02:20vez el congreso podría llamar a
02:22los exfuncionarios o actuales
02:24funcionarios del SIAPA a rendir
02:26cuentas. Mira, yo creo que
02:28ahorita lo más importante, que
02:30eso no es una mala idea, habría
02:32que discutirla con los dos
02:33grupos parlamentarios, es hacer
02:35una reforma integral a la
02:37estructura del SIAPA, porque si
02:39bien no solo ha servido como una
02:41agencia de colocación de amigos
02:43y compadres, también es la caja
02:45chica de varios gobiernos, y
02:47creemos que lo importante sería
02:49que el recurso que tienen lo
02:51usen bien y lo usen para que
02:53todas y todos tengan agua por
02:55igual, o sea, que a todas las
02:57colonias llegue, y sobre todo,
02:59que llegue limpia, porque habían
03:01dicho que no iba a haber
03:03tandeo, hubo tandeo, habían
03:05dicho que iban a cambiar las
03:07tuberías, no las cambiaron, en
03:09fin, un montón de problemáticas,
03:11y creemos que es muy importante
03:13hacer una reforma integral al
03:15organismo, porque ya no se da
03:17con los municipios que ya tenía,
03:19pues imagínense ahora con más
03:21municipios. Así es, diputada,
03:23la saludo con mucho gusto, y
03:25le pregunto si se
03:27está fijando una nueva fecha
03:29para sesionar este
03:31incremento a la tarifa, y
03:33si ustedes estarían también
03:35sumándose a la iniciativa
03:37presentada el día de ayer por el INDEC,
03:39hace unos minutos platicábamos con su
03:41directora María González, y
03:43ella nos decía que tiene
03:45la intención de hacer toda una
03:47consulta ciudadana para después
03:49llevar propuestas a legislativo,
03:51y entre estas propuestas está una
03:53obligatoriedad de mayor
03:55transparencia y mayor
03:57modernización para el CIAPA.
03:59Claro que sí, nosotras y nosotros
04:01siempre estamos a favor de las
04:03consultas cuando esto lo requiere,
04:05pero decirles que todavía no hay
04:07una fecha, ellos lo bajan del orden
04:09del día y pueden volverla a presentar
04:11o no. Supongo que lo que van a hacer
04:13es llamar a algunos diputados o
04:15intentar lograr la mayoría
04:17de los votos en la comisión,
04:19y hasta que no los tengan,
04:21van a empezar a intentar sesionar.
04:23Entonces, si llega este momento,
04:25yo les haré saber para que
04:27todos otra vez nos organicemos y presionemos
04:29para que no logren la mayoría en la Comisión
04:31de Hacienda y nunca pase
04:33este dictamen que
04:35pide subir el agua
04:37en un 12.5%. También comentarte
04:39que conjunto con otras diputadas,
04:41Valeria Ávila de Tonalá,
04:43la diputada Tonantzin Cárdenas
04:45de Zapopan, queremos presentar
04:47una reforma integral al organismo
04:49y también para que haya más
04:51transparencia en cuanto no solo en qué
04:53usan el dinero, sino también en el
04:55estado del agua, porque
04:57en la anterior legislatura
04:59hubo una propuesta de la diputada, bueno entonces
05:01diputada Mara Robles,
05:03que pedía al organismo
05:05a reportar cómo estaba
05:07la condición del agua potable,
05:09y una de las cosas es que no reportaron nada,
05:11solo dijeron en qué colonias había
05:13reportes por las y los ciudadanos,
05:15cuando es claro que ellos deben tener
05:17un mapeo
05:19de qué colonias está
05:21contaminada el agua, entonces ellos no lo saben
05:23cómo lo vamos a saber las
05:25demás personas, entonces queremos
05:27proponer una reforma integral, también
05:29constitucional, para que el agua
05:31sea garantizada, pero que sea agua limpia,
05:33no solo que les llegue agua,
05:35porque el agua sucia es lo mismo que nada,
05:37y además corren infecciones,
05:39el riesgo de infecciones,
05:41de contaminación, se les arruinan
05:43incluso sus objetos personales,
05:45que con muchísimo esfuerzo las familias adquieren,
05:47nos decían que los uniformes de los niños
05:49no los pueden lavar porque
05:51salen percudidos, no pueden
05:53cocinar obviamente con esa agua, no se pueden
05:55bañar con esa agua, entonces
05:57es inútil que esté llegando agua a las casas
05:59y llega sucia, entonces
06:01vamos a presentar una reforma, les estaremos
06:03también avisando, y pues estar alertas
06:05de que no quieran volver a subir el punto
06:07en la comisión, porque tendremos que volver a organizarnos
06:09para presionar y para que eso no suceda.
06:11Pasan administraciones
06:13de diversos colores, y cada vez
06:15que llegan nos prometen que ahora
06:17sí, ya hicieron obras para
06:19pues el abasto de agua
06:21potable en la zona metropolitana, para los próximos
06:2350 años, un ejemplo,
06:25la administración pasada,
06:27desde la bancada de Morena,
06:29y específicamente su percepción
06:31personal, que nos puede decir
06:33de esto que nos han prometido durante años
06:35y estamos viendo la realidad.
06:37Pues yo
06:39como diputada de Guadalajara te puedo decir
06:41que esta promesa
06:43es muy fácil de hacer
06:45pero no la cumplen porque al final
06:47invierten dinero en lo que ellos creen que se ve
06:49en obras
06:51para el transporte público
06:53en publicidad
06:55para ellas y para ellos, pero no invierten
06:57en las cosas que no se ven, por ejemplo
06:59la tubería, entonces creo que
07:01más allá de analizar por qué
07:03no lo hicieron, que ya sabemos que es porque
07:05no les importa, es pensar
07:07en cómo vamos entonces a elegir
07:09próximamente a nuestros representantes, porque debería
07:11de ser alguien que de verdad tenga un compromiso
07:13férreo con la gente, más allá de hacer
07:15negocio o en servirse a ellos mismos
07:17porque la realidad de las cosas, y yo lo decía
07:19ayer, es que quien decide
07:21que no cambien las cosas en el tema
07:23del CIAPA, es porque no va a las
07:25colonias que no tienen agua, porque no
07:27va a las colonias que tienen el agua sucia y porque
07:29creen que la gente
07:31que vive en esas colonias vale menos
07:33o su voto no cuenta, y creo que
07:35hay que empezar a hacer conciencia de que
07:37todas y todos deberíamos tener acceso a los mismos
07:39servicios, y mientras siga gobernando
07:41personas que gobiernen para unos cuantos
07:43pues no vamos a tener las mismas
07:45condiciones, simplemente
07:47con algo tan básico como el acceso al agua
07:49Así es
07:51Oiga diputada, y en este
07:53le voy a insistir con esta
07:55iniciativa del INDEC y otras
07:57organizaciones
07:59Partieron de una medición
08:01y una serie de datos
08:03entre estos, a mi me alarmó
08:05mucho el hallazgo de que
08:07el 50% de la disponibilidad
08:09de líquido en las tuberías
08:11pues se nos va en las fugas
08:13como si a estas alturas y en estas condiciones
08:15y escenarios nos pudiéramos dar
08:17ese lujo, perdóneme que
08:19le insiste en esto, pero retomarían
08:21estos datos y esta propuesta
08:23ciudadana para la
08:25propuesta de reforma
08:27que nos está adelantando
08:29que pretenden presentar
08:31ustedes y las
08:33diputadas compañeras
08:35Ah sí, perdóname que no te respondí, claro
08:37que las retomaríamos, esa información es
08:39súper importante para robustecer
08:41el argumento que ya conocemos de la falta
08:43de agua y del mal
08:45manejo de agua, porque si estás hablando de que
08:47el 50% se va en las fugas
08:49pues toda esa agua podría llegar a la gente
08:51que hoy no tiene agua
08:53con algo como invertirse
08:55realmente al cambio de las tuberías
08:57de toda la área metropolitana de Guadalajara que además
08:59siguen construyendo ya sabes
09:01el tema de la gentrificación
09:03y cada día hay más torres solas
09:05que no tienen agua
09:07entonces también tenemos que evaluar
09:09el tema de la vivienda que está
09:11muy llevado de la mano
09:13del tema del agua y tenemos que ser
09:15más estrictos con quién puede construir
09:17cuánto puede construir y dónde construyen
09:19porque la verdad es que los
09:21últimos 9 años de gobiernos de Movimiento
09:23Ciudadano lo que ha pasado es
09:25una inmensa cantidad de nuevas
09:27torres que lo único
09:29que hace es
09:31encarecer las rentas
09:33y dificultar el acceso
09:35al agua de muchísimas colonias
09:37del área metropolitana. Sí tiene toda
09:39la razón, se hacen estas torres
09:41que quedan pues sin uso
09:43en muchísimos de sus espacios
09:45construidos, tienen alberca
09:47y a las colonias en donde llegan
09:49curiosamente
09:51les empiezan a escasear el agua
09:53pasó por ejemplo
09:55uno de los casos más icónicos
09:57de los que inició la lucha vecinal
09:59con estos temas de la distribución
10:01del agua y el boom inmobiliario fue
10:03la zona de
10:05allá de por el ex club
10:07de las chivas en San Rafael
10:09Sí así es
10:11incluso este sábado vamos a cumplir
10:13es el aniversario del tema
10:15de resistencia agua en Titan
10:17del distrito que yo represento
10:19el 9 de Guadalajara y sabemos que ahí
10:21incluso están acabando con la barranca
10:23de Huentitán para construir torres de
10:25departamentos, centros
10:27artísticos, la gente
10:29de ahí ni siquiera tiene transporte público
10:31y ahora les van a quitar
10:33además el derecho al agua porque
10:35la cantidad de gente que quieren que viva
10:37ahí en esas torres
10:39en un espacio que debería ser el pulmón del oriente
10:41de la ciudad pues les están
10:43quitando no solo los árboles
10:45sino también el acceso al agua a la gente
10:47que vive ahí entonces es complicadísimo
10:49es un problema integral y claro
10:51que haríamos uso
10:53de esa información para poder hacer una propuesta
10:55mucho más integral
10:57Diputada Itzul Barrera
10:59hablando del IMDEC
11:01dentro de esta campaña de El CIAPA
11:03que queremos ellos dicen agua para la vida
11:05no para el negocio y hablando de negocios
11:07pues bueno siempre que
11:09falta agua en El CIAPA dicen
11:11les enviamos pipa y sabemos
11:13que no es cierto que la gente termina
11:15pues pagando para
11:17que reciban para que llegue la pipa
11:19a sus casas
11:21eso es negocio las pipas
11:23pero aparte también hemos visto la proliferación
11:25de dispensarios de agua que ni siquiera sabemos
11:27la calidad del agua de
11:29estos lugares o sea
11:31hay muchísimo negocio detrás
11:33del agua
11:35claro porque de una u otra forma
11:37así solucionan el problema
11:39para sus amigos y sus compadres
11:41vender pipas de agua
11:43en dos o tres mil pesos es carísimo
11:45la gente no tiene para pagar eso
11:47porque además tiene que seguir pagando
11:49el servicio de El CIAPA si no les ponen multas
11:51y recargos aunque no les llegue el agua
11:53entonces decir
11:55mandar una pipa por parte de El CIAPA
11:57aunque la mandaran no es solucionar el problema de fondo
11:59y además el tráfico
12:01de estas pipas y de estos centros
12:03de distribución de agua no sabemos
12:05en que momento se proliferaron
12:07estos permisos y hay tanta gente
12:09trabajando con la necesidad de las personas
12:11de tener acceso al agua
12:13entonces también habría que evaluar
12:15en que momento los municipios empezaron a otorgar
12:17estos permisos
12:19en lugar de que con ese dinero
12:21de los mismos permisos también podamos
12:23usarlo para temas
12:25que tienen que ver con la infraestructura
12:27del agua potable pero sabemos perfectamente
12:29que El CIAPA
12:31es un negocio
12:33no está al servicio de la gente
12:35no ve por los que menos tienen
12:37y además a los trabajadores los tienen
12:39una condición laboral terrible
12:41sin herramientas de trabajo
12:43ellos tienen que poner las herramientas de trabajo
12:45no les duelen el sueldo no se en cuantos años
12:47ni siquiera la inflación
12:49eso te habla que el manejo político
12:51del CIAPA es lo que está ocasionando
12:53que todas y todos
12:55en la zona metropolitana carezcan
12:57de un servicio real de agua potable
12:59así es hemos visto pues
13:01las manifestaciones de las últimas semanas
13:03por parte de los trabajadores del CIAPA
13:06señora diputada antes de despedirnos
13:08¿le parece coherente
13:10la cantidad, las tarifas
13:12actuales al día de hoy
13:14de lo que pagamos de agua?
13:16a mí lo que no me parece coherente
13:18es que haya una tarifa
13:20cuando no hay agua
13:22¿por qué pagarías por un servicio que no recibes?
13:24esa sería
13:26más bien la cuestión, si tú tienes
13:28el servicio y lo pagas
13:30pues se puede entender que haya un costo
13:32y que la tarifa no está mal porque tampoco
13:34para algunas áreas y estratos sociales
13:36pero para las colonias que no tienen
13:38agua y además
13:40son de otro estatus económico
13:42¿cómo van a seguir pagando por un servicio
13:44que no les llega? eso es lo que yo
13:46no entiendo, ¿cómo puede seguir existiendo el cobro
13:48a un servicio no otorgado?
13:50perfecto, muchísimas gracias
13:52por entablar la comunicación
13:54con nosotros, diputada
13:56local de Morena, Edsul Barrera
13:58muchísimas gracias

Recomendada