Este viernes no va a haber colectivos en el area metropolitana, con la excepción de DOTA que no adhiere y contempla una gran línea de micros. La única chance que hay para que no haya paro el viernes es si la justicia dicta la conciliación obligatoria.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00No hubo acuerdo, UTA asegura que va al paro.
00:06Javi, con toda la información, la UTA va al paro.
00:09Sí, así es, mientras sigue todavía la reunión virtual
00:12entre la UTA, el gremio de choferes de transporte,
00:16las cámaras, bueno, ya podemos confirmar que efectivamente
00:19no hubo acuerdo y que la UTA está reafirmando,
00:24confirmando lo que había anunciado al inicio de esta semana,
00:27que este viernes su voluntad es ir al paro de transporte
00:31en toda el área metropolitana.
00:33Javi, o sea, no va a haber paro, no va a haber colectivo,
00:36no hay transporte.
00:37Acá tenés una división.
00:40Acá tenés el gran problema, a mi criterio, Javi,
00:44corregime si me equivoco, lo que recién marcaba Meli,
00:47la diferencia entre UTA y DOTA.
00:49Sí, bueno, además hay parte de los choferes que en verdad
00:53responden lo que es otra patronal, que es DOTA,
00:55que a veces no paran.
00:56Hay una cuestión que todavía está por verse,
00:59que es si va a dictarse o no una conciliación obligatoria.
01:02Esta sería la única chance que habría para que eventualmente
01:06no haya paro el viernes, que se ha pedido de las cámaras
01:09y que lo pruebe la Secretaría de Trabajo,
01:12pero hasta ahora lo que sabemos es que la UTA reafirma
01:15que al no haber habido acuerdo paritario,
01:17van a ir al paro este viernes.
01:19Este viernes paro.
01:20Ahora, ¿qué va a suceder el día del paro de la CGT?
01:22Porque también el transporte va a parar.
01:25El 10 de abril.
01:27Porque la cuestión es que hay una duda sobre si la UTA
01:30acata una conciliación obligatoria,
01:32como dicen que harían en ese caso,
01:35y están en conciliación obligatoria el 10 de abril,
01:37¿pueden ir a parar ese día o no?
01:40Porque están bajo conciliación obligatoria.
01:42O pueden parar igual porque es otro reclamo.
01:44Bueno, esa es la discusión de qué va a hacer la UTA ese día,
01:47o si eventualmente se va a diferenciar
01:49de las demás actividades, como habían hecho en el paro,
01:52¿te acordás, del transporte del 30 de octubre pasado?
01:54Estuvieron sin funcionar todos los transportes,
01:57pero sí hubo colectivos con la idea de que la UTA
01:59estaba en conciliación obligatoria.
02:00Es una manera de rever...
02:01Se abre esa cuestión.
02:02¿Habría que rever todo esto, Javi,
02:04en el sentido de efecto a la hora de parar?
02:07Diferentes fechas, diferentes movimientos,
02:10sino englobar todo en uno o dos días bien picantes,
02:14por decirlo de alguna manera,
02:15para hacerse la sentida al gobierno.
02:17Bueno, eso es lo que quiere hacer la CGT el 10 de abril
02:19y antes con la movilización del 9.
02:20Lo que pasa es que este conflicto del transporte
02:22viene ya de mucho antes,
02:23vienen de lo que había sido un atraso de los salarios
02:27en los últimos meses,
02:28y hasta junio lo que debería ocurrir,
02:32según dice el gobierno,
02:33que es sueldos de los choferes de colectivos congelados.
02:36Esto es lo que lleva a los choferes,
02:38después de haber tenido bastante tolerancia
02:41con la posición de las cámaras en enero o febrero,
02:43ahora sí ir hacia adelante y pensar en un paro.
02:46También generalmente los mueven,
02:48independientemente de la cuestión paritaria,
02:50las condiciones en las que trabajan,
02:52donde enriegan todos los días su vida,
02:54donde incluso muchas veces ellos mismos
02:57deciden no hacer determinados recorridos,
02:59piden por un lado cabinas blindadas,
03:02pero por otra parte piensan que es un riesgo.
03:04Las famosas cámaras de seguridad que transmitían en vivo
03:08al centro de monitoreo,
03:09que tampoco se terminaron de implementar.
03:11Es un oficio de guerra.
03:13Sí, y además todavía el subsidio existe,
03:16una parte del subsidio existe para el transporte.
03:19La mayoría del precio del boleto está subsidiado
03:22y la mayoría de los ingresos de las cámaras...
03:24¿70.30 no es?
03:25Más o menos sí, el boleto mínimo está a 371 pesos
03:28y las cámaras dicen que sin subsidio debería salir 1.600 pesos.
03:32Que ese es el otro punto, el otro punto quiere decir...
03:34¿Cuánto le falta para el 1.600?
03:36No, pero además ya lo dijo el gobierno,
03:38el gobierno ya anunció que este año libera todo,
03:41es más, tiene que ver con el acuerdo del Fondo Monetario,
03:43algo que hablábamos recién con Carmín Martín.
03:45Pero libera el precio más 1.600 el boleto, ¿o no?
03:47Libera más 1.600 el boleto en cualquier momento.
03:50Hay que ver porque el gobierno está intentando
03:52que esto no ocurra antes de octubre,
03:53pero la cara inversa de esto es que justamente
03:57al no aumentar el precio del boleto,
03:59las empresas dicen que no tienen forma de pagarle
04:02a los sindicatos lo que quieran y tenemos estos paros,
04:04bueno, esporádicos, pero paros generales de transporte
04:07en toda el área metropolitana.
04:09Ya está Tomás Méndez.
04:10Hablando de 70.30, justamente.
04:11Ahí ya está Tomás, no sé qué le ponés vos al Fernández.
04:14No, estaba hablando del subsidio.
04:16Perdón, perdón.
04:17Ya está Tomás Méndez.
04:18Dice que no toma Fernández, Tomás.
04:19No, no lo tomamos.
04:21Qué estrucho pisó, cordón.
04:23Bueno, Tommy, lo que estamos viendo es lo que estaba
04:26contando recién en la extrusiva, Javier,
04:28con respecto al paro de lo que es el viernes,
04:31el paro de Utah.
04:32El paro de transporte tiene que ver con los colectivos.
04:35No hay, hasta ahora no hay.
04:37Se confirmó el paro, hay que ver qué es lo que sucede
04:39con respecto a lo que decía recién Javier,
04:41que tiene que ver con la conciliación obligatoria.
04:43Hay información, en esta hora seguramente la vamos a llegar.
04:48Hay de las dos partes, hay que ver qué dice la Cámara.
04:52El mensaje de la Cámara es ese, pero hay que ver
04:55si se la dan a la conciliación y hay que ver cómo Utah
04:58asume ese paro, de qué manera lo va a asumir.
05:00Habrá que ver, pero confirmado para el viernes.
05:03Para el viernes, hasta ahora está el viernes.
05:05Y lo otro es lo que estamos viendo ahora en el Congreso.
05:07Está completamente vallado, estamos en vivo, en directo.
05:10Fíjate lo que es, hay más policías que jubilados.
05:12Muchísimas policías, la verdad que me sorprendió de nuevo
05:16ver la misma situación que se ve los miércoles,
05:18sorprende verdaderamente y ahora están como rodeados.
05:21Hay una provocación.
05:23O una idea de desgaste, quizás.
05:25Pero es provocación, Fede.
05:27Lo que está buscando ahí la Fuerza de Seguridad
05:29es que algo se desbande y que digan que una jubilada
05:31es violenta y que quiso matar a un policía.
05:34Ahí está, mirá esa imagen.
05:35Esto es un montón.
05:37Con la mano en alto pidiendo que se calmen.
05:40Y del otro lado ves claramente, jubilado,
05:41prácticamente están acorralados, apiñados contra la vereda,
05:45que lo único que hacen es levantar carteles.
05:48Que se acerque para provocar y que se acerque la policía,
05:51lamentablemente.
05:52Y mirá, no pueden ni respirar.
05:54Pero se ven más cascos de policía que cabezas de jubilado.
05:57Y hace falta los cascos, hace falta ir así pertrechado
06:01de la manera que va.
06:02Es que sí.
06:03¿Vos querés que sí?
06:04No, pero no lo pienso como, no lo estoy analizando como que...
06:06No, tiene que asustarlos.
06:07Claro, ellos necesitan que el mensaje sea este,
06:10que la manera de reprimirse sea esta,
06:13que todos los miércoles vea esta,
06:14hasta que el jubilado no va más y ellos sienten que ganaré.
06:18El jubilado no va a dejar de ir.
06:19Porque el jubilado no tiene un marco.
06:21La verdad que no sé, mirá, Bely, no sé si se refleja
06:23lo que está pasando, la crueldad que se le está haciendo
06:25a los jubilados.
06:26En realidad somos todos los que estamos haciendo
06:28esta crueldad porque la verdad que no le han tocado
06:30la jubilación, va a ser un 2,4, 2,5.
06:33Se desprende el bono, es un desastre.
06:35Muchísimas gracias.
06:36Buen programa.
06:37Muchísimas gracias.
06:3816 y 1, señores.
06:39Y ahora arrancamos.
06:40Buenas tardes a todos, vamos.