• anteayer
Se inauguró en Misiones la filial del Museo Internacional de Discapacidad, impulsada por la Fundación Midmako. La muestra incluye obras de personas con discapacidad. Con respaldo diplomático de Suiza, el espacio tendrá una fase itinerante a lo largo de la tierra colorada antes de instalarse en el Parque Paraguayo de Posadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo del Museo Internacional de la Discapacidad, MIMACO, de María Kodama y de Jorge Luis Borges,
00:07que encabeza Nika Pedro y Mónica Lofrauzio, que es una diplomática de Suiza,
00:14es un paso, creo yo, importante en lo que son los puentes y la forma de cruzar estos temas de discapacidad.
00:24Que yo creo que Misiones viene con tareas desarrolladas en este tema, en este marco,
00:29con mucha rectitud y hace mucho tiempo. Creo que lo que venimos es acompañar un poco esto
00:36y la hemos creado en el día de hoy a la filial de la Fundación MIMACO aquí en Provincia de Misiones.
00:44Es un museo en donde se exhiben obras de diversas personas con problemas, con autismo,
00:51con determinadas circunstancias que creemos que son fabulosas para generar este nexo.
00:58El acto del día de hoy y la conformación de todo esto fue realmente multitudinario, muy positivo, mucha gente.
01:07Hubieron también complementos, obras y demás, todas dentro del marco de la discapacidad y del autismo
01:14y tantas otras situaciones que creo que se están dando.
01:18El museo, entiendo yo, va a ser itinerante, al menos por un tiempo, va a estar en varios municipios.
01:26Es la punta, como decimos, de un ovillo en el cual hay mucho para desarrollar.
01:32Es la primera llegada, es algo que no tiene fin y que creemos que se va a expandir.
01:38Posteriormente entendemos que, si así se considera, podría ser también, quedará definitivamente instalado
01:47allí en la zona del Parque Paraguayo, cerca de la Legislatura y del Museo Aníbal Campas.
01:53Básicamente es eso y, bueno, mucha aceptación, mucha gente entendiendo esta problemática
02:02que creo que, como te lo dije al principio, está muy bien tratada por la provincia,
02:07pero que de alguna manera ahora le estamos dando un marco mayor.
02:11Hay cuatro células ya en la Argentina, con Correa, Pellegrini.
02:18Está en el primer piso de la Universidad de Medicina, casi 70 metros por 30 de obras
02:25vinculadas a María Kodama y particularmente a Jorge Luis Borges.
02:31Recordemos que Jorge Luis Borges se encuentra en Suiza, en donde está su tumba.
02:38Las relaciones no son solamente con Japón, sino con Suiza, son fabulosas. Esta es la realidad.
02:45Doctor, la última. Hoy, ¿quiénes estuvieron presentes acompañando desde la Embajada y desde la Fundación?
02:51Bueno, desde la Fundación estuvo Nika Pedro, que es elejado y de alguna manera quien vivió
02:58las últimas horas de María Kodama, la esposa del embajador en Suiza, Mónica Lofrucio,
03:07la presidenta del Bloque Renovador, la señora Cáceres, la doctora Cáceres.
03:16Bien, de alguna manera facilitó una relación muy fluida.
03:21Gervasio Malagrida, en su carácter de ministro, o para mí posible continuador,
03:30sin duda es así, de lo que es Encampas, y que de alguna manera creemos que por allí
03:35puede estar también una sucursal del BIMACO.
03:38Rita Flores, que es la presidenta de la filial, y mi persona, que es el director.
03:44Otras personas, muchísimas, ¿no? Deputados, autoridades, sin duda,
03:49pero mucho público con la discapacidad y, por supuesto, un público en general.

Recomendada