• anteayer
Un nuevo espacio para la inclusión y el arte. Se inauguró en Misiones el Primer Museo Internacional de Discapacidad, un proyecto que promueve la educación y el intercambio cultural a través de obras creadas por artistas con diversas condiciones.
Este martes, a las 17:30, se inauguró en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes el Primer Museo Internacional de Discapacidad en Misiones.
Este espacio está dedicado a la exhibición de obras creadas por artistas con diversas condiciones y experiencias, y busca ser una plataforma de intercambio cultural para creadores con enfoques divergentes.

MJP

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00En Argentina en este año 2024, Nica Pedro y la diplomática Mónica Lofrucio
00:10fundaron y llevaron adelante MITMACO,
00:14que es técnicamente una fundación destinada al arte relacionado con la discapacidad
00:21bajo la influencia directa de Jodama y Borges,
00:26quienes son, por decirlo de alguna manera, los padres de Nica Pedro,
00:32con quien él compartió todo el tiempo y hasta las últimas horas, sobre todo de María Kodama.
00:38Sabemos perfectamente que Borges descansa en Suiza
00:44y todos estos enlaces desde Misiones,
00:48de alguna manera con ciertas embajadas que venimos desarrollando,
00:52logramos generar en conjunto con ellos, por supuesto, filiales, células en determinados lugares,
00:59en Concordia, en Carlos Pellegrini y hoy aquí en Misiones.
01:05Es un esfuerzo conjunto de la provincia de Misiones con la fundación para la creación de esta filial.
01:13Esta obra, esta exposición es permanente.
01:19Fueron donadas y transferidas a la filial Misiones,
01:23de la cual soy director y Rita Flores es la presidenta.
01:31El desarrollo de las obras lucen por sí mismas,
01:35son las verdaderas fuentes y conexiones con el mundo de la discapacidad,
01:39algo que tanto nos cuesta a veces interpretarlo.
01:44Porque Misiones es pionera en esto, ha trabajado muchísimo
01:49y lo que hoy acompañamos es un granito de arena más a este tipo de desarrollos,
01:53a través de un arte netamente inclusivo, netamente de puente
01:59y de entendimiento de todas las discapacidades por las que hoy muchos ciudadanos misioneros están pasando.
02:09Yendo a lo concreto, hoy esta obra, como lo dije, es la punta de un ovillo,
02:15no tendrá fin, se nutrirá de los artistas misioneros como de otras provincias
02:24y particularmente de la fundación de Inmaco,
02:27que encabeza Nica Pedro y que tiene su muestra permanente en un piso completo de La Uva, en Buenos Aires.
02:35También tienen una filial muy importante en San Isidro
02:39y lo que debo destacar es que realmente es el primer museo en el mundo de discapacidad.
02:46De Misiones tendremos seguramente algunas que otras provincias más
02:50y luego se va a abrir una célula en Paraguay, en Chile, en República Dominicana, en Suiza, en España
03:01y entiendo que hay otro en este año 2024.
03:05La expansión es fabulosa, el interés de la ciudadanía es imposible de dimensionar
03:14y creo que lo que se logró hoy para Misiones, de la mano de todo lo que representa la cultura guaraní,
03:24de la que hemos escuchado Yanica decir que desea o es un interés conjunto de convertir
03:33o de acompañar el arte guaraní inclusivo y exponerlo también en diversas secciones,
03:40argentinas como del mundo, como filiales a la filial de discapacidad.
03:47Creo que este es el camino, el espíritu es totalmente favorable
03:53y el interés o el buen deseo y colaboración por parte, vuelvo a repetir, de la ciudadanía misionera
03:59se siente totalmente acompañada, representada, a pesar de que, bueno,
04:03venimos muy bien en Misiones en materia de discapacidad.
04:06Hoy le dimos un poco de flores, un poco de esfuerzo y de luces para que podamos apreciar este arte
04:15que también va a estar disponible a través de un código QR, el relato de Nica Pedro
04:20que puedo decirles que cada cuadro puede ser de 15, 20 minutos
04:26y le puede explicar lo que siente una persona con autismo, lo que siente una persona sorda.
04:32Es un hombre especialista en esto desde hace más de 20 años,
04:37algo que nosotros estamos acompañando y aprendiendo también de él en todo sentido.
04:42Esperemos que sea de utilidad y que lo podamos sentir aquí en Misiones. Es la idea.

Recomendada