• anteayer
Luego de la suspensión en 2024, la Fiesta Nacional del Té regresa con su XXXIV edición, generando entusiasmo en la comunidad y el sector tealero. La cita dará inicio el jueves 3 de abril a las 19 horas con un acto protocolar y la apertura de la Expo Comercial, donde más de 20 expositores de té artesanal mostrarán sus productos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es importante el 3 a 6 de abril en la ciudad de Campoviera, es un evento nacional, recordemos que
00:06Misiones es la principal productora de té del país, el 94% se produce en esta provincia
00:13y se exporta a más de 66 países, por lo tanto es un producto bandera
00:18y nosotros estamos orgullosos de eso.
00:21Y lo decía muy bien la organización, esto no es solamente un evento para el industrial
00:27es para el trabajador, para el colono que está en la chacla, para que pueda ir a encontrarse
00:31y también para que se pueda mover muchísimo turismo interno, se mueve muchísimo flujo económico
00:39que esto hace que una provincia siga teniendo éxitos culturales
00:45porque la grilla realmente es muy importante, los Nuñes que lo decía recién
00:49pasando por diversas, más o menos 8 o 9 bandas, así que me parece que es un gran plan
00:56la próxima semana de ir a escuchar a estas bandas.
00:58¿Cómo está el sector hoy en día, el sector tealero en la provincia?
01:01El sector tealero continúa con las exportaciones, sé que se han abierto nuevos mercados
01:05después de la feria que se llevó a cabo en Dubái, he podido tener conversaciones
01:10con distintas empresas que han estado en estas giras y en estas rondas de negocios
01:15sí, entendiendo y lo que se habla siempre, que bueno, la realidad de la materia del productor primario
01:21con la exportación, que en el último año ha crecido por encima de los 10 puntos de la exportación
01:27en emisiones, esto es bueno, es una buena noticia, en comparación al 2023, ¿no?
01:32Hablo de 2024, 2023 y bueno, queda esto del precio de la hoja verde en el sector primario
01:40bueno, es un debate, hoy está en 80 pesos del kilo.
01:44¿Cuáles son las herramientas con las que el gobierno provincial acompaña al sector tealero?
01:48Tres listas constantes, nosotros estamos trabajando junto a ellos a través de distintas líneas de financiamiento
01:53con tasas subsidiadas para la compra de hoja verde, para las remodelaciones, para seguir aumentando
02:00y sobre todo cuidando al pequeño productor, que es la decisión principalísima que toma el gobernador, ¿no?
02:08Cuidar al pequeño productor, evitar el éxodo rural, sobre todo en estos momentos
02:14donde el libre cambio parece tan difícil, porque las negociaciones se tendrían que hacer
02:21entre un pequeño productor y grandes industrias, ahí hay que estar, el Estado tiene que estar presente.

Recomendada