Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Exactamente a los 57 segundos del arranque del primer largometraje animado de Disney,
00:06Blancanieves y los Siete Enanitos,
00:08y con esta música de fondo, vemos a lo lejos un imponente castillo con tejados puntiagudos
00:14sobre una colina entre valles.
00:20La imagen se acerca hasta una de sus ventanas
00:23y en el interior vemos por primera vez a la malvada reina del cuento de los hermanos Green
00:28frente a su espejo.
00:46Ahora estamos en la vida real, en el Alcázar de Segovia,
00:49castillo del siglo XII y el segundo monumento más visitado de España.
00:54Su parecido con el de la película de 1937 es innegable.
00:59Disney lo confirmó en 2023 y no nos extraña
01:02porque encaja a la perfección con el ideal de castillo de cuento de hadas.
01:07Me cuenta la historiadora Teresa Cunillera
01:10que tenemos que agradecer a Felipe II su conservación
01:13y la idea de sus características torres y tejados de pizarra.
01:24Felipe II fue uno de los 22 reyes que habitaron las estancias del Alcázar.
01:29También Alfonso X el Sabio, el rey astrónomo o los reyes católicos.
01:34Aquí se custodió el tesoro real con el que se financió el primer viaje de Colón a América
01:39o se celebró la coronación de Isabel de Castilla en 1474,
01:43evento que revivimos con la serie Isabel,
01:46en la que, por cierto, Teresa participó como asesora
01:49En una de las habitaciones está el impresionante mural del artista Muñoz de Pablos
01:54que recuerda el acontecimiento, anexa a la Sala del Trono,
01:57otro de los lugares más emblemáticos del Alcázar.
02:00Hay un mensaje muy elaborado, con una intención muy específica de Enrique IV
02:05cuando lo manda a hacer, que todavía no lo hemos desentrañado.
02:08Porque Enrique IV me parece que era una persona
02:11que tenía una intención muy específica,
02:14que todavía no lo hemos desentrañado.
02:16Es porque Enrique IV me parece que era una persona
02:19que tenía unos principios tan sólidos,
02:22un hombre que quería conciliar, que quería el diálogo.
02:25La historiadora destaca la figura de Enrique IV
02:28pero también el papel de muchas mujeres que habitaron este lugar
02:32y que lograron hacerse un hueco en un complejo mundo de hombres.
02:36Catalina de Lancaster, María de Molina, también esa reina que...
02:42Bueno, pues os habéis fijado que vais bajando todos.
02:45Como arriba están los salones que todo el mundo veía,
02:49esta especie de panza, como un barco...
02:52Recorremos asombrados cada estancia.
02:55Ha sobrevivido a guerras, cambios de gobiernos, crisis económicas
02:59y hasta a un incendio.
03:00Su legado, tal y como explica Javier San,
03:03responsable del área logística del Alcázar,
03:05ha perdurado gracias a la implicación de los segovianos.
03:08Quien se empeñó en restaurarlo, en devolver al Alcázar todo su esplendor.
03:13Quiso hacer la primera gran restauración con criterios modernos
03:17y hablamos, ojo, de finales del siglo XIX.
03:20Blancanieves, en sus dos versiones, suma difusión a este castillo
03:24que, como cuenta Ángel Manuel Vorao, teniente de Alcaide del Alcázar,
03:28inspira desde hace décadas a todo tipo de creadores.
03:31Apasionados de las bellas artes, para fijarse en su forma,
03:35en su silueta, ver sus interiores.
03:38Hacían grabados, fotografía.
03:40A lo largo de la historia ha sido fuente de inspiración
03:43y fuente de atracción para muchos artistas.
03:46La Factoría acaba de estrenar un vídeo con la protagonista de la nueva Blancanieves
03:51cantando y recorriendo este emblemático lugar repleto de apasionantes historias.