Natalia Rodríguez, Premio Nacional de Innovación 2023, fundadora y CEO de la innovadora global “Saturno Labs”, charla con Gloria Lomana sobre su carrera y la tecnología que nos viene.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, hoy una mujer inspiradora de categoría, Natalia Rodríguez, CEO y fundadora de Saturnolabs,
00:10que es una empresa que con innovación hace productos de tecnología.
00:16Natalia, buenos días, explícanos lo que tú, ¿para qué hiciste?
00:20Para muchos servicios, para aplicar con inteligencia artificial a la vida cotidiana de muchísimas personas.
00:27Gracias por acompañarnos, porque eres un fenómeno, así te tengo.
00:31Es más, voy a decir que es premio nacional de innovación del año 2023 en la categoría de jóvenes,
00:36o sea que estamos con una persona que tienes un recorrido bárbaro por lo que estás haciendo.
00:43Muchas gracias a ti por invitarme, Gloria, de verdad, es un placer.
00:47Pues al final Saturnolabs es una empresa que se centra en dos cosas,
00:50en usar la inteligencia artificial para hacer proyectos innovadores,
00:54es decir, para ir un poquito más allá, coger cosas en el estado del arte
00:58y ver cómo aplicar la tecnología de maneras más innovadoras,
01:02y luego si quieres te cuento algún ejemplo.
01:05Y por otro lado, también nosotros tenemos un fuerte compromiso social,
01:09es decir, que intentamos que todo lo que diseñemos también pueda llegar a mucha gente
01:14y quede un impacto positivo en la sociedad de muchas maneras,
01:18porque estamos en salud, estamos en social, estamos en deporte,
01:22pero en general la mayoría de nuestras tecnologías intentan ayudar un poquito a las personas en su día a día.
01:28Por ejemplo, en salud, porque trabajas con los grandes, con las grandes empresas,
01:33sois exactamente como proveedores de inteligencia artificial o ya del producto,
01:38ideas del producto y luego los sitúas, pero he visto cosas muy interesantes,
01:43por ejemplo, hacéis unos cascos, para dar muchísimo confort,
01:49que nos explicarás cómo hacemos, que están recibiendo tratamientos de cáncer, por ejemplo,
01:55o sea, que primero piensas en cómo voy a beneficiar a X colectivo, a estas personas,
02:02y o hacer ese producto, más o menos es así.
02:05Sí, eso es, nosotros empezamos haciendo nuestros propios productos,
02:09pero tenemos un formato que yo llamo de piezas de Lego,
02:12que básicamente hemos creado muchas piezas de tecnología más chiquititas
02:17que luego interconectan entre sí.
02:19Entonces, ahora nos es muy fácil construir productos, modificarlos,
02:22ir a nuevos sectores o incluso construir piezas a medida para otras compañías.
02:27Entonces, nosotros inicialmente comenzamos desarrollando nuestros propios productos
02:32y comercializándolos y nos dimos cuenta que íbamos a llegar más lejos también
02:36si conseguíamos que muchas empresas grandes, pues al final no sólo usaran nuestros productos,
02:41sino que los comercializaran a sus clientes
02:44y eso nos iba a dar mucho volumen de llegar a más gente.
02:47Entonces, dentro de eso, efectivamente, por ejemplo, un ejemplo que has dicho tú,
02:53este sistema de audios 3D al final surgió de una manera muy natural,
03:00cada uno de nosotros tenemos alguna persona que ha pasado por un hospital en algún momento,
03:06en mi caso aprendí mucho de ese proceso y estaba intentando resolver
03:13esas horas de hospital que muchas veces se pasan
03:16y básicamente es un sistema que si tú cierras los ojos con unos cascos,
03:21tú puedes situar un sonido a lo largo del espacio,
03:25eso es decir que imagínate que yo te tirara una pelotita en el audio de ping pong,
03:30tú escucharías que viene por aquí y dices,
03:33ay mira, ha dado la vuelta la pelotita,
03:35entonces eso lo usamos para generar experiencias inmersivas
03:38para que el paciente sienta que puede salir del hospital.
03:41Entonces, por ejemplo, puedes dar un paseo por la montaña, un paseo por el campo,
03:45entonces es tan de verdad que si tú cierras los ojos,
03:50cognitivamente te puedes transportar a estar fuera del hospital durante un tiempo.
03:54Y has dicho, piezas de Lego, es decir, ella imaginaba cómo voy a mejorar
03:59y esa era una pieza de inteligencia artificial
04:02y ahora tienes como si fuera un pedazo de bolsa de muchas piezas
04:06que ensambladas puedes construir con eso como, explícanoslo,
04:11porque quiero que sea muy gráfico para que te sigamos.
04:14Claro, pues por ejemplo, una empresa grande quiere ofrecer un servicio a veces,
04:21y poder llegar a mucha gente,
04:23porque lo que tiene la inteligencia artificial es que tú puedes escalar,
04:26algo que yo diseño puede llegar a millones de personas de repente,
04:30entonces busca a alguien que le haga un desarrollo o comprar un producto.
04:35En este caso nosotros podemos hacer las dos cosas,
04:38oye, yo tengo este producto, te lo voy a dar,
04:40o oye, yo tengo esta base, pero te voy a construir algo nuevo muy rápido.
04:44Te hará la base de los Legos y te voy a ir a hacer todo lo que tú quieres.
04:47Correcto, entonces te lo puedo personalizar un montón.
04:50Entonces, ¿qué pasa?
04:51Que como tenemos tantas piezas, podemos llegar a hacer cosas muy complejas,
04:55porque yo puedo hacer varias cosas a la vez.
04:57Te pongo un ejemplo, tenemos un servicio de mayores,
05:00que ahora mismo es uno de los proyectos más grandes del mundo en funcionalidad de Alexa,
05:04lo hicimos con Amazon y es un servicio que básicamente hace seguimiento
05:09a personas que viven solas.
05:11Entonces tiene toda la parte de seguimiento de cómo está el mayor,
05:15le evaluamos en tiempo real y le mandamos contenido personalizado
05:19en vídeo y audio de profesionales sanitarios.
05:22Aparte de eso, tenemos que tú puedas, por ejemplo,
05:26lo que llamamos internamente el Yayo Tinder,
05:29porque nos dimos cuenta de que muchas personas mayores están muy solas
05:33y dijimos, jo, ¿cómo podemos hacer que alguien que igual no puede salir de casa
05:37se conecte a hablar un ratillo con otra persona?
05:40Entonces pueden hacer videollamadas con otra persona mayor
05:44que les hemos juntado por aficiones, por ejemplo,
05:47en dos clics o por la voz, porque este sistema es con una pantalla táctil o con voz.
05:53Pues pueden videollamar y charlar con otra persona,
05:56tenemos, por ejemplo, audiolibros por si no pueden leer bien,
06:00contenido en vídeo.
06:02¿Y eso es solo con qué? ¿Con una aplicación?
06:05Sí, sí.
06:06O sea, alguna persona que nos está escuchando que dice, pues mi padre o mi madre,
06:10eso será complejísimo para ellos, ¿no?
06:13No, al revés.
06:14¿Cómo lo has hecho de fácil?
06:16Eso me imagino.
06:17¿Cómo lo has hecho de fácil pensando que seguramente no conocen la tecnología
06:21o incluso que tienen reparo a la tecnología?
06:25Porque hay veces que hay un cierto rechazo, ¿no?
06:28Cuando te vas haciendo más mayor.
06:30O sea, yo siempre digo en mis charlas que siempre se dice que la tecnología
06:35va a dejar atrás a los mayores, la inteligencia artificial
06:38o cualquier persona con algún tipo de discapacidad.
06:41Realmente es un mal diseño porque no estás integrando todo.
06:45Si tú te trabajas un buen diseño no debería ocurrir eso.
06:48Entonces en este caso hicimos un montón de meses de pruebas con mayores.
06:53Entonces esto es una Alexa con pantalla grande y que se puede usar o con la voz,
06:58con un lenguaje, vamos, como yo estoy hablando ahora, el mayor puede usarlo,
07:02o con botones muy grandes en una pantalla táctil.
07:05Entonces es a la vez las dos cosas.
07:07Entonces es muy chulo porque puedes ver a personas de 85 años que viven solas
07:11usando nuestro sistema automáticamente sin ningún problema.
07:15Bueno, veréis que el hecho de que sea Premio Nacional de Innovación
07:19es lo menos que le puede pasar porque es un fenómeno.
07:22O sea, ¿en qué momento tú dices, yo puedo con inteligencia artificial
07:27construir cosas tan complejas como esta?
07:30Porque cuando lo dices así dices, ¿cuántísimo?
07:33Y además imagino que has tenido que testear mucho,
07:36que es incorporar mucha información, no sé cómo lo consigues.
07:41Pero sobre todo, ahora vamos a eso, pero ¿a ti en qué momento
07:45se te pone así como un clip que dice, este es mi camino?
07:48¿Tú crees lo que has estudiado? ¿Qué es lo que haces?
07:51¿Qué día lo ves así de claro?
07:54O sea, yo siempre digo que soy una ingeniera, pero no mucho
07:58porque mi perfil es muy transversal.
08:00O sea, yo soy ingeniera de telecomunicación, me hice una ingeniería superior,
08:05luego me hice dos máster también muy técnicos.
08:08O sea, yo en su día conseguí una beca para irme a China,
08:12irme de Erasmus, y aunque no imaginaba ni mucho menos
08:15lo que iba a ser la inteligencia artificial, dije, uy, esto…
08:19¿Por qué? ¿Cuánto tiempo haces eso?
08:21Pues hace unos cuantos años, la verdad, no sé exactamente,
08:24pero antes de todo este boom, eso seguro.
08:27Entonces lo que hice fue estudiarme un máster en matemáticas
08:30de inteligencia artificial, pero luego me di cuenta por el camino
08:33que a mí lo que se me daba bien era resolver problemas con tecnología
08:38y diseñar productos y crear la estrategia como para que algo
08:43que es un desarrollo tecnológico tenga financiación,
08:48el usuario lo pueda usar, tenga toda la distribución,
08:51porque muchas veces a mí me vienen perfiles técnicos durante estos años,
08:56también asesor a otras startups o lo que sea,
08:59y muchas veces falta toda la inteligencia alrededor de crear algo técnico.
09:03O sea, hay que venderlo, hay que distribuirlo, hay muchas cosas
09:06después de que tú desarrolles la tecnología.
09:09Entonces yo me di cuenta que lo que mejor se me daba
09:12y lo que más me encantaba era hacer todas esas estrategias
09:15para que algo que tú diseñas llegue masivamente.
09:18Yo había pasado también por grupo de investigación en la universidad
09:21cuando estaba estudiando, no me acabó de encantar, la verdad.
09:26He pasado por corporate y yo ya había emprendido previamente.
09:30Entonces he hecho como el camino de pasar un poco por todo
09:34y tener esa visión 360.
09:36Entonces hubo una época en la que yo estaba en una multinacional,
09:39una familia de mí tuvo un problema de salud,
09:41entonces me tiré unos meses, digamos, que dije, bueno, pues paro,
09:44prefiero estar en el hospital y tal.
09:46Y sinceramente cuando acabó ese proceso dije,
09:49pues oye, quiero darle un poco más de sentido a mi vida,
09:52quiero hacer algo que me apasiona de verdad
09:55y creo que es el momento porque tengo los contactos, pues ahorro dinero,
09:59ya tengo el conocimiento del mercado.
10:01Y entonces dije, venga, este es el momento, ¿no?
10:04Que pasó pues hace cinco años y pico.
10:07Y yo tenía muy claro que es verdad que había un nicho muy importante
10:11en quien desarrollaba tecnología compleja
10:14a la mayoría de las empresas multinacionales.
10:17Era un nicho muy potente.
10:19Ese es un desafío y el de que tú si eres un genio que tienes esta mentalidad,
10:23encuentres un equipo que te acompañe.
10:26A mí me parece eso, si lo has conseguido, es fantástico.
10:29Sí, sí, sí.
10:31O sea, yo por ejemplo, mi CTO y mi CDO,
10:34o sea Ramón Martínez y Javier Cebrián,
10:37es verdad que estudiaron conmigo la carrera en Teleco
10:41y Ramón también estuvo conmigo en los máster.
10:44Nos conocemos hace muchos años y cuando di el paso de decir,
10:48oye, voy a hacer esto, me dijeron, estás un poco loca,
10:51pero oye, yo voy contigo, ¿no?
10:54Y de hecho siempre recuerdo Javier dejó su trabajo para venirse conmigo.
10:57Fue como la primera persona que dije,
10:59oh Dios mío, se tiene que salir bien porque alguien que quiero mucho
11:03está dejando su trabajo indefinido por venirse con esta locura.
11:08Pero sí, yo creo que es súper importante también rodearte de gente
11:12con tu mismo valores, con la misma mentalidad, ¿no?
11:16Porque a nosotros siempre hemos pensado,
11:18gran, y si te dijera la cantidad de veces Gloria que me han dicho,
11:21bueno, estás loca, eso no va a salir, está yendo a contramercados,
11:26¿sabes?
11:27Todas las startups están buscando financiación de otra manera
11:31o rondas de financiación.
11:33Esto de los legos, tú lo cuentas, pero no tiene ningún sentido,
11:36mil veces me lo han dicho, ¿no?
11:38Y tú y yo nos hemos conocido charlando precisamente en un programa de mujeres
11:44que me imagino que ese ser también lo habrán vivido porque siendo joven,
11:49dedicándote a la tecnología que no todo el mundo lo entiende
11:54y sobre todo, pues, Indabar siendo mujer, más difícil, me imagino.
12:01Sí, yo creo que lo que más he vivido yo es la contrarrestancia, ¿no?
12:06De gente tratándote como su hija, su nieta.
12:10La secretaria a veces.
12:12Sí, o sea, es cierto que obviamente conforme vas demostrando cosas
12:17y vas haciendo cosas, la gente te trata de otra manera
12:21y ya no me pasa tanto, obviamente, ¿no?
12:23Yo siento que mi trabajo se respeta mucho ahora mismo, ¿no?
12:27Y de hecho, pues, entrar en consejos asesores, en cosas así,
12:30o sea, que me siento de verdad muy valorada.
12:33Pero sí que siento que en los comienzos, pues, imagínate,
12:36una chica joven que estaba intentando hacer una cosa muy nueva,
12:40o sea, muy diferente a lo que estaba haciendo todo el mundo.
12:43Pero yo sí que pensaba que a largo plazo, si yo hacía algo de verdad diferente,
12:48tenía una posibilidad de hacer algo mucho más grande, ¿no?
12:51O sea, porque al final es la manera de diferenciarte.
12:54Y ahora desarrollas tus productos y los haces en colaboración
12:57con grandes empresas.
12:59Estás hablando del IBEX, ¿no?
13:00Sí, eso es.
13:01O sea, pasan dos cosas que nosotros ahora tenemos de cliente,
13:04pues, hay muchas empresas del IBEX.
13:06Y llegamos a un punto en el que cuando subimos, entre comillas,
13:10vamos a decir, a primera división de la inteligencia artificial,
13:13sobre todo en el sector público, pues, en estas licitaciones grandes,
13:18nos encontrábamos todo el rato con estas empresas grandes, ¿no?
13:21Y al final hubo un punto de aprender de ellos, de, dios mío,
13:24que bien presentan empleos, que bien hacen como todo lo que viene antes
13:29del desarrollo, ¿no?
13:31Y dijimos, mira, en vez de estar pegándonos con ellos,
13:33que nunca vamos a ser igual de grandes que Telefónica
13:36o que cualquier empresa de estas, es impensable, ¿no?
13:40¿Por qué no conseguimos alinearnos con todas ellas?
13:43En el sentido de nosotros hacemos algo nicho,
13:45y creo que lo hacemos muy bien, y ellos pueden, o sea,
13:49tienen una red comercial y distribución espectacular.
13:52Entonces, muchas veces era encontrar también como su dolor para decir,
13:57oye, mira, en vez de estar tú desarrollando todo esto nuevo,
14:01compitiéndonos, ¿por qué no ganas dinero con nosotros?
14:04Eres una mina que además te vas a Estados Unidos, ¿no?
14:07O sea, que ahora estás expandiendo Saturno Labs, ¿por dónde estáis?
14:11¿Estáis en España por todas partes ya?
14:13O sea, con todas las empresas del IBEX prácticamente,
14:16y abres mercado en Estados Unidos, ¿se te han interesado?
14:19¿O has cerrado acuerdos ya allí también?
14:21Sí, o sea, es verdad que…
14:23¿Cómo está Estados Unidos en estos momentos?
14:25Que yo no sé eso ya, lo que a partir de ahora pasará,
14:27pero hay casos que lo tienes ya agarrado.
14:30Sí, o sea, la historia es que nuestra historia cuando comenzamos,
14:34que vos un poco locos vamos a decir,
14:37empezamos la compañía un poco al revés.
14:39A mí, yo tenía un profesor en la universidad
14:42que se fue a Amazon a Estados Unidos y me dijo,
14:45oye, hay una competición que hace Amazon de dos millones de dólares,
14:50o sea, que solo coge a nueve equipos del mundo de investigación,
14:53entonces ganas, aparte del dinero,
14:56trabajar para ellos durante un montón de tiempo en su capa de investigación, ¿no?
15:00Y digo, mira, los americanos son súper meritocráticos,
15:03yo confío en ti y en el equipo que estás montando y yo iría yo.
15:07Bueno, no sé.
15:08Y dije, bueno, venga, vamos a prepararnos.
15:10Y entonces nos cogieron,
15:12fuimos el primer equipo latino de la historia en participar,
15:15el segundo europeo, el primero que no era un grupo de investigación tal cual,
15:19y entonces estuvimos meses trabajando con la universidad de Stanford,
15:22con Berkeley, o sea, con el equipo de Amazon de investigación de IA,
15:26fue espectacular.
15:27Entonces, claro, a raíz de ahí también viene nuestra alianza tan fuerte
15:31de Amazon aquí en Europa,
15:32porque nosotros estuvimos investigando para ellos durante bastante tiempo.
15:37Bueno, no nos vamos sin que nos digas, entonces,
15:40¿que esto nació? ¿De qué estabas tú en el hospital?
15:43¿Por qué te había pasado algo?
15:45O sea, un familiar mío, sí, sí, sí.
15:46Ah, un familiar.
15:47Un familiar mío.
15:48Y en ese tiempo tú le das, has hablado del rum-rum,
15:51tu rum-rum en la cabeza te hace decir que tienes que ir por ese camino.
15:55Y ahí lo descubres y ahí lo ves y empiezas de este modo, ¿no?
15:58Sí, o sea, realmente yo pasé tanto tiempo en el hospital
16:02que realmente, fíjate, esto de los audios y tal,
16:05surgió en ese momento de, pues estoy aquí de brazos cruzados
16:09acompañando a un familiar y voy a ver qué puedo hacer
16:13por mejorar un poco su estancia.
16:15Se me ocurrió eso, fíjate, yo nunca pensaría que se iba a acabar
16:18siendo un servicio público, ¿no?
16:19Que también es lo chulo.
16:22Pero después de eso dije, jo, pues me ha llenado mucho
16:26ver que esta persona está un poco mejor gracias a algo que yo he hecho.
16:30Igual puedo dedicar mi vida, o sea, está bien estar en una multinacional,
16:35hacer cosas chulas, está fenomenal, ¿no?
16:37Pero yo buscaba algo más desde dentro, ¿no?
16:40De sentirme orgullosa del trabajo que hacemos
16:43y sobre todo también aprender y retarme a hacer cosas más complejas, ¿no?
16:47Quedarme en, vale, pues esto se vende muy bien, es lo estándar, ¿no?
16:51Entonces ese pasito más allá es lo que yo buscaba
16:54y estamos todo el rato, pues venga, un poco más allá.
16:57Y me decías antes cómo hemos logrado cada vez más complejidad,
17:00pues retándonos todo el rato nunca es suficiente, ¿no?
17:03Es, oye, hemos hecho esto, vamos a hacer algo más complicado todavía
17:06y ahora más complicado todavía y ahora vamos a llegar a más gente todavía, ¿no?
17:09Y esa es nuestra intención y ojalá podamos seguir haciéndolo mucho tiempo.
17:13Bueno, pues así nació y así vamos a terminar, hablándonos del futuro.
17:18Porque claro, si tienes esta visión tan estratégica,
17:22si eres tan anticipatoria a tantas cosas,
17:25¿cómo imaginas que va a ser el futuro?
17:28Vamos a dejarlo en 5 años, en 10 años, porque seguramente,
17:31pero ¿por dónde vamos a ir?
17:33¿Por dónde vas a ir tú que nos estás abriendo tantos caminos?
17:36Pues a ver, es difícil pronóstica en el sentido de que,
17:40por ejemplo, en el mundo de la investigación de actividad
17:42estamos viviendo una revolución casi cada semana,
17:44es increíble lo rápido que va todo.
17:46Para la gente, para nosotros, ¿por dónde van a ir las cosas?
17:49¿Cómo van a discurrir?
17:51¿Cómo la tecnología nos va a ayudar a las personas exactamente?
17:56¿Qué es lo que tú estás haciendo?
17:58La tecnología siempre decimos que la queremos en servicio a las personas.
18:01¿Y por dónde vamos a ir?
18:03Yo creo que va a haber dos tendencias principales.
18:05Una, la era de los asistentes, que yo lo digo en mis clases,
18:09que es que ya muchas de las tareas de nuestro día a día
18:12ya no las vamos a hacer.
18:14Desde, ah, y voy a hacer una reserva en el restaurante.
18:17Un bot va a llamar por ti al restaurante, va a hacerte la reserva
18:20y te lo va a guardar en el calendario probablemente.
18:23O cualquier cosa que no requiera mucho razonamiento
18:28y que sea automático, eso lo vamos a poder automatizar.
18:31Vamos a ir a un mundo en el que probablemente
18:35la manera en la que pidamos información o hagamos ciertas tareas cambie.
18:39Por eso también va a ser muy importante el aspecto crítico,
18:42porque al final hay un punto en el que se nos va a dar una información
18:47que no sabemos si está sesgada o no.
18:49O sea, te lo está dando una empresa privada con sus intereses o lo que sea.
18:53Entonces, va a haber, yo creo, a nivel de sociedad un reto importante,
19:00que es que nadie se quede atrás y deje de entender esta tecnología.
19:04Y dos, cómo se usa.
19:07Porque yo creo que mal usada puede crear una brecha y demás
19:12precisamente por eso, ¿no?
19:14Por fiarte de la información que te den, por no ir a otras fuentes y demás.
19:19Esa es una tendencia.
19:20La otra, yo creo que cada vez vamos a prescindir más de los dispositivos.
19:24O sea, hay una cosa que se llama multimodal,
19:27que es poder tocar las cosas o una pantalla o lo que sea y poder hablarles.
19:32Si ves la mayoría de presentaciones de tecnología ya son con voz.
19:36O sea, es algo que tú le hablas directamente y tal.
19:39Entonces, si yo tuviera que aventurar, pues probablemente
19:42ni siquiera tengamos móviles en unos años,
19:45porque ya hay varios, por ejemplo,
19:47empresas que están probando con unos chips que te proyectan en la mano
19:51la pantalla y que tú le hablas.
19:54Facebook está con las gafas con una Ray-Ban que tú, por ejemplo,
19:58tienes aquí integrado un micro y le hablas a las gafas y hace ciertas cosas,
20:02¿no?
20:03Y entonces, pues se te pone cierta información por aquí.
20:07Yo creo que esas dos tendencias son las dos principales.
20:11Por ahí vamos.
20:12Sobre todo para que desarrolles algún dispositivo para que la tecnología
20:17sea precisamente buena y que la mala, pues que nos la quite.
20:23A ver si somos capaces de ir por ese buen camino con todo lo que tienes
20:27en tu cabeza, en tu empresa.
20:29Muchísimas gracias.
20:30Está bien.
20:31Me ha gustado hablar contigo.
20:32Muchísimas gracias.
20:33Es maravilloso.