¡Excelente miércoles Venezuela! Buena Vibra está lista para seguir llevándoles el mejor y más interesante contenido. En esta ocasión hablaremos sobre la sexualidad en las diferentes etapas de la vida, un tema que aún es tabú en las sociedades actuales, pero que forma parte de nuestra identidad.
Para descubrir más al respecto, nuestros moderadores Sasha Zapata y César Noguera recibieron en el estudio a las expertas Florangel Parodi, sexóloga vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Sexología Médica, y a la magister en sexología, Eyra Morales.
¡No te lo puedes perder!
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Para descubrir más al respecto, nuestros moderadores Sasha Zapata y César Noguera recibieron en el estudio a las expertas Florangel Parodi, sexóloga vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Sexología Médica, y a la magister en sexología, Eyra Morales.
¡No te lo puedes perder!
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:08Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:12Finitas Moda, todo en una sola marca.
00:00:21Venezuela, muy pero muy buenos días.
00:00:23Miércoles, ombliguito de semana y amanecimos súper felices y contentos.
00:00:29¿Por qué? Bueno, más adelante le vamos a estar diciendo el por qué.
00:00:32De inmediato quiero colocar a disposición nuestras coordenadas digitales.
00:00:47Siempre estamos activos a través de las redes sociales.
00:00:49Para ustedes, envíenos sus mensajitos a través de la pantalla venezolana de televisión.
00:00:53Una hora y 30 minutos para que puedan disfrutar de toda nuestra programación.
00:00:58Buenos días.
00:00:59Que viva Venezuela.
00:01:00Nosotros sumamente felices, contentos, con la fe más viva que nunca amanecemos el día de hoy.
00:01:05Después de ese partidazo, así que ven pendiente porque hoy vamos a tener detalles sobre eso.
00:01:09De cómo se vivió ese momento tan histórico.
00:01:12Ayer Venezuela suma tres puntos y mantiene, digamos, viva la idea y el deseo de ir al próximo mundial.
00:01:19Un encuentro que se llevó en Maturín, en el estado Monagas.
00:01:22Y hablando del estado Monagas, ¿qué tal si nos quedamos ahí?
00:01:25Porque es el estado que se robó la atención de toda Venezuela el día de ayer.
00:01:29Y se la sigue robando.
00:01:30Y hoy se va a seguir robando esa atención.
00:01:31En Buena Vibra visitaremos un pueblo, Caripe.
00:01:33¿Conoces Caripe? Pero sí conoces Monagas.
00:01:35Conozco Monagas, pero no he ido a Caripe.
00:01:37¿Te gusta Monagas?
00:01:38Sí, claro, me encanta.
00:01:39Nos vamos a seguir conociendo parte de su geografía.
00:01:41Y como siempre, Buena Vibra con temas para el interés familiar.
00:01:44Estaremos hablando de la sexualidad en las diferentes etapas.
00:01:47Cómo tratarla, qué se puede hacer.
00:01:49Así que ven pendiente porque el programa apenas comienza.
00:01:52Pero también tenemos algo que nos gusta, nos emociona a todos en el programa.
00:01:57Dice el momento gourmet, como bien lo dice Sacha, cada día.
00:02:00Geraldín, buenos días.
00:02:01Así es que pipa, Venezuela.
00:02:03Muy buenos días, chicos.
00:02:04Buenos días a toda Venezuela.
00:02:06Y hoy desde ya bien activos en esta cocina, porque cocina a la carta.
00:02:10Hoy tiene a la chef Mari Perroterán.
00:02:13Mari, cuéntanos, ¿qué nos vienes a hacer el día de hoy?
00:02:16Buenos días, Venezuela.
00:02:17Buenos días, muchachos.
00:02:18Qué lindo estudio.
00:02:19Feliz día.
00:02:20Como siempre, aquí estamos ya listos, preparados,
00:02:22para llevarle lo mejor en este rinconcito, como quien dice.
00:02:26Mire, hoy vamos a hacer unas costillas, que las tenemos acá,
00:02:30de cochino cerdo al garbanzo con una divina salsa
00:02:36y un ingrediente que le traigo el día de hoy.
00:02:39Muy especial.
00:02:40Deberían adivinar cuál será el ingrediente.
00:02:42Claro, es que podemos adivinar, pero nos debes dar una pista.
00:02:45Una pista.
00:02:46Pero eso lo vas a hacer más adelante,
00:02:47porque nosotros de inmediato vamos a colocar en tu pantalla
00:02:51los ingredientes para esta receta.
00:02:55Vemos acá medio kilo de costilla, 150 gramos de garbanzo,
00:02:59una cebolla grande, dos dientes de ajo, dos ají, cilantro
00:03:03y sal y pimienta al gusto.
00:03:05Si usted tiene eso ya allí en casa, debe bueno sacarlo
00:03:09para descongelarlo y poder entonces darle manos al proceso, Mari.
00:03:15Claro que sí.
00:03:16Nosotros de esta manera iniciamos nuestro programa y cocina.
00:03:19La carta ya está lista para hacer la mejor receta de este día.
00:03:31Hoy promete, se ve sabroso.
00:03:33Y además que Mari tiene unas manos bendecidas
00:03:35y siempre prepara deliciosas las comidas.
00:03:38Escucha esa música que está de fondo, César.
00:03:40Nosotros no pudimos estar en Monagas, específicamente en Maturín,
00:03:44pero hay dos personas que sí lograron vivir ese triunfo
00:03:48de nuestra selección, Luis y Ryan.
00:03:58Buena vibra en la ventana del deporte en Venezuela
00:04:01y una vez más estamos en Maturín.
00:04:03Ryan Guerrero, Luis Figueredo para la fiebre del Venezuela, Perú, Ryan.
00:04:06Mira, sin duda va a ser un espectáculo total de inicio a fin
00:04:09y nosotros nos toca vivirlo en este momento junto a nuestras fanaticadas.
00:04:13Vamos a ver cómo se vive el Venezuela, Perú, una vez más en Maturín.
00:04:17Vamos.
00:04:25Comenzó la experiencia Vinotinto y la familia no podía perderse
00:04:28este gran encuentro.
00:04:29Por acá tenemos a la familia, ¿a qué?
00:04:31Palma Leoney.
00:04:33Mira, cuéntame cómo vas a vivir este encuentro.
00:04:35¿Cómo te sientes hasta el momento?
00:04:36Emocionadísima.
00:04:37Aquí estiro toda la familia, con mis nietos, mi hija
00:04:40y bueno, venimos a apoyar a la Vinotinto como siempre.
00:04:43Vámonos, Vinotinto.
00:04:44Mira, ¿cuál es tu jugador favorito?
00:04:46Zoceldo.
00:04:47¿Qué esperas del partido de hoy?
00:04:48Que ganemos.
00:04:49Que ganemos. ¿Cuánto, cuánto?
00:04:50Cinco a cero.
00:04:51Y por acá, ¿cuánto esperamos que ganes?
00:04:54Cinco a cero.
00:04:55Cinco a cero.
00:04:56Bueno, el día de hoy ganamos bastante.
00:04:58La expectativa es muy buena.
00:04:59Mira, ¿qué?
00:05:00Expectativas, tus expectativas.
00:05:01Mis expectativas, mínimo 2 a 1.
00:05:03Hay que hacerle ese gol, pero bien sabroso.
00:05:07Maturín, en Monagas, es una fiesta.
00:05:09Si tú alguna, el fanático, puede compartir, puede comer muy rico,
00:05:12puede pasar un momento de partimiento con los más pequeños de la casa,
00:05:15jugar, llevarse precios.
00:05:17Todo esto es la fiebre de nuestra selección nacional,
00:05:19la Vinotinto, que es casa en Maturín, en el Estadio Monumental.
00:05:28Como familia, la victoria de la selección nacional.
00:05:30Alegría, alegría total.
00:05:32El triunfo de nuestra selección.
00:05:34De verdad, hicieron un buen partido.
00:05:37Muy bueno, maravilloso.
00:05:38Tiene que seguir siendo Maturín la casa de la selección para la fecha que queda.
00:05:43Sí, es correcto, sin duda alguna.
00:05:47Con las fanaticadas estamos disfrutando de lo que fue la victoria
00:05:49de la selección nacional de Venezuela.
00:05:51Un gol por cero ante Perú.
00:05:52Raya, ¿la casa se respeta?
00:05:53Claro que sí.
00:05:54Mira, Luis, yo quiero saber cómo pasó esta gente el día de hoy,
00:05:57porque yo estoy muy emocionado porque vi mi primera victoria de la selección.
00:06:00Pregúntale.
00:06:01Brutal.
00:06:03Brutal, brutal, brutal.
00:06:06Todo esto se la comieron.
00:06:07Se la crearon mucho, mucho, mucho.
00:06:09Mira, ¿cómo cantaron el gol de Salo?
00:06:11Emocionado, papá.
00:06:12Vamos a cantar el gol de Salo todo.
00:06:131, 2, 3.
00:06:15¡Gol!
00:06:18Mira, ¿la casa se respeta?
00:06:21La casa se respeta y le dimos a Perú que Venezuela se respeta.
00:06:28¿Y cómo se tratan las personas, Perú?
00:06:30Con cariño.
00:06:31Con cariño y amor es lo que se tratan las personas.
00:06:33Raya, nos tenemos que ir.
00:06:34Claro que sí, lo tenemos que ir.
00:06:40No vamos a disfrutar la dinotito.
00:06:42Se mantiene invicto.
00:06:43Chao, querido Venezuela.
00:06:49¿Quieren que escampe?
00:06:50¡Gol!
00:06:52Qué emocionante.
00:06:53Yo creo que algo que queda claro luego de cada partido de Venezuela
00:06:57es que todos tenemos o no sufrimos mucho de la atención y el corazón.
00:07:00Porque los niveles son increíbles durante esos 90 minutos de partidos.
00:07:04Sin duda alguna, una emoción que no tiene explicación.
00:07:08Ya escuchamos parte de los comentarios, los muchachos,
00:07:11el público que estaba allí apoyando a nuestra selección
00:07:15y salieron con el corazón emocionado, César.
00:07:17Además, vibrante.
00:07:19No hay palabras para mostrar o para decir cómo amanece Venezuela el día de hoy.
00:07:23Pero quienes tienen más detalles,
00:07:25pero quienes están ahí todavía en Maturín,
00:07:27en el epicentro de esos acontecimientos tan favorables para nuestra selección,
00:07:30es Ryan Guerrero y Luis Figueredo.
00:07:32Muchachos, buenos días.
00:07:33¿Cómo amanecen el día de hoy?
00:07:35¿Cómo tienen ustedes la fe hoy, luego de ese partidazo?
00:07:39César, un abrazo enorme para ti, igualmente para Sacha, para Geraldine, para todo el staff.
00:07:43Nosotros estamos acá muy contentos, emocionados y dándoles gracias a Dios.
00:07:47Específicamente estamos en la hacienda Pueblo Real,
00:07:50un poco ya más tranquilos con lo que fue la euforia de ese compromiso,
00:07:54donde nuestra selección nacional consiguió subir de a tres.
00:07:57Y se dice con alegría, se dice con orgullo y con ese corazón realmente gigante,
00:08:01porque de manera contundente se le ganó a Perú, se ganó en casa
00:08:05y se escaló en la tabla de clasificación.
00:08:08Tanto así, Ryan, que hoy amanecemos en el séptimo lugar.
00:08:11Ryan, feliz mañana. Gusto tenerte nuevamente.
00:08:13Súper emocionado.
00:08:14El día de ayer yo tuve la oportunidad de ver a ganar a mi selección por primera vez.
00:08:18No sé si tú también fue la primera vez tuya,
00:08:20pero más de 33 mil personas que asistieron al estadio pudieron disfrutar de eso.
00:08:25O sea, fue increíble desde el principio hasta el fin.
00:08:27Y lo pudieron ver en el contenido que sacamos hace un poquito.
00:08:30Mira, un compromiso, un partido realmente parejo de principio a fin.
00:08:34Venezuela se jugaba una final.
00:08:36Venezuela entendía el bocha, el staff, los asistentes que debía ganar.
00:08:40La fanaticada respondió a casa llena, muchísimas personalidades,
00:08:44el despliegue de seguridad.
00:08:47Todo se logró conjugar para que Venezuela ayer hiciera un muy buen partido.
00:08:51Gol del gladiador Salomón Rondón una vez más.
00:08:53Y por supuesto, Ryan, Salomón dejando claro el porqué.
00:08:56Es la cara de la selección.
00:08:57Mira, Venezuela que regresaba con muchas incorporaciones como Jefferson Soteldo,
00:09:02Jefferson Zavarino, por una de las bandas Joven Aramburo,
00:09:06que ayudó muchísimo a lo que fue el despliegue de la selección nacional,
00:09:10que a mi parecer sigue dejando un poco, qué desear,
00:09:14mucha distancia entre la defensa, entre la mitad del campo.
00:09:17Claro, se ganó y es muy importante para el ánimo de la selección,
00:09:22de los jugadores, de la fanaticada, porque esto continúa.
00:09:25Quedan cuatro fechas, hay que recordar eso.
00:09:27Quedan cuatro fechas, pero a nivel anímico.
00:09:30Sí, claro.
00:09:31Ayuda bastante, aparte de lo técnico.
00:09:32Mira, quedan cuatro fechas, como Ryan ya lo mencionaba.
00:09:35Vamos a Bolivia, que va a ser local el próximo 4 de junio.
00:09:40En tan solo dos meses y algo vamos a estar acá, con el permiso de Dios.
00:09:43Queda Uruguay, vamos a visitar la garra charrua.
00:09:46Después viene Argentina, la actual campeona del mundo,
00:09:48que ayer le dio una demostración de fútbol a Brasil
00:09:51y nos queda cerrar con Colombia el 14 de septiembre,
00:09:53que estamos convencidos que se va a mantener maturín.
00:09:56Hacíamos un ejercicio rumbo al hotel ya dos horas de la madrugada.
00:09:59El top tres de los más determinantes.
00:10:01Yo coloco a Alexander González en el primer lugar,
00:10:03el brujo Martínez en el segundo, y por supuesto colocó a Salomón
00:10:05con ese gol en el top tres.
00:10:07¿A quién le colocas tú?
00:10:08Mira, yo me quedo igualmente con esos tres jugadores
00:10:10y destacando el 4-4-2 con el que salió la selección,
00:10:13pero además agrego un poco a Telasco Segovia,
00:10:16que esos minutos en los que entró,
00:10:18en los primeros diez minutos que entró de recambio se vio muy bien.
00:10:21Ya después Venezuela se replegó defensivamente
00:10:23y se vio un poco opacado su sistema de juego,
00:10:26pero también quiero poner en esta lista cinco jugadores.
00:10:29Voy a poner yo, ingreso a John Miquel Aramburo,
00:10:32una muralla total a nivel defensivo.
00:10:35Fue realmente un compromiso limpio, sabroso, divertido,
00:10:38de mucho atractivo, donde la fanaticada disfrutó
00:10:41los medios de comunicación nacionales e internacionales,
00:10:43también la cordura del fanático.
00:10:45Nosotros amanecemos bien tranquilos con un clima extraordinario,
00:10:48un maturín luego del programa.
00:10:50En unas horas estaremos regresando a Caracas.
00:10:52Estamos en la hacienda Pueblo Real.
00:10:54Como les mencionamos, agradecerles por abrirnos las puertas
00:10:57a nuestra casa venezolana de televisión a Buena Vibra.
00:10:59Chicos, no sé si ustedes tienen alguna pregunta por allá.
00:11:02César, Sacha, Gerald, César, ustedes, hombres de fútbol,
00:11:05¿tienen algo en torno a lo que fue el compromiso
00:11:08de Venezuela a Perú en la noche de ayer?
00:11:10Hablar o que ustedes me digan que lo vivieron en carne propia.
00:11:14Primero, el arbitraje, que fue un tanto polémico al final.
00:11:16Había algunos comentarios.
00:11:18Y segundo, para nadie es un secreto,
00:11:20que cuando Venezuela visitó Perú en estas eliminatorias
00:11:23hubo cierta controversia.
00:11:25Ahora, cuando ellos llegaron acá a nuestro país,
00:11:27¿cómo fue el comportamiento del fanático?
00:11:29¿Cómo fue el comportamiento incluso de los jugadores
00:11:31y de los cuerpos de seguridad?
00:11:33Porque había mucha expectativa en torno a lo que podía pasar
00:11:35durante este partido.
00:11:37Ustedes que estuvieron ahí, ¿cómo lo apreciaron?
00:11:39¿Cómo lo vivieron?
00:11:45Mira, César, en torno al arbitraje, bueno,
00:11:47se conocía la terna chilena.
00:11:50El fanático siempre va a criticar o a hablar
00:11:53por la condición en la cual te encuentres.
00:11:55Chile no está en zona de clasificación.
00:11:57Chile en este momento está fuera del mundial.
00:11:59¿Por qué mencionamos Chile?
00:12:01Porque la terna arbitral era chilena.
00:12:03Algunas declaraciones de jugadores peruanos
00:12:05que se filtraron o que la dejaron
00:12:07después del compromiso, sumando a la fanática,
00:12:09Rayan, creo que un punto 10 de 10
00:12:11para nuestra fanaticada.
00:12:13Sí, 10 de 10, 33 mil personas que estuvieron allá asistiendo.
00:12:15Y increíble,
00:12:17el juego de fuegos artificiales
00:12:19que estuvo al principio.
00:12:21Yo quería hacer un comentario con respecto
00:12:23a esa terna arbitral.
00:12:25Tú lo decías,
00:12:27Chile está en puestos que ya no clasifica,
00:12:29pero es rival directo igualmente de Venezuela
00:12:31y eso no puede seguir pasando.
00:12:33Porque en esta oportunidad Venezuela ganó,
00:12:35pero ¿qué hubiese pasado
00:12:37si la nuestra hubiese caído derrotada?
00:12:39Un tanto polémico.
00:12:41Tienen que ser árbitros, por ejemplo, como Argentina, Brasil,
00:12:43que están muy arriba en la tabla.
00:12:45Y hablando de la tabla,
00:12:47vamos a pasar los partidos
00:12:49que estuvimos ayer.
00:12:51Acá tenemos el Bolivia-Uruguay 0 a 0,
00:12:53donde Bolivia perdía
00:12:55y por eso fue que Venezuela logra entrar
00:12:57en ese séptimo puesto de repechaje.
00:12:59Chile contra Ecuador,
00:13:01igualmente empate a cero.
00:13:03Venezuela-Perú, 1 a 0 gana nuestra selección.
00:13:05Creo que pudo haber ganado por mucho más,
00:13:07solamente terminó,
00:13:09faltó concretar un poco más
00:13:11con algunas jugadas como Telasco-Segovia
00:13:13que tuvo por ahí, Salomón-Rondón.
00:13:15Por acá tenemos otro empate con Colombia y Paraguay,
00:13:172 a 2, que complica más
00:13:19la clasificación de Colombia.
00:13:21Y Argentina contra Brasil,
00:13:23un batacazo de verdad
00:13:25allá en Argentina,
00:13:27donde la selección albiceleste
00:13:29le metía esos cuatro goles después
00:13:31del comentario de Rafinha, donde decía
00:13:33que le iban a pasar por encima.
00:13:35Y una Argentina que ya está
00:13:37en el Mundial 2026, consiguió la clasificación,
00:13:39no solamente la actual campeona del mundo,
00:13:41sino que de manera autoritaria le dio ayer
00:13:43un paseo a Brasil. Vamos de inmediato, chicos,
00:13:45a mostrar, a colocar en pantalla
00:13:47cómo queda la tabla de clasificación luego
00:13:49de la fecha 13 y fecha 14 rumbo
00:13:51a las eliminatorias 2026,
00:13:53teniendo a Argentina ya clasificada,
00:13:55primer lugar con 31 puntos,
00:13:57Ecuador, que tuvo una muy buena fecha, 13 y 14,
00:13:59segundo lugar con 23,
00:14:01Uruguay tercero con 23 unidades también,
00:14:03Brasil, pese a la derrota,
00:14:05está en zona de clasificación, cuarto lugar
00:14:07con 21 puntos, Paraguay es quinta
00:14:09con 21, Colombia es sexto
00:14:11por delante de Venezuela
00:14:13con 20 puntos, luego viene la nuestra
00:14:15en el séptimo lugar con 15 unidades,
00:14:17al octavo lugar, Bolivia, sí,
00:14:19Venezuela lo mandó al octavo, 14 puntos,
00:14:21Perú cierra en el
00:14:23puesto 9 con 10,
00:14:25y más abajo Chile, complicada
00:14:27Chile, con 10, ellos cierran
00:14:29la tabla de clasificación,
00:14:31puesto 8, 9 y 10, Bolivia,
00:14:33Perú, Chile, los nuestros
00:14:35en zona de clasificación, Venezuela
00:14:37está en una zona donde
00:14:39capaz no pensábamos,
00:14:41porque lo que se vivió el cierre de año
00:14:43con 23, se perdieron
00:14:45algunos puntos, se cedieron algunos puntos,
00:14:47pero Ryan, hoy estamos en repechaje,
00:14:49si hoy terminaran las eliminatorias,
00:14:51Venezuela tiene el tiquete para ir a repechaje.
00:14:53Mira, es súper importante eso, porque
00:14:55es lo que te comentaba hace rato, y lo que decía
00:14:57el bochamatista el día de ayer en rueda de prensa,
00:14:59es una
00:15:01respuesta anímica, no solamente
00:15:03futbolística, sino anímica para los muchachos que
00:15:05están en la selección, y para nuestra
00:15:07fanática que asistió, pero se vio
00:15:09un poco menos
00:15:11en los partidos anteriores, y quería
00:15:13destacar este hermoso
00:15:15lugar, mira, el día de hoy
00:15:17fue declarado día no laburable para todos
00:15:19los trabajadores acá en
00:15:21Maturín, y acá pueden venir
00:15:23a disfrutar, acá este hermoso lugar
00:15:25Pueblo Real, donde estamos en este
00:15:27preciso momento, Luis. Venezuela está de fiestas,
00:15:29usted lo ha vivido con nosotros, gracias por supuesto
00:15:31a Buena Vibra, cada uno de los pases
00:15:33que logramos hacer, él es Ryan Guerrero,
00:15:35yo soy Luis Figueredo, en nuestra producción, tanto acá
00:15:37presente con Jofiel, como los muchachos
00:15:39en el estudio, porque Venezuela ganó,
00:15:41ganó con autoridad, un gol
00:15:43por cero, nosotros nos vamos a despedir, chicos,
00:15:45en tan solo dos meses y algo,
00:15:47Maturín nuevamente, y con el permiso de Dios siempre
00:15:49nos va a recibir, porque se viene,
00:15:51ay Dios mío, Raña, clase de
00:15:53cierre de eliminatorias,
00:15:55que viva la vino tinto, que viva la de Raña,
00:15:57la mía, la de más de 30 millones de venezolanos.
00:15:59¿Y cómo es ahora? Hasta que deje
00:16:01de latir. Viva Venezuela, chicos,
00:16:03nos vemos mañana en el estudio, los quiero.
00:16:05Qué emocionante, que viva
00:16:07Venezuela. Que viva Venezuela, que viva nuestra selección.
00:16:09La fe intacta y las ganas
00:16:11y el deseo de poder guisar el
00:16:13mundial, y estoy seguro que así va a ser.
00:16:15Y la emoción de los muchachos, sin duda alguna, bueno,
00:16:17ya vean esas sonrisas en la pantalla
00:16:19de venezolana de televisión, quiere decir
00:16:21que lo disfrutaron, y además con ese
00:16:23triunfo, mucho más. Claro que sí, hablando
00:16:25de triunfo, de ejercitarnos y del deporte,
00:16:27nosotros tenemos que hacer una pausa, usted no se despegue,
00:16:29porque al regreso nos pondremos
00:16:31en forma acá en Buena Vibra, ya venimos.
00:16:37Muy buenos días, ¿estamos activos?
00:16:39Somos Alta Venezuela,
00:16:41y tenemos esta nueva disciplina
00:16:43en pleno auge acá en Venezuela.
00:16:45Votos de rebote, ¿sí?
00:16:47Mira, son votos
00:16:49certificados internacionalmente.
00:16:51Ellas amortiguan
00:16:53el impacto en tus articulaciones,
00:16:55el impacto en tus artículos,
00:16:57el impacto en tus artículos,
00:16:59el impacto en tus artículos,
00:17:01el impacto en tus artículos,
00:17:03el impacto en tus artículos,
00:17:05amortiguan el impacto en tus articulaciones.
00:17:07No sufren tu rodilla,
00:17:09ni tu cadera,
00:17:11ni tus tobillos, así que puedes
00:17:13saltar sin problema.
00:17:15Además, oxidamos
00:17:17calorías entre 200 a
00:17:19700 por clase,
00:17:21¿sí? Solamente saltando.
00:17:23Mira.
00:17:25Además, tonificamos musculatura.
00:17:27Ellas pesan entre
00:17:29un kilo 500 a dos kilos
00:17:31cada una, así que cuando elevamos,
00:17:33cuando hacemos esto,
00:17:35estamos cargando
00:17:37un peso. Cuando hacemos
00:17:39esto, hacemos
00:17:41un peso, ¿sí?
00:17:43Muy bien.
00:17:45Esta disciplina tiene
00:17:47múltiples beneficios. Además
00:17:49de quemar calorías y tonificar
00:17:51musculatura, reducen
00:17:53el colesterol, sí, te ayuda con
00:17:55tu sistema digestivo,
00:17:57fortalecen tus huesos,
00:17:59te ayuda a liberar
00:18:01el estrés, el estrés
00:18:03laboral, todo el estrés que tengas
00:18:05lo liberas en una hora
00:18:07de clase.
00:18:09Mira.
00:18:11Vamos. Cuatro, tres,
00:18:13dos, tap.
00:18:19Además de hacer ejercicio,
00:18:21ella es muy divertida.
00:18:27Trótalo.
00:18:29Mira.
00:18:33Te invitamos a que
00:18:35nos sigan en las redes sociales.
00:18:37Estamos como salta.venezuela
00:18:39en Instagram, ¿sí?
00:18:41Ahí puedes ver dónde damos clases.
00:18:43Estamos en los próceres,
00:18:45en Parque del Este, en El Atillo,
00:18:47en Colinas de Bellomonte.
00:18:49Síguenos por las redes.
00:18:53Cuatro, tres,
00:18:55dos, lateral, mira.
00:18:59Cuatro, tres,
00:19:01dos, lateral, mira.
00:19:13Anímate, ven a saltar
00:19:15con nosotras.
00:19:17Trótalo.
00:19:21Sí, es súper divertido.
00:19:23Te vas a olvidar de todos los problemas
00:19:25durante una hora de clase.
00:19:29Vamos.
00:19:37Izquierdo.
00:19:53¡Muy bien!
00:19:55¡Anímate!
00:19:57Amortiguan todo el impacto
00:19:59en tus articulaciones, como ves.
00:20:01Tienen un sistema de amortiguación.
00:20:03Y puedes saltar
00:20:05sin problemas.
00:20:07Las únicas contraindicaciones
00:20:09para esta disciplina es si estás embarazada
00:20:11o tienes un problema
00:20:13cervical grave.
00:20:15El resto puedes hacerlo sin problemas.
00:20:17Desde niño
00:20:19hasta adulto mayor.
00:20:21¿Sí?
00:20:27Estamos haciendo clases
00:20:29a personas de hasta 80 años.
00:20:31Así que no hay excusa
00:20:33para hacer ejercicio.
00:20:35Vamos, una vez más.
00:20:39Sí, con lateral.
00:20:47Lateral.
00:20:51Estamos en las redes sociales
00:20:53como salta.venezuela.
00:20:57Ahora sí,
00:20:59pasamos al siguiente
00:21:01espacio del programa.
00:21:03Muchas gracias por acompañarnos
00:21:05el día de hoy.
00:21:07¡Hasta la próxima!
00:21:09Ahí teníamos a Sarita Peña.
00:21:11De verdad, yo admiro
00:21:13a toda la gente que practica esta disciplina
00:21:15en particular, sobre todo por el equilibrio
00:21:17que hay que tener, no solamente saltar.
00:21:19Yo creo que yo con esas botas,
00:21:21yo me caería.
00:21:23Saltar y explicar
00:21:25y dar acá
00:21:27respetos para Sarita.
00:21:29Exactamente.
00:21:31Yo le estaba comentando que me sorprende
00:21:33y bueno, aprovecho y felicito a Sarita
00:21:35porque, mira, dar la clase,
00:21:37mantener la respiración
00:21:39de manera perfecta.
00:21:41Aparte de ello, explicar.
00:21:43No solamente daba la clase, sino que daba
00:21:45información referente a lo que es este ejercicio
00:21:47y también a lo que es la escuela.
00:21:49Y explicaba lo de las botas, porque yo
00:21:51tras cámara le preguntaba si era difícil
00:21:53y ella, no, para nada, es súper fácil.
00:21:55Entonces ya usted en casita sabe
00:21:57que no es para nada peligroso y que lo puede practicar.
00:21:59Nosotros de inmediato
00:22:01vamos a cambiar de tema, chicos, porque ahora
00:22:03bueno, sabemos que cuando queremos
00:22:05leer, buscamos drama,
00:22:07romance, misterio,
00:22:09fantasía, todo esto
00:22:11lo podemos buscar, lo podemos encontrar
00:22:13en la lectura. Y nuestro segmento
00:22:15recomendación de texto
00:22:17siempre se pasa por este tipo de
00:22:19géneros. Veamos qué género nos recomienda
00:22:21hoy.
00:22:48¿Cómo están, amigos de Bueno Libro?
00:22:50Hoy quería traerles una antología de cuentos
00:22:52de Horacio Quiroga,
00:22:54que básicamente la mayoría
00:22:56de sus cuentos son de terror, de misterio
00:22:58y de la selva. Horacio
00:23:00Quiroga vivió en Uruguay, en
00:23:02Argentina, en Paraguay, en muchos sitios
00:23:04de allá de las bosques
00:23:06del sur. Y entre muchas
00:23:08de esas cosas nos trae bastantes
00:23:10cuentos que realmente son muy entretenidos.
00:23:12Entre los principales podemos mencionar
00:23:14El almohadón de plumas o
00:23:16Los inmigrantes, Anaconda.
00:23:18También tiene una antología de cuentos
00:23:20infantiles que se llama
00:23:22En los cuentos de la selva.
00:23:24Y quería leerles hoy un fragmento de ellos
00:23:28que dice así.
00:23:30Pero la mirada de los idiotas
00:23:32se había animado. Una misma luz
00:23:34insistente estaba fija en sus pupilas.
00:23:36No apartaban los ojos de su hermano.
00:23:38Mientras creciente sensación
00:23:40de gula bestial iba cambiando
00:23:42cada línea de sus rostros.
00:23:44Lentamente avanzaron hacia el cerco.
00:23:46El pequeño, habiendo logrado calzar el pie
00:23:48iba ya a montar ahorcajadas
00:23:50y a caerse del otro lado. Seguramente
00:23:52sintióse cogida de la pierna.
00:23:54Debajo de ella, los ocho ojos
00:23:56clavados en los suyos le dieron
00:23:58miedo. Estos
00:24:00cuentos siempre nos dejan con esa sensación
00:24:02de misterio y de bastante
00:24:04intensidad. Y podemos
00:24:06mantener siempre la atención desde el principio
00:24:08hasta el final. La mayoría están
00:24:10ambientados en la selva, que fue donde
00:24:12vivió Quiroga muchos años, con sus hijos también.
00:24:14Y plasma realmente
00:24:16muy bien la visión y el
00:24:18alma del autor. Es
00:24:20muy fácil identificar un cuento de Quiroga
00:24:22cuando empezamos a leerlo hasta el final.
00:24:24Esa fue la recomendación de hoy,
00:24:26Cuentos de Horacio Quiroga. Si quieren más contenido
00:24:28literario y más recomendaciones, pueden seguirme
00:24:30en mi Instagram, alexiers17.
00:24:32y bueno,
00:24:34para otras oportunidades, nos vemos
00:24:36hasta luego.
00:24:56Muchísimas gracias, Alejandro Briceño.
00:24:58Me gusta esta sección porque siempre tiene recomendaciones
00:25:00en específico. Le comentaba a las muchachas que
00:25:02yo he tenido la oportunidad de leer algunos cuentos de Horacio
00:25:04Quiroga. La gallina degollada, el
00:25:06almohadón de plumas y pare usted
00:25:08de contar. Y tiene esa carga un poco de
00:25:10misterio, un tanto sangrienta.
00:25:12Es para todos los gustos y además
00:25:14para cierto tipo de lectores en específico.
00:25:16Y que es importante siempre
00:25:18leer. Muchas veces decimos, bueno,
00:25:20no me gustó la lectura, pero quizás
00:25:22es que no ha conseguido ese autor
00:25:24de su preferencia. Entonces, busque
00:25:26esa lectura de su preferencia
00:25:28y póngase a leer que siempre
00:25:30es importante e incentivar también
00:25:32a los más pequeños de la casa. Momento
00:25:34de hacer pausa, Venezuela, pero al
00:25:36regreso estaremos hablando de sexualidad
00:25:38y cómo se vive en las diferentes
00:25:40etapas de la vida. Para eso nos
00:25:42visita Flor Ángel Parodi y Eira
00:25:44Morales para hablar de este tema
00:25:46interesante. Ya venimos.
00:25:55Venezuela, estamos de regreso con mucho más
00:25:57de Buena Vibra, un tema súper interesante
00:25:59el que vamos a estar desarrollando en este
00:26:01preciso momento. Estaremos hablando
00:26:03de la sexualidad en sus diferentes etapas.
00:26:05Y por eso nos acompañan el día de hoy
00:26:07Flor Ángel Parodi. Ella es
00:26:09nada más y nada menos que médico sexólogo y vicepresidente
00:26:11de la Sociedad Venezolana de Sexología
00:26:13América y Eira Morales, magíster en
00:26:15sexología, un tema que
00:26:17todavía en pleno siglo XXI
00:26:19puede ser tabú para muchas familias, para
00:26:21muchas personas, pero es importante hablar de
00:26:23la sexología en diferentes etapas.
00:26:25Bienvenida a Buena Vibra, Venezolana
00:26:27de Televisión, a hablar de este tema tan interesante
00:26:29para las familias venezolanas y comenzar
00:26:31hablando de eso precisamente,
00:26:33la sexología. Gracias por la invitación.
00:26:35Bueno, la sexología
00:26:37es la ciencia que estudia
00:26:39todo lo referente al sexo,
00:26:41la función del ejercicio de la función
00:26:43sexual y todo lo que implica
00:26:45la sexualidad. Hay que hacer énfasis
00:26:47que la sexualidad forma parte de nuestra
00:26:49identidad, no es algo que está
00:26:51aislado, lo transversaliza todo.
00:26:53Ahora bien, cuando hablamos
00:26:55de las diferentes etapas, cuáles son
00:26:57esas etapas, cómo deberíamos vivir
00:26:59cada una de ellas. Sí, claro, nosotros
00:27:01queremos hacer este
00:27:03énfasis de que la sexualidad
00:27:05es lo que nos lleva a los niños
00:27:07y desde que nacen ya evidentemente uno debe
00:27:09conversar, hablar y saber y entender.
00:27:11Entonces es el flujo de la vida
00:27:13en el que uno llevamos desde que soy
00:27:15niño, todos los cambios y procesos
00:27:17exploratorios que vivo, la adolescencia,
00:27:19luego la adultez,
00:27:21esta etapa joven en el que
00:27:23empiezo a conocer más personas, tengo citas,
00:27:25luego consigo esa persona con la que
00:27:27deseo, bueno, casarme
00:27:29probablemente, formar familia,
00:27:31luego la etapa de la gestación que la salud
00:27:33termina, cambia muchísimo la relación
00:27:35matrimonial porque cambiamos de ser dos
00:27:37ahora formar una familia
00:27:39y luego también las crisis y etapas que uno puede
00:27:41vivir en esos momentos y luego esa
00:27:43etapa dorada, que muchas personas
00:27:45creen que se pierde la vida sexual y no
00:27:47es cuando en esos años dorados
00:27:49también se debe disfrutar de salud sexual.
00:27:51Y hablar de las diferentes etapas es también
00:27:53hablar y derribar algunos tabús
00:27:55que pueden existir en la sociedad,
00:27:57algunos miedos de abordar este tema,
00:27:59cómo se puede hacer o cómo hace una persona que tal vez
00:28:01le tiene miedo de hablarle a su
00:28:03niño, incluso a su adolescente, por
00:28:05esa sociedad o eso
00:28:07que nos han inculcado al pasar de los años.
00:28:09Fíjate, la sexualidad
00:28:11no es información, la sexualidad
00:28:13se vive el día a día, es una vivencia
00:28:15cotidiana, entonces
00:28:17hemos construido por
00:28:19diferentes factores
00:28:21de regulación social, es
00:28:23donde nacen las castraciones,
00:28:25las prohibiciones, los
00:28:27tabúes anteprocesos que son
00:28:29fisiológicos, cuando un
00:28:31niño o una niña está creciendo, desde el mismo
00:28:33momento que se le pone el nombre, nuestra
00:28:35primera identidad cuando nacemos es el sexo,
00:28:37se nace niño o se nace niña
00:28:39y de allí viene un conjunto
00:28:41desde seleccionar el nombre a cómo
00:28:43se va a comportar, entonces
00:28:45viene todo ese proceso
00:28:47y el niño llega a una edad
00:28:49que empieza esa edad de
00:28:51explorar, de preguntar
00:28:53porque esas dos personas
00:28:55de una familia en la situación de noviazgo
00:28:57porque se agarran las manos, porque se besan
00:28:59en la boca, porque ese
00:29:01niño, el bebé en la barriga
00:29:03son preguntas que les
00:29:05inquietan, como nací yo, como llegué
00:29:07exacto, y también
00:29:09es bien importante, fíjate que algo
00:29:11que es bien
00:29:13bien importante para conocer
00:29:15también entre los 4 y los 7 años
00:29:17son las edades donde
00:29:19el índice de abuso
00:29:21sexual es mucho mayor y a veces
00:29:23por una pregunta o por una conversación con el
00:29:25niño o la niña se puede detectar
00:29:27si hay una situación
00:29:29irregular, entonces lo importante
00:29:31es de vivir esa cotidianidad
00:29:33con los niños y de interactuar
00:29:35¿Valcose podría decir que sea
00:29:37la etapa como más difícil
00:29:39en cuanto para la sexualidad?
00:29:41Lo que pasa es que yo creo que todas las etapas
00:29:43no podemos hablar de una estadística
00:29:45difícil, es de cuidados, es de
00:29:47prevenciones, de cambios que van
00:29:49a surgir, como dice la doctora
00:29:51en la época de los niños
00:29:53tenemos que cuidarlos, amarlos y desde el valor
00:29:55del respeto, que cada zona de su
00:29:57cuerpo íntimo tiene un nombre específico
00:29:59y por eso
00:30:01evidentemente evitamos un cuidador pueda
00:30:03tener acceso inadecuado
00:30:05pero luego la adolescencia tiene muchísimos
00:30:07retos, la etapa rebelde, la etapa
00:30:09de conocerme, de explorarme pero
00:30:11también de quiero poner límites
00:30:13y no quiero que me pongan límites, es decir
00:30:15es algo que a veces suena
00:30:17un poquito contradictorio
00:30:19pero luego también como mujeres
00:30:21luego empezamos esa etapa en la que bueno
00:30:23si quiero tener pareja o no quiero tener pareja
00:30:25porque eso es una decisión muy personal
00:30:27si quiero tener hijos o no quiero tener hijos
00:30:29como vivo mi salud sexual
00:30:31conocer una pareja y los procesos de
00:30:33crisis y luego la mujer en menopausia
00:30:35o el hombre que capaz pudiera tener algún
00:30:37presentar algún tipo de difusión
00:30:39se siente mal como hombre porque
00:30:41asocia la virilidad con la masculinidad
00:30:43entonces todo el tema
00:30:45de los roles, todo el tema de como nos sentimos
00:30:47afecta en todas las etapas pero que importante
00:30:49es tener una educación sexual
00:30:51asertiva que te sirva y
00:30:53conozcas, te respetas y te ames
00:30:55porque ahí es donde viene la validación
00:30:57y también la importancia de conocer nuestros cuerpos
00:30:59porque a veces llegamos adultos
00:31:01y no conocemos en realidad nuestro cuerpo
00:31:03vivimos desconectados del cuerpo, vivimos en el cerebro
00:31:05y vivimos totalmente
00:31:07nos acordamos de que tenemos un cuerpo cuando nos duele
00:31:09pero nunca tenemos
00:31:11contacto de nuestras sensus, percepción
00:31:13de como caminamos, como nos gomeo
00:31:15el sentirse
00:31:17cuando se habla de la sexualidad o de estos temas
00:31:19de prevención
00:31:21de cuidado
00:31:23y nosotros siempre nos vamos hacia los más pequeños
00:31:25nos vamos directamente a las personas
00:31:27que nos rodean pero pocas veces
00:31:29hablamos nosotros mismos de como nos sentimos
00:31:31de que hacemos, que debemos hacer
00:31:33o que límites debemos poner
00:31:35o que límites deberíamos ya quitarnos por eso mismo
00:31:37del tabú que puede existir
00:31:39a nivel social, eso también
00:31:41es importante conocerlo
00:31:43que ese aprendizaje venga desde lo interno
00:31:45totalmente, totalmente
00:31:47siempre va a ocurrir desde lo interno
00:31:49y entender que a medida que crecemos
00:31:51y a medida que vamos también cambiando
00:31:53mejorando, hay cosas que capaz yo antes
00:31:55no me gustaban y puedo
00:31:57mejorar, puedo cambiar, puedo intentarlo
00:31:59y también puedo decir, oye ya esto no me gusta tanto
00:32:01permitirnos cambiar y variar
00:32:03es totalmente fisiológico
00:32:05y entender el proceso
00:32:07desde que yo me amo también entiendo a otros
00:32:09no juzgarnos también es clave
00:32:11y yo creo que además de eso también hay que normalizar
00:32:13hablar de sexualidad, valga la redundancia
00:32:15es normal, es común
00:32:17y que se debe en realidad
00:32:19yo digo que debe ser parte de una materia
00:32:21como siempre nosotros tenemos
00:32:23ya sea desde la escuela, el liceo, la universidad
00:32:25bueno yo tuve
00:32:27un momento, yo trabajé con el
00:32:29Ministerio de Educación y esos temas
00:32:31de sexualidad estaban involucrados
00:32:33de manera pedagógica
00:32:35de manera educativa, pero
00:32:37que es lo que sucede, que para trabajar
00:32:39esos temas también es parte de los
00:32:41tabúes de las falsas creencias
00:32:43y de la experiencia
00:32:45y de la familia también
00:32:47personales de cada quien, entonces a veces
00:32:49la persona que puede dar esa orientación
00:32:51es la que está más conflictuada con su sexualidad
00:32:53y si está conflictuada con su sexualidad
00:32:55no lo puede
00:32:57enseñar de una manera idónea
00:32:59enseña los mismos errores, los mismos tabúes
00:33:01los mismos miedos
00:33:03incluso el lenguaje
00:33:05el léxico que se debe usar, porque no es lo mismo
00:33:07explicar cierta duda que pueda tener
00:33:09un adolescente que la tenga un niño o que lo tenga
00:33:11tal vez un adulto mayor, entonces poder
00:33:13manejar ese término, ese lenguaje
00:33:15adecuado para que la persona pueda entender
00:33:17yo creo que es vital. Totalmente, desde
00:33:19el vocabulario que vas a utilizar con tus
00:33:21niños, va a ser diferente allá obviamente
00:33:23los adultos y
00:33:25en la vejez, pero la
00:33:27base de todo es la misma, o sea
00:33:29es desde el respeto, es del amor, es de conocer
00:33:31la salud sexual, desde todos
00:33:33sus ámbitos, porque nos hablan de la salud
00:33:35reproductiva, pero hemos dejado
00:33:37el placer también a un lado, entonces todo se va
00:33:39conectando y relacionando, y por eso
00:33:41es que a veces tenemos ese rechazo. Las personas tal vez
00:33:43lo asumen como algo totalmente normal
00:33:45que debería ser así, pero cuando usted está
00:33:47bien informado, y para estar informado
00:33:49y conocer un poco más de todo esto
00:33:51hay un taller, hay una jornada donde ustedes dos
00:33:53van a participar, y yo quiero que también
00:33:55le comenten eso a Venezuela, porque tal vez
00:33:57hay alguien viéndonos en casa
00:33:59y dice, mira, a mí me gustaría conocer un poco más
00:34:01de qué va a tratar, cuántos profesionales van a estar
00:34:03Sí, vamos a tener una
00:34:05interesantísima jornada, el 5
00:34:07de abril, va a ser
00:34:09mediodía, desde
00:34:11las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde
00:34:13van a participar 8 profesionales
00:34:15y se van a hablar
00:34:17todas estas etapas de
00:34:19vivencias de la sexualidad
00:34:21desde la infancia
00:34:23hasta la edad dorada, la educación
00:34:25sexual es un continuo
00:34:27la información sexual también es un continuo
00:34:29que es importantísimo
00:34:31que se maneje, y parece mentira
00:34:33pero en los últimos tiempos
00:34:35en vez de avanzar en ello, hay como más
00:34:37prejuicios, siento
00:34:39Sí, el 5 de abril
00:34:41creo que cae sábado
00:34:438 profesionales
00:34:45donde se va a estar realizando
00:34:47súper importante
00:34:49En el Colegio de Médicos del Distrito
00:34:51Metropolitano de Caracas, que eso queda
00:34:53ubicado en Santa Fe
00:34:55y las entradas las pueden adquirir a través
00:34:57de la cuenta de la Sociedad Venezolana de
00:34:59Sexología Médica, que la cuenta de Instagram
00:35:01es arroba sobre seme
00:35:03entonces por ahí pueden adquirir
00:35:05sus entradas, va a ser el próximo sábado
00:35:07y de verdad es contenido de valor
00:35:09es para todo público, hay personas que nos
00:35:11escuchan y nos preguntan, ay es para orientadores
00:35:13solo para educadores, solo para médicos
00:35:15y claro que es un público
00:35:17muy interesante que tenga esa información
00:35:19médicos, psicólogos, psiquiatras
00:35:21pero realmente todos
00:35:23o sea realmente uno puede aprender
00:35:25y mejorar. ¿Pueden asistir niños también?
00:35:27No, a partir de
00:35:29adultos. Vamos a poner edades
00:35:31Y en dado caso que no puedan adquirir
00:35:33las entradas por Instagram, por la página
00:35:35en el lugar. En el lugar, correcto
00:35:37Dirigirse directamente al auditorio
00:35:39del Colegio de Médicos el día sábado
00:35:415 de abril, llegar temprano 8 y media de la mañana
00:35:43¿Qué va a encontrar la persona que vaya ahí?
00:35:45O sea, sus expectativas como
00:35:47parte de las ponencias, ¿cómo va a salir
00:35:49el ser humano que
00:35:51entre a esta jornada?
00:35:53Hemos procurado
00:35:55que las
00:35:57presentaciones sean con información
00:35:59útil para el que asista
00:36:01Si la persona
00:36:03no es solamente la información de esto
00:36:05y esto, no, también se lleve tipes
00:36:07Las redes sociales
00:36:09también son importantes para compartirlas
00:36:11con toda Venezuela, alguna duda, alguna
00:36:13inquietud, quizás le escriban a ustedes
00:36:15y bueno, puedan asistir el sábado 5 de abril
00:36:17Claro que sí, las redes sociales de la doctora
00:36:19Flor Ángeles, arroba
00:36:21doctoraparody, de RAParody
00:36:23y las mías, arroba
00:36:25Muchísimas gracias por acompañarnos
00:36:27el día de hoy, hablando en temas como
00:36:29el principio interesante para toda la familia
00:36:31la sexualidad en las diferentes etapas
00:36:33y hoy queda más que claro que es un
00:36:35continuo aprendizaje, y que es necesario
00:36:37formalizarlo
00:36:39en casa, desde que nacemos
00:36:41y entonces creo que es la primera
00:36:43formación para nosotros poder expandirnos
00:36:45en nuestra vida, claro que sí, mira avanzamos
00:36:47con más de lo que tenemos en Buena Vibra
00:36:49y en cada este rincón nos vamos al otro extremo
00:36:51del Estudio Geraldín Manaví
00:36:53Vamos con la preparación de la receta que ya huele rico
00:36:55Así es chicos, miren
00:36:57nosotros ya hemos adelantado parte
00:36:59de este proceso, lo que es
00:37:01picar los aliños, ¿cierto Marí?
00:37:03Claro que sí, ya tenemos aquí
00:37:05lo que es el ají, la cebolla
00:37:07todo picadito, y estamos siguiendo
00:37:09aquí con el cilantro, ¿verdad?
00:37:11que le vamos a dar un toque
00:37:13Y la costillita la metiste a hervir, ¿por qué?
00:37:15Claro que sí, fíjense, este es un paso muy importante
00:37:17señores, las costillas las podemos tener
00:37:19congeladas o
00:37:21normalitas, bien,
00:37:23colocamos una olla a hervir
00:37:25vamos a colocar un poquito de los aliños allí
00:37:27porque es la manera de nosotros
00:37:29garantizar que nuestro cochino
00:37:31acuérdate que estamos hablando de cerdo
00:37:33está bien cocido, obviamente
00:37:35previamente lavado, está bien cocido
00:37:37y lo vamos a colocar a hervir
00:37:39¿saben qué? hay que darle un poco
00:37:41de cocción para una vez que lo vamos a llevar
00:37:43a sofreír, ya tengamos un
00:37:45paso bastante adelantado y es una manera
00:37:47que si lo tienes congelado en la nevera no te preocupes
00:37:49que en unos instantes está listo
00:37:51Bueno, ya sabemos entonces que hoy vamos a hacer
00:37:53costillitas de cochino, costillitas
00:37:55de cerdo guisadas con
00:37:57garbanzo, la vamos a acompañar
00:37:59con este, mira
00:38:01este carbohidrato que en realidad
00:38:03yo creo que ni siquiera necesita ser
00:38:05sazonado, yo lo como así, y por cierto
00:38:07aquí estamos utilizando garbanzo de lata
00:38:09pero si usted se va más
00:38:11por lo natural, puede hacer
00:38:13todo el proceso que es muchísimo más largo
00:38:15más largo obviamente porque tiene que incluso
00:38:17quitar la cascarita, cocinarlo
00:38:19bien, lavarlo bien y rehidratarlo
00:38:21Mira, ¿qué podemos ir avanzando?
00:38:23Bueno, ahorita vamos a avanzar a sofreír
00:38:25el parte de lo que es el aliño que tenemos
00:38:27aquí, yo te voy a ir colocando acá
00:38:29¿Me vas a ayudar? Lo vas a hacer tú, ¿verdad?
00:38:31Ok, miren nosotros mientras
00:38:33Mari sigue cortando y me va
00:38:35dando estos aliñitos acá, nosotros nos vamos
00:38:37a una pausa, pero usted no se aparte
00:38:39porque tiene que aprender junto a nosotros
00:38:41en Cocina a la Carta, hacer unas
00:38:43ricas costillas guisadas con garbanzo
00:38:47Música
00:38:49Música
00:38:51Música
00:38:53Música
00:38:55Estamos acá de Regreso en Cocina
00:38:57a la Carta Maris, ya Maris
00:38:59me colocó una tarea y me dijo
00:39:01que yo tengo que colocar a sofreír
00:39:03estos aliños
00:39:05¿Qué vamos a hacer tú ayudante el día de hoy?
00:39:07Los aliños, me decías que la mitad
00:39:09¿Cierto? Claro, vamos a ir colocando
00:39:11una porción, cuidado con el aceite que está bien caliente
00:39:13mi gente, y vamos a empezar
00:39:15a sofreír, vamos a remover bien
00:39:17e integrar todo con el aceite
00:39:19Yo creo que está bien, ahí está bien
00:39:21Colocamos esa porción allí
00:39:23¿Qué aliños tenemos acá?
00:39:25En esta parte tenemos
00:39:27cebolla, ajo
00:39:29cilantro, ok, los
00:39:31ají
00:39:33Listo, dale por acá
00:39:35Entonces
00:39:37obviamente con su aceite vamos a sofreír
00:39:39todo lo que son los aliños
00:39:41En esta parte todavía no hemos
00:39:43integrado un ingrediente que les mencioné
00:39:45que yo utilizo y más cuando vamos a
00:39:47hacer las costillas de cerdo, para mí no puede faltar
00:39:49y es el romero
00:39:51Entonces no está integrado ahí, ahí solo tenemos
00:39:53repito, cebolla, ají
00:39:55cilantro y
00:39:57creo que unos toquecitos de pimentón
00:39:59pero no mucho, ok
00:40:01Con su respectivo aceite, ajo
00:40:03y el ajo obviamente, si su pimentón rojo
00:40:05tiene ají también
00:40:07¿Cuánto tiempo debemos tener acá
00:40:09esta porción? Vamos a
00:40:11tratar de que, eso es fácil porque
00:40:13son unos simples, digamos que
00:40:15ya llevas ahí como unos segunditos
00:40:17unos segunditos más de manera que
00:40:19los aliños se integren, que ellos
00:40:21se derritan un poquito
00:40:23y que pierdan el sabor
00:40:25que lo hagan perder
00:40:27allí en el sartén, que desprendan el sabor
00:40:29Ok, perfecto
00:40:31Mientras tanto nosotros tenemos aquí nuestras costillas que ya
00:40:33están listas, ok
00:40:35El paso es que yo cocino
00:40:37las costillas
00:40:39ya sea bien congeladas o no congeladas
00:40:41este es un paso que es previamente
00:40:43para avanzar y lo que
00:40:45se llama, este
00:40:47que se ablanden nuestras costillitas
00:40:49y este paso también
00:40:51tú le puedes agregar incluso un toquecito de vinagre
00:40:53a mí el cochino, claro, tú le puedes agregar
00:40:55vinagre porque esta es la parte de la cocción
00:40:57Ok, y también eso es como
00:40:59un tip muy de Mari
00:41:01Claro, porque es que las personas
00:41:03tienen muchas maneras
00:41:05Ahora vamos a sellar nuestras costillas
00:41:07Este va a ser el segundo paso
00:41:09Ya tenemos acá nuestros garbanzos
00:41:11y vamos a picar ahora nuestras costillitas
00:41:13déjame, este como vamos allí con él
00:41:15Yo creo que está bien, ya se está
00:41:17cristalizando la cebolla
00:41:19que creo que es una de las que nos
00:41:21nos arroja de que ya está todo listo
00:41:23Perfecto, bueno
00:41:25ahora el paso es, vamos a sacar
00:41:27retirar nuestras costillas
00:41:29Te ayudo por acá
00:41:31Sí, previamente
00:41:33Yo quiero que ustedes vean como están
00:41:37Ya de blanditas
00:41:39Sí, se ven bien blanditas
00:41:41Entonces nosotros
00:41:43vamos a sellar, vamos a
00:41:45integrar estas costillas acá
00:41:47en este toque, vamos a hacerlo así directo
00:41:49estamos haciendo el paso directo
00:41:51Esto es para sellarlo
00:41:53Ok
00:41:55Ok, la segunda
00:41:57recordemos que las recetas
00:41:59del día de hoy
00:42:01son costillas de cerdo
00:42:03guisadas con garbanzos
00:42:05porque algunas personas al
00:42:07mencionarles las costillas de una vez piensan
00:42:09que son en BBQ
00:42:11y las costillas también
00:42:13quedan bien sabrosas guisaditas
00:42:15Es que las costillas hay una variedad, hay una gama inmensa
00:42:17que usted puede hacer las costillas
00:42:19usted las puede hacer guisadas, usted las puede hacer fritas
00:42:21usted las puede hacer con salsa de BBQ
00:42:23Ok, y colocarle, entonces fíjense bien
00:42:25luego que
00:42:27colocamos estas costillitas ahí, las vamos a dejar
00:42:29por unos
00:42:31aproximadamente unos 10 minutos
00:42:33Ok, vamos a ir
00:42:35lo que se llama volteando
00:42:37para sellarlas
00:42:39de lado y lado
00:42:41y que se vaya integrando ese sabor
00:42:43de lo que son todos
00:42:45los aliños, en este paso
00:42:47ya podemos ir colocando
00:42:49lo que es el romero
00:42:51para que vaya desprendiendo
00:42:53para que se cierren todas las casas
00:42:55Vamos a colocar el romero
00:42:57Le coloco más
00:42:59aliñitos
00:43:01Así lo tenemos bien, ese lo vamos
00:43:03a utilizar, ese se utiliza
00:43:05en una segunda parte para decorar
00:43:07ahorita vamos a ver como va a quedar la decoración
00:43:09del plato, entonces ahí
00:43:11vamos previamente a lo que
00:43:13se llama dejarla 15 minutos
00:43:1510 minutitos, que se vayan sellando
00:43:17Y como hacemos el garbanzo, cuéntanos
00:43:19¿Lo tapo o lo dejo así?
00:43:21No, no, vamos a dejarla así porque
00:43:23en esa parte vamos a ir integrando
00:43:25fíjate que tenemos todavía una cierta
00:43:27cantidad y una vez que le vamos
00:43:29entre los 10 y 15 minutos, este vamos a
00:43:31darlo de vuelta y vamos integrando más
00:43:33De hecho vamos a integrar
00:43:35permíteme acá, para
00:43:37integrar todo lo que queda más de
00:43:39cebolla y
00:43:41viene el paso ahora
00:43:43Mira, me llama mucho la atención que tienes una
00:43:45manzana entre los ingredientes
00:43:47Imagino que este es el
00:43:49ingrediente especial
00:43:51Este es una manzana
00:43:53y ya ustedes van a ver como vamos a integrar
00:43:55esa manzana, que la vamos a utilizar
00:43:57para lo que se llama
00:43:59dos versiones, ¿cuál es la versión?
00:44:01Una allí en la cocción de la costilla
00:44:03como tal y la otra
00:44:05para la decoración del plato
00:44:07Bueno, por aquí tenemos
00:44:09Entonces, ¿qué vamos a hacer?
00:44:11Fíjense, este es un paso que yo no sé
00:44:13si ustedes se han dado cuenta en las recetas
00:44:15de los días miércoles, donde está Mari por supuesto
00:44:17que yo siempre utilizo
00:44:19permíteme esa cucharita un momentito
00:44:21no, no esta
00:44:23porque son porciones pequeñas
00:44:25Fíjense, yo siempre hago
00:44:27la deshidratación, digamos así
00:44:29o hago la reducción
00:44:31con un caldito
00:44:33de la carne que vaya a ser
00:44:35de las costillas y de todo esto
00:44:37Entonces en este paso yo siempre tradicionalmente
00:44:39lo hago yo a mi manera
00:44:41¿verdad? Vamos colocando
00:44:43para hacer
00:44:45nuestras costillas guisadas de su mismo
00:44:47caldito, vamos añadiendo
00:44:49Claro, porque aparte que
00:44:51agarramos sabor. Fíjate como va quedando
00:44:53¿verdad?
00:44:55Me gustaría que le hicieran un panito aquí
00:44:57mira esto y el olor. ¿Te ayudo con esto también?
00:44:59No, porque son poquitas
00:45:01porque la idea no es hacerla tanto
00:45:03¿ok?
00:45:05Por eso es que no uso el más grande
00:45:07y te dije permíteme esta
00:45:09y vamos a seguir
00:45:11integrando
00:45:13vamos a seguir integrando parte de la
00:45:15aliño y este va a ser un proceso
00:45:17que durante estos 10 minutitos
00:45:1915 minutitos vamos a ir repitiendo
00:45:21y seguidamente yo acá
00:45:23¿verdad? Y aparte que esto le da color
00:45:25Por supuesto
00:45:27Fíjense y vamos
00:45:29removiendo allí. En esta parte
00:45:31ya nosotros vamos a pasar
00:45:33vamos a utilizar a nuestra gente del Grupo Linaca
00:45:35y quiero darle las gracias a mi gente
00:45:37Grupo Linaca Piso Higiene
00:45:39síganlo porque bueno ellos siempre nos acompañan
00:45:41aquí para mantener nuestras áreas
00:45:43¿ok? En buen
00:45:45estado y aprovechar
00:45:47la rapidez ¿ok?
00:45:49Para colocar aquí miren fíjense
00:45:51porque ya vamos con el paso
00:45:53de nuestra manzana. Aquí tenemos
00:45:55esta manzana
00:45:57¿ok? Que la vamos a cortar
00:45:59en dos porque vamos
00:46:01a usar lo que es una parte
00:46:03para
00:46:05la decoración y la otra la vamos a
00:46:07integrar en este momento
00:46:09eso es exacto
00:46:11vamos a cortar nuestra manzana en cuadritos
00:46:13¿ok?
00:46:15Y la vamos a integrar allí
00:46:19Esta manzana le va a dar un toque
00:46:21totalmente dulce
00:46:23a nuestra receta. Entonces imagínense
00:46:25ustedes la manzana
00:46:27cortada en cuadritos mi gente o en
00:46:29la ajita como ustedes lo prefieran
00:46:31ya están viendo como yo la estoy haciendo acá
00:46:33y
00:46:35seguidamente de colocar lo que es
00:46:37la manzana picada en
00:46:39cuadritos lo vamos a hacer en cuadritos finitos
00:46:41o largitos como ustedes deseen
00:46:43vamos a colocar esta parte de acá. Ahora lo
00:46:45vamos a colocar. Vamos a integrarlo
00:46:47Claro que sí. ¿No colocamos un poquito
00:46:49más de caldito? Vamos a ir
00:46:51colocando. Vamos a integrar la manzana
00:46:53primeramente. Mi ayudante favorita
00:46:55César, te quitaron
00:46:57el puesto. Yo no lo dije
00:46:59César
00:47:03Y ahora
00:47:05después que colocamos la manzana
00:47:07vamos a colocarle
00:47:09sal y pimienta
00:47:11al gusto
00:47:13Si a usted le gusta una
00:47:15toquecito más picantoso
00:47:17le coloca más. Exacto. Y recuerda que
00:47:19estamos con el cochino siempre le va a gustar
00:47:21un toquecito. Lo hago yo o lo haces tú?
00:47:23Lo hago yo porque tengo unos guantes.
00:47:25Le colocamos ese toquecito
00:47:27de sal
00:47:29y pimienta al gusto
00:47:31removemos mi Geraldine. Seguimos
00:47:33le damos la vuelta
00:47:35mira que hermosa y jugosa
00:47:37se ve cada una de
00:47:39estas costillitas
00:47:41y eso que son
00:47:43fíjate tenemos ahí
00:47:45cuantos gramitos dijimos como
00:47:47medio kilito
00:47:49500 gramos
00:47:51unos 500 gramos
00:47:53de costillitas. Seguimos aquí
00:47:55vamos a hacer esto
00:47:57nuevamente bañamos
00:47:59recordemos que este es el caldito que le sacamos
00:48:01a las costillas cuando
00:48:03se colocaron a hervir
00:48:05con un poquito de aliños también
00:48:07cierto Mari? Claro
00:48:09el secreto de Mari
00:48:11para que todo le quede sabroso
00:48:13va a quedar al gusto
00:48:15va a quedar bastante rebosado
00:48:17al gusto que claro que si con ese
00:48:19sabor. Pero no me has dicho como hacerlo
00:48:21en los garbanzos
00:48:23es así al natural. Ya va todavía falta
00:48:25todavía falta
00:48:27vamos a
00:48:29colocarle un poquito por acá. Integramos
00:48:31un poquito más de aliño
00:48:33el cilantro
00:48:35el ajo
00:48:37el ají
00:48:39tenemos que rebosar todo eso porque precisamente va a quedar
00:48:41así. Mira mientras yo estoy
00:48:43acá seguimos
00:48:45con este sabroso
00:48:47esta sabrosa receta
00:48:49es que si vieran el olor
00:48:51que hay en el estudio yo no sé si a
00:48:53Sacha y a César les llega
00:48:55pero esto está aquí de
00:48:57¿verdad?
00:48:59¿Será que le preguntamos a los chicos
00:49:01si a ellos les llega el olor o no?
00:49:03Dios mío
00:49:05que sabroso yo quiero que
00:49:07el programa termine para poder
00:49:09probar. No es que se ve
00:49:11que la preparación está quedando bien y además el olor
00:49:13y el estudio huele riquísimo
00:49:15Mari siempre se luce con
00:49:17cada receta así que hay que estar pendiente
00:49:19Sacha para la parte final y ver como queda
00:49:21todo este plato. Por lo pronto tenemos que hacer
00:49:23una pausa pero ¿sabes que
00:49:25los niños y niñas de Venezuela se apoderaron
00:49:27de la Carlota? Así es. Pero dejemos
00:49:29que sea Atenas Ojeda con que nos va a sorprender
00:49:31el regreso
00:49:38Continuamos con mucho más de Buena Vibra
00:49:40miren y de la cocina yo me vine acá
00:49:42a la salita de la casa así
00:49:45Llega el momento de presentarles a
00:49:47Venezuela una expoferia que se está realizando
00:49:49acá en nuestro país específicamente
00:49:51en la base aérea Generalísimo Francisco
00:49:53de Miranda, la ciudad de Caracas
00:49:55y Atenas Ojeda
00:49:57nos tiene los detalles. Expoferia
00:49:59de niños y niñas productores
00:50:012025. Vamos a disfrutarla
00:50:09Es correcto muchachos
00:50:11saludos allá a todos
00:50:13al estudio y efectivamente como
00:50:15lo conversaba anteriormente
00:50:17nos encontramos en la sala de convenciones
00:50:19del Parque Simón Bolívar
00:50:21acá en la Carlota
00:50:23específicamente en la expoferia
00:50:25de niños y niñas productores
00:50:272025
00:50:29ahorita justamente en el stand
00:50:31de Venetour con su gerente
00:50:33de comunicaciones Ángel Silva
00:50:35la cual le damos la bienvenida
00:50:37a Buena Vibra, quisiera por favor
00:50:39que nos conversaras acerca de la importancia
00:50:41de esta cadena de hoteles para el turismo
00:50:43venezolano. La importancia de
00:50:45más que una cadena de hoteles
00:50:47Venetour es una turoperadora
00:50:49nacional que nos brinda la posibilidad
00:50:51de que tanto turistas nacionales
00:50:53como extranjeros tengan la posibilidad
00:50:55de visitar los distintos lugares
00:50:57y destinos que tiene Venezuela
00:50:59no solamente conocerlos
00:51:01sino también que puedan apreciar
00:51:03la gastronomía, la cultura
00:51:05el arte y que nos permitan
00:51:07también decirle al mundo
00:51:09como somos nosotros los venezolanos
00:51:11Ángel, el turismo sin duda
00:51:13es algo imprescindible para nuestra
00:51:15Venezuela que es tan variada y
00:51:17diversificada en todos los aspectos
00:51:19gracias al clima maravilloso que tenemos
00:51:21¿Cuál es la importancia de que los niños
00:51:23nuestros pequeños de la casa
00:51:25comiencen a conocer esto desde
00:51:27pequeños? ¿Cuál es la importancia de este tipo de
00:51:29ferias? Mira la importancia es primero que
00:51:31esto es un ámbito y una experiencia para
00:51:33socializar el conocimiento
00:51:35y socializar el conocimiento desde el punto
00:51:37de vista de lo más importante
00:51:39que es que somos nosotros como país
00:51:41cuando un sujeto
00:51:43cuando un niño, cuando un joven
00:51:45empieza a amar a Venezuela
00:51:47entonces puede ser un interlocutor
00:51:49válido, puede ser un promotor
00:51:51del turismo y de las potencialidades
00:51:53que nosotros tenemos, tú bien lo decía
00:51:55Venezuela es un país
00:51:57megadiverso, es un país multidestino
00:51:59que tiene toda la gama de hábitats
00:52:01para que cualquier
00:52:03turista, nacional o extranjero
00:52:05se enamore de lo que nosotros somos
00:52:07de esta tierra de gracia llamada Venezuela
00:52:09Amen, forjando y arraigando
00:52:11ese sentimiento de identidad
00:52:13desde pequeños, Ángel muchísimas
00:52:15gracias por esta entrevista, todo el éxito del
00:52:17mundo y bueno yo por lo menos quiero meterme en
00:52:19y los invitamos para que vengan
00:52:21a este hotel para que conozcan
00:52:23todas las instalaciones que tenemos
00:52:25y empiecen a querer a Venezuela
00:52:27gracias Ángel, bienvenido siempre
00:52:29amigos avanzamos con este
00:52:31pilar fundamental de la economía
00:52:33como es la agricultura
00:52:35y en esta oportunidad nos
00:52:37acompaña Raimundi Quintana
00:52:39quien es ingeniero, agrónomo
00:52:41y nos va a conversar acerca
00:52:43de la agricultura regenerativa
00:52:45coméntame que esto viene
00:52:47a raíz del cambio climático
00:52:49ciertamente, la agricultura regenerativa
00:52:51de que se trata, tenemos que luchar
00:52:53contra el cambio climático y con la agricultura
00:52:55regenerativa que queremos
00:52:57ayudar a la fertilidad de nuestro suelo
00:52:59a través de la aplicación de
00:53:01materia orgánica que es sumamente importante
00:53:03esos desechos que tenemos en casa
00:53:05esa hojarasca la podemos
00:53:07utilizar también para
00:53:09la fertilización de nuestro suelo
00:53:11que va a mejorar esto cuando cubrimos
00:53:13nuestro suelo y aplicamos la cobertura
00:53:15eso va a mejorar a la retención
00:53:17de la humedad de nuestro suelo
00:53:19y a veces si aplicamos abonos orgánicos
00:53:21vamos a tener alimentos sanos, seguros
00:53:23y soberanos para nuestra patria
00:53:25y eso es lo que queremos
00:53:27tu comentabas algo bastante práctico y que lo utilizamos
00:53:29diariamente, que es como el cabello
00:53:31como te cuidas el cabello, tienes que hidratarlo
00:53:33para que el cabello esté sano, correcto?
00:53:35exactamente, lo mismo pasa con el suelo
00:53:37cuando aplicamos mucho químico
00:53:39cuando nos cuidamos el suelo, es como el cabello
00:53:41si no le aplicamos tratamiento
00:53:43el cabello que pasa, se quiebra
00:53:45se daña, pasa con el suelo
00:53:47el suelo necesita que lo cuidemos
00:53:49y el suelo necesita regenerarse
00:53:51como lo hacemos? a través de aplicación
00:53:53de materia orgánica, de esa manera
00:53:55vamos a tener un suelo sano
00:53:57si nuestro suelo está sano, vamos a tener una mayor
00:53:59producción y vamos a tener
00:54:01alimentos sanos, seguros y soberanos
00:54:03que es lo que queremos, no?
00:54:05precisamente estábamos conversando y entiendo que queremos
00:54:07alejarnos un poco del tema químico
00:54:09y ser más amigables con los productos
00:54:11naturales, y a propósito de esto pues quiero
00:54:13hacer una invitación al público
00:54:15televidente que nos ve y nos escuche para que se acerquen
00:54:17a la feria, claro que sí, necesitamos
00:54:19que vengan a la feria porque aquí van a
00:54:21aprender las técnicas para mejorar
00:54:23nuestro suelo y también alejarnos del uso
00:54:25agrotóxico, ya que está dañando
00:54:27nuestro suelo, nuestra agua y también
00:54:29mata a los insectos benéficos
00:54:31y eso es lo que queremos, proteger al suelo
00:54:33para las generaciones futuras, ok
00:54:35entonces a la cuenta de tres que decimos muchachos?
00:54:371, 2, 3
00:54:39Expo Feria, niños y niños
00:54:41para 2025
00:54:43niños y niños productores
00:54:45chao
00:54:47amigos continuamos en esta
00:54:49Expo Feria dinámica y maravillosa
00:54:51participativa para los niños
00:54:53y jóvenes de nuestra
00:54:55Venezuela, en esta oportunidad nos
00:54:57encontramos con el señor Carlos Espinosa
00:54:59quien forma parte del equipo de dirección
00:55:01general de exploración del Ministerio de Hidrocarburos
00:55:03bienvenido Carlos, mucho gusto
00:55:05tanto gusto estar contigo
00:55:07en este hermoso evento, bueno acá
00:55:09nos encontramos rodeados un poco de estudiantes
00:55:11bachilleros de nuestra República Bolivariana de Venezuela
00:55:13háblanos un poquito acerca del recorrido
00:55:15de este stand, específicamente del gas
00:55:17bueno, sin duda estamos viendo la cadena
00:55:19de valor de los hidrocarburos
00:55:21nosotros pasamos desde la
00:55:23exploración y producción, cuando exploramos
00:55:25buscamos tanto petróleo
00:55:27como gas, entonces tratamos con muestras
00:55:29muy dinámicas, con
00:55:31técnicas muy sencillas, explicarle a los jóvenes
00:55:33y a los niños, porque hemos tenido
00:55:35diferentes edades, desde preescolar
00:55:37primaria y media, como
00:55:39nosotros hacemos para buscar hidrocarburos
00:55:41como los exploramos, como los
00:55:43producimos, y bueno ya después que pasamos
00:55:45esa etapa de exploración y producción
00:55:47sin duda hay una parte que es bien importante
00:55:49que es la refinación, donde salen
00:55:51distintos tipos de elementos
00:55:53sustancias que salen de la refinación
00:55:55y luego de ahí forman parte de nuestra vida diaria
00:55:57donde está sin duda el gas, que forma parte
00:55:59de muchos elementos que utilizamos
00:56:01como energía
00:56:03está sin duda el petróleo
00:56:05de donde sacamos gasolina
00:56:07maravillosa de verdad, iniciativa por parte
00:56:09del gobierno esta expoferia
00:56:11y bueno nada, no me queda más que por favor hago una invitación
00:56:13para que la gente asista y los niños
00:56:15sobre todo aprendan desde pequeños de la economía de un país
00:56:17bueno, sin duda están todos invitados
00:56:19es muy bonito que puedan traer tanto
00:56:21a los jóvenes, para que entiendan
00:56:23un poco la cadena de valor de los hidrocarburos
00:56:25entiendan que el hidrocarburo está en nuestra vida
00:56:27diaria, sin duda los hidrocarburos
00:56:29apalancan la economía y el desarrollo
00:56:31de nuestro país y bueno, necesitamos
00:56:33que también los jóvenes estudien carreras
00:56:35relacionadas con el sector hidrocarburos
00:56:37así que están totalmente invitados
00:56:39¡Expoferia!
00:56:41¡Mundo transamericano!
00:56:45Ahí teníamos
00:56:47Atenas, muchísimas gracias por este
00:56:49pase, además que me gustó muchísimo porque
00:56:51ayudan a los niños, a las niñas, a los jóvenes
00:56:53incluso a tener ese acercamiento
00:56:55directo con hidrocarburos en el área del turismo
00:56:57e incluso también con la agricultura
00:56:59la gente tuvo la oportunidad de visitarlos el domingo
00:57:01y además es sumamente recomendado para toda la familia
00:57:03un plancito el fin de semana, esta expo que
00:57:05culmina precisamente el domingo
00:57:0730 de marzo, muchachas
00:57:09¿ustedes sabían que en el corazón del oriente
00:57:11venezolano existe un pueblo
00:57:13cargado de cultura
00:57:15turismo, gastronomía
00:57:17e incluso le dicen el jardín del oriente
00:57:19si lo creo, si Venezuela
00:57:21lo tiene todo, así es
00:57:23entonces yo a usted que esté en casa, le invito a que agarre
00:57:25su maleta y viaje junto a nosotros
00:57:27porque en Descúbrelo en Buena Vibra nos vamos directamente
00:57:29hasta el pueblo de Caripe, veamos
00:57:45¿Sabías que en el corazón del oriente
00:57:47venezolano, en el estado Monagas
00:57:49entre montañas verdes y un
00:57:51clima que te acaricia, se encuentra
00:57:53el municipio Caripe
00:57:57un pueblo que encanta
00:57:59a quien lo visitan
00:58:01desde Buena Vibra te invitamos
00:58:03a descubrir los tesoros
00:58:05de este mágico rincón
00:58:07donde la historia, la gastronomía
00:58:09y la naturaleza se fusionan
00:58:11para crear una
00:58:13inolvidable experiencia
00:58:19Caripe es un hermoso pueblo fundado
00:58:21en el año 1734
00:58:23con un fascinante
00:58:25y rico pasado
00:58:27sus calles empedradas
00:58:29y casas coloniales
00:58:31nos transportan a la época
00:58:33del siglo XVIII
00:58:35mientras que sus iglesias
00:58:37centenarias guardan secretos
00:58:43este pueblo del oriente del país
00:58:45tiene presente leyendas
00:58:47como la de Amanarroca y la del
00:58:49indígena Teresén de la etnia
00:58:51Chayma, quien descubre
00:58:53un antiguo artefacto que revela
00:58:55secretos sobre su herencia
00:58:57y la conexión de su pueblo
00:58:59con la naturaleza
00:59:03también este maravilloso
00:59:05pueblo es engalanado con la
00:59:07majestuosa presencia del parque
00:59:09nacional, el Huacharo
00:59:13aquí encontrarás
00:59:15la emblemática cueva del Huacharo
00:59:17que te invita a explorar
00:59:19un mundo subterráneo de
00:59:21montañas y lagunitas
00:59:23donde el misterio
00:59:25y la belleza se entrelazan
00:59:27donde podrás bañarte
00:59:29en la cascada que mide
00:59:31más de 90 metros de altura
00:59:33que lleva por nombre
00:59:35el Salto La Paila
00:59:37donde en sus aguas cristalinas
00:59:39se refleja el cielo
00:59:41y el paisaje que la rodea
00:59:43creando un ambiente
00:59:45mágico y relajante
00:59:51además podrás disfrutar
00:59:53y llevarte un recuerdo fotográfico
00:59:55del pájaro huacharo
00:59:57único ave frugívora
00:59:59nocturna del mundo
01:00:01un tesoro de la naturaleza
01:00:03que no te puedes perder ver
01:00:07la gastronomía de este lugar
01:00:09es un festín para los sentidos
01:00:11sus platos típicos
01:00:13como el zancocho de gallina
01:00:15la yaca de quinchoncho
01:00:17el delicioso dulce de lechosa
01:00:19y sus icónicas fresas con cremas
01:00:21son una de las
01:00:23innumerables muestras
01:00:25de su tradición culinaria
01:00:31si deseas pasar unos días de descanso
01:00:33Caripe
01:00:35te ofrece posadas y hoteles
01:00:37acogedores para una
01:00:39estadía placentera
01:00:41nos despedimos
01:00:43de este pedacito de tierra
01:00:45de nuestra Venezuela
01:00:47disfrutándoles
01:00:49la belleza de sus paisajes
01:00:51el sabor de su gastronomía
01:00:53y la calidez de su gente
01:00:55nos vemos en una próxima cita
01:01:07miren chicos
01:01:09sin duda alguna Caripe lo tiene todo
01:01:11no solamente las cuevas del huacharo
01:01:13que ya muchas personas
01:01:15a los que le encanta el turismo
01:01:17y conocer a su país
01:01:19van a sitios
01:01:21emblemáticos de algunos sectores
01:01:23pero en esta oportunidad
01:01:25vemos que tiene posadas espectaculares
01:01:27una amplia gastronomía
01:01:29miren ese verdor de sus espacios
01:01:31sin duda alguna que invita
01:01:33a que uno quiera pasar
01:01:35la semana santa
01:01:37nosotros quedamos enamorados
01:01:39yo creo que para semana santa sería
01:01:41ideal este lugar
01:01:43la gastronomía que fue uno de los
01:01:45atractivos que tuvo este trabajo
01:01:47desde lo salado
01:01:49a lo dulce
01:01:51porque allí veíamos unas buenas sopitas
01:01:53unos buenos platos salados
01:01:55al principio veíamos
01:01:57allí los dulces
01:01:59miren chicos, nosotros nos vamos a una pausa
01:02:01pero usted no se puede apartar
01:02:03señor, señora, niño
01:02:05joven, joven
01:02:07tiene que quedarse allí
01:02:09porque nosotros tenemos muchísimo más contenido
01:02:11buena energía, energía positiva
01:02:13para todos ustedes, ya regresamos
01:02:23aquí en Buena Vibra
01:02:25nos preocupamos por ustedes
01:02:27por eso hoy les vamos a hablar
01:02:29sobre el calor y como podemos cuidarnos
01:02:31de él, para estos días
01:02:33donde el clima ha sido muy
01:02:35cambiante, es importante que
01:02:37tomemos algunas precauciones
01:02:39para mantenernos frescos y saludables
01:02:41algunas de las recomendaciones
01:02:43son
01:02:45primero, la hidratación
01:02:47asegúrate de beber y llevar contigo suficiente
01:02:49agua durante el día
01:02:51segundo, si tienes que salir
01:02:53trata de hacerlo en las
01:02:55horas más frescas del día
01:02:57como en la mañana o el atardecer
01:02:59y si puedes, busca lugares con sombra
01:03:01para descansar
01:03:03tercero, usa ropa ligera
01:03:05opta por prendas de algodón y colores
01:03:07claros que te ayuden a mantenerte
01:03:09fresco, cuarto, no olvides
01:03:11el protector solar
01:03:13si vas a estar al aire libre
01:03:15aplica un buen bloqueador
01:03:17para proteger tu piel de los dañinos
01:03:19rayos ultravioleta
01:03:21y por último, escucha a tu cuerpo
01:03:23si sientes mareos
01:03:25fatiga o náuseas
01:03:27busca un lugar fresco y descansa
01:03:29es importante que cuides
01:03:31siempre de ti y de tu cuerpo
01:03:33así que ya lo saben amigos
01:03:35con estos prácticos consejos
01:03:37podemos ir a trabajar, estudiar
01:03:39y hacer nuestro día a día de manera
01:03:41tranquila, protegiendo nuestra salud
01:03:43y bienestar, cuídense mucho
01:03:45y manténgase siempre frescos
01:03:53nosotros continuamos acá en la cocina
01:03:55y de la salita de Buena Vibra
01:03:57nos hemos reencontrado nuevamente
01:03:59acá con Maris, Maris
01:04:01ya emplató por un ladito
01:04:03pero nosotros queremos saber
01:04:05cómo emplatar este rico plato
01:04:07en esta oportunidad
01:04:09ella sigue con su
01:04:11ingrediente secreto y mágico
01:04:13porque aparte de que lo aplicó
01:04:15o lo echó en esta receta
01:04:17lo sumó en esa receta
01:04:19también lo está sumando para la decoración
01:04:21que es la manzana verde
01:04:23y como lo dijimos anteriormente
01:04:25sí, la manzana verde la utilizamos
01:04:27ustedes la pueden utilizar también
01:04:29pueden colocar la manzana roja
01:04:31con el color que queramos
01:04:33la cocina es muy creativa
01:04:35por eso siempre le decimos atentos
01:04:37a los pasos que vamos dando
01:04:39estamos en vivo totalmente
01:04:41y bueno, fíjense
01:04:43les voy a contar
01:04:45porque hay un paso que se hace
01:04:47con las costillitas y los garbanzos
01:04:49que tanto me exigía
01:04:51yo quería saber
01:04:53cómo era que integraban los garbanzos
01:04:55luego de que nosotros
01:04:57tenemos nuestra salsa aquí
01:04:59ya quedó con todo lo que los aliño
01:05:01y utilizamos toda la cantidad
01:05:03esta olla estuvo aproximadamente
01:05:05con más o menos medio litro de agua
01:05:07donde previamente se cocieron
01:05:09y todo lo demás
01:05:11entonces seguidamente retiramos
01:05:13de esta salsa
01:05:15las costillitas las cortamos en cuadritos
01:05:17anoten papel y lápiz
01:05:19y seguidamente
01:05:21le colocamos lo que es
01:05:23salsa de soya, le colocamos
01:05:25más romero
01:05:27un toque adicional
01:05:29de lo que es
01:05:31sal y pimienta
01:05:33y listo, emplatamos
01:05:35y colocamos ahora hicimos la versión
01:05:37invertida y colocamos
01:05:39lo que se llama esta salsa
01:05:41en las costillas picaditas
01:05:43con salsa de soya
01:05:45y los garbanzos
01:05:47ahora si vamos a emplatar por acá
01:05:49fíjense
01:05:51vamos a ver
01:05:53miren como quedó jugosito
01:05:55que sabroso
01:05:57esto es como para un almuerzo
01:05:59si
01:06:01un almuerzo
01:06:03una cena
01:06:05lo que ustedes deseen
01:06:07y seguidamente
01:06:09si lo pueden acompañar
01:06:11con lo que es
01:06:13de carbohidratos
01:06:15aunque ya con carbohidratos tienes aquí los garbanzos
01:06:17tu decides
01:06:19que cantidad de garbanzos le puedes
01:06:21echar
01:06:23y que cantidad de garbanzos
01:06:25acompañar este plato
01:06:27que les parece
01:06:29mira las redes sociales
01:06:31muy importante
01:06:33claro que si
01:06:35arroba marisburger
01:06:37hoy miércoles en la cocina de Buena Vibra
01:06:39todos los miércoles vamos a estar aquí
01:06:41y recuerden cocina creativa
01:06:43los quiero mucho y síganme
01:06:45por las redes
01:06:47cuando vi el agüita
01:06:49recordé a Luis Figueredo
01:06:51porque va a decir
01:06:53eso le falta un pancito
01:06:55hay una buena representación
01:06:57vamos a probar
01:06:59nos reencontramos
01:07:01el día de mañana
01:07:03a las 8 y 30
01:07:05de la mañana
01:07:07para cargarlos de mucha buena vibra
01:07:09hasta mañana
01:07:11vamos a probar
01:07:13el visto bueno
01:07:21y
01:07:23y
01:07:25y
01:07:27y
01:07:29y
01:07:31y
01:07:33y
01:07:35y
01:07:37y
01:07:39y
01:07:41y
01:07:43y
01:07:45y
01:07:47y
01:07:49y
01:07:51y