👉 En una entrevista con Paula Oliveto, candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, se discuten las complejidades de la campaña electoral actual. Oliveto critica la falta de enfoque en las necesidades reales de los vecinos, como seguridad y salud, y señala que muchas candidaturas parecen más testimoniales que comprometidas.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
👉 Seguí en #BuenDíaA24
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos a vos, Pabla Oliveto, que va a ser la primera candidata a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, de la coalición, gracias por estar con nosotros.
00:07Qué placer, gracias a vos por invitarme.
00:09Por favor, algunos dicen que el arco del progresismo, no sé cómo definirlo, se partió tanto, vos como candidata, alguien del pro, alguien del radicalismo, evolución, etc., etc., y que esto favorece al peronismo o al gobierno.
00:25Bueno, son los que no quieren instalar que en realidad es una elección legislativa.
00:29Y lo que se vota son diputados, personas que sepan legislar, personas que sepan controlar, personas que no hagan papelones en una banca, que representen a los vecinos, que tengan claro el rol del legislador, que es el de legislar, pero también ver cómo se usa el dinero y los impuestos.
00:48¿Qué querés que te diga? Es una campaña muy rara, con gente que la vas a ver en las listas y no te las imaginas cuatro años en la legislatura. Vamos a ver candidatos testimoniales.
00:58¿Va a haber testimoniales?
00:59Y, por lo que dicen, y por los nombres que están barajando, vos te los imaginas cuatro años defendiendo a los vecinos.
01:06¿A quién te referís este, Paula?
01:07Y, posibles ministros, funcionarios de alto rango, con mucha exposición.
01:12A Dorny Burridge.
01:13Claro, parece ser como que se pelea en la Ciudad de Buenos Aires el poder y no se pone los ojos en los vecinos, en las necesidades de los vecinos.
01:21En seguridad, en basura, en transporte, en cultura, en educación, en salud, en tantos temas que hacen a la cotidiana.
01:31O sea, están viendo cómo saco más votos o cómo tengo poder para octubre o cómo condiciono al otro.
01:37Y pareciera ser que las necesidades de los vecinos solo son slogans.
01:41Lo decimos incluso para aquellos que nos están viendo y que no siguen tanto la política.
01:45Circulan personas, ¿no? Que Manuela Dorny puede encabezar la lista o Patricia Burridge.
01:49¿Vos crees que eso puede llegar a ser una candidatura testimonial?
01:52Bueno, habrá que preguntarles cuando sepamos los candidatos.
01:56¿Qué sentido tiene si vos tenés un buen ministro ponerlo para legislador?
02:01Cuando dentro de las fuerzas políticas hay personas que tienen perfil para legislar.
02:05No todo el mundo tiene perfil para legislar.
02:08Lo hemos visto. No es fácil una banca.
02:11Requiere conocimientos, la posibilidad de acuerdos.
02:16Escindirte de lo que vos pensás.
02:19Si no pensar qué es bueno para la Argentina, qué es bueno para la ciudad, qué es bueno para el país.
02:24Te pongo un ejemplo.
02:27Se votaba el tema de juicio en ausencia.
02:33Tema gravísimo.
02:36Gente de AMIA, de DAIA.
02:38La ex esposa del fiscal Nisman.
02:40Tenía que ver con el estatuto de Roma.
02:42La posibilidad de traer a los terroristas, a los genocidas.
02:46Y una diputada saca fotos de delincuentes comunes diciéndole a la sociedad
02:51que iban a ir a buscar una diputada cercana al presidente.
02:55Que iban a ir a buscar a tal persona a Bolivia o a otros países.
03:01Que iban a traer a un violador o un asesino.
03:03No tenía nada que ver con la ley que estábamos votando.
03:07Pido la palabra, aclaro el sentido del voto.
03:10Porque nosotros sabemos que la versión tecligráfica ayuda a los jueces a aplicar las leyes.
03:15Porque todo el mundo cree que...
03:18Y cuando llegué a mi casa le dije a mi marido,
03:20¿a vos te parece esta gente que no estudia los temas?
03:23Y me dice, ¿sabés que no es por eso?
03:25Es para tener me gusta en las redes sociales.
03:28Entonces, es un desafío grande.
03:32Pero que también se juega la convivencia en una ciudad que es el faro de la Argentina
03:38y que no está enfocada.
03:41¿Cómo calificarías la gestión de Jorge Macri?
03:44Yo creo que se estancó la gestión en los últimos años.
03:49Y que está...
03:51Ahí Maxi me repite todo el tiempo, Maxi Ferraro,
03:54que es una persona importante de mi partido, me dice,
03:57falta foco.
03:58Yo le pondría sentido.
04:01No tienen en cuenta la cotidianeidad.
04:04Están fallando en lo necesario para que el vecino viva mejor.
04:09Falta piel.
04:11Se perdió gestión.
04:12Es como que se estancó.
04:15Algunos dicen que esto es,
04:18que ya se arrastra de los dos últimos años de la reta,
04:21que abandonó la ciudad para dedicarse a hacer candidato a presidente.
04:24Bueno, puede ser.
04:27Es decir, cuando es que la gente siente que se perdió
04:30fueron los últimos años.
04:33Pero acá no se trata.
04:35Mirá, ¿cómo encaras una campaña viniendo de un partido chico
04:40cuando vos enfrentás, como te dije el otro día,
04:43a personas tan poderosas?
04:45Estamos enfrentando a aparatos de comunicación muy grandes,
04:48a gobiernos, a personas hiperconocidas.
04:51Bueno, la garantía de que no me voy a borrar,
04:54de que voy a aportar para que salgan las mejores leyes,
04:57que no voy a ser quien ponga piedras en el camino
05:00ni quien vote todo y aplauda todo como una foca.
05:03Y creo que lo bueno que tenemos nosotros
05:05es lo que hemos hecho en el Congreso Nacional.
05:07Nosotros le dimos al gobierno de mi ley las herramientas
05:10para que pueda llevar adelante su plan,
05:12pero no lo hemos acompañado en aquellas cosas
05:15que estaban mal con la Constitución
05:17o que lesionaban, por ejemplo, a los jubilados.
05:20Es el punto medio que creo que es importante.
05:25Yo quería, Paula, meterme en este punto,
05:27justo lo que acabas de mencionar.
05:29Y es, los que hemos visto tu paso por el Congreso,
05:33vos no tenés la característica
05:35de andar poniéndole piedras en el camino a cualquiera.
05:39Sí, específicamente, lo vimos con el gobierno de Javier Milay,
05:43sí poniendo los puntos en claro
05:45cómo se va a trasladar eso como legisladora a la ciudad.
05:49Yo lo del PIS lo volvería a mencionar
05:51porque creo que, independientemente
05:53de una frase bien o mal usada por Rodríguez Larreta,
05:57marca un problema muy serio.
05:59Y es que la ciudad de Buenos Aires
06:01es la cara de un problema social complicadísimo
06:04que tiene la Argentina, con una explosión de pobreza.
06:07Y lo estamos viendo en las calles de Buenos Aires,
06:09por ahí porque las cámaras están ahí, pero lo vemos.
06:12¿Cómo va a ser tu actitud frente a esto?
06:14Porque tenés problemas de todo tipo.
06:15Vos tenés que oponerte a Jorge Macri,
06:17pero también tenés problemas
06:18que tienen que ver con el gobierno nacional.
06:20El tema del PIS es un reduccionismo
06:23que tiene que ver con una campaña de marketing.
06:26En realidad, si vos ves lo compleja que está la situación
06:30en la ciudad de Buenos Aires,
06:31con comercios que tienen dificultades de mantenerse,
06:35que no pueden tomar empleados,
06:38con gente que no puede pagar sus impuestos,
06:40con una situación un poco descuidada en la calle.
06:44El tema de la seguridad, que es un problemón,
06:46que a dónde van los presos,
06:48y esa pelea que no se entiende entre Jorge y Patricia
06:52del tema de la seguridad y los presos con el servicio penitenciario.
06:57Te puedo decir lo que yo estoy trabajando.
06:59Nosotros estamos trabajando una modificación
07:01de la ley de salud mental,
07:03porque muchas de las personas que están en la calle
07:06no tienen que ver con problemas socioambientales,
07:08sino con un tema de consumo problemático.
07:11Y hoy tenés muchas madres con hijos en consumo
07:14que no saben qué hacer, dónde llevarlos.
07:18El caso de Kim es ese caso,
07:21donde un padre estaba con un chico con consumo,
07:23le decía al juez que no se lo devuelva,
07:25el juez lo volvió a su casa,
07:27el padre no lo quería dentro,
07:28lo largó a la calle porque no tenía otra opción,
07:31y después terminó la tragedia de Kim.
07:33Eso es un tema que nosotros estamos trabajando
07:35a nivel nacional, porque es una ley nacional,
07:37pero que tiene que tener su bajada en la ciudad de Buenos Aires.
07:40Y lo mismo el tema del servicio penitenciario.
07:45Yo no me ocupo del tema del servicio penitenciario
07:47solo ahora porque estoy en campaña.
07:50En la época de Alberto Fernández,
07:52yo pedí la interpelación de Garriós de Rébori.
07:54Nosotros hemos hecho mucho trabajo
07:57por el tema del servicio penitenciario,
07:59y hoy presentamos un pedido profundo
08:03en estos últimos días,
08:05firmado por muchos diputados de la ciudad de Buenos Aires,
08:07y lo estoy trabajando con gente de la ciudad.
08:09Con esos temas, no se joroba, no se politicia.
08:13Bueno, última.
08:14¿Te pegaron por el video del baile?
08:16Pero eso yo soy como la Lola Flores.
08:19¿Viste que decía?
08:20Se presentó en la campaña,
08:22y ahí está, que está con Fernando Sánchez.
08:24Sí, que no baila, vos mirá.
08:25Medio patadura, digamos todo.
08:27Medio, no se mueve, Fernando.
08:29Digamos todo.
08:30Después aparece otro militante
08:32que se mueve un poco más, que no sé quién es.
08:34No, ahí tiene ritmo.
08:36Ahí tiene ritmo.
08:37Ahí sí.
08:39Bien.
08:41¿Te pegaron?
08:43Diciendo, ¿qué le pasa a Oliveto?
08:45¿Se quiere hacer amiga de las redes?
08:47No, pero no.
08:48El que me conoce sabe que mi vida es música.
08:51Yo soy una persona que le encanta la música.
08:54Generalmente canto Pantoja,
08:56porque me encanta Isabel Pantoja, me la hace toda.
08:59Y, como decía Lola Flores,
09:01que, ¿no?
09:02Lola Flores es medio como,
09:04la conocíamos perfecto.
09:06Ni canta ni baila, pero no se la pierdan.
09:08Está muy bien.
09:09Ni canta ni baila, pero no se la pierdan.
09:11Así que, no, fue una reunión de militantes,
09:14no sé quién los subió.
09:16Dicen que no meneo, que no canto bien,
09:18no importa, sé legislar.
09:20Y a eso no me estoy preparando
09:22para bailando por un sueño ni cantando,
09:24sino para ser diputada.
09:26Y yo tengo la tranquilidad
09:28que he representado bien a los vecinos.
09:30Y que no me borré nunca, Luis.
09:32Hemos denunciado al kirchnerismo,
09:34hemos denunciado a propios
09:36cuando gobernaba juntos por el cambio,
09:38hemos puesto el cuerpo en la pandemia,
09:40hemos estado.
09:41Nunca nos borramos ni especulamos
09:43con las encuestas
09:44para ver cuándo había que poner el cuerpo
09:46y cuándo no.