En un encuentro significativo, asesores del presidente argentino Javier Milei y del expresidente estadounidense Donald Trump se reunieron para fortalecer lazos bilaterales. La reunión contó con la presencia de Santiago Caputo y Bennett, figuras destacadas en el ámbito político y de lobby. Este evento subraya la importancia de las relaciones estratégicas entre Argentina y Estados Unidos, especialmente en un momento en que ambos países buscan consolidar alianzas políticas y económicas. La ausencia actual de embajadores oficiales resalta el papel crucial que juegan estos asesores en la diplomacia informal.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Darío, ¿no? También. Sí, en realidad te hago la introducción, yo te lo presento Darío, ¿verdad?
00:05Bueno, cumbre entre asesores del presidente Javier Milay y del presidente estadounidense Donald Trump.
00:11Estamos hablando de Santiago Caputo, Ibarri, Bennett...
00:14A nivel político argentino me parece que es un poco la reaparición de Santiago Caputo después de un tiempo sin...
00:21En un rol institucional. En un rol súper institucional, ¿sí?
00:24Sí, es una reunión lógica incluso. Almorzaron, comieron bife de chorizo, por ejemplo, le ofrecieron a Ibarri y Bennett.
00:34Y me parece que tiene que ver con esta idea de tender lazos también con Estados Unidos y con un gobierno aliado y afín para la Argentina
00:43desde lo relacionado con la estrategia comunicacional y la asesoría, en este caso, de Santiago Caputo y Bennett.
00:51Sí, que es un personaje conocido de la política estadounidense del Partido Republicano porque, como muchos personajes de la política estadounidense,
00:59es una mezcla entre asesor y lobista. Está todo un poquito mezclado allí.
01:05Son similares, prácticamente.
01:07Son similares, exactamente. Lo que pasa es que el asesor gubernamental y también ha sido lobista para empresas privadas
01:14y por eso digo que a veces esos roles se terminan mezclando.
01:17Él estuvo en el gobierno de Bush y principalmente era en ese momento un estratega de campaña, básicamente,
01:23y colaboró mucho con la primera campaña de Donald Trump en 2016.
01:27Él después empieza a dedicarse más al lobby para distintas empresas y haciendo gestiones ante el gobierno
01:33y él se vuelve a acercar en esta segunda etapa de Donald Trump, ya no tanto como un estratega de campaña,
01:42pero se va metiendo, te diría, cada vez más dentro del gobierno como alguien que también acerca posiciones,
01:48tiende puentes con distintas personas y funciona muchas veces como un interlocutor.
01:52Es algo que Trump usó mucho, esto de apelar a asesores especiales, apelar a personas que no tienen un cargo formal
02:01pero que tienen muchísimo poder porque tienen línea directa con el presidente, incluso mucho más que por ahí funcionarios de carrera.
02:07Es un caso bastante parecido.
02:09Es un caso muy parecido.
02:10Es el mismo rol prácticamente.
02:12Es un caso muy parecido.
02:13Tal vez con más visibilidad a nivel institucional en el caso de Bennett, pero bueno, Caputo también la ha tenido últimamente.
02:19Lo que pasa es que también es una carrera de lobbyista que en Estados Unidos es completamente...
02:23Totalmente legal.
02:24Legal.
02:25Está regulada.
02:26Profesional, por lo cual tiene mucha más visibilidad, pero es lo que significa asesores casi externos porque no terminan de tener un cargo.
02:34No terminan de tener un cargo.
02:35Exactamente.
02:37El ejemplo extremo hoy en el gobierno de Estados Unidos es Elon Musk, que está en las reuniones del gabinete.
02:44Es, te diría, de las personas más influyentes que toman decisiones de mayor impacto, por ejemplo, a nivel presupuestario.
02:50No tiene cargo.
02:51No tiene un cargo oficial.
02:53Y vos hoy tiene a Trump negociando tanto en Oriente Medio como negociando en Ucrania a Steve Whitkoff, que también es un asesor en ese tipo.
03:01Y en el caso de Bennett, él viene teniendo mucho peso también en los intereses en América Latina.
03:06Por eso, además, él estuvo muy presente en la cumbre CIPAC.
03:09Creo que ya se había reunido con Caputo.
03:11Se había reunido en la CIPAC.
03:12En el contexto de la CIPAC.
03:14Y un poco me parece que es, además, en un momento donde Argentina no tiene hoy un embajador.
03:18Estados Unidos no tiene hoy un embajador en la Argentina.
03:21Está designado Lamelas.
03:22Eso cuando se resuelve.
03:23Pero ahí depende de que el Senado de Estados Unidos le dé la aprobación y después ya le tienen que dar el placete aquí.
03:30¿Pero cuánto tiempo puede demorar eso?
03:32No, eso, la verdad, a veces la designación de embajadores debería resolverse en el transcurso de este año.
03:37Debería pasar que tiene que ver con un montón de designaciones que quedan pendientes en todo lo que es la Administración Federal.