Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué hay de cierto en todo aquello que se ha dicho a partir de esa lectura que se ha
00:07hecho de esos miedos, de esas paranoias casi de Herodes el Grande?
00:13¿Era realmente mentalmente inestable, estaba loco o solamente desempeñaba ese papel como
00:19un monarca inseguro de la época que quería deshacerse de todo aquello que pudiera suponer
00:23un problema para él?
00:26Yo estoy convencido de que un temperamento fuerte como el suyo, pero muy guerrero, esos
00:32temperamentos no son normales y si se encuentran con unas circunstancias externas que atentan
00:39contra su seguridad, que era lo primero, puede ir desarrollándose una paranoia, es decir,
00:47casi seguro que Herodes fue desarrollando, y no lo tenía antes cuando era un jovencito
00:53general con veinte y pico años y ya se había cargado a todo el mundo en contra del último
01:00macabeo en Galilea, había liquidado a todo el mundo y favoreció al último monarca arameo,
01:08pero con el tiempo yo creo que Herodes tuvo una paranoia, hoy alguien diría, simplificando,
01:15es un complejo de persecución, y yo le digo, bueno, pero un complejo de persecución con
01:20fundamento en las cosas. Ahora, ese complejo y esa historia y esa crueldad llegó a tal
01:28extremo que cien años después, aproximadamente, de las muertes de Herodes, que es cuando se
01:35escribe el capítulo 2 del Evangelio de Mateo, ese recuerdo hace que el que escribió ese
01:43capítulo pudo fantasear con la matanza de los inocentes y que a todo el mundo le pareciera
01:51verosímil, porque la huella que había dejado en la memoria era, como tú decías, un tipo casi
01:59paranoico, que a cualquiera que se le pusiera delante y le estropeara lo mínimo en su reinado,
02:07le cortaba la cabeza y le importaba un comino. Todo un personaje, Herodes el Grande, lo podéis
02:14descubrir en esta novela fantástica publicada por Ediciones B y escrita a cuatro manos con
02:21Antonio Piñero, nuestro invitado, y José Luis Corral. Antonio, como siempre, muchísimas gracias
02:27una vez más por habernos ayudado a hacer un poquito más de historia. Bueno, yo soy el que agradece,
02:33porque, Nacho, de verdad, ¿cuántas veces me has oído decir eso de que un catedrático de
02:42universidad es casi un cero a la izquierda y no tiene la proyección de un amigo periodista?
02:50Pues gracias a ti. O sea, que yo soy el que da las gracias, no tú a mí.
02:55Gracias, Antonio. Un abrazo enorme.
02:58Yo a ti. Un abrazo.
03:04Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de Laser,
03:11Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.