La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) se encuentra en el ojo del huracán. Este modelo, que durante décadas ha garantizado la asistencia sanitaria a más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias mediante un sistema concertado con aseguradoras privadas, enfrenta una crisis sin precedentes. Las tensiones entre el Gobierno, las aseguradoras y los propios mutualistas han desatado un debate sobre su viabilidad futura.
En ello nos metemos de lleno desde 'La Retaguardia' con el abogado Juanma Cepeda y el exdiputado Mario Garcés, que bien saben de lo que se está cociendo en este campo.
En ello nos metemos de lleno desde 'La Retaguardia' con el abogado Juanma Cepeda y el exdiputado Mario Garcés, que bien saben de lo que se está cociendo en este campo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:30Muy buenos días, ¿cómo estáis? Bienvenidos este martes 25 ya de marzo de 2025 a la retaguardia
00:00:48de todos los asuntos posibles que son varios y con los que podríamos arrancar hoy este
00:00:54formato, el formato que hacemos para vosotros cada día. Tenía la duda y se lo venía diciendo
00:01:00a Mario Barcés, que ahora mismo en un minuto le saludo y ya os lo presento y comenzamos
00:01:05nuestra conversación de cada martes por la mañana acerca de si titular con Muface, porque
00:01:10habitualmente las miniaturas ya las dejamos preparadas por la noche, lógicamente por
00:01:15razones de operatividad, titular con Muface, titular o ir por presupuestos generales del
00:01:21estado o ir por la última prevaricación o posible prevaricación, o no, presunta prevaricación
00:01:27de ese señor, ese jurista tan simpático, amable y despojado de cualquier tipo de servidumbre
00:01:33de partido al que algunos comunicadores conocen como prevaricándido, que me hace a mí alguna
00:01:38gracia, bueno cito la fuente para que no me caiga a mí luego el reintegro por la aproximación,
00:01:43le llama Federico con gracia, prevaricándido, golpe pumpido acerca de cómo en verano van
00:01:49a ser completamente legítima y van a blanquear completamente la ley de amnistía de 1 barra
00:01:562024 del 10 de junio, esta cosa que llamaban la ley de normalización para la convivencia
00:02:01en Cataluña, vulgo ley de amnistía, ampliándolo también a los delitos de malversación, he
00:02:06optado por utilizar Muface para la miniatura, aunque quiero hablar con Garcés por supuesto
00:02:11de Muface, pero también y mucho de presupuestos, se ha recordado en las últimas semanas hasta
00:02:16la saciedad la declaración, las distintas declaraciones de Pedro Sánchez, incluso
00:02:20en 2018, no crean que en el último, no sé, en el pleistoceno superior o en la última
00:02:25glaciación acerca de la ilegitimidad de un gobierno que no podía aprobar presupuestos
00:02:31y la obligación que tenía ese gobierno, eran los tiempos de Mariano Rajoy y Brey,
00:02:35en Moncloa de disolver las cámaras y convocar elecciones generales, pues ahí tienen al
00:02:39figura, ahí tienen al figura que es incapaz de presentar un proyecto de presupuestos porque
00:02:45no se lo van a aprobar y que después, en los últimos meses de tiras y aflojas, salía
00:02:49después la señora Montero y decía, no, estamos trabajando en ello todavía y no tiramos
00:02:53la toalla y sí, pero al final, renuncian a presentar presupuestos como renuncian a
00:02:59explicar de dónde y a través de qué partidas o cómo van a habilitar un sistema que sobre
00:03:05todo sea aceptable para los señores de la Comisión Europea para financiar, pues de
00:03:09entrada ese gap que va entre el 1,28 y el 2% para empezar a hablar de gasto en defensa
00:03:14dentro de nuestra contribución europea a la OTAN, etcétera, etcétera. Lo de Muface,
00:03:19os lo cuento muy rápido y ahora, bueno, pues le pregunto, insisto, a Garcés, que esto
00:03:22se lo sale de memoria, estas y otras muchas cuestiones. Hay un informe de ayer por la
00:03:27tarde de la AIDEF, que os sintetizo porque es muy técnico, pero que además lo presentó
00:03:32ayer Cristina Herrero, la presidenta de, veo que Mario la conoce, yo he hablado contigo,
00:03:40efectivamente, buenos días Mario, ya, y empezamos directamente, he hablado contigo de Cristina
00:03:44Herrero y también yo creo con Riera en alguna ocasión, y me habéis destacado además su
00:03:49solvencia técnica, ¿no? Su solvencia técnica, bueno, el informe es bastante técnico, es
00:03:54logo corto, va en dos vertientes sobre todo. Una, lo de intentar, claro, porque es la diferencia
00:04:00entre alguien formado, entre alguien técnicamente bien armado y arquitecturado, digo, y que
00:04:07conoce, pues sobre todo un buen jurista, un buen economista, si estuviéramos hablando
00:04:10también de este asunto, y una amateur de la política como es Mónica García, que
00:04:16no discuto que sea una excelente anestesista, o practicante, o que te tome la atención,
00:04:22pero claro, pero de política, o de otras cuestiones, pues fíjense ustedes, y cómo
00:04:27lo plantea, desde el punto de vista ideológicamente más sectario, cómo lo plantea Mónica García
00:04:32de no, no, hay que eliminar esto por una cuestión de ideología, ¿no? Y todos los funcionarios
00:04:36tienen que ir al sistema público de salud, y el informe del AIREF lo que habla es, primero,
00:04:43de un proceso, es verdad que está escrito en un lenguaje, pero bueno, esto supongo que
00:04:47va de suyo, ¿no? Un progresivo proceso consultivo en el cual los funcionarios se pronuncian,
00:04:53es decir, ¿quiere usted seguir en bufacia o quiere la sanidad pública? Esto a mí me
00:04:57suena un poco a chino, porque vamos de toda la vida de Dios, somos hijos de funcionarios,
00:05:01tú eres funcionario, y el porcentaje está en un 10%, es decir, entre el 85 y el 90
00:05:06por ciento de los funcionarios de todos los niveles y de todos los ámbitos de la administración
00:05:11utilizan buface, y después, por supuesto, un progresivo, o un proceso progresivo de
00:05:16incorporación a la sanidad pública de los nuevos funcionarios. ¿Buface realmente es
00:05:21tan inviable, Mario? Bueno, voy a empezar por el origen para que
00:05:25todo el mundo lo entienda. Buface se crea en la época de Franco, es que hay gente que
00:05:31no lo recuerda. Buface se crea dos meses antes de que Franco muriese. ¿Y por qué, con qué
00:05:37objetivo lo crea Franco? No es que esto sea una especie de atribución franquista, autoritaria,
00:05:42autócrata, ¿no? Lo crea ya en el último momento porque la seguridad social no tenía
00:05:48recursos suficientes para atender la explosión demográfica de funcionarios que se habían
00:05:53producido en los principios de los años 70, y esta era una manera posible de externalizar
00:05:58la prestación del servicio sanitario a los funcionarios. Es decir, para evitar un
00:06:03colapso del servicio sanitario español, pues lo que se hizo fue constituir una estructura
00:06:08administrativa que estaba habilitada para externalizar, para contratar o concertar con
00:06:14otras entidades privadas. Y además, ahí se fusiona, porque yo recuerdo,
00:06:18yo era un niño, pero muy niño, muy niño, lo recuerdo porque lo he escuchado en casa,
00:06:22recuerdo, evidentemente no porque no tengo memoria, de mis cuatro, de mis cinco, de mis
00:06:26seis años. Distintas aseguradoras que no sé si eran privadas o consorcios o cooperativas.
00:06:32Mi padre, por ejemplo, los funcionarios de correos pertenecían a una cosa que se llama
00:06:36ORACO, había otras, que todo eso... Todo se integró en Muface, todos esos consorcios
00:06:40sectoriales acabaron integrando en Muface. Segundo lugar, desde el punto de vista conceptual,
00:06:46¿es un privilegio o no es un privilegio de los funcionarios? Sin duda es una ventaja
00:06:51competitiva. Es una ventaja, siempre lo fue.
00:06:52Hay que reconocerlo. O sea, cuidado, porque hay mucha gente aquí que tiene el Sistema
00:06:56de Seguridad Social y no puede optar a otro sistema si no se lo paga. Por lo tanto, un
00:07:00funcionario tiene esa ventaja desde el año 75. La posibilidad de poder escoger, y además
00:07:06cada año puede cambiar, entre el Sistema de Seguridad Social o un Sistema de Previsión
00:07:11Sanitaria. Por lo tanto, yo entiendo que es un privilegio. Y he defendido Muface y lo
00:07:17sigo defendiendo. Pero es verdad que es un privilegio porque hay que considerar realmente
00:07:22todas las prestaciones, todos los derechos y obligaciones que tienen los funcionarios
00:07:25y analizarlos en relación con el resto de trabajadores y ver qué ventajas hay y qué
00:07:29inconvenientes. Pero esto en concreto es una ventaja competitiva y lo puedo considerar
00:07:34un privilegio. Tres, Mónica García actúa bajo una premisa de sectarismo ideológico
00:07:41porque considera que la externalización de servicios constituye una especie de despublicación
00:07:48y por lo tanto una especie de deterioro del concepto de sanidad pública. Cada asistencia
00:07:56sanitaria que prestan las aseguradoras privadas, y hablo de Asisa o de Adeslas, que son las
00:08:02que han permanecido en el modelo tras el incremento del presupuesto de licitación de Muface,
00:08:09lo hacen a un coste de prestación más bajo que el de la propia Seguridad Social. Por
00:08:14lo tanto hay que hacérselo ver. Es decir, si un funcionario escoge la Seguridad Social
00:08:19y es atendido por un médico en un dispensario público, el coste de ese servicio es mayor
00:08:26que el coste en torno a un 30%, por cierto, que el coste sanitario que presta o que recibe
00:08:32de una aseguradora. Lo que hay que analizar por lo tanto es, en términos de eficiencia,
00:08:37qué pasa en la sanidad pública para que sea más costosa que el precio que paga la
00:08:41administración para que ese servicio lo preste una aseguradora privada. A partir de
00:08:46ahí, si se concibe como un privilegio, yo puedo entender, pero ojo, no solo en perspectiva
00:08:53socialista, en perspectiva liberal, que digan, oiga, miren, privilegios ninguno. Vayan entrando
00:08:59ustedes progresivamente en el sistema de la Seguridad Social. Aunque la Seguridad Social
00:09:04reviente porque no tenga capacidad. Ahí está. ¿Qué es lo que dice el AIREF? Con buen criterio.
00:09:08No se puede colapsar la Seguridad Social con una entrada absoluta de tres millones
00:09:13de empleados públicos. Sencillamente es imposible, porque si metes tres millones de empleados
00:09:18públicos, se triplica en los días de espera, no recibes asistencia sanitaria, no vas a
00:09:23ser operado. Es que es de cajón. Sencillamente produce una congestión de demanda. No puede
00:09:28ser. Por eso hablan de un proceso por obligación. Por eso el AIREF dice, bueno, si partimos
00:09:32del principio de que no haya ventajas competitivas, que yo lo puedo entender. O sea, objetivamente,
00:09:38yo quiero ser objetivo. Hay funcionarios que nos escuchan, otros que no son funcionarios.
00:09:42Que los que vengan de nuevo, de nuevo ingreso, entren en la Seguridad Social y los que llevamos
00:09:47toda la vida en Muface, que progresivamente vaya muriendo el sistema. ¿Por qué? Porque
00:09:52además las aseguradoras, como han hecho ahora, van a forzar cada vez más a incrementar el
00:09:58presupuesto de Muface. Lógicamente. Pero van a decir, oiga, ¿por qué tengo yo que
00:10:02prestar ese servicio? En términos de eficacia, mucho más barato que en términos de eficacia
00:10:07que lo hace el sistema de la Seguridad Social. Entonces, ¿qué han hecho? Nosotros seguimos
00:10:11entrando, lo han hecho así, así se halladeslas. Si ustedes me suben el precio, ¿qué pasa?
00:10:16Que conforme empiezas a subir el precio, al final la ventaja competitiva entre uno y otro
00:10:20va a ser prácticamente clara. Sí, se pondera. Las aseguradoras también deberían de hacerse
00:10:24mirar. Yo sé que pierden dinero porque sé que pierden dinero. Aquí esto, quien se lo
00:10:27sabe bien y lo ha explicado alguna vez, desde el otro... Sí, ahora voy. Sí, sí, sí. Ahora
00:10:32voy. Sí, sí, sí, pero... Si no, no se presentarían. Claro, si no, no se presentarían. Esto el
00:10:38que se lo sabe bien desde el otro punto de vista... Bueno, sabéis que Zulueta ha sido
00:10:42el máximo responsable de Sanitas durante muchísimo tiempo y él conoce precisamente
00:10:46ese mundo desde otra perspectiva que es también muy interesante. Dicho lo cual, uno, suponer
00:10:52un servidor de ustedes que lleva transitando más para familiares, estoy pensando en mis
00:10:57padres, estoy pensando en otros familiares que lleva transitando probablemente tres décadas
00:11:01por médicos de distintas especialidades que al final, después de tantos años, se acaban
00:11:06convirtiendo en amigos, tiene como un mantra ya lo de, si supierais lo que nos paga por
00:11:12cada cheque, ahora pasas la tarjetita, pero cuando íbamos hasta hace diez, doce, catorce
00:11:17años con la chequera de Adeslas, de así sabes, Sanitas, me da igual, no focalizo en
00:11:20una y tal, si supierais por lo que nos pagan cada servicio, cada consulta, por cada cheque
00:11:26nos digo la cantidad porque más o menos la tengo y la tengo reciente. O sea, ridículo
00:11:31No, multiplicad muy poquitos cafés, pero muy poquitos cafés. Vamos a ver. Tres, cuatro
00:11:37cafés, a lo mejor ni llega. Empresas privadas de esta magnitud como Asisa o Adeslas, ¿pueden
00:11:45ir a pérdidas a un concurso de esta magnitud? No. ¿Quién lo paga o quién pierde? Pues
00:11:52mira, por ejemplo un profesional, el traumatólogo, el especialista de aparato digestivo, el tal.
00:11:59Interiorizan ellos los beneficios y mantienen unos costes muy bajos en el profesional que
00:12:04presta el servicio. Así de claro. Esto es la vida misma, a partir de ahí, pues lo que
00:12:09tiene que haber es una presión de los profesionales que están bajo el parábolo. Que la ha habido.
00:12:13Entonces, aseguras que la ha habido para que incrementes los precios que se pagan. De los
00:12:16que se lo pueden permitir, yo sin entrar en detalles, tengo un excelente amigo que a mí
00:12:21por una cuestión muy específica, pues me ha visto desde hace muchos años y de vez
00:12:25en cuando pues sigo haciéndole alguna visita, que no está reconocida como especialidad,
00:12:29no doy más pistas porque aquí entramos en terreno pantanoso, pero su especialidad es
00:12:34precisamente luego te digo de quién y de qué estoy hablando. Y él llegó un momento
00:12:39hace muchos años que ya solo pasaba consulta, cuando yo hasta hace 15 años pertenecía
00:12:43a esa mafia llamada la Asociación de la Prensa de Madrid, sí, lo siento, es que como sois
00:12:47como sois, pues es lo menos que os puedo llamar, que te decían la única ventaja es el servicio
00:12:52médico y ni eso, porque en Adeslas, en Asisa tenías un cuadro mucho más amplio y tal,
00:12:56pero él solo pasaba consulta, porque además era colaborador habitual en medios de comunicación,
00:13:01por la Asociación de la Prensa, por un par de aseguradoras muy específicas, que no son
00:13:05estas generalistas y mucha de la gente que circulaba por su consulta lo hacía con carácter
00:13:10privado, porque él decía, yo no me rebajo ni me prostituyo a que me paguen, pues eso,
00:13:15cinco euros, si lo queréis saber todo, seis euros, ocho euros, me da igual, depende de
00:13:20quién es y tal, pues no, y usted no trabaja con Adeslas, con Sanitas, con así, no, no trabajo
00:13:26con ellas, pero claro, no todos se pueden permitir eso. Pero yo digo que desde una perspectiva
00:13:30lógica, fíjate que a mí me gusta pensar las cosas con independencia de quien razone políticamente,
00:13:36y bueno, pues la verdad es que es verdad, el funcionario goza de una ventaja, de una
00:13:40prerrogativa que no tiene el resto de trabajadores, es más, yo por ejemplo estoy ahora mismo,
00:13:45tengo Muface y estoy en una entidad aseguradora privada, tengo, estoy bajo el régimen de
00:13:49concierto, pero si yo ahora mismo tuviera una enfermedad muy grave y me quisiera operar
00:13:55y quisiera ser atendido por el sistema de seguridad social, el funcionario tiene la
00:14:00posibilidad de pedir el cambio a la seguridad social, por lo tanto eso es una prerrogativa.
00:14:04Cuando te diagnostican esa enfermedad que todos conocéis y terminas, pues en el Gregorio
00:14:08Marañón. Porque tiene mejor aparatología. En el 12 de octubre. Claro, ¿qué ocurre?,
00:14:11que eso es una ventaja, o sea, los funcionarios, oye, nos lo tenemos que hacer ver todo también,
00:14:16lo bueno y lo malo, por lo tanto en este sentido, y yo he defendido Muface, pero por
00:14:20una razón, porque si Muface ahora mismo se extinguiera como quería Mónica García,
00:14:25era el fin de la sanidad pública, pero de todo el mundo, así de claro, o sea, es que
00:14:29el maximalismo este tribal es absurdo, pero es que no hace falta ser un experto en economía
00:14:33para darse cuenta del impacto que tendría. Fíjate, y pasamos ya al tema presupuestos
00:14:36que me interesa mucho hablarlo contigo, fíjate cómo sería la cosa que Óscar López, que
00:14:40con todos los respetos no es el más listo de la clase ni del gabinete, que acababa de
00:14:44llegar, y no sé muy bien por qué, esto correspondía, formaba parte de su campo de
00:14:48actuación, pues se llevaba las manos a la cabeza, y desde el primer día intentó apagar
00:14:54ese fuego de alguna manera. Fíjate que de los 700.000 empleados públicos de la administración
00:15:00del Estado, no sólo de la administración del Estado, en España ahora hay en torno
00:15:03a 3.300.000, 3.400.000 empleados públicos, que podemos un día hablar si son muchos pocos
00:15:10y si trabajan correctamente o no trabajan correctamente. La mitad son socialistas, votan
00:15:16el Partido Socialista, yo me acuerdo de una rueda de prensa que hice defendiendo la posición
00:15:20de FEDECA, que es la organización de cuerpos superiores, que me pidieron que la defendiera
00:15:24en varios medios de comunicación, le dije, Óscar López, date cuenta que tienes a 350.000
00:15:29cabreados de los tuyos, y aunque sea por ese instinto de supervivencia tribal que tenéis,
00:15:34menesteroso, aténdelo, y rápidamente reaccionó, él se dio cuenta que si todos los cuerpos
00:15:39superiores, interventores, inspectores, abogados del Estado, diplomáticos, tecos, reaccionábamos,
00:15:44él tenía un problema grave, y la verdad es que reaccionó inmediatamente, pero esa
00:15:48es la realidad, a partir de ahí, lo que sí que es triste es que Muface esté de moda
00:15:51por esto y por el alquiler de los inmuebles a la familia Begoña Gómez, para el uso de
00:15:56saunas en la calle de San Bernardo, la verdad es que Muface, que habitualmente era una organización
00:16:02escondida, a mí me llamó la atención cuando hace 10 días o 12 días, en fin, por ahí,
00:16:07una semana y media, empiezan a surgir esas noticias, yo no tenía procesado el dato
00:16:12de que Muface fuera tenedora de inmuebles, ni que tuviera...
00:16:15Desconozco el origen de esos inmuebles, seguramente sería por entrega original, por alguna aportación
00:16:21patrimonial, ya sea pública o privada, eso no hay problema, yo siempre he pensado, y
00:16:25así lo defendía en mi ámbito, incluso en el Ministerio Fomento, cuando era subsecretario,
00:16:30que todos los inmuebles que están a disposición por cualquier título jurídico de un ministerio
00:16:34y no son utilizados, que los lleve la Dirección General de Patrimonio del Ministerio de Hacienda
00:16:38y que los gestione y los venda, porque yo no necesito tener, como tú bien dices...
00:16:41Son inmuebles ya curiosidad muy técnica y enseguida los reconducimos, no os preocupéis,
00:16:45o terrenos, estoy pensando en el Ministerio de Defensa, por ejemplo.
00:16:48Bueno, hay de todo, hay terrenos en Segipsa, que es el Ministerio de Hacienda, hay terrenos
00:16:52del Ministerio de Defensa, el más clásico es en la Operación Campamento, que es una
00:16:56clásica que nunca se hacía.
00:16:57Yo estaba pensando, había terrenos hasta en Zavora, que luego hace muchos años los
00:17:00dedicaron ya a hacer un campus universitario y tal, Defensa tenía...
00:17:03Los suelos industriales de sepe, hay muchísimos, pero luego hay viviendas que efectivamente
00:17:08pertenecen tanto a la Dirección General de Patrimonio del Ministerio de Hacienda como
00:17:12a los ministerios.
00:17:13En este caso, curiosamente, además era un sótano donde el arrendatario había decidido
00:17:19montar una sauna gay, es decir, que en un inmueble de Muface se desarrollaba una actividad
00:17:25de sauna gay y en uno de los pisos del mismo inmueble se habían dividido en habitaciones
00:17:30porque por lo visto, las saunas gays, una vez que dejaban de ser saunas, se convertían
00:17:36en otra cosa para culminar la operación o la actividad, subían a habitaciones privadas
00:17:41para desarrollar, ya digo, lo que sería la culminación del acto.
00:17:44Y luego había un ático también en ese mismo inmueble, que ya no sé si lo utilizaban.
00:17:47Pues a lo mejor luego ya cuando terminaba el acto, propiamente dicho, en su propiedad,
00:17:50pues tomaban un café o hacían solarium en el ático.
00:17:54La sauna está cerrada desde hace unos cinco años, por la información que yo tengo, pero
00:17:58esto es curioso, porque dirán, no, esto es Pedro Sánchez, no, no, es que esto viene
00:18:02de cuando Pedro Sánchez tenía 17 años, es decir, que esto fue alquilado en el año
00:18:06ochenta y tanto, o sea, que no tiene nada que ver.
00:18:0884, me parece. Y una persona a la que conocéis bien, que es un abogado, esto está publicado
00:18:12y luego os comentaba hasta con él y tal, ¿no?, que es, bueno, Miguel Bernat, que estaba
00:18:17en aquella época en el Ayuntamiento de Madrid y al cual se dirigió en muchas ocasiones
00:18:21el padre de Begoña Gómez, que falleció hace unos meses, para pedirle que agilizara
00:18:27o que le tramitara con mayor fluidez licencias municipales para, no para este local, creo
00:18:32que tenía, no sé si eran veinte o veintitantos locales en todo Madrid, ¿a través de qué?
00:18:36Pues como estás hablando de principios de los ochenta, a finales de los setenta eran
00:18:40personas que tenían una vinculación con un partido político que era perfectamente
00:18:43legal, que era, bueno, no sé si llegó a tener algún, que era Fuerza Nueva, y entonces
00:18:48en ese mundo orbitaba Miguel Bernat, orbitaba más que el padre de Begoña Gómez, esto
00:18:53lo hemos contado mil veces, orbitaba el tío de Begoña Gómez, el hermano de Sabiniano,
00:18:58que tenía una buena relación con Miguel Bernat y otras personas a través del partido
00:19:01político Fuerza Nueva y que se dirigieron en muchas ocasiones a Miguel, que llevaría
00:19:06el negociado correspondiente, o lo que llevaron en aquella época en el Ayuntamiento, para
00:19:09oye, a ver si nos puedes tú facilitar esto de las licencias o que vaya un poquito más rápido.
00:19:15En qué quedó la actividad sexual de los años ochenta, ¿eh?
00:19:18Ironías.
00:19:19Como muy fácil, desgraciadamente, ha salido también con cierto protagonismo como consecuencia
00:19:25del alquiler de inmuebles, que ya digo que en mi opinión debería ser objeto de enajenación.
00:19:29Objeto de enajenación. ¿Se puede gobernar sin presupuestos o no es que no se pueda?
00:19:33¿Es ilegal gobernar sin presupuestos?
00:19:35No, no es inconstitucional.
00:19:37No es inconstitucional porque no se puede prorrogar, pero ya he escuchado esta mañana
00:19:42y anoche la posibilidad, técnicamente, no lo voy a repetir porque estoy delante de un
00:19:46jurista y no quiero hacer el ridículo, pero sería un recurso fundamentado en una suerte
00:19:51como de dejación por parte del poder legislativo de una obligación que, en teoría, es constitucional.
00:19:58Siquiera la presentación, el presentarnos, luego te los aprueban o no, y mientras tanto
00:20:04gobiernas legalmente con unos presupuestos prorrogados.
00:20:06La Constitución establece el deber jurídico de que el gobierno presente un proyecto de
00:20:11ley antes del 1 de octubre de cada año en el Congreso de los Diputados.
00:20:16De hecho, la tramitación ordinaria sin estresar los plazos es de tres meses entre el Congreso
00:20:22y el Senado, a pesar de que el PSOE, por alguna vez también, ha estresado los plazos y se
00:20:27ha conseguido tramitar en el Congreso y en el Senado una ley de presupuestos en un mes
00:20:31y medio o dos meses, lo cual imaginaos lo que supone de omisión de lo que es el trámite
00:20:37parlamentario, del debate parlamentario, etc.
00:20:40La propia Constitución establece que si no se llega a aprobar un presupuesto a final
00:20:44de año, se prorroga automáticamente el presupuesto que estaba en vigor el año anterior.
00:20:49¿Qué ocurre?
00:20:51Que hasta ahora se habían producido fenómenos por parte de ambos gobiernos de prórroga
00:20:55de presupuestos, pero no de prórroga sucesivas, es decir, que cuando entras ya en un proceso
00:21:01de suceso constante de prórroga de presupuestos porque no tienes la capacidad para aprobar
00:21:06el presupuesto, se plantea un gran debate.
00:21:09Yo lo digo así claramente.
00:21:11Hemos dicho toda la vida que la ley de presupuestos es esencial para garantizar la gobernabilidad
00:21:16de un país, porque es la gran norma de contenido económico presupuestario que fija la prioridad
00:21:20de las políticas públicas y habilita las partidas presupuestarias para llevarlas a
00:21:24cabo.
00:21:25La pregunta es, ¿se puede gobernar sin presupuesto?
00:21:29Pues el PSOE está haciendo una demostración de que con la Constitución por el método
00:21:33de prórroga y con la ley general presupuestaria, que es una norma general previa, se puede
00:21:38realmente gestionar la ley de presupuestos.
00:21:41Yo quiero hacer aquí una consideración.
00:21:43Está muy bien hablar del debate, deberían convocar, son unos sinvergüenzas, él mismo
00:21:48decía hace años que si no había proyecto ley de presupuestos que se convocaran elecciones,
00:21:54esto es pura melancolía todo, pura melancolía, porque a él le da igual.
00:21:58O sea, vamos a ver, con Trump y con Sánchez hay algo que hay que entender, y es que son
00:22:03jugadores y no es que los quiera equiparar, que son muy diferentes, pero ambos juegan
00:22:09para bien o para mal, en un caso u en otro, ambos juegan, y hay que meterse en la mente
00:22:13del jugador.
00:22:14Si realmente queremos retrotraer razonamientos jurídico-políticos de hace 40 años, fracasaremos
00:22:19por melancolía, porque a Sánchez le da igual tener ley de presupuestos, es más, él puede
00:22:24demostrar, y lo hará, como pasó en la pandemia, que sin presupuestos puedes gobernar, puedes
00:22:30incrementar con créditos extraordinarios partidas de gasto, puedes, y ahora si queréis
00:22:35os explico cómo va a hacer lo del gasto militar, no tengo ningún problema en explicarlo, porque
00:22:38es muy sencillo desde el punto de vista presupuestario, y eso lo puede hacer, y le da igual que haya
00:22:42presupuestos, porque en eso él es un superviviente, o sea, olvidemos las teorías políticas de
00:22:48hace un año o dos años.
00:22:49No, no, pues si yo te voy a que ayer, y parte de la fuente, o la parte del león de la fuente,
00:22:55eran fuentes incluso jurídicas del Partido Popular, pues planteaban, y además ayer también
00:23:00tuvo Feijón en la intervención ante la Junta Directiva Nacional, a la que creo que, por
00:23:03cierto, faltaron 253 varones, porque tenían problemas de agenda, no sé muy bien qué
00:23:07lío tienen, porque es una cita importante, quiero pensar yo de partido la posibilidad
00:23:11de eso, de plantear un recurso, porque, o para explorar la vía de que es inconstitucional,
00:23:18inconstitucional al menos no cumplir con la obligación de presentarlo.
00:23:21Bueno, si es así, el PP se va a meter en un charco.
00:23:25Te hablo de la vía jurídica.
00:23:26No, no, pues se van a meter en ello.
00:23:27Si se van a meter en charco, digo, ¿por qué?
00:23:29Porque el Partido Popular en ayuntamientos y en comunidades autónomas ha estado prorrogando
00:23:32presupuestos durante años, por lo tanto, el razonamiento de la dejación de funciones
00:23:37sería también aplicable.
00:23:38Dejación de funciones en legislativo, esto es lo que he escuchado esta mañana casi
00:23:42literal.
00:23:43Dejación de funciones en una comunidad autónoma exactamente igual, que también los presupuestos
00:23:47se aprueban a través de una ley, cuidado con los razonamientos que se utilizan.
00:23:52Sánchez no puede presentar el proyecto de ley de presupuestos porque cuenta con la discrepancia
00:23:57de su propio socio principal, que es que no quiere incrementar el gasto en defensa, mejor
00:24:02dicho, gasto militar, no gasto en defensa.
00:24:03Las declaraciones de Yolanda de ayer de que los presente, porque los presupuestos, mire,
00:24:07es la única vez que le he oído algo coherente, perdona que te haya vuelto a interrumpir,
00:24:11a Loro Parque, a mi querida y nunca bien ponderada vicepresidenta del Gobierno.
00:24:16Un presupuesto, por definición, es donde mejor se plasma la esencia del proyecto político,
00:24:22porque ahí ves, claro, pues tanto dinero para esto, tanto dinero para otro, y que tiene
00:24:27obligación de presentarlos, y después, al que yo llamo cariñosamente el anticristo,
00:24:32el Melenas, el portavoz de Podemos, en la misma línea, porque Yolanda es sumar,
00:24:37pero este chico, este señor es Podemos, decía que no, que no, que los tiene que presentar,
00:24:41dicho lo cual, ¿y qué vais a hacer? Pues, coño, levantaos del Consejo de Ministros si
00:24:45estáis tan en desacuerdo y os vais. Pero eso sería lo lógico, pero es que aquí no pensemos
00:24:50en lo lógico, aquí pensemos en lo que a ellos les interesa, a ellos les interesa que se presente
00:24:55el proyecto de ley de presupuestos para mostrar su discrepancia pública. De esa manera ellos
00:24:59siguen teniendo atados a su tribu política, pues esto es una cuestión de impostura absoluta,
00:25:04no hay más, pero lo que quieren es mantener esa distancia donde ellos piensan que ganan.
00:25:08Hay que tener presente que una gran parte de su electorado se moviliza por el antimilitarismo,
00:25:14entonces que se revele una formación política contra el propio Partido Socialista diciendo
00:25:18yo no quiero gasto militar, eso piensa que les puede servir para captar votos.
00:25:22Como ocurrió en el 86 con las movilizaciones anti-OTAN, con las cuales se pasa del Partido
00:25:26Comunista de España a Izquierda Unida, surge Izquierda Unida en el 86 al calor de las movilizaciones
00:25:30anti-OTAN. Eso no va a ser una razón para romper el gobierno, ni va a haber presupuestos
00:25:37ni se va a romper el gobierno porque hay un estado de necesidad superior, un bien que
00:25:42no es común sino que es individual suyo que es la supervivencia y eso va a regir constantemente.
00:25:47¿Por qué no convoca Sánchez a elecciones? Porque no tiene garantizado ganar, si ganara,
00:25:53a ver, él está reorganizando el partido para intentar ir creciendo, ojo, no bajan
00:25:58las encuestas, ojo, no vuelva a sumar otra vez y él está esperando a tener la maquinaria
00:26:05perfectamente rodada para convocar elecciones, él convocará cuando piensa que puede volver
00:26:09a obtener una mayoría con bloque y eso es la realidad.
00:26:12Pero yo no estoy entiendo de eso porque ayer publica, ayer o anteayer, ayer se publican
00:26:17varias y el Español, me voy a la del Español, la de Sigma 2 tenía que ver mucho con Valencia
00:26:21y tal, me voy a la del Español, el Partido Popular, joder Pedro J, quién te ha visto
00:26:25y quién te ve, el Partido Popular va a poder gobernar incluso sin el concurso de Vox, con
00:26:31ciento cuarenta y tantos, ciento cincuenta escaños, se puede gobernar, el titular es
00:26:36para que, hombre se puede gobernar con 88, para que la asociación de la prensa les envíe
00:26:41un código de antológico al Español, pero vamos a ver, pero incluso yo no sé si lo
00:26:47dicta Génova, yo lo siento, pero es que la gente no es tonta.
00:26:51No, no lo dicta Génova, es peor, hay algunos directores, no estoy hablando específicamente
00:26:55solo de Pedro J, que se les ocurre hacer lo que Julio Alberto, pongo siempre el mismo
00:26:58ejemplo, corren tanto y tan deprisa la banda que se dejan el balón atrás.
00:27:02Pero habría que medir los titulares, yo es que lo leía y me frotaba los ojos, digo,
00:27:06me he perdido algo, en algún momento, alguna declaración de Vox, me he perdido algo y
00:27:10volvía a leerlo y volvía a leerlo, para que todo el mundo lo entienda, el titular era,
00:27:14el PP suma ya más que todas las formaciones de izquierda, por consiguiente ya puede gobernar
00:27:20solo.
00:27:21Yo no sé el razonamiento.
00:27:22No sé, inspirándose a lo mejor, tal vez en Ayuso, con la diferencia de que Ayuso tiene
00:27:26mayoría absoluta, y Fijón no la tiene ahora mismo, según las encuestas.
00:27:30Para que la gente lo entienda, para poder gobernar necesitas 176 escaños, y en la previsión
00:27:37más optimista del Español, que siempre es la más optimista de todas las encuestas,
00:27:41ya está superada la razón, yo no sé muy bien qué le está pasando al Español, pues
00:27:44tiene 150, o sea que le faltan 26, y esos 26 si se los pide a Vox no va a ser gratis,
00:27:51o va a ser gratis, pero qué va a ser, porque diga Pedro J. de pronto, no, yo digo que te
00:27:55hay que gobernar solo.
00:27:56Y si Vox no se los da?
00:28:01A ver, yo no sé, yo no soy de Vox y al final Vox tendrá que tomar una decisión.
00:28:06No quiero caricaturizar, pero bueno, es por hablar, por seguir profundizando en la conversación.
00:28:10Pero si el primero que se va a mover ahí va a ser el PP, en esa situación el PP va
00:28:14a tener que decantarse, o por pedir el apoyo al PSOE, que va a ser un canto al cisne, y
00:28:20ojo, no vaya a ser ya un anticipo de suicidio político, o pedírselo a Vox, cualquiera
00:28:25de los dos, lo que no puede ser es que el Español le esté insultando constantemente
00:28:29a Vox todos los días, y ahora diga, no, se suma, el otro día, hace unas semanas, no,
00:28:34suma a la derecha, pero no estás insultando a una parte de la derecha, y ahora dices que
00:28:38sumas, y hoy dices otra cosa en un titular, es que yo de verdad no entiendo, es un periódico
00:28:42para el que yo he escrito, pero es que me cuesta entender la deriva, por muy subvencionada
00:28:47que esté, y lo digo con cariño a algunos de los profesionales que escriben ahí, me
00:28:50hace una vergüenza, lo que leí ayer, lo que leí ayer, todavía me estoy frotando
00:28:54los ojos.
00:28:55No me extraña.
00:28:56Última, ultimísima, nada, hay una información muy buena, muy buena, una exclusiva ayer de
00:29:02The Objective, que firmaba Teresa, que junto con Miguel Ángel, os lo digo siempre, Teresa
00:29:06Gómez, The Objective es probablemente la mejor o una de las mejores periodistas de
00:29:10tribunales de España ahora mismo, y Miguel Ángel Pérez, pues también, que os voy a
00:29:14decir, Miguel Ángel es un maestro, ¿no?
00:29:17Seguir su canal Medidas Cautelares, que es muy bueno, Medidas Cautelares de Miguel Ángel
00:29:21Pérez, lo puso en marcha hace unos meses, y no quiero meter la pata, pero vamos, tiene
00:29:25ya varias decenas de miles de suscriptores, bueno, y la firmaba Ketty también, y en función
00:29:31de esa exclusiva, pues como en junio, en julio, con veranidad, con veranidad y alevosía
00:29:37valga el palabro, Cándido Conde Pupido, bueno, creo que la aparente es Inmaculada Montalbán,
00:29:42pues declararía constitucional toda la ley de amnistía que estaba recurrida, como sabéis,
00:29:46por el Partido Popular, incluso lo referente a lo que tiene que ver con malversación.
00:29:50Bueno, es gravísimo, lo hemos hablado muchas veces.
00:29:53¿Para qué?
00:29:54Pues para ver si ya de una puñetera vez le arreglan al delincuente de Waterloo lo suyo.
00:29:58Vamos a ver.
00:29:59Y puede volver.
00:30:00Yo creo que para todo el mundo el Tribunal Constitucional no es un órgano jurisdiccional
00:30:04al uso de casación de sentencias de instancia, no lo es.
00:30:08Y Pedro Sánchez lo ha convertido en eso, y lo ha convertido en eso porque hay algunos
00:30:13magistrados nombrados por la anuencia, por cierto, de la oposición también, y han consentido
00:30:20en convertir ese tribunal en un tribunal de casación judicial.
00:30:23¿Qué ocurre?
00:30:25Que hay magistrados valientes, por ejemplo, hablando de los ERE, en la Audiencia de Sevilla,
00:30:30que han considerado, en otro ámbito también, que han considerado que esto es un exceso,
00:30:36una extralimitación, que un tribunal constitucional es un órgano de lectura constitucional, pero
00:30:42no jurisdiccional ordinario, y que por lo tanto hay una extralimitación y quieren levantar
00:30:46esto o lo quieren elevar como una cuestión ante el Tribunal de Justicia de la Unión
00:30:50Europea.
00:30:51¿Sabes lo que está pasando?
00:30:52Que entre unos y otros estamos estresando, estamos desnaturalizando, estamos rompiendo,
00:30:59cebrando la esencia misma de las instituciones judiciales y políticas.
00:31:03Pedro Sánchez, el hecho de elevarlo a Bruselas supone que el Tribunal de Justicia de la Unión
00:31:07Europea, que tampoco es un órgano judicial de casación, lo queramos convertir en lo
00:31:11mismo que Sánchez lo está queriendo convertir al Tribunal Constitucional en España.
00:31:15Es todo terrible, pero todo es fruto, ya digo, de la monstruosidad a la que ha llevado la
00:31:20política.
00:31:21Yo soy muy bruto y aquí sí que hiperbolizo mi desconocimiento jurídico y tal, y entonces,
00:31:28y aunque lo tuviera lo haría igual, pero esto no es que sea ni bueno ni malo, es legal
00:31:33o es ilegal.
00:31:34Y si no es legal, porque el Tribunal Constitucional llevamos escuchando ya hasta la saciedad que
00:31:39no es un órgano jurisdiccional, que la pirámide del sistema judicial es el Tribunal Supremo
00:31:43y tal, y entonces, ¿por qué se hace?
00:31:46¿Y quién puede legalmente articular o pararle los pies o impedir esto?
00:31:51El Supremo.
00:31:52¿Y por qué no lo hace?
00:31:55Bueno, yo espero que con el movimiento que ha habido de los magistrados de la Audiencia
00:32:00Provincial de Sevilla, el Supremo reaccione también con este tema.
00:32:04O sea, con el tema de Puigdemont debería reaccionar inmediatamente el Tribunal Supremo
00:32:09y elevar esta cuestión directamente al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
00:32:13Es verdad que, ¿cuál es el razonamiento desde el punto de vista jurídico?
00:32:17Que este movimiento de Sánchez y la cooptación de voluntades en el Tribunal Constitucional
00:32:23es una quiebra del principio de división de poderes y de la propia estructura del Estado
00:32:27de Derecho.
00:32:28¿Y le ves él?
00:32:29Veremos qué recorrido tiene.
00:32:30He visto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea en los últimos años, la verdad es
00:32:34que, pronunciarse sobre temas que, en sentido estricto, no eran tampoco de derecho comunitario.
00:32:38¿Esto, en el fondo, de dónde te inspiras?
00:32:41Bueno, en el Tratado Fundacional de la Unión, donde se habla de que los estados tienen que
00:32:45preservar que haya...
00:32:47Pero hasta ahora eso no había sido el cometido real.
00:32:49De otra manera, porque aquí podemos ser juristas o no economistas o no médicos o legos en
00:32:55materia de medicina, pero lo que no se entiende, no se entiende.
00:32:59Dicho de otra manera, si esto no se puede hacer porque no está previsto o no está
00:33:02diseñado un sistema para que al final termine arrogándose funciones el Constitucional,
00:33:09que no son suyas, ¿por qué el Constitucional toma una decisión como la que tomó un suponer
00:33:13con Chávez y con Grillán y, automáticamente, esa sentencia o esa decisión del Tribunal
00:33:19Constitucional se cumple y estos señores o no ingresan en prisión o salen a la cárcel,
00:33:24si no es el órgano competente para ello?
00:33:26Porque no está diseñado jurídicamente ningún...
00:33:29¿Por qué eso se ejecuta y es de obligado cumplimiento si no pueden hacerlo?
00:33:34Porque no hay ningún sistema...
00:33:35Porque era absolutamente absurdo pensar que íbamos a llegar a esto de conflicto entre
00:33:39el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.
00:33:42Es que porque eran dos órganos de naturaleza diferente.
00:33:45Entonces, ¿qué hace el Supremo?
00:33:47El Supremo respeta, en inicio, la decisión del Tribunal Constitucional porque no pasa
00:33:51otra cosa.
00:33:52A partir de ahí, ¿qué es lo que haría yo si fuera magistrado del Tribunal Supremo
00:33:57y entiendo que, desde luego, se está adulterando la función del Tribunal Constitucional, casando
00:34:01sentencias que son de instancia y de pura aplicación del derecho penal?
00:34:06Yo lo levaría al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, como ha hecho o va a hacer
00:34:10la Audiencia de Sevilla, porque es la única instancia que le queda.
00:34:13Es que no hay otra cosa posible.
00:34:14Pero esto es como si yo, que soy periodista, o tú, que eres inspector de Hacienda, me
00:34:18da igual, salimos ahí a la Plaza Castilla y nos ponemos a dirigir el tráfico y los
00:34:21coches nos hacen caso.
00:34:23Sí, pero insisto, lo lógico es que no existe...
00:34:25Van a llegar y nos van a detener.
00:34:27No existe ningún mecanismo de conflicto instrumental o interorgánico entre el Tribunal Constitucional
00:34:33y el Tribunal Supremo.
00:34:34Es que no existe porque no debería existir.
00:34:35Claro, y Pedro Sánchez lo ha llevado a este extremo de adulteración.
00:34:39¿Qué puede hacer el Tribunal Supremo?
00:34:40Bueno, si llegáis a esto, yo lo levo a la Unión Europea, que ahí sí que debería
00:34:44alguien dar...
00:34:45Uf, ahí ponen las caletas grecas.
00:34:46Sí, bueno, eso, y que te atiendan, que no queda claro, insisto, en los últimos años.
00:34:51Pero porque tampoco es una aplicación del derecho comunitario en un sentido estricto.
00:34:55Lo que pasa es que es verdad que se ha ampliado tanto la doctrina de lo que es el derecho
00:34:59comunitario, que abarca incluso la esencia misma de lo que es la estructura de los estados
00:35:02liberales y democráticos, que a lo mejor sí que lo incluyen.
00:35:04Ya digo que, si no recuerdo mal, llegó incluso el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
00:35:09en los últimos meses a atender una petición del gobierno de un recurso de Polonia contra
00:35:15el plazo de nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional en Polonia.
00:35:20Si eso lo han atendido, esto lo deberían atender también, pero vamos a ver qué es
00:35:23lo que ocurre.
00:35:24Pues digo yo, don Mario Barcés, voy a saludar a otro jurista, a otro excelente penalista
00:35:30y a usted ya le dejo libertad provisional en su poder.
00:35:34Lo que le estoy es muy agradecido por el tiempo que nos dedica todos los martes y por sus
00:35:38análisis.
00:35:39Ahora me voy con Juan Bacepeda, pero te libero.
00:35:43Una recomendación cinematográfica, el que no haya visto Adolescencia, una serie de televisión
00:35:49que es un prodigio, un prodigio.
00:35:51Adolescencia es una serie británica que se ha estrenado hace dos semanas, que probablemente
00:35:59es la mejor serie británica y probablemente continental, una continental europea, de
00:36:04los últimos 20 años.
00:36:05¿De qué trata 30 segundos?
00:36:08Son cuatro capítulos grabados todos en plano secuencia, por favor ponéos en la posición
00:36:13del cámara durante una hora, un cámara va atravesando todo tipo de situaciones, hasta
00:36:18vuela la cámara.
00:36:19Ya lo hacía Hitchcock.
00:36:20Es fascinante porque son cuatro capítulos sobre el posible asesinato, no voy a desvelarlo,
00:36:26de un niño a una compañera de clase.
00:36:29Hablando de series, la otra noche además es que me quedé tan impactado el sábado
00:36:33por la noche que le pongo un mensaje a un amigo común que es Eric Fratini y le digo
00:36:37acabo de terminar de ver el sexto y último capítulo de Lockerbie.
00:36:41¿Qué tal está?
00:36:42Que no la he visto, la quiero ver.
00:36:43Bueno, estuvimos un rato hablando y tal, qué pedazo de serie, qué dirección, qué guión,
00:36:47qué actores, Colin Firth, maravilloso.
00:36:49Yo os pido, de verdad, Adolescencia es de esas obras que indispensablemente hay que
00:36:53ver, al que le guste el cine, y la interpretación del padre es soberbia esencial.
00:36:59El fin de semana que viene ya tenéis una serie más y si no habéis visto Lockerbie,
00:37:03tenéis que ver Lockerbie, de verdad, recordáis, vuelo 103 de la Panam, 259 pasajeros a bordo,
00:37:11todos muertos, no hubo supervivientes y la tripulación también, 11 personas, incluso
00:37:16de ese pequeño pueblecito de Escocia sobre el cual cayó el avión y la lucha de un padre,
00:37:22el padre de una chica de 19, 20 años, por conocer la verdad y todo lo que va a ocurrir
00:37:28y todo lo que está ocurriendo, el padre llega a entrar dos veces en Libia para entrevistarse
00:37:32con Gaddafi, la serie es maravillosa y yo que soy un enamorado de Colin Firth, pues
00:37:36más todavía, pero voy a ver Adolescencia este fin de semana y el lunes o el martes
00:37:42te comento, me comprometo.
00:37:44Cuatro capítulos.
00:37:46Son cuatro capítulos, cuatro horas a tiempo real, en diferentes momentos temporales y
00:37:53con un plano secuencia, intenta ver la serie como si tú fueras el cámara, es un prodigio.
00:38:00Sí, plano subjetivo.
00:38:01Es un plano pero directo durante una hora, la cámara es un plano secuencia, en los cuatro
00:38:06capítulos y algún plano secuencia rodado con escenarios donde hay 300 personas.
00:38:11Que es un lenguaje más que cinematográfico, muy televisivo, ya hace algunos años que
00:38:14se pusieron de boda cuando las llamábamos así, las llamábamos las cámaras vivas o
00:38:18las cámaras subjetivas desde finales de los 90.
00:38:20Os vais a ver algún truco de cámara como no os habíais visto nunca.
00:38:23Los ojos del cámara se pretendía que fueron los ojos del espectador.
00:38:27Os vais a ver algún truco de cámara como no os habíais visto nunca.
00:38:29Qué bueno, pues te agradezco la recomendación, muchísimas gracias Mario Barcés.
00:38:33Juan Bacepeda, muy buenos días.
00:38:36Pues buenos días.
00:38:37Bueno, me iba a poner, pero si me subes solamente un pelinco, que me subas un pelín el volumen
00:38:41de mesa o bar, pues ya me vale y no me tengo que poner el pingarillo.
00:38:45Te saluda el gran Mario Barcés y así que nos vamos de un jurista a otro jurista.
00:38:51Estábamos hablando, como llevabas ya ahí un rato conectado, aprovecho y te pregunto
00:38:55a ti.
00:38:56Oye, es que esto es como si tú y yo nos vamos a dirigir el tráfico, o sea, el constitucional,
00:38:59no es un órgano jurisdiccional, vale, no es el vértice de la pirámide del sistema
00:39:04porque es el supremo, vale.
00:39:06Entonces, ¿por qué cuando hace lo que hace con Chávez y Grillán se ejecuta esa decisión?
00:39:10O sea, me lo explicáis, me lo explica Mario, me lo explicas tú, me lo explican otros juristas
00:39:15que han pasado por aquí, sí, lo entiendo, pero no lo entiendo, como toda España no
00:39:19lo entiende.
00:39:20Pues, joder, esto es como si yo mañana emite un dictamen sobre no sé qué, pues me ponen
00:39:25un gorrito de papel de plata, me encierran en un psiquiátrico y ya está, pero si yo
00:39:30no tengo facultad para tomar una decisión, pues no tengo esa facultad.
00:39:34Lo acabas de decir, lo que hay que poner es un gorrito de papel de plata a los magistrados
00:39:40del Tribunal Constitucional y ¿qué es lo que ocurre?
00:39:43Que el que tiene que poner el cascabel al gato no es otro que el Tribunal Supremo y
00:39:47el Tribunal Supremo, hasta ahora, hasta ahora, está ahí quietecido, no lo ha hecho y mira,
00:39:52¿te acuerdas?
00:39:53Hace un par de programas yo aquí denuncié, precisamente en el caso de los seres, que
00:39:59los jueces estaban acojonados y que tenían que tirar para adelante porque era la única
00:40:03manera de parar los pies a un Tribunal Constitucional absolutamente que funciona a las órdenes de
00:40:11Pedro Sánchez.
00:40:12Es así de claro y dije, hasta que el Tribunal Supremo, los jueces no se muevan, no hay nada
00:40:17que hacer.
00:40:18Fíjate qué curioso, en ese intervalo de tiempo de 10, 15 días, la Audiencia Provincial
00:40:24de Sevilla ha movido fincha, ¿qué es lo que ha hecho la Audiencia Provincial?
00:40:27Y vamos a explicarlo para que la gente lo entienda.
00:40:31El Tribunal Constitucional dicta una sentencia, que dicta sentencias y luego explicaremos
00:40:36la diferencia entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, porque al decir, es
00:40:41que no es un órgano jurisdiccional, la gente que nos escucha no se entera de nada y no
00:40:47me sorprende.
00:40:48Vamos a explicarlo en un minuto.
00:40:50El Tribunal Constitucional es un tribunal político que se llama tribunal como se podía llamar
00:40:55reunión de amiguetes o reunión de juristas, lo que pasa es que lo llaman un tribunal precisamente
00:41:01para darle, desde un punto de vista del lenguaje, unos visos que no tiene, unas facultades que
00:41:07no tiene.
00:41:08El Tribunal Constitucional no está compuesto por jueces de carrera, hay algunos que son
00:41:13jueces, otros que han sido fiscales, otros que han sido catedráticos, otros que han
00:41:18sido profesores, otros que han sido abogados, otros que pueden haber sido procuradores,
00:41:23es decir, está supuestamente compuesto por juristas de reconocido prestigio y tan jurista
00:41:29es un abogado como es un magistrado, tan jurista es un fiscal como es un catedrático de derecho.
00:41:36Partiendo de que es un tribunal político que solo tiene atribuciones, solo y exclusivamente,
00:41:43para decidir si algún precepto constitucional, es decir, de los que constan en la Constitución,
00:41:50ha sido violado en algún juicio, es la única facultad que tiene, es decir, por ejemplo
00:41:56hay un principio constitucional que es el principio de presunción de inocencia, bueno,
00:42:02si a alguien se le ha condenado por el Tribunal Supremo o por la Audiencia de Granada o por el
00:42:08juzgado de lo penal de Tarrasa, si a alguien se le ha juzgado y se le ha condenado vulnerando su
00:42:15derecho a la presunción de inocencia, el Tribunal Constitucional sí puede intervenir al final,
00:42:20al final de esa pirámide que tú has dicho antes diciendo, oiga, a don Pepe Pérez al final se le
00:42:27ha condenado y es verdad, se ha violentado o se ha vulnerado su derecho a la presunción de
00:42:32inocencia por tal, por tal y por otro, pero el Tribunal Constitucional no puede decir,
00:42:37a Pepe Pérez se le ha condenado pero entendemos que el delito por el que se le condena no está
00:42:43ajustado, no, el Tribunal Constitucional no puede entender de delitos, ni de interpretación de pena,
00:42:48ni de interpretación del Código Penal, solo puede intervenir cuando se vulnera algún derecho
00:42:55fundamental de los reconocidos en la Constitución Española. ¿Qué es lo que ha hecho el Tribunal
00:43:00Constitucional últimamente? Que ya lo ha hecho otras veces, ¿eh? Últimamente, pues últimamente
00:43:06como está el servicio ya absolutamente descarado del presidente del gobierno, es decir, del gobierno
00:43:11socialcomunista, pues hay una serie de asuntos que suben al Tribunal Constitucional con la absoluta
00:43:18seguridad de que luego el Tribunal Constitucional les va a dar la razón. Normalmente cuando son
00:43:23condenas o son juicios contra socialistas o comunistas. Caso de los seres y ahora vamos a ir
00:43:30a explicar qué es lo que ha hecho la Audiencia de Sevilla que no está bien explicado, ¿eh? Vamos a
00:43:35explicarlo para que la gente se entere. El Tribunal Constitucional en el caso de los seres, después de
00:43:41la Audiencia de Sevilla el asunto pasa al Tribunal Supremo y el Tribunal Supremo da la razón y dice
00:43:46que tienen que ser condenados por corrupción. Después del Tribunal Supremo, que es el cierre
00:43:52de la pirámide legal de jueces profesionales, el asunto pasa al Tribunal Constitucional. ¿El
00:43:57Tribunal Constitucional qué va a decir? ¿Cómo no va a decir que el Chávez, el Griñán, todos estos
00:44:02pájaros, todos socialistas, que no se les tiene que condenar? Pues dice eso. No, no, no, no, no. En la
00:44:08Audiencia Provincial, que es la que dicta la primera sentencia, la de Sevilla, se ha equivocado. Se ha
00:44:14equivocado y le ordena que reaga otra vez la sentencia teniendo en cuenta una serie de parámetros
00:44:20que dice el Constitucional. Es decir, no dice a la Audiencia Provincial, oiga, ustedes han
00:44:25condenado a Griñán, al Chávez, a toda la cúpula del Partido Socialista Andaluz, lo han condenado
00:44:33vulnerando sus derechos fundamentales. No, no se ha vulnerado ningún derecho fundamental. Lo que
00:44:37pasa es que el Tribunal Constitucional, excediéndose de sus funciones legales, entra a conocer del
00:44:43delito de prevaricación, de corrupción y lo interpreta de otra manera. Y entonces le dice a la
00:44:49Audiencia de Sevilla, anulo la sentencia que habéis dictado y ahora, en base a las instrucciones
00:44:56que yo os doy, tenéis que dictar una nueva sentencia. Y afortunadamente estamos en este
00:45:01paso. Y en este punto, afortunadamente, los magistrados de Sevilla dicen, coño, nos habéis
00:45:07inventado la plana a nosotros y a los magistrados que están por encima de nosotros, que son los
00:45:13del Supremo. Pero no estoy de acuerdo con lo que habéis hecho. Y como mínimo, que es lo mínimo que
00:45:18pueden hacer. ¿Qué es lo que hacen? Y elevan al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, lo que
00:45:26se llama una cuestión prejudicial, diciendo a Europa, oiga, mira lo que nos pasa. Aquí hemos
00:45:32hemos dictado una sentencia condenando a unos tíos que son unos corruptos, que se han llevado el
00:45:36dinero del paro de los andaluces. Y el Tribunal Constitucional, que es un tribunal político, los
00:45:44asuelve y nos dice que hagamos una nueva sentencia. Y entonces, en base a que esa teoría del Tribunal
00:45:51Constitucional puede ir en contra de la jurisprudencia y sobre todo de la legislación
00:45:57europea en contra de la corrupción, le dice al Tribunal de Justicia Europea, oiga, cuéntenos qué
00:46:03es lo que tenemos que hacer, porque nosotros entendemos que están bien condenados. Bien, ¿qué
00:46:07es lo que ocurre? ¿Qué es lo que han hecho? Bueno, lo van a hacer ya. Ya han pedido a las partes que
00:46:12informen. Y lo van a elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. ¿Qué es lo que ocurre? Que el
00:46:17Tribunal de Justicia de la Unión Europea también es un tribunal político. Lo mismo. ¿Y qué pasa? Que hoy,
00:46:23hoy en Europa, si mal no recuerdo, el juego de los partidos y de los grupos parlamentarios ahora
00:46:31mismo se escora a la derecha. Es decir, el Grupo Popular Europeo son los que mandan y, bueno,
00:46:37piensan que pueden que pueden darnos la razón. Pero con eso no basta, porque no vamos a estar
00:46:42siempre que haya el Tribunal Constitucional haga lo que le dé la gana e infrinja las normas de
00:46:48Derecho Español. Nos vamos a estar siempre pidiendo a papá Europa que nos solucione el
00:46:51problema, porque además muchos problemas no los puede o debe solucionar el papá. Te pregunto,
00:46:56Juan, lo mismo que le había preguntado a Garcés, que es enfocado de otra manera. El Tribunal
00:47:02Constitucional puede decir misa, pero ¿por qué son de obligado cumplimiento sus decisiones si no
00:47:07es competente? Oye, a mí por un delito cometido en Madrid que le he pegado de bofetadas a un tío
00:47:13de Madrid tal o sea que va un tío de Melilla, un juez de Melilla, que le caigo mal y me condena.
00:47:17Oiga, pero si es que usted no es de su jurisdicción, déjeme en paz, suélteme el brazo, señora.
00:47:22Yo te lo explico, yo te lo explico, porque no basta con que los tribunales que se sienten
00:47:28invadidos por el Tribunal Constitucional, los tribunales, te digo, españoles, de justicia,
00:47:34de derecho, las audiencias provinciales, el Tribunal Supremo, los juzgadores de lo penal,
00:47:38no vale con que digan, ay, ay, es decir, esto es como lo del niño, ay, papá, que mi primo,
00:47:46mi hermano mayor me ha pegado. No, no, no. No vale con el chivarse a Europa de que el Tribunal
00:47:52Constitucional está invadiendo sus competencias o está actuando de forma ilegal. Lo que hay que
00:47:57hacer es, cuando el Tribunal Constitucional se hercede de sus competencias y entra a conocer
00:48:03y a dictar sentencias en algo que no tiene competencias, lo que hay que hacer es presentar
00:48:08querellas, querellas por prevaricación ante el Tribunal Supremo. Lo he dicho mil veces.
00:48:14Cuando el Tribunal Constitucional, por ejemplo, lo que acaba de anunciar, que está clarísimo,
00:48:18de aquí a antes del verano, el Tribunal Constitucional va a aceptar los recursos
00:48:23de amparo presentados por los sinvergüenzas separatistas, por los malnacidos separatistas
00:48:28y va a incluir la conversación. Es totalmente constitucional. Bueno, pues cuando pase eso,
00:48:35en vez de tanto largar y tanto protestar, abogados, partidos políticos, gente que
00:48:41esté en contra, querellas al Tribunal Supremo y la querella al Tribunal Supremo tendrá que ir
00:48:46contra los miembros del Tribunal Constitucional que firman la sentencia que supuestamente,
00:48:53según va a pasar, declaran constitucional la ley de amnistía. ¿Por qué? Porque el delito
00:48:57de prevaricación consiste en que un juez, un tribunal, dicta una resolución a sabiendas
00:49:04que es injusta. Ese es el meollo. Es decir, yo que soy juez, que te estoy juzgando a ti y que
00:49:11delante de mí han presentado 2.000 pruebas diciendo que tú eres inocente. Es decir,
00:49:15yo soy consciente de tu inocencia y a pesar de ser consciente de tu inocencia te condeno. Ese
00:49:21es el delito. Bueno, pues el Tribunal Constitucional, que insisto, no está compuesto por dos jueces que
00:49:26han acabado la carrera hace dos meses, que se pueden equivocar, no. Está con, y además lo dice
00:49:31la ley, por juristas de reconocido prestigio, que como mínimo tienen que tener 15 años de
00:49:35experiencia. Seas abogado, seas juez, seas catedrático, seas profesor, seas fiscal. Es decir,
00:49:41se presupone que los miembros del Tribunal Constitucional saben lo que hacen. Y si no
00:49:45saben lo que hacen, significa que lo están prevaricando. Con lo cual, yo animo a toda esa
00:49:51gente que tanto protestar. No, las protestas, como tú mi bien dices, tú puedes protestar lo que quieras,
00:49:57pero como desgraciadamente el Tribunal Constitucional se ha erigido él en el vértice de la pirámide de
00:50:04mandato judicial en España, ellos se han erigido en ser una casación sobre la castación. Un
00:50:10Tribunal Supremo sobre el Tribunal Supremo. Pues entonces, lo que hay que hacer son querellas.
00:50:15Querellas que además, como están todos aforados, conoce de las querellas el Tribunal Supremo. Y tú,
00:50:20a presentar querellas ante el Tribunal Supremo. Pero presentar querellas bien organizadas. No lo
00:50:27que hacen otros, ya sabemos, las querellas de corta y pega con noticias de prensa. No, juristas que
00:50:33sepan de qué va esto, abogados que sepan de qué va esto, que tampoco es tan difícil, y presentar
00:50:38querellas. Y verás como cuando el Tribunal Supremo acepte a trámite dos querellas contra el
00:50:43Tribunal Constitucional, veremos si siguen haciendo el listo. Ya veremos. Porque a nadie, sea el juez
00:50:50o no sea el juez, le gusta estar imputado en un delito en el que puedes acabar en la cárcel. A
00:50:55nadie. ¿Qué es lo que ocurre? Que como esto no pasa, como tienen la patente de corso de hacer
00:51:00lo que les da la gana, pues como tú bien dices, hacen lo que les da la gana. Y por supuesto,
00:51:05lo que dice el Tribunal Constitucional es de obligado cumplimiento. Faltaría más. Pero la
00:51:11forma de parar al Tribunal Constitucional es... No hay otra. Es que no hay otra. No hay ni conflicto
00:51:17de intereses entre el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. Eso no está recogido
00:51:22en nuestra legislación. Ya es lo que decía Barrio. Digo, bueno, pues entonces algo habrá que hacer.
00:51:26No está reconocido. Sí está reconocido, por ejemplo, que una audiencia provincial de Madrid
00:51:31entienda que tiene que conocer de un asunto que lleva la audiencia provincial de Guadalajara.
00:51:36¿Correcto? Sí, eso está recogido. Y te dice, oiga, si la audiencia de Madrid o un juez de
00:51:43Madrid entiende que tiene que llevar un asunto que lleva un juez de Córdoba, ahí está perfectamente
00:51:48definido las pasos que hay que seguir. Pero lo que no está definido es que cuando el Tribunal
00:51:53Constitucional invade competencias del Tribunal Supremo o asume competencias del Tribunal Supremo,
00:51:58normalmente enmendándole la plana, eso no está recogido. ¿Qué es lo que hay que hacer? No,
00:52:05no hay que hacer nada. Lo que hay que hacer es, si el Tribunal Constitucional, repito,
00:52:09está asumiendo funciones que no le corresponden por ley, con lo cual está prevaricando,
00:52:16lo que hay que hacer es verterse en tales gerencias. Esto es tan sencillo, es tan sencillo como lo que estoy diciendo.
00:52:20¿Qué cantidad de cosas, Juanpa, qué cantidad de cosas no estaban recogidas ni habían previsto nuestros
00:52:26santones, esos santos laicos, o a esa santidad a la que habíamos elevado nuestros padres de la
00:52:33Constitución? No está recogido esto, no estaba recogido tampoco qué hacer, qué hacer en el
00:52:39supuesto caso de que un canalla, un ladrón, un asesino, un traidor, un tipo que lleva robando,
00:52:46que planteara un golpe de estado blando, duro, semi-pensionista, pues accediera a la presidencia,
00:52:53que no digo que sea el caso, estoy hablando de un supuesto hipotético, accediera a la presidencia del
00:52:58gobierno y no se le pueda, no se le puede echar ni con agua caliente y como la potestad de disolver
00:53:04las cámaras solamente es del presidente del gobierno, es un acto que sólo es potestativo
00:53:09del presidente del gobierno, pues a tomar por rasca, ¿no? Y la moción de censura tiene que ser
00:53:15constructiva y es la única forma alternativa de la que se puede disponer para echar,
00:53:20insisto, a un ladrón, a un traidor, a un dictador, a un autócrata, a un psicópata que accediera a la
00:53:27presidencia del gobierno y que nombrara ministro pues un suponer a su perro o a su caballo. Hay
00:53:33una cantidad de cosas que no estaban previstas en la Constitución y de la que 48, 49 años después
00:53:39o 46 nos estamos enterando de verdad que asustan, Juanma. Claro, pero es que no están previstas
00:53:46legalmente, pero sí en el concepto de Constitución, en el concepto de democracia en el que nos
00:53:52movemos. Claro que está previsto y te dirán lo que hemos hablado mil veces tú y yo, oye, ¿usted no está
00:53:56de acuerdo con este presidente? ¿Ha sido el presidente más votado, no el más votado, el que más
00:54:02apoyos ha recogido luego en el Congreso de los Diputados? Sí. Se jode. Es así. ¿Ya? ¿Ustedes lo han elegido?
00:54:09Ustedes se joden y la única posibilidad que tiene, la palanca que tiene para echarle es que en las
00:54:14próximas elecciones haya una, haya la cantidad suficiente de apoyos para nombrar a otro partido
00:54:20político que aleje a su presidente. Pero vamos a ver una cosa, si este, al igual que el Constitucional invade
00:54:25competencias del Supremo, que no son suyas, un suponer, imagínate que este, Ballara dice, que yo
00:54:32ya lo he repetido tres o cuatro ocasiones en los últimos dos años, año y medio, que Ballara se
00:54:38niega a convocar elecciones generales porque no se le ponen las pelotas, un suponer, y alguien dice,
00:54:43hombre, es que usted las tiene que convocar. Oiga, pues me acojo, me acojo a sagrado como el que
00:54:49iba antes huyendo de la justicia y se metía en la Catedral de Vitoria para que no, para que no vea tal.
00:54:55Sí, lo que tú estás hablando es ni más ni menos que dar un golpe de Estado, claro, pero para eso
00:55:02está el Tribunal Supremo y para eso está, claro, eso es otro delito, es un delito electoral,
00:55:08es un delito incluso que puede ser de prevaricación, es un delito que es un golpe de Estado,
00:55:12estás vulnerando la Constitución, para eso está el Tribunal Supremo, evidentemente, el
00:55:18presidente del gobierno, en cualquier actuación delictiva que pueda cometer, se rige o se juzga
00:55:23por el Tribunal Supremo, que lo puede hacer, claro que lo pueden hacer, no hemos visto que
00:55:27dieron un golpe de Estado en Cataluña, claro, no hemos visto, claro, lo que tú no puedes impedir o
00:55:34también se puede impedir, que para eso está la policía y las fuerzas de seguridad e incluso el
00:55:38ejército, si es necesario. Ahora, si dan un golpe de Estado en una parte fundamental de España,
00:55:43como es la región catalana, claro, no puedes impedir que los tíos intenten dar el golpe de
00:55:48Estado, pero luego tienen sus consecuencias, por eso fueron condenados por el Tribunal Supremo,
00:55:54por eso algunos acabaron en la cárcel y otros no, porque se escaparon y precisamente por eso,
00:55:59para evitar eso, para evitar lo que al gobierno socialcomunista no le interesa, hay una amnistía.
00:56:06Yo, por ejemplo, yo sería partidario, el indulto y la amnistía, eso son gracias del gobierno que
00:56:14están establecidas en España desde hace dos siglos, eso es absolutamente pura de contexto,
00:56:21es anacrónico, ¿por qué el gobierno tiene la facultad del indulto o de la amnistía? ¿Por qué?
00:56:28Si eso son son graciables y el decreto de amnistía se llamaba así, la gracia, la gracia del gobierno.
00:56:36De hecho, eso era el Ministerio de Gracia y Justicia, como aquel al que le arregló un guantazo
00:56:42la reina y lo único que se le ocurrió contestar fue manos blancas de ofensa, pero con el hostiazo
00:56:49se quedó, es una gracia. ¿Ves? Este es un derecho consagrado en nuestra legislación mediante el cual
00:56:58el gobierno, es decir, el Poder Ejecutivo puede tirar para atrás al Poder Judicial, es decir,
00:57:05una persona que ha sido condenada sin ningún tipo de problemas, sin ningún tipo de violación de
00:57:11derechos constitucionales, es condenada y de pronto el gobierno, porque le sale de ahí, dice no,
00:57:16ala, que te amnisteo te indulto, ¿de qué? Estamos hablando, lo que pasa es que en España, si es que,
00:57:21si en España todavía siguen vigentes estos que tanto largan, si siguen vigentes leyes franquistas,
00:57:26si siguen vigentes, más aún, leyes de antes del franquismo, la ley usura. Pero si todo el Código
00:57:33Civil, Juanma, que es el mayor monumento legislativo, a menos que me corrijas, que tiene el derecho
00:57:38español, es de 1880-88, de Alonso Martínez. Es el Código Napoleónico, lo llamaban el Código
00:57:46Napoleónico, porque Napoleón, una de las pocas cosas buenas que hizo en España, es traernos de
00:57:50alguna manera esa modernidad en cuanto a la justicia. Y el Código Civil, efectivamente,
00:57:55es del siglo XVII. De 1880-88, si no recuerdo mal, de Alonso Martínez. La Ley de Enjuiciamiento Criminal,
00:58:03la Ley de Enjuiciamiento Criminal es del siglo XIX. Si es que estamos con leyes, que aquí en España
00:58:10¿sabes lo que ocurre? Que nadie ha tenido cojones, así lo digo, de coger el toro por los cuervos. Y
00:58:14decir, vamos a ver, ¿cómo todavía hay preceptos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal o de la Ley
00:58:19de Enjuiciamiento Civil? Donde hasta hace muy poco te decían que si vivías a no sé cuántos kilómetros
00:58:25donde tenías el juicio, como el trayecto que podías hacer en Calesa, tardaba no sé cuánto.
00:58:31Son cosas que, afortunadamente, pero eso se hace muy poco. Yo he estado trabajando ya como abogado
00:58:37en España, donde te decían los días que te daban para contestar una demanda dependiendo de dónde
00:58:43vivieras en relación los kilómetros o la distancia que había con donde tenías el juicio. Si es que
00:58:49son cosas que son así. Y luego yo sé que los procuradores se van a enfadar conmigo. La figura
00:58:53del procurador. La figura del procurador existe porque es una figura que tú en 1800 o en 1900,
00:59:00si tú vivías en Barcelona y tenías un juicio en Cádiz, claro, te decían, oiga, que yo a lo mejor
00:59:06no tengo medios o posibles de trasladarme desde Barcelona a Cádiz para ir al juicio. Entonces,
00:59:11tú nombrabas a alguien que te representara en el juicio, que era el procurador, el que procuraba
00:59:15por ti. Esa figura es otra figura obsoleta totalmente. Y ojo, llegar a esos momentos en
00:59:21que la propia figura del abogado... No veas tú cómo se van a poner, y sabemos de lo que hablamos,
00:59:25no veas tú cómo se van a poner contigo los procuradores. Que yo el primer día que pregunté
00:59:30retóricamente, porque hasta ahí llegamos, y qué coño hace un procurador. Y entonces el abogado te
00:59:36dice, no, son mis ojos y mis oídos, porque ellos viven en el juzgado y están pendientes de un
00:59:44señalamiento, que a lo mejor a mí se me puede escapar y un decalaje de 48 días te deja fuera
00:59:49de juego de tal. Y yo decía, no me vale, no me vale. O sea, pues te pasas tú, o habilitas a
00:59:54alguien de tu despacho, de tu bufete, y además te pegan los estacazos, porque la última minuta que
01:00:00pagabas era la del procurador. Tú ya habías satisfecho las costas, si era menester, habías
01:00:05pagado a tu abogado, tal no sé qué, y todavía te he llevado una factura, me lo estoy inventando,
01:00:10de mil pavos o de mil quinientos pavos, y decían, no, es que esto es que tienes que terminar de
01:00:15liquidarle al procurador, y decía, la madre que me parió. Desde que yo accedí a la profesión de
01:00:24abogado, en 1980, desde entonces yo llego oyendo, cada vez hay un cambio, van a quitar los
01:00:29procuradores, los van a quitar, y al final no los quitan, ¿sabes por qué? Porque hay miles, hay miles
01:00:34en España, no se puede dejar también de un día para otro sin trabajo a la gente. Pero igual que
01:00:38te digo los procuradores, te digo los notarios. Un notario, ¿qué es lo que hace? Dar fe, dar fe,
01:00:43decir que lo que está viendo, o lo que está oyendo, o lo que le pasa en un escrito, es
01:00:48palabra de Dios, te la vamos Señor. En la época digital hace falta un notario, es decir, cuando,
01:00:55si es que, mira, un contrato de compra-venta, fíjate qué sencillo es, yo a ti te quiero vender mi coche,
01:01:01o te quiero vender mi casa. Nos sentamos en una mesa, con una grabadora, una filmadora, y yo te
01:01:09digo, mira, Eurico, te vendo mi casa, que tiene tantos metros cuadrados, que no tiene ningún empargo,
01:01:13que no tiene nada, que está compuesta en tal sitio, en tal sitio, por 200.000 euros. Tú me la
01:01:18compras, sí, yo te la compro, Juan Manuel, y el pago te lo doy, o ahora, de un golpe, o te lo voy
01:01:24a pagar en diez años, y todo eso queda grabado, queda grabado. Y eso es lo que hace un notario,
01:01:29grabar los pactos a los que llegamos tú y yo, lo que parece un notario, lo que hace, se lo da ya
01:01:34por escrito, que es más fácil. El notario es una figura que es anacrónica. ¿Tú sabes el velón que
01:01:40acabas de abrir, Juan, va? Porque llevo diciendo lo mismo, 25 años, y me llevan apedreando, pero
01:01:48abogados, amigos abogados, de izquierdas y de derechas, es más, mucho más de los de izquierdas,
01:01:53que en teoría, a lo mejor, pensaba yo, que serían los menos proclives a este tipo de figuras absurdas
01:01:59y decimonónicas, en plena época telemática, de internet, de inteligencia artificial, para qué
01:02:04cojones quiero yo un notario, les decía, y, no, no, hombre, pero, abogados de izquierdas, no, abogados
01:02:10ultraconservadores y tal, y me decían, hombre, Eurico, pero es que, es un, es un fedatario, da una
01:02:16garantía de seguridad, y tal, digo, pero, ¿qué seguridad? Lo que acabas de decir tú. No, no, la garantía de seguridad no. Mira, el notario, lo que da garantía, sí, perdona, dime, dime, sí, lo que da, no da garantía de seguridad, lo que da
01:02:28garantía, es que dice, delante de mí, se hace este negocio jurídico, negocio jurídico, o no jurídico,
01:02:34por ejemplo, cuando vas, llevas un carnet de identidad, y dices, oye, que quiero que usted me
01:02:39levante un acta diciendo que, que es, que es la copia exacta, coño, para eso, lo haces una foto, lo haces ahora, lo
01:02:45filmas, es decir, pero más aún voy, para que no se piensen que esto, que he hecho todo el mundo para atrás, menos a
01:02:50mí, los abogados llegará un momento que desapareceremos, con la inteligencia artificial, mira, el otro día
01:02:55hablé con un juez muy amigo mío, un juez que me dijo, tú y yo ya no lo veremos, no lo veremos, pero tus hijos y
01:03:01algunos se dedican a la profesión, o algunos, llegarán un momento en que los juzgados sean grandes
01:03:06ordenadores, que meterás por un, meterás por un lado, tu petición, y saldrá a los cinco minutos, contestada tu
01:03:12petición, en una sentencia, ¿por qué?, ya lo tenemos, ¿qué es la inteligencia artificial?, la inteligencia
01:03:18artificial es, hombre, muy primitivamente y elementalmente explicado, es, la unión de miles y de millones de
01:03:26sentencias que hay en España, que las unen, es como una especie de gran biblioteca, donde tú pides una cosa y,
01:03:34en base a ese, a esa reunión de argumentos, de decisiones y tal, te dice, pues mira, lo que usted está
01:03:41pidiendo, ya lo han resuelto, con anterioridad a usted, dos mil juzgados en España que dicen esto, eso es la
01:03:49inteligencia artificial, llegará un momento que los abogados tampoco seremos necesarios, si, fíjate más aún, yo
01:03:54siempre, y fíjate que no soy partidario del sistema anglosajón, pero los anglosajones, los yanquis, los
01:04:00ingleses, todos, todos los, las naciones que se rigen por el sistema anglosajón, es mucho más real que el
01:04:05nuestro, que es lo mismo, lo que vemos las películas de abogados de EEUU, donde dicen, oiga, que a mi, a mi
01:04:12cliente, a mi representado, invoco el caso 3.552 de la Corte Suprema del Estado de Alabama, en el caso de
01:04:21Johnny, Johnny Cortis contra, contra el Estado, en donde, en un tema, igual que el
01:04:29nuestro, se le absolvió, y allí están obligados, es lo que aquí en España se llama jurisprudencia, en
01:04:35Estados Unidos, están obligados a aplicar la jurisprudencia, es decir, a aplicar lo que ya han
01:04:41dicho tribunales con anterioridad en casos idénticos o similares al tuyo, aquí en España no, aquí en
01:04:48España, por encima de la jurisprudencia, está el criterio de los jueces, es decir, la interpretación
01:04:53que hace cada juez del asunto, con lo cual, yo he tenido, yo he tenido muchos, pero no uno ni dos, muchos
01:05:00asuntos, en un juzgado, en una audiencia, donde diciendo, oiga, mire, es que el Tribunal Supremo no lo ha
01:05:07dicho una vez, o dos veces, o tres, lo ha dicho 552 veces, que cómo hay que interpretar este tema, y los
01:05:15jueces dicen, ya, ya, si a mí me da igual lo que diga el Tribunal Supremo, mi criterio es este, no, pero es que te lo
01:05:21dicen así, mi criterio es este, que va en contra del Tribunal Supremo, y si usted no está de acuerdo,
01:05:27recurra, y entonces, ¿qué es lo que pasa?, que te obliga a recurrir del juzgado a la audiencia, y de la
01:05:33audiencia, si puedes, y el asunto te lo permite, llegar al Tribunal Supremo, para que el Tribunal
01:05:38Supremo, al final, te diga, claro, claro, si usted ha hecho muy bien, está usted invocando en lo que yo ya
01:05:43he dicho hace mucho tiempo, y el juez, claro, lo que pasa es que el Tribunal Supremo, en la ley española, no
01:05:49hay una, no hay unas herramientas, ni un, ni una, ni una situación que luego te permita decir a ese
01:05:55juez que iba de listo, oye, tronco, que ya te dije hace ocho o diez años, que es lo que tarda un recurso
01:06:01de estos, ya te dije que había que decir lo que dice el Supremo, y como no hay la facultad de
01:06:07sancionar, o de meter mano a ese juez, que por sus lereles ha dicho, que la, que la jurisprudencia del
01:06:13Supremo, se nos pasa por allí, pues todo es así, vamos, ¿por qué?, porque la interpretación de los jueces
01:06:19está por encima, en nuestro sistema, a la jurisprudencia, en cambio, en el sistema anglosajón, por encima,
01:06:25como primera fuente de derecho, está la jurisprudencia, y luego, los jueces pueden interpretar.
01:06:31Esa es la diferencia, y eso al final, que lleva a lo que yo sigo diciendo aquí, programa tras
01:06:38programa, que no hay nadie con más poder en España que un juez, y cuando los jueces son
01:06:43justos, maravilloso, pero cuando los jueces no son justos, nos podemos echar a temblar.
01:06:49En abrochando, y en abrochando el capítulo notarios, 30 segundos, y en despidiéndote, porque tú tienes
01:06:56ahora mismo, hay 20, que aquí estamos emitiendo un directo, un día un tonto quiso dejar ahí, que
01:07:03esto estaba grabado y tal, y tenía un reloj Cepeda, Cepeda detrás, en abrochando el tema notario,
01:07:08el notario ahora mismo, y es que eso ya resulta visible en los tiempos que corren, está, que además,
01:07:13ni lo ve él, tiene el DNI delante, yo tengo una foto en el DNI de hace 15 años, de cuando yo no
01:07:18llevaba barba, o 12 o 13 años, fíjate, fíjate, segundo, tema, ejemplos, es que tengo mil ejemplos, y por esto
01:07:25llevo, no tengo nada en contra de los notarios, tengo algún notario cercano, así como el registrador,
01:07:30por haceroslo corto, sí que le veo sentido, porque además he conocido muchos registradores, tenía un
01:07:35amigo que decía, todos los notarios son unos cachondos, no digo que no trabajen, no estoy
01:07:39llamando vago a nadie, no, pero bueno, por la naturaleza de su trabajo, porque tienen 30 personas en la
01:07:43notaría, ustedes piensen, no una notaría en, yo qué sé, en Benavente, o en Navalmoral de la Mata, no,
01:07:51una notaría en Madrid, el paseo de la Castellana, la calle Príncipe de Vergara, tienes 20 o 30 tíos
01:07:55ahí y tal, y el notario es un tío normalmente desenfadao, que bueno, pues es un negocio que va
01:08:01solo, porque va solo, cualquier cosa por decir buenos días son 80 euros, y tal, el registrador se lee, o
01:08:07debería leer, todos los documentos que entran desde la cruz a la firma, en su registro, y tal,
01:08:13no, caso de las preferentes, que fue una auténtica estafa, por la que terminaron bancarios, y mucha
01:08:19más gente en la cárcel, en la cárcel, se estafaba a abuelos, a jubilados, que han llegado a firmar
01:08:26hasta con el dedo, ni un solo fedatario público, porque eso iba mediante fedatario público, igual
01:08:34que si tú mañana vas a pedir una cantidad ridícula, un banco, 1.500, 3.000 euros, me da igual, tienes que
01:08:39ir al notario, tienes que ir al notario, ni un solo notario, ni un solo notario está registrado, que le
01:08:45explicara a los clientes que aquello era una estafa, y que se vendía como como un producto de ahorro,
01:08:51sobre todo a gente mayor, o a gente sin cultura financiera, un producto de inversión, y además
01:08:56tremendamente sofisticado, y además sujeto a unos baimienes de mercado, que lo hacían especialmente
01:09:01peligroso, incluso para perfiles de inversión, como se suele decir, agresivos, no conservadores, ni un
01:09:06solo notario advirtió eso, bueno, es que los notarios no tienen información financiera, no tienen
01:09:11información financiera, ni información financiera, no es porque cojones tengo yo que pasar por notario,
01:09:16termino, cuento esto y termino ya, esto es para un amigo, me decían, esto es para un amigo, esto le pasa
01:09:21a un amigo, esto le pasa a un amigo, a un amigo mío hace más de 30 años, y además me lo contó muchos
01:09:27años después, 9 de la mañana, le abren la puerta en una notaría de Madrid, pues vamos a poner, pues
01:09:34por ahí, por el paseo de la castellana, el paseo de la habana, en fin, una zona buena de Madrid, ese
01:09:41amigo mío, que estaba recién casado, iba, había pedido un crédito muy humilde a un banco, pues no sé si
01:09:46era para complementar el pago de un vehículo, de un coche, del segundo coche o tal, eran 500.000
01:09:51pesetas, eran 3.000 euros, una vagatela, y ese amigo mío, que era muy despistado y siempre además se dormía,
01:09:56llegaba tarde a los sitios, era tan amigo mío, que tenía muchos puntos en común conmigo, ese día
01:10:01había salido corriendo y se había dejado la cartera, la documentación y la madre que parió a pane, que no,
01:10:05y el coche no, pues porque fue lo que llegó allí, y le abre una señora impresionante de alta, tan alta
01:10:11como él, con una minifalda muy corta, y mi amigo, claro, se queda impactado, dice, joder, con la oficiala,
01:10:16impresionante, ¿no?, y entonces se sienta allí esperando, y dice, no, no, pase usted, debía estar acostumbrado a eso,
01:10:24la notaria soy yo, vale, se sienta con la notaria, bueno, pues esto que es una póliza, que se la habían
01:10:30preparado el día anterior, supongo, esto es una póliza de crédito, tal, tal, no sé qué, pero es la póliza
01:10:35de crédito, estuvieron charlando 20 minutos, pues de dónde tomaban las copas y tal, alguien me dirá, venga,
01:10:40está usted caricaturizando ahí una situación o tal, anécdotas de estas las tengo a decenas, y llega el momento
01:10:47de la firma, y mi amigo ya, llevaba 10 minutos, que se había percibido de que iba sin documentación
01:10:52alguna, sin documentación alguna, pero ya, como veía la notaria ya desde primera hora, pues con ganas
01:10:59de conversación, y mi amigo otra cosa no tenía, pero labia de cojones, y además una cierta gracia
01:11:04para, para, para mantener la situación, llevaba 15 minutos dándole carrete a la notaria, para al final
01:11:09ya, que se granjeara su confianza, y decir, mira, pues en el momento de la firma, me vas, es que no traigo,
01:11:16que no trae usted, que no traes el DNI, pues ya se estaban tuteando, no traes el DNI, pues esto es, parece
01:11:21un poco atávico, es muy de finales de los 90, pero, pero así, así era, pues no, y no tienes el
01:11:26carnet de conducir o algo, pues es que no tengo nada, y ahora qué hago contigo, digo, pues nada, pues darme
01:11:32cita para otro día, porque no voy a volver a casa, porque de aquí me voy a, me voy a trabajar, bueno, no te preocupes,
01:11:38bueno, pues algo que miro para otro lado, y tal, firmó el tío, era una firma ridícula, bueno, pero, pero la
01:11:45notaria la cobró, firmó una póliza de crédito con un banco, o un crédito sin documentación, sin carnet de
01:11:52identidad, y sin la madre que parió, ¿queréis más?, tengo, tengo decenas de estas, porque hemos tenido
01:11:57amigos que se han llegado a conocer, la mitad, a la mitad de los notarios de Madrid, o estar presente en
01:12:04operaciones inmobiliarias, también de hace mil años, todas prescritas, de hace mil años, compra
01:12:08venta de un piso, os la pongo la más simple un suponer, y llegar el notario, no uno ni dos, porque
01:12:13alguien dirá, bueno, esa notaria era una frívola y una cachonda, que lo que estaban allí ligando desde
01:12:16las nueve de la mañana, es posible, porque además, según mi amigo, que yo no lo sé, porque nunca la
01:12:21vi, debía tener un envase privilegiado la buena señora, y tal, notarios de los que llegaban y
01:12:26decían, tenían un cuarto oscuro, tú has conocido eso, Cepeda, seguro, o tesorará de haberlo hecho. Con las máquinas de
01:12:31contar dinero, ¿no? Las máquinas de contar dinero. Exacto, el cuarto oscuro, bueno, se han entendido
01:12:36ustedes, ¿verdad?, se han entendido ustedes, bueno, pues vamos al, vamos al lío, joder. De estas he visto yo miles,
01:12:42miles he visto, y al principio lo que hacían, al principio lo que hacían era, para evitar, claro,
01:12:48allí, estar contando 200.000, 300.000 euros billete por billete, al final, en todas las notarias de
01:12:53España, había máquinas de contar dinero, ¿ok?, que agilizaban. Pero no me gustaría que acabáramos el
01:12:59programa, que no nos ha dado tiempo a hablar de esto, que lo hablaremos la próxima. Ya empieza a
01:13:04moverse la ultraizquierda, ya se mueven en el asunto del hermano del presidente. Se empiezan a
01:13:13mover, ya, quieren echar para un lado a la jueza, para el próximo fin, para el próximo programa lo
01:13:18vemos. Un abrazo. Un abrazo, Juanma Cepeda, muchísimas gracias, buen trabajo, gracias como
01:13:24siempre por robarte minutos de tu despacho profesional a los, a los amigos y a los
01:13:29espectadores de, pido disculpas a los notarios que se hayan podido sentir ofendidos, pero es que, y esto
01:13:35no estaba preparado, lo prometo, me ha tocado, Cepeda, un punto, y todos vosotros estoy seguro de que,
01:13:41independientemente, porque leo en el chat comentarios, pues, pues, bueno, pues también respetables de, bueno,
01:13:47pero es que, además, esos ganan mucho dinero y tal, bueno, vale, que hay mucha gente que gana mucho
01:13:51dinero y tal, no ese es el problema, el problema, el problema es otro, el problema es otro, en pleno
01:13:58siglo XXI, siglo de la inteligencia artificial, en un estado, pues, que se supone, pues, pues, que ya, pues,
01:14:05goza de, de, de, de un desarrollo que, desde luego, hace anacrónico y en opinión de un liberal como
01:14:12soy yo para estas cosas, absolutamente intolerable los peajes que, insisto, en, en, culminado ya el
01:14:20primer cuarto del siglo XXI, unos peajes para determinadas cuestiones que tienen que ver con
01:14:27nuestra vida cotidiana, básicamente, de orden civil y administrativo, sigan siendo de obligado
01:14:32cumplimiento, me llevan los demonios, cuando, además, ya no tienen sentido alguno, digo siempre lo mismo,
01:14:37sé que no tiene mucho que ver, pero tiene que ver a lo que, a lo que me refiero, con la colegiación
01:14:42obligatoria, es que tiene usted que estar así, hombre, para garantizar el buen ejercicio de la
01:14:47profesión, para garantizar que no se nos cuelen piratas y ejerzan y luego no sean o no tengan
01:14:53una praxis profesional adecuada, no voy a entrar en detalles, conozco un colegio profesional al
01:14:59menos dos, qué coño, dos, dos, venga, porque es que a veces se olvida uno de lo suyo, de lo suyo propio, no voy
01:15:06a decir cuáles, ni dentro del oficio que podéis deducir o hayáis deducido ya uno de los dos
01:15:10oficios, que son auténticas mafias, cuevas de ladrones, están fundamentados para obtener
01:15:17astillazos del poder político, obtener determinadas prevendas profesionales y se mantienen por la
01:15:22ficción de no, no, y además la colegiación es obligatoria y para ejercer de esto tienes que estar
01:15:26colegiado, los notarios es igual, no es que esto tiene usted que pasar por notario así, en plena época
01:15:31de la inteligencia artificial, para firmar ante una notaria, esto es de hace muchos años, a este
01:15:35amigo, qué le pasó, que lo que hizo fue ligar con la notaria, claro, porque luego por la noche, pues
01:15:39quedaron para tomar una copa en un conocido local, de aquellos locales de los noventa, que había
01:15:44justamente enfrente de la notaria, fíjense, si estoy dando pistas de por dónde se movía mi amigo y
01:15:50de cómo se las gastaba mi amigo, pero bueno, claro, oye, pues él tampoco, no te preocupes, que no
01:15:57traes el DNI, el DNI, comprobar el DNI, leerte a toda velocidad las cláusulas de la póliza de crédito,
01:16:03y los dos abuelitos así, las preferentes, y luego, sin advertir de lo que había que advertir, ni un
01:16:12solo notario terminó delante de un juez por su responsabilidad, es que no la tenían, me dirá
01:16:17alguno que se me pondrá chulo y muy serio, ah no, entonces para qué estaban ahí, no son fedatarios
01:16:21públicos, no dan fe de la legalidad o de la ilegalidad de esa operación, no son garantes de
01:16:27la aplicación del derecho también en eso, de que el comprador y el vendedor, o en este caso la entidad
01:16:33bancaria que presta el dinero, el prestador y el prestatario, son absolutamente conocedores de que
01:16:39no hay letra pequeña, de que ahí no hay, cómo se definía estafa tradicionalmente en el derecho
01:16:45español, no hay engaño bastante, ni engaño bastante, ni no engaño bastante, para qué están ahí, para
01:16:52cobrar, claro, para cobrar, insisto, no he querido molestar a nadie, pero lo que digo yo, que por eso
01:16:59algunas veces somos tan poco populares, y ya no estamos hablando de política, pues en determinados
01:17:04gremios, o en determinados colectivos, palabra que detestamos, colectivos de personas, es porque
01:17:09acostumbramos a decir honradamente, y luego se nos podrá discutir, la verdad, y entrar en todos los
01:17:16terrenos por espinosos que algunos sean, en terrenos o en debates donde muchos no se atreven a entrar,
01:17:21aquí estamos para entrar, gracias y hasta mañana.