El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el dato definitivo del Producto Interior Bruto (PIB) de 2024, confirmando el 3,2% que sitúa a la economía española como la que más crecer entre las grandes potencias. El país ha liderado la progresión de la zona euro, casi cuadriplicando la media del conjunto de veinte países que comparten divisa y siendo el que más ha aportado avance conjunto total, con un 50%. Además, el cierre en el 0,8% del cuarto trimestre ha dado alas al nuevo año, en el que se prevén que España siga liderando el crecimiento.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un día más es día de buenas noticias económicas. La economía española creció en 2024 un 3,2%
00:07según los datos definitivos que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística. España
00:12lidera por lo tanto un año más el crecimiento en la zona euro, creciendo 3,5 veces por encima de
00:18nuestros principales socios. Hemos sido, pese a suponer el 10% del total de la economía de la
00:23eurozona, el 50% del crecimiento en este año 2024. Un crecimiento que además ha sido
00:29equilibrado, con una aportación positiva del sector exterior, pero con un empuje de la demanda
00:34interna, con una aportación de 2,8 puntos al crecimiento del PIB en el año 2024, impulsado
00:40tanto por el consumo como por un repunte de la inversión. Una inversión que, como decía, se ha
00:45acelerado a final de año, anotando un crecimiento interanual en este último trimestre del 4,5%.
00:51Junto a esto, además, un enorme dinamismo del mercado laboral, con la creación de casi 500.000
00:58puestos de trabajo el pasado año. Los asalariados, además, han recuperado capacidad adquisitiva, con
01:04un crecimiento del salario de la remuneración por asalariado de en torno al 5% interanual en
01:09los últimos trimestres, yendo, por lo tanto, de la macro a lo micro. En este contexto de creación de
01:15empleo y aumento del número de horas trabajadas, que subieron el 2,8%, se mantiene la mejora
01:21interanual de la productividad por hora, que crece un 0,6%. Los datos que hemos conocido hoy,
01:27por tanto, siguen poniendo de manifiesto que España mantiene un crecimiento equilibrado,
01:31sostenible, robusto, capaz de generar empleo de calidad y, además, mejorar la capacidad de compra
01:36de nuestras familias. Y esto es particularmente relevante en un contexto tan incierto como el actual. Seguimos.