• hace 3 días
El derretimiento de los glaciares está alterando el clima, los ecosistemas y el suministro de agua potable. Descubre cómo este fenómeno afecta a ciudades costeras y comunidades enteras, y qué podemos hacer para frenar el desastre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Imagínate en un mundo donde las grandes ciudades costeras desaparecen bajo el agua,
00:04donde las playas que conocemos hoy se convierten en parte del océano y donde el acceso al agua
00:09potable se convierte en un privilegio. No es ciencia ficción, es el futuro al que
00:14nos estamos acercando a medida que los glaciares se derriten a un ritmo alarmante. Y es que desde
00:20siempre el hielo ha sido un testigo silencioso del paso del tiempo, almacenando información sobre el
00:25clima de hace miles e incluso millones de años. Pero lo que antes eran gigantes inamovibles,
00:30hoy se desvanecen ante nuestros ojos. Y su desaparición no es solo un problema
00:34para las regiones polares, es una bomba de tiempo que afecta a la vida de millones en
00:39todo el planeta, cuyo milenio profundizaremos sobre este tema. El fin de los guardianes del
00:44agua dulce. Para entender lo que está en juego, primero hay que dimensionar la importancia de los
00:49glaciares. Actualmente existen alrededor de 275 mil glaciares en todo el mundo y su función va
00:55mucho más allá de adornar paisajes espectaculares. Son los guardianes del agua dulce del planeta.
01:00Más de 2 mil millones de personas dependen de ellos para obtener agua potable. Sin ellos,
01:06las reservas de agua dulce colapsarían, afectando desde la agricultura hasta la
01:10supervivencia de comunidades enteras. La Organización de las Naciones Unidas
01:14ya ha advertido sobre esta crisis en curso. Según sus reportes, el derretimiento acelerado
01:19de los glaciares está alterando los ecosistemas y dejando sin recursos hídricos a ciudades que
01:25dependen de ellos, como La Paz en Bolivia, Santiago de Chile o Mendoza en Argentina.
01:29Hoy estas ciudades aún reciben agua de deshielo, pero los científicos advierten que este suministro
01:35alcanzará su punto máximo en las próximas décadas, para luego disminuir de forma irreversible.
01:41En el caso de los Andes, es especialmente preocupante. La cordillera andina alberga
01:46glaciares esenciales para la vida en Sudamérica, pero investigaciones han revelado que,
01:50entre los años 2000 y 2016, Perú perdió casi un tercio de la superficie de los glaciares.
01:56Para muchas comunidades indígenas que dependen del hielo para sus rituales sagrados,
02:00el fenómeno es devastador. El glaciar Colquepunco en los Andes peruanos es un claro ejemplo de esto.
02:07Durante generaciones, los pobladores recolectaban trozos de hielo como ofrenda en los festivales
02:12religiosos, pero en los últimos años han decidido dejar de hacerlo, pues han visto
02:16como la majestuosa estructura que veneraban se reduce cada vez más y más. El mar se traga las
02:22costas. Si la desaparición del agua dulce ya es preocupante, lo que está ocurriendo con el
02:27aumento del nivel del mar es igual de alarmante. Actualmente, se estima que si todo el hielo de
02:31los glaciares y las capas polares se derriten, el nivel del mar aumentaría en aproximadamente 70
02:37metros, lo que haría desaparecer todas las ciudades costeras del mundo. Aunque esto no
02:42ocurrirá de la noche a la mañana, las predicciones no son alentadoras. Según un equipo de investigadores
02:47de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur y la Universidad Tecnológica de Delft
02:53en los Países Bajos, si las emisiones de carbono continúan al ritmo actual para el año 2100,
02:58el mar habría subido entre 0.5 y 1.9 metros. Puede parecer poco, pero con apenas unos centímetros
03:05más de agua, el impacto será catastrófico. Ciudades enteras desde Nueva York hasta Venecia
03:11sufrirán inundaciones constantes. Islas en el Pacífico como Tuvalu y Kiribati podrían
03:16desaparecer por completo. Más de 200 municipios costeros en México estarían en riesgo de quedar
03:22sumergidos, lo que afectaría a millones de personas. Y esto no es una hipótesis lejana,
03:27ya estamos viviendo sus efectos. En lugares como Baza, una ciudad en Finlandia, los cambios en el
03:33nivel del mar han transformado el paisaje a lo largo de los siglos. Originalmente, Baza era una
03:38isla en el siglo XIV, pero la elevación del terreno ha provocado que hoy se encuentra a kilómetros del
03:43mar. Lo que antes era un puerto bullicioso, ahora es un pueblo en tierra firme. El pasado nos advierte
03:49sobre el futuro. La historia del planeta ya nos ha dado pistas sobre lo que ocurre cuando los
03:54glaciares desaparecen. Investigadores de la Universidad de Curtin en Australia han estudiado
03:59cómo el derretimiento masivo de las capas de hielo en el pasado ha alterado la Tierra de formas
04:04dramáticas. Por ejemplo, cuando los glaciares de Antigua Sera se derritieron, liberaron minerales
04:09y sustancias químicas al océano, incluyendo uranio, lo que generó un cambio drástico en
04:14la química marina. Estos eventos pueden haber sido claves para la evolución de la vida del planeta,
04:19pero en la actualidad, lo único que generarían es caos. El ajuste isostático glacial es otro
04:25fenómeno que nos está afectando. Este proceso ocurre porque el peso del hielo ha comprimido
04:30la corteza terrestre durante miles de años. Cuando ese hielo desaparece, la tierra comienza
04:35a elevarse lentamente. En lugares como Suecia y Finlandia, el terreno se está levantando hasta
04:39un centímetro por año, alterando la geografía y causando problemas en las líneas costeras y los
04:45puertos. Pero tal vez el efecto más inquietante es lo que está ocurriendo en el eje de la Tierra.
04:49Investigaciones publicadas en Geophysical Research Letter indican que, debido al derretimiento de los
04:55glaciares, el eje de rotación del planeta ha comenzado a moverse. Se estima que, si las
05:00tendencias actuales continúan, para el año 2100, el eje de la Tierra podría haberse desplazado hasta
05:0627 metros desde su posición en 1900. Y tal vez te preguntes, ¿cuáles son las consecuencias de esto?
05:12Eso puede generar problemas en la precisión de satélites, GPS y sistemas de navegación.
05:18En un mundo donde dependemos de la tecnología para todo, un cambio en el eje terrestre podría
05:23generar fallos en telecomunicaciones, navegación aérea y predicción climática.
05:27Un nuevo ecosistema posglacial Los científicos advierten que,
05:31con la desaparición de los glaciares, el mundo no solo cambiaría en términos de agua y clima,
05:36sino que nuestros ecosistemas emergentes podrían tomar el control. Un estudio publicado en Asure
05:42en 2023 sugiere que, para finales de este siglo, podrían formarse ecosistemas completamente nuevos
05:47en las zonas donde antes existían glaciares. Esto abriría la puerta a la colonización de
05:52especies que nunca antes habrían habitado esos lugares. Algunas áreas podrían convertirse en
05:57refugios para organismos adaptados al frío, mientras que otras serían ideales para la
06:02proliferación de nuevas especies. Pero no nos engañemos, esto no es un cambio positivo.
06:07El hecho de que estos nuevos ecosistemas aparezcan no compensa la destrucción de
06:11los que ya existen. Estamos entrando en una era de incertidumbre, donde el equilibrio de
06:15la Tierra se está rompiendo. ¿Qué podemos hacer? Pues bueno,
06:19el destino de los glaciares y del planeta no está completamente sellado. Aunque algunos
06:23daños son irreversibles, aún podemos frenar el ritmo de destrucción, reducir las emisiones de
06:28carbono, proteger los ecosistemas naturales y cambiar la manera en la que usamos los recursos
06:33son pasos fundamentales. Sin embargo, la gran pregunta es, ¿reaccionaremos a tiempo o seguiremos
06:38bien impasibles? ¿Cómo las playas desaparecen, el agua potable escasea y el mar reclama lo que
06:44antes era tierra firme? El tiempo se agota y los glaciares, testigos milenarios de la historia del
06:49planeta, están dando su última advertencia. ¿O qué crees que vaya a pasar? Haznoslo saber
06:54en los comentarios. Y si te ha gustado este video, no olvides darle like y suscribirte
06:58para seguir informado.

Recomendada