• hace 3 días
Por sindicatos paritarios, democratizar el sistema de cuidados, brecha salarial y marco normativo son los puntos relevantes, entre otros, que analizan y debaten lideresas sindicales en el Segundo Encuentro Nacional del Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los Sindicatos con el propósito de emitir la “Declaratoria Guadalajara” y presentarla en el Congreso de la Unión y en la iniciativa privada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Por sindicatos paritarios, democratizar el sistema de cuidados, brecha salarial y marco normativo son
00:06los puntos relevantes, entre otros, que analizan y debaten lideresas sindicales en el Segundo
00:11Encuentro Nacional del Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los sindicatos, con el
00:16propósito de emitir la Declaratoria de Guadalajara y presentarla en el Congreso de la Unión y en la
00:21iniciativa privada. Natalia Juárez, secretaria de Organización del Sindicato de Trabajadores
00:26Académicos de la Universidad de Guadalajara, y quien también tomó protesta como parte de la
00:31Directiva del Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los sindicatos, mencionó la
00:36relevancia de la paridad sindical. Queremos sacar la Declaratoria de Guadalajara porque la agenda
00:41que tiene el Observatorio no solamente tiene que ver con la vida sindical interna o con la vida
00:46orgánica de los sindicatos, sino que tiene también relevancia en tres temas fundamentales. Democracia
00:52sindical, sistemas de cuidados y brecha salarial, marco normativo. En el Paraninfo, Enrique Díaz de
01:02León se llevó a cabo el Segundo Encuentro Nacional del Observatorio para la Igualdad Sustantiva en
01:06los sindicatos, donde el rector general de la UDG, Ricardo Villanueva Lomelí, reconoció que a pesar
01:13de los avances en temas de género en la red universitaria, resulta vergonzoso y con una
01:18batalla profunda sin ganar. A la vez que reiteró que en la UDG no hay impunidad y cero tolerancia
01:24a la violencia. Para resolver un problema, lo primero que hay que hacer es reconocerlo y en
01:29esta universidad reconocemos que muchas mujeres han sido acosadas y reconozco que lo siguen siendo.
01:35La batalla no está ganada, pero hay de aquel que se ha denunciado porque aquí ya no hay impunidad.
01:41Cero tolerancia a la violencia. Hemos decidido desde hace cinco años contra cualquier miembro
01:48de la comunidad y en específico contra las mujeres. Posterior a la inauguración del
01:53Segundo Encuentro Nacional del Observatorio, en el que participan lideresas sindicales a
01:57nivel nacional, se llevó a cabo un panel de especialistas quienes analizaron la ley general
02:04del trabajo, las diversas normas referentes a la igualdad sustantiva, sistema de cuidados,
02:09salarial y paridad sindical. Con imágenes de Yacir González, UDG TV, Canal 44 y Saura López, Villalobos.

Recomendada