• hace 3 días
Antonio Hidalgo, de LWS Academy, comenta la posible burbuja tecnológica de la IA, las perspectivas de crecimiento de Europa y las oportunidades en la defensa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:001 y 6 minutos, 12 y 6 minutos en Canarias. Seguimos en Conánimo de Lucro, hemos analizado
00:06en profundidad todo lo que tiene que ver con esa problemática de Muface y el último informe
00:10de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, la AIREF, lo hemos hecho con los protagonistas
00:16y es momento ahora de analizar lo que está pasando en los mercados, que nos están dando
00:21jornadas muy intensas, muy importantes y que tenemos que abordar. Ahora mismo, si echamos
00:26un vistazo a nuestro mercado, vemos que el IBEX 35 sube con fuerza, con mucha fuerza,
00:31en 1,24% arriba, 13.488 puntos para nuestro principal indicador que está ya anotándose
00:38en más de un 15% de rentabilidad en lo que va de año. ¿Quiénes suben con más fuerza
00:44ahora mismo? Solar y Energía, Indra y Pudge Brands y, por otro lado, en el farolillo rojo
00:50ArcelorMittal con una caída del 0,17%. Únicamente ArcelorMittal está en rojo.
00:55Momento para analizar, como decíamos, los mercados y hacerlo con nuestro analista
01:00cabecera en el día de hoy, que es el asesor financiero y miembro también de LWS Academy
01:05y LWS Research, mi amigo Antonio Hidalgo. ¿Cómo estás, Antonio?
01:09Luis, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Bueno, muy bien. Con mucho interés mirando
01:13los mercados durante estos días porque es verdad que tenemos sobresaltos, incertidumbre,
01:20pero después de fuertes caídas que atravesaba hace apenas unos días, 10 días, el mercado
01:25ha remontado en España y lo ha hecho con fuerza, ya te digo, 13.488 puntos en nuestro
01:32principal indicador. Sí, la verdad es que muchas veces los que
01:36miramos los mercados estamos muy sesgados a siempre mirar a Estados Unidos, a las siete
01:41magníficas, a las compañías que al final dominan el mundo y es cierto que el IBEX 35
01:48está teniendo un muy buen comportamiento y además el IBEX 35 es un índice que siempre
01:54hay que mirar el total dividend, el índice con dividendos incluidos porque ya sabemos
01:59que está compuesto por compañías muy sesgadas hacia el dividendo, es decir, con bancos,
02:06eléctricas, etc. Así que la verdad es que sí. No sé si sorprendentemente o no, pero
02:11el comportamiento de este año está siendo magnífico.
02:14Está siendo muy importante. Hablabas de que tenemos sesgo a mirar a Estados Unidos
02:18y es que no es para menos, están pasando muchas cosas. Luego te preguntaré sobre ese
02:23trasvase que parece que estamos viviendo desde Estados Unidos a Europa, las bolsas europeas
02:26deprimidas hasta hace prácticamente dos días después de que Alemania anunciara su particular
02:32whatever it takes con el tema de la defensa. Se ha disparado. Pero antes quería preguntarte
02:36por las siete magníficas, el mercado norteamericano y las piezas que empezamos a leer en prensa
02:43especializada. Hoy en cinco días llevaban un artículo hablando de que lo que estamos
02:49viendo en inteligencia artificial y en las famosas siete magníficas recuerde y mucho
02:55a laburbuja.com. ¿Crees que existe ese paralelismo y te parece que es fundado?
03:00A ver, sí y no. Me explico. Me parecido un poco gallego, aunque no lo soy. Al final,
03:08ten en cuenta que es cierto que laburbuja.com, las valoraciones, que es lo importante, porque
03:14al final a todo aquel que le guste la bolsa lo que tiene que hacer es ver los estados
03:19financieros, ver los fundamentales, saber valorar. Las valoraciones de laburbuja.com
03:24estaban muy infladas. ¿Eso qué provocaba? Eso provocaba que efectivamente hubiéramos
03:31compañías cotizando unos múltiplos de locura. ¿Es el caso de las siete magníficas? Bueno,
03:38creo que se refiere a eso. Es decir, al final las siete magníficas son compañías que
03:42efectivamente cotizan a unos múltiplos, podemos llamarles exigentes, pero es verdad que la
03:47calidad que tienen pueden atesorar esos múltiplos. Es decir, hablamos de compañías como Google,
03:52como Apple, como Microsoft, que nadan directamente en cash. Es decir, estas compañías su valoración
04:00sí puede estar justificada. Dentro de las siete magníficas, oye, hay alguna que a lo
04:04mejor, si alguien analiza los estados financieros, puede ser el caso de Tesla, pues a lo mejor sí
04:09tenga cierta fricción, pero es cierto que las compañías tienen muchísima calidad, generan caja,
04:16etcétera. ¿Dónde puede estar el problema? El problema es que ya han crecido tanto que
04:21tienen muy difícil seguir esta senda de crecimiento, porque al final ya forman parte,
04:27pues digamos si analizamos el comercio mundial, ya tienen una parte importante del mismo. Es decir,
04:35tienen muy difícil crecer. Y al final, bueno, pues las valoraciones tienen que ir poco a poco
04:41mandando, tienen que sosegarse el crecimiento que habían tenido y yo creo que es hasta sano
04:47lo que estamos viendo este principio de 2025. Bueno, es sano, pero bueno, tenemos ahí una
04:55Europa que parece que de nuevo quiere impulsar su crecimiento vía gasto público. ¿Cómo estás
05:00viendo este trasvase de crecimiento hacia Europa? Pues a ver, Europa la verdad es que tiene tiempos,
05:07o vienen tiempos, muy muy interesantes. Para empezar, Europa estamos viendo como quizá ha
05:14tenido que llegar Trump con la situación de la defensa mundial, aranceles, para que empiece
05:20a despertar. Yo no sé si es más una ilusión que yo tengo, un sueño que yo tengo, o una realidad,
05:26pero quiero pensar que es así. Y al final volvemos a lo que tú ya sabes Luis, que nosotros comentamos
05:33muchas veces en webinar, información y demás, es que hay que hacer los deberes y ver la valoración
05:39de las compañías. Europa ha estado muy castigada, muy castigada estos últimos años, valoraciones de
05:47derribo y cuando tú miras compañía a compañía te encuentras pues con empresas que no merecen
05:53tampoco esa cotización. Esto también lo están viendo los inversores americanos y a lo mejor
05:59puede llegar el momento de la famosa reversión a la media. Recordemos que estamos en máximos
06:05históricos de diferencia de cotización en bolsa entre las compañías americanas y el resto del
06:11mundo, Europa entre ellos. Entonces, bueno, ¿qué es lo más normal que ocurre? Estadísticamente
06:17hablando, ¿puede seguir abriéndose ese gap? Pues sí, estadísticamente puede seguir abriéndose,
06:23pero lo más normal es que esa reversión a la media funcione y vayamos viendo cómo se va cerrando. Al
06:29final eso es lo que está pasando este 2025. ¿Qué pasa? Bueno, que al final estamos con unos mercados
06:35muy influenciados por las políticas de Trump. Ayer se tomaron muy bien las bolsas el hecho de
06:41que parece que las tarifas, los afamoso aranceles, no está tan claro que cuándo van a empezar y cómo.
06:48Parece que hubo una cierta lasitud y bueno, pues obviamente el dinero que es miedoso si ve que en
06:55Estados Unidos se calma puede volver a entrar, pero ya digo, viendo lo que son las valoraciones no
07:01sería de extrañar que Europa recortara el gap que ahora mismo tiene con Estados Unidos. Y muy
07:06rápidamente, Antonio, quiero tu opinión sobre el sector de la defensa que sabes que se ha puesto
07:11súper de moda últimamente. El sector de la defensa lo que pasa es que el dinero fácil ya se ha hecho.
07:17Es decir, si nosotros vemos compañías como Rain Metal, como Leopard, compañías europeas, estas
07:23compañías estaban cotizando a múltiples, a múltiples de derribo antes de que estallara el
07:28conflicto de Ucrania y Rusia. Ahora pues han subido mucho. Es cierto que estamos viendo cómo
07:34los estados europeos, bueno, pues ya lo hemos comentado, van a tener que ampliar su presupuesto
07:39de defensa, ¿no? Como tú has dicho bien con Alemania y los demás países tendrán que ir detrás. Pero
07:43aún así ya pueden subir, pero ese dinero fácil, ese dinero, llamémosle, obvio de que estaban
07:52cotizando a unos niveles de derribo, pues ya se ha hecho. Ya a lo mejor hay que mirar otras
07:58series de sectores que sí estén muy castigados y puedan remontar. Oye, Antonio, aprovechamos si
08:05quieres, sobre todo para todos aquellos que estén escuchando esta sección de Bolsa Cada Día y que
08:10quieran profundizar un poquito en, bueno, pues en el análisis de empresas, en que ya saben invertir,
08:17pero les gustaría profundizar un poco en el WS Academy. Tenemos ahora mismo un curso de inversión
08:24avanzado en bolsa que puede ser muy interesante para todos aquellos que nos escuchan, ¿no?
08:30Pues sí, tenemos, yo le diría, el curso. Es decir, es un curso en el que hemos estado trabajando,
08:35diseñándolo un año y medio. Pues ya sabéis, tanto el WS Academy como Tu Dinero Nunca Duerme,
08:42ahí con Domingo Soriano a la cabeza también. Y yo creo que se puede resumir en que hemos preparado
08:50el curso que a todos nosotros nos hubiera gustado que nos hubieran dado hace 10-15 años. Mucho
08:56cariño, mucho esfuerzo, está viendo la luz y desde luego a aquel que le guste la renta variable,
09:03yo no me lo pensaría. Pues que entre en la página web del WS Academy y se informe. Antonio Hidalgo,
09:09muchísimas gracias, como siempre. Un fuerte abrazo, gracias a ti, Luis.

Recomendada