• hace 3 días
En su visita a Sala Cinco, el docente e historiador misionero Pablo Camogli manifestó su preocupación por el avance de discursos negacionistas en la sociedad argentina y el debilitamiento del consenso que se había construido en torno a la expresión “Nunca más”, utilizada para repudiar el terrorismo de Estado cometido en Argentina durante la última dictadura cívico-militar.
En esta línea, advirtió sobre el desafío de transmitir la memoria a las nuevas generaciones, en un contexto social altamente polarizado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo creo que el mensaje que hoy necesitamos es la búsqueda de la paz,
00:04de bajar el nivel de odio que hay en la Argentina, los discursos de odio
00:09no llevan a nada sino que conducen hacia un camino muy oscuro,
00:14esto lo ha vivido la humanidad incontables veces en la Argentina
00:17y en el mundo, no podemos permitir los discursos del odio, no podemos
00:21odiarnos entre nosotros los argentinos, me parece que es un camino errado,
00:24no nos va a conducir a ninguna solución ni a resolver los problemas que tenemos
00:29nunca lo hizo y lo que tenemos que tratar de hacer es poder volver a dialogar
00:34y aceptar que a veces no tenemos razón o que los datos que nosotros tenemos
00:39por ahí no son lo que nosotros pensábamos y que hay otra realidad,
00:44abrirnos a otras realidades, a otra información, a otros datos
00:50y sobre todo tratar de volver a encontrar esos puntos de consenso
00:56que nos permitan poder ir dejando temas de lado para poder enfocarnos
01:01en los grandes temas argentinos que son la pobreza, la falta de desarrollo,
01:04la falta de oportunidades, un montón de problemas que tenemos
01:07hace ya bastante tiempo y que no nos podemos resolver
01:10porque siempre estamos discutiendo otra vez, estamos volviendo
01:12a discutir todo lo mismo, falta que nos peleemos por Malvinas
01:16y ya cerremos el país y listo, falta eso nomás y realmente es triste
01:24lo que nos está pasando como país.
01:26Entonces a lo que yo trato de apelar es, bueno, tengamos una actitud
01:30un poco más crítica entre todos, siempre cuestionemos,
01:33como sociedad también tenemos que dudar un poco,
01:35si eso que me está diciendo la televisión será tan así,
01:37esta noticia que yo estoy leyendo en las redes sociales,
01:39no será una fake, no será un invento, por dónde puedo buscar otra información,
01:43chequeemos los datos antes de repetirlos, tengamos un poco esa actitud crítica,
01:49esa duda siempre y no pensemos nunca que la salida es el odio
01:53o el enfrentamiento con el otro que es igual a nosotros,
01:57me parece que si evitamos esas cuestiones vamos a encontrar
02:01puntos de contacto para poder construir la Argentina que necesitamos
02:05y que nos merecemos por nuestra historia, por nuestra sociedad,
02:08por la gente que somos, creo que tenemos mucho bueno
02:12para disfrutar a los argentinos y no lo estamos pudiendo hacer
02:15un poco por culpa nuestra, un poco por poderes que vienen
02:19a saquear nuestro país, por un montón de cuestiones.
02:22Pero creo que si cada uno de nosotros trata de trabajar desde ese lugar,
02:26vamos a ir logrando cambiar un poco la ecuación.

Recomendada