• hace 3 días
El AGUA, líquido vital para la vida, se encuentra amenazado constantemente por la contaminación. Investigadores del INECOL tienen posibles soluciones para este problema.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Música de suspenso
00:50Estos ríos y cascadas son el resultado de la acumulación de gotas de lluvia que viajaron
01:18cientos de kilómetros desde los bosques de niebla.
01:30Millones de litros de agua fluyen a través de mantos acuíferos subterráneos, emerge
01:38de entre las rocas con gran presión. El triunfo de la naturaleza.
02:02Las cuencas boscosas representan el 75% aproximadamente de los recursos del agua dulce.
02:11El bosque de niebla tiene un papel muy importante en la regulación del agua, favoreciendo la
02:18filtración y regulando los escurriñentos. Así el agua se filtra todo el año, incluso
02:28en épocas de sequía. Los bosques de niebla concentran una gran
02:43biodiversidad a pesar de sólo ocupar el 1% en territorio
02:52mexicano. Cientos de especies de plantas, animales
02:59y organismos microscópicos interactúan discretamente entre sí.
03:04Llueve. Días después, los hongos aparecen en el
03:30bosque. Ellos también tienen sus depredadores, gusanos.
03:53Los golpes de las gotas de agua sobre un tronco hueco y podrido avisan a sus moradores.
03:59Es hora de comer. Han salido de su letargo para devorarlos
04:06rápidamente. La presencia de los hongos ayudan a retener
04:14la humedad de los bosques. Y si hablamos de bosques, la riqueza forestal
04:20de Veracruz es extensa. Tan sólo la capital del estado está prácticamente
04:27rodeada de bosques, ríos y mantos acuíferos. Incluso en sus parques
04:46existe abundante agua, por lo que no es raro observar cormoranes, un tipo de ave acuática
05:01que se alimenta de peces. En épocas de lluvia es tal la cantidad de
05:09agua que en la mayoría se va a los drenajes sin aprovecharse.
05:13Lo que antes era normal en Xalapa era que era una ciudad pequeña, un poco más de 250
05:25mil habitantes, y prácticamente en una década pasamos a casi medio millón de habitantes.
05:32Como consecuencia de ello, hubo que quitar masa forestal, masa vegetal y convertirlo
05:38en zonas de vivienda. Y esa transformación local incide de manera
05:44directa en un fenómeno que conocían los xalapeños de antaño, que era el chipichipi,
05:52que no era otra cosa que una nube en superficie. Ahora prácticamente no tenemos ese fenómeno.
06:00El cambio climático y el crecimiento de la mancha urbana han terminado con los bosques
06:05y áreas verdes. Los ríos aledaños a Xalapa, como el Sedeño, el Sordo o el Carneros, se
06:14encuentran contaminados, principalmente por las descargas residuales. La contaminación
06:22del agua crece como la espuma. Es un verdadero desafío para la salud humana y el medio ambiente.
06:29No aprendemos. La espuma en ríos es una señal muy visible
06:36de contaminación. Los vertidos industriales y las aguas residuales acaban velozmente con
06:45el agua potable. La doctora Eugenia Holguín, investigadora
06:52del INECOL, quien realizó su doctorado de Ingeniería Bioquímica en la Universidad
06:57de Birmingham, en Inglaterra, está a cargo del proyecto de la biorefinería.
07:02Las plantas, en particular esta que se llama Pistia estratiote, puede generar unas raíces
07:10muy largas y entonces en esas raíces se alojan bacterias rizosféricas, así se llaman porque
07:17están en la parte de las raíces, y por un lado la planta chupa o absorbe con B los
07:26contaminantes, nitrógeno, fósforo, y por otro lado las bacterias ayudan a degradar
07:33parte de la materia orgánica. Entonces está trabajando muy eficientemente y las plantas
07:41se pueden cosechar una vez que ya la laguna se cubre completamente, pero normalmente son
07:48plantas que tienen unas rondas muy grandes y unas raíces muy grandes.
07:54Con más de 35 años de investigación, el Grupo de Biotecnología Ambiental utiliza
07:59técnicas basadas en procesos naturales para remover contaminantes de los cuerpos de agua.
08:07Esto los llevó a representar a Latinoamérica en el concurso Summit 24 de WITRO, World Association
08:13of Industrial and Technological Research Organization, en China.
08:20Podemos tener soluciones en lagos contaminados y que podemos tener esperanza para recuperar
08:28cuerpos de agua contaminados.
08:31El planeta nos recuerda continuamente que sin agua no hay vida.
08:37El problema de la contaminación se traduce en la destrucción de la biodiversidad y la
08:42escasez de agua potable, además de enfermedades en la población.
08:47En la biorefinería se encuentra una de las soluciones para limpiar las aguas contaminadas
08:54de manera natural y controlada, utilizando plantas a través de la fitorremediación
09:06y microalgas por medio de la fico-remediación, así tener la posibilidad de acabar con la
09:18contaminación del agua desde la raíz.

Recomendada