Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Intensas lluvias se registraron ayer como nunca antes, pero además se sintieron las tormentas
00:05eléctricas. Esto generó caos y emergencia en el departamento. Hoy tenemos toda la información
00:10y saludamos al agrometeorólogo experto que siempre nos acompaña, Luis Salpire. Ingeniero,
00:15muy buenos días. Le agradecemos por acompañarnos. Todos los datos que usted tenga para comentarnos
00:19con relación a las lluvias de ayer primero, como nunca antes registradas.
00:23Este año definitivamente fue la lluvia más intensa,
00:27pero además prolongada en la capital cruceña. Un poco para que la gente refleje lo fuerte que
00:33cayó la precipitación. En ciertos lugares, con dos ejemplos, en el puente del Urubó 93 milímetros
00:41y en el octavo anillo de la avenida Alemana 105 milímetros. ¿Qué significa esto? ¿Cómo se lo
00:48explicamos a la gente para que lo pueda visualizar con relación a la intensidad de la lluvia? Por
00:54ejemplo, 105 litros de agua por metro cuadrado. Ahí para medir un poco la cantidad de lluvia.
01:02¿Hasta dónde pudo haber llegado? Y eso definitivamente colapsaron los canales,
01:08propiciaron una serie de calles anegadas de agua. Los barrios han sido los más castigados,
01:16los que están distantes del centro. Entonces fue una lluvia que trajo consigo no solamente
01:21problemas de orden de inundación, sino también caída de árboles. Nuestros árboles tienen la
01:30facilidad de precipitarse por el hecho de la madurez de las raíces. Y ahora esto que vemos
01:35a sus espaldas, tormentas eléctricas que ha causado temor en varias zonas de la capital
01:42cruceña. ¿Qué nos puede decir al respecto? ¿Cómo le explicamos a la gente qué es lo que debe hacer
01:46y sobre todo qué es lo que no debe hacer para evitar exponerse? Primero cómo se originan. Siempre
01:51es bueno el choque de corrientes que verdaderamente fue frontal e intenso precisamente porque los
01:58vientos previos durante transcurría el norte estaban nomás con cierta intensidad 40 a 50
02:06kilómetros por hora. Ese choque con los vientos de sur origina la tormenta, pero además con rayos
02:13hizo con que tuviéramos sustos, pero trayendo consecuencias incluso de, por ejemplo, en mi
02:23casa me prendió el aire acondicionado uno de los rayos. Imagínense, ahora con relación a
02:29este tema nosotros tenemos información a través de los siguientes cuadros para que usted sea el
02:33mejor informado con nosotros. Lo repasamos. ¿Qué son las tormentas eléctricas? Las tormentas
02:38eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica que se manifiestan con rayos o chispas,
02:44emiten un resplandor breve de relámpago, luz y un trueno, el sonido. Seguimos repasando datos. ¿Qué
02:52son las tormentas eléctricas? Evitar el contacto con el agua. Las recomendaciones. Evitar asomarte
02:57a ventanas o balcones. No utilizar grifos ni ducharse. Evitar el contacto con agua. Todos
03:04estos datos a continuación los vamos a reforzar con el ingeniero Luis Salpire. Evitar el uso de
03:09equipos electrónicos. Desconectar los electrodomésticos como televisores, ordenadores,
03:13microondas, hornos, tostadoras y cafeteras. Desconectar los aparatos portátiles como celulares.
03:23Bien, con esta información, ¿cómo reforzamos los datos para la población para que pueda tomar en
03:29cuenta? Por ejemplo, hemos visto que la gente cuando llueve, claro, tiende a sacar el teléfono
03:33y a grabar, pero cuando hay una lluvia torrencial y esto se suma a una tormenta eléctrica, ¿qué
03:38sucede? Es un peligro porque de hecho siempre es bueno recomendar a la población que cuando se dan
03:46estas tormentas, lo primero que hay que hacer es desenchufar todo aparato electrónico, incluso los
03:52digitales, porque pueden ser afectados por un lado. Por otro lado, cuando usted está a cielo abierto,
03:59generalmente la gente busca protección debajo de los árboles, eso es un error,
04:04porque precisamente los árboles altos y grandes son los que acumulan agua precisamente en esta
04:12época de coyuntura de verano y otoño y eso es lo que atrae la electricidad o el rayo,
04:21porque cuando el rayo, ¿qué busca el impacto? Precisamente el camino más corto para llegar a la
04:32tierra y se topa con estos árboles altos que contienen mucha agua y eso que genera el impacto,
04:42genera que el agua se caliente, hierva y explote, ese es el procedimiento que se da. Recapitulemos
04:49entonces, puntualizando para que la gente, la población nos pueda acompañar. ¿Qué es lo que
04:56no debe hacer la gente? Uno, no resguardarse debajo de los árboles. Dos, no sacar el teléfono
05:03celular. Además, siempre hay que guardar distancia de un árbol alto y además grande, como por ejemplo
05:13los pinos, esos árboles son los que contienen más agua. ¿Qué otra acción no debe hacer? Estar,
05:20definitivamente, resguardarse en un lugar seguro. No acercarse a las ventanas. Para evitar,
05:27precisamente, no ser impactado por la descarga. Entonces, toda esa situación ya el ciudadano
05:36común lo conoce. En la ciudad no es tanto el problema, porque hay pararrayos en forma,
05:41donde están los transformadores. Es en el campo el gran riesgo, por eso hay que estar distante,
05:4720, 30 metros de los árboles altos, como pinos, para evitar ser también afectado e impactado por
05:54la descarga. Qué importante lo que nos acaba de decir, para que la población en todo el departamento
05:58tome en cuenta, porque claro, las lluvias, la inestabilidad atmosférica que se ha estado
06:03registrando ha sido, pero terrible y por supuesto ha dejado mucha emergencia a nivel nacional
06:07también. Ingeniero, le agradecemos por acompañarnos y por brindarnos valiosa información en esta
06:12mañana. Gracias a Dios estas descargas cesan y a partir de mañana tenemos lluvias moderadas
06:18y posteriormente chubascos y chaparrones, lo que desvirtúan cualquier riesgo por descarga
06:23eléctrica. Perfecto, con estos datos también para que usted quede más tranquilo. Momento
06:27de continuar con más aquí en El Mañanero. Jugar, aprender y disfrutar. Todo en un solo
06:35plato con la sopa de letras gris. La hora de comer se convierte en pura diversión,
06:38llena de sabor y momentos únicos, porque en cada letra se esconde el sabor.