• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quiero darle la bienvenida a esta hora de la mañana a Samuel Doría Medina,
00:03precandidato de El Bloque de Unidad. ¿Cómo estás, Samuel? Bienvenido.
00:07Buenos días, El Mundo, y buenos días a toda la audiencia.
00:10¿Cuál es su percepción, Samuel, después de evidenciar las encuestas y a nivel nacional,
00:14que justamente, bueno, ustedes lo ubican en segundo lugar a un punto porcentual de Andrónico Rodríguez?
00:20Bueno, creo que faltan hoy día 140 días para la elección del 17 de agosto.
00:30Entonces, seguramente vamos a entrar en una etapa donde vamos a conocer muchas encuestas,
00:37que son una fotografía de la situación respecto a las elecciones.
00:44Yo siento en las calles que sí, tengo cada vez más respaldo.
00:48Entonces, los resultados de la encuesta, yo los he podido comprobar,
00:53he estado en los nueve departamentos, y cada vez hay más gente que se suma a nuestra propuesta.
01:01Entonces, yo veo que esos resultados reflejan de alguna manera lo que yo he podido comprobar en las calles.
01:11Samuel, estamos en una entrevista a nivel nacional.
01:13Todo el país se quiere conocer también su percepción al respecto de todos estos datos que se han presentado.
01:18Estamos en contacto con Mariana Dupleix en Cochabamba y César en La Paz.
01:22Mariana, adelante.
01:27Gracias, Edmundo. Buenos días. Saludamos también a don Samuel Doria Medina, que ya nos acompaña en estudio.
01:32La consulta que le hago es cómo ha recibido esta fotografía inicial que se ha visto de las encuestas
01:37en el tema de la aceptación de la gente, que usted prácticamente es el candidato con mayor aceptación positiva
01:43y menor negativa, respecto a estas encuestas que se han conocido el día de ayer.
01:47Es un dato muy interesante porque muestra la posibilidad de crecimiento.
01:56O sea, yo tengo una muy buena posibilidad de crecimiento.
02:00Claro, voy a seguir haciendo conocer mi propuesta, voy a llegar a ciudades intermedias,
02:06voy a llegar a todos los lugares del país y, con seguridad, ese potencial que tiene se va a traducir en intención de voto.
02:26¿Cómo está, Samuel? Un gusto saludarlo. Muy buenos días. Es Edgardo Galindo desde La Paz.
02:30Saludos a nuestros colegas también en Santa Cruz y Cochabamba, respectivamente.
02:33Samuel, la siguiente consulta a propósito de los resultados de esta primera fotografía,
02:39si vale el término, que lanza la Red 1 de Bolivia gracias a Captura Consulting.
02:44¿Qué opina usted de este bloque de unidad que pone prácticamente a Samuel Doría Medina y Tuto Quiroga como candidatos,
02:52sabiendo, entendiendo que todavía no se ha definido quién va a ser el candidato del bloque de unidad?
02:59Pero usted aparece liderando por un punto, por encima de Jorge Tuto Quiroga. ¿Cuál es su opinión al respecto?
03:07Bueno, muy buenos días, César. Creo que, viendo esos resultados, se ve la importancia y la necesidad de la unidad.
03:21Está claro que el MAS no ha desaparecido, el MAS está ahí. Y si no hay unidad, corremos el riesgo de que el partido actual de gobierno continúe.
03:35Y si no aprovechamos la elección de agosto para hacer un cambio, un cambio profundo,
03:41podemos estar lamentándonos de que nuestro país sigue el camino de Venezuela, sigue el camino de Nicaragua.
03:50Por eso creo que es importante ver que el MAS existe y que es fundamental la unidad.
03:57Si consideramos que de la unidad va a salir solamente un candidato, vamos a ser la primera fuerza con claridad.
04:05Pero para eso tenemos que avanzar en la unidad, que no es un fin en sí mismo, sino es un medio para lograr tener una victoria electoral en agosto,
04:17para poder resolver la crisis económica, para llevar adelante cambios en nuestro país,
04:23porque después de 20 años de tanta desunión, tanta pelea, hay un clamor de la población por unidad.
04:37Ahora, Samuel, viendo los resultados, digamos a nivel nacional, de cómo se perfilan en esta primera intención de voto,
04:46vemos que los porcentajes están muy pegados. Andrónico con 18, usted va con 17 y Truto con 16.
04:52Esto, según el análisis también de nuestros invitados en su momento, señalaban que no hay un partido emergente
04:59que pueda tener, digamos, una mayoría para poder gobernar, que va a ser el otro tema importante.
05:06Entonces, ¿se tendrá que volver a la gobernabilidad en base a alianzas políticas, a alianzas partidarias, usted cree?
05:15Bueno, César, hemos visto anoche la primera encuesta a 120 días de la… o a 140 días de la elección.
05:27Creo que ya ir a conclusiones sobre cómo sería el gobierno con esta primera encuesta es ir muy lejos.
05:35Yo creo que está claro de que en el mes de abril van a reducirse más las opciones de candidaturas
05:42y ahí sí se va a tener un panorama mucho más claro del potencial de cada uno de los candidatos que quedan en carrera.
05:55Muy bien, si no vemos entonces lo que ocurre más lejos, veamos lo que ocurre más cerca.
05:59Actualmente, en esta encuesta, Samuel está liderando en Pando, en Tarija y también en Potosí con la intención de voto,
06:06donde tiene mayor preferencia su persona.
06:08¿Cuál es el departamento en el que usted cree que tiene que hacer más trabajo para captar los votos, Samuel?
06:16Mire, yo he recorrido los nueve departamentos, he hecho conocer mi propuesta,
06:21he hablado sobre el futuro y los principales proyectos de cada uno de los departamentos
06:27y he recibido una respuesta muy positiva de la población.
06:32La población quiere saber qué es lo que se va a hacer de manera concreta.
06:38Entonces, voy a continuar recorriendo ciudades intermedias de nuestro país
06:46y todos los departamentos son importantes.
06:49Samuel, al respecto de los datos también de la encuesta que reflejan a usted, por ejemplo, en segundo lugar,
06:56Andrónico en primero, Tuto en tercer puesto,
06:58¿piensa usted que va a ser suficiente para ganarle el movimiento al socialismo para llegar al gobierno?
07:03¿Que Tuto y Samuel se unan o tiene que haber una unidad de los demás candidatos?
07:07Por ejemplo, más abajo, en cuarto puesto, está Manfred, en quinto lugar está el doctor Chi Yun Chung.
07:12¿Qué piensa usted al respecto?
07:15Bueno, yo creo que está claro que la unidad es un paso muy importante, pero no es el único, ¿no?
07:22Yo lo he escuchado en algún momento al señor Reyes Villa que ha dicho que si él no lidera las encuestas se va a retirar.
07:30Me imagino que eso sucederá porque aparece en cuarto y en quinto lugar.
07:33¿Usted espera que se retire entonces Manfred con estos datos que se han publicado?
07:36Bueno, si nos atenemos a lo que él ha dicho, de que si él no estaba en primer lugar se retiraba,
07:45esta es una muestra clara, ¿no?
07:48Tres es un ejemplo.
07:49En el bloque de unidad también vamos a tener un solo candidato, estima hasta el 10 de abril.
07:56Entonces, desde ese punto de vista, yo creo que se va a reducir más la lista.
08:02Yo creo que hemos avanzado.
08:04Si pensamos, cuando comenzaba el año, en enero, había más de una docena de candidatos.
08:12Han ido declinando y ahora tenemos tres grupos.
08:17Entonces, todavía creo que va a haber depuraciones.
08:23Yo creo que el presidente Arce, con estos datos, no va a ser candidato.
08:29Entonces, se va a ir depurando bastante esta lista en el curso del mes de abril.
08:35Y ahí sí vamos a tener los candidatos que desearemos en agosto.
08:41Perfecto. Bueno, Samuel, queremos agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana
08:44para analizar estos datos importantísimos de la encuesta.
08:46Gracias a mis compañeros en Cochabamba, Mariana Dublés y en La Paz, a César Galindo.
08:51Gracias.

Recomendada