Cuarto día de bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara deja 3 mil toneladas de basura acumuladas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuarto día de bloqueo, cuarto día de que este bloqueo está generando conflicto en la ciudad y de qué hablamos, pues de la acumulación de basura, Fernando, estamos con usted.
00:13Así es, Mariana, poco a poco caminar por algunos sectores de la ciudad empieza a ponerse incómodo.
00:19Por ejemplo, acá en la avenida Humboldt ya se siente el mal olor, claro, los contenedores de basura ya han alcanzado su capacidad.
00:26Observe, están completamente repletos, llenos de basura a tope.
00:31Acá tenemos cuatro que han alcanzado su capacidad máxima, no cabe ni una sola bolsa de basura más.
00:38Por este otro sector incluso se ha tenido que apilar ya de a poco la cantidad de basura que viene llegando hasta este punto verde, reiteramos, ubicado en la avenida Humboldt.
00:50Observe nada más, por acá ya se empieza a apilar las bolsas de basura.
00:54Afortunadamente sí hay un orden, recordemos que por este sector trabajan las eco-recolectoras que también reciclan algo del material que llega hacia este sector.
01:05Imaginamos que al finalizar la jornada esto va a crecer aún más, porque claro, hemos observado sectores donde hay los contenedores que han rebasado su capacidad,
01:17se ha puesto pero hasta por encima y los puntos verdes no van a ser la excepción, Mariana.
01:23Sí, y es que ayer la alcaldía hacía el esfuerzo también de poder mantener esos espacios limpios, sin embargo esto ya no se hace posible, ¿por qué?
01:31Porque hay gran cantidad de basura acumulada, se trataba de limpiar este que es uno de los espacios que normalmente se llena muy rápido de basura que es el punto verde,
01:40pero hay otros lugares donde la gente va y también bota basura, hay contenedores soterrados que usted mismo los ha visto ayer, Fernando, en su otra unidad móvil,
01:48que ya prácticamente han quedado los contenedores soterrados enterrados por la basura, porque así la basura por encima se acumula y se acumula.
01:56Mientras tanto, dirigentes se niegan a hablar con la alcaldía y continúan con esta medida de presión que es un bloqueo en el relleno sanitario de Caracara.
02:05Gracias por mostrarnos esta situación, sé que es difícil, pero si la gente puede por el momento mantener la basura en casa, con las bolsas cerradas,
02:12sería también ideal para no perjudicar a los transeúntes, al tránsito y sobre todo a la visibilidad que tenemos en nuestro departamento. Gracias, Fernando.
02:20Esta situación que usted veía en imágenes en pantalla no solo sucede en la avenida Humboldt, sino en diferentes sectores de la ciudad, donde contenedores y basureros soterrados quedaron colapsados.
02:35Tres días de bloqueo en el botadero de Caracara y así ya se encuentra la ciudad de Cochabamba con promotorios de basura.
02:44Es que tengo niños pequeños, por eso se puede podrir todo y por eso se traen así.
02:49Qué desespecionante es la situación, ¿no? No sé cuándo solucionarán este problema.
02:56Ya está acumulada harta basura, ¿no?
02:58Harta, harta, y en dos días, hasta que se solucione, ¿qué pasará?
03:02Estamos en otro punto, zona de Coña-Coña, y el panorama no es distinto, puesto que la basura continúa acumulándose.
03:09Tremendo, tremendo estado, tremendo el tema de la basura. Está ocasionando contaminación y posibles enfermedades para todos nuestros niños y vecinos.
03:18Así están algunos puntos donde la basura acumulada ya es notoria y la población continúa llegando a dejar sus residuos.
03:26Que traigan en bolsas sus basuras y que traigan gangotas para que la basura no llegue lejos.
03:33Es evidente la molestia de la ciudadanía, quienes piden a las autoridades competentes de una vez solucionar el problema del botadero de Caracara.
03:42Tendrían que solucionar rápidamente a las autoridades.
03:47Antes que se vuelva esto un poco de infección también, ¿no?
03:49Sí, es una infección total para la vecindad también.
03:55Ojalá encuentren de una buena vez una solución definitiva, ¿no? A este tema de la basura que cada año se van agravando.
04:02Y concientizar a los vecinos de Caracara que no son dueños de todo Cochabamba, ellos son de un sector que aprovechan para beneficiarse de todo.
04:09Así están varios puntos y por supuesto la preocupación está latente, ya que de no haber solución los mismos se convertirán en focos de infección.
04:19Y EMSA está haciendo todo el esfuerzo para poder recoger residuos sólidos en los puntos importantes, como por ejemplo los hospitales, los colegios y también los mercados.
04:30En tres días de bloqueo del relleno sanitario ya se acumuló 2.100 toneladas de basura.
04:36Desde EMSA aseguran que hacen esfuerzos para el recojo por lo menos de puntos como de hospitales y mercados.
04:43Nosotros estamos ya trabajando con la nueva empresa, ayer ya hemos cargado la basura aparte de lo que son sus bolquetas, han llevado ellos a su relleno.
04:55Esta noche también estamos trabajando, EMSA también ha estado trabajando, pero por supuesto que la basura por hora que paramos es 30 toneladas que se acumula.
05:06Entonces en tres días estamos hablando de 2.100 toneladas, usted sale a la calle y no ve eso, porque estamos todavía recogiendo, compactando, reciclando.
05:14Realmente estamos haciendo toda una logística para poder reducir al máximo la cantidad de basura.
05:19De momento los carros compactadores continúan almacenando la basura.
05:23No quisiéramos descuidar un segundo, un minuto a la población Cochabambina.
05:28Lamentablemente estas vicisitudes que se presentan por intereses particulares, o tengo que decir así, hacen de que nos perjudiquen y encontremos una ciudad amontonada de basura.
05:40Estamos haciendo todas las gestiones, pero por supuesto está la cantidad de que no podemos tener la ciudad limpia como queremos.
05:48Y desde el Comité Cívico piden a la policía hacer cumplir, en este caso, la acción popular que prohíbe los bloqueos en el relleno sanitario de Caracara.
05:57Indicaron que los acuerdos entre vecinos y la alcaldía no pueden estar por encima de la ley.
06:04Preocupación en el Comité Cívico al no permitirse nuevamente el ingreso de basura al relleno sanitario en Caracara.
06:10Para el presidente del Comité Cívico un acuerdo no puede estar sobre una acción popular.
06:15Lo que estamos viendo es que los pobladores dicen que tienen un acuerdo con la alcaldía y que la alcaldía no va a poder cumplir.
06:24Más allá del acuerdo que puedan tener los pobladores con la alcaldía, encima de eso, sobre esa disposición está una sentencia constitucional.
06:33Advierte que esta acción popular debe de darse cumplimiento.
06:36No olvidemos que existe una sentencia constitucional que ratifica la acción popular que habíamos presentado, donde prohíbe taxativamente el bloqueo al relleno sanitario.
06:49Por lo que pide a las autoridades policiales y del Ministerio Público intervenir.
06:53Los llamados a cumplir la normativa en este caso es la Policía Boliviana y el Ministerio Público quienes deberían de oficio intervenir en este tema,
07:02porque se trata de una emergencia sanitaria en realidad, porque se trata de la salud de la población.
07:08Como Comité Cívico analizarán otras acciones por la vía judicial.
07:12Nuestro equipo jurídico está analizando la posibilidad de ver qué otro tipo de acciones se puede tomar.
07:17Tal vez una acción de cumplimiento, qué sé yo.
07:20Y en función de lo que decide el equipo técnico, veremos tomar estas acciones como Comité Cívico.