En el marco de su apuesta por un modelo económico diversificado y resistente al bloqueo imperialista, Venezuela realiza en Caracas la Expo Feria para Niños y Niñas Productores, un espacio pedagógico donde 10 stands y 3 salas interactivas explican a las nuevas generaciones los procesos clave de sectores estratégicos como hidrocarburos, agricultura y turismo. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Caracas se desarrolla esta actividad donde 10 están y 3 salas interactivas
00:05tienen el objetivo de explicarle a las nuevas generaciones el proceso de
00:09desarrollo productivo y económico de Venezuela. Todo el sistema educativo está
00:13convocado a participar para que los niños y niñas se empoderen de los
00:17conocimientos en áreas como agricultura, hidrocarburos y el turismo.
00:23Poder explicarles desde un lenguaje sencillo todo el tema de hidrocarburos
00:26que pareciera complicado pero es más sencillo, tenemos niños que lo han
00:29explicado de una manera excepcional que nos deja a nosotros también un poco
00:33este incluso con la boca abierta como ingenieros que somos de esta industria
00:37saber que nuestros niños conocen de los hidrocarburos, conocen de la industria.
00:41Venezuela es el país con las mayores reservas de petróleo probadas en el
00:45mundo, es allí la importancia de que los jóvenes sepan cómo es el proceso de
00:49perforación, explotación y sustracción del petróleo junto a la petroquímica
00:54además de otras áreas como metalúrgica, hierro, minería, entre otros. La meta es
01:00afianzar la soberanía de Venezuela en el campo energético.
01:04Este es un espacio fundamental para primero acercar a los niños un tema tan
01:09importante como son los sectores productivos y particularmente
01:14nuestro estándar que es de la geopolítica de los hidrocarburos allí
01:17nosotros demostramos a los niños la importancia y el rol de Venezuela ante
01:20el mundo, un país potencia en petróleo y gas. Los niños y niñas son el futuro de
01:25Venezuela y con el uso correcto de la inteligencia artificial la nación
01:29avanza hacia el desarrollo científico y tecnológico que ayude al fortalecimiento
01:34energético. La juventud está preparada para afrontar nuevos desafíos.
01:39Es súper sensacional ya que uno tiene nuevos conocimientos académicos
01:43sabiendo sobre los hidrocarburos, sobre nuestras tierras, plantas, con el contacto
01:49con los animales, todo me pareció súper chévere la verdad. Las nuevas técnicas de
01:53agricultura que aplican los expertos en el campo venezolano tienen como objetivo
01:58producir alimentos libres de químicos que sean sanos y que ayuden a la
02:02protección del planeta. Nosotros queremos enseñar a los niños
02:06primero que hay que cuidar el suelo, que el uso de los agrotóxicos mata todos los
02:10microorganismos que están allí y que es necesaria la fertilización de los suelos
02:14ya que si el suelo está sano vamos a tener alimentos sanos seguros y soberanos.
02:19Esta iniciativa con los jóvenes es parte del reimpulso del motor económico a
02:24través del plan de desarrollo nacional de las siete transformaciones que impulsa
02:28el gobierno nacional. Se tiene previsto que más de nueve mil niños de todo el
02:32país asistan a la exposición. En la Cámara de Carlos Quintero, Leonardo Urrieta,
02:36Telesur, Caracas, Venezuela.