Este lunes 24 de marzo avanza una nueva ronda de conversaciones Rusia - EE.UU. para desescalar el conflicto en Ucrania, aparecen temas de interés alimentario en la mesa y al mismo tiempo económico, pese al intento de Kiev de mantener la hostilidad con ataques a instalaciones energéticas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y nuestros vectores reflejan tres momentos claves sobre este acuerdo también, estas
00:05negociaciones que se están debatiendo en Arabia Saudita entre Estados Unidos y Rusia.
00:09Primero, la seguridad. En estas nuevas rondas de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos
00:13surge la retoma del transporte marítimo a través del Mar Negro para asegurar un flujo
00:18de granos rusos y de productos agrícolas ucranianos. Unos 45 países del mundo dependen
00:23de esta ayuda humanitaria, principalmente de África. Habrá que esperar que con la retoma
00:27de estos acuerdos realmente se beneficien quienes más los necesiten. Dos, armamentismo.
00:33Mientras Moscú y Washington, por un lado, avanzan en las conversaciones, Europa, por
00:39otra parte, va hacia una carrera armamentista, siendo uno de sus principales protagonistas
00:43el derrotado de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Estamos hablando de Alemania y
00:47secundada por Francia. Y tres, sin cartas. Ucrania debe retroceder y no solo debe hacerlo
00:52Kiev, sino también sus aliados, quienes impulsaron una batalla que ya está perdida
00:57frente a Rusia. No valieron ni sanciones, ni congelamiento de activos, ni tampoco intentos
01:02de dividir a Rusia por medio de una guerra convencional. La pregunta, ¿ahora qué estrategia
01:07tendrá Occidente en manos para tener una excusa de un enemigo y seguir expoliando los
01:11recursos de los países emergentes? Son las preguntas entonces. De esta manera, despedimos
01:17la presente emisión del mapa. Será hasta la próxima.