Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/3/2025
Este lunes 24 de marzo avanza una nueva ronda de conversaciones Rusia - EE.UU. para desescalar el conflicto en Ucrania... Aparecen temas de interés alimentario en la mesa y al mismo tiempo económico, pese al intento de Kiev de mantener la hostilidad con ataques a instalaciones energéticas...

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Ucrania.
00:18Qué tal cómo les va este lunes
00:2124 de marzo avanza una nueva
00:21ronda de conversaciones entre
00:22Rusia y Estados Unidos para
00:25desescalar el conflicto en
00:25Ucrania aparecen temas de
00:26interés alimentario y en la
00:29ciudad de Ucrania también hay
00:30temas de interés energético y
00:31de la economía y también hay
00:31temas de interés en las
00:32poblaciones energéticas.
00:35De estos temas estaremos
00:36conversando en esta jornada,
00:39pero vamos a revisar de
00:40inmediato nuestro mapa.
00:40Le doy la bienvenida a
00:41Romero.
00:51Y revisamos de inmediato
00:52algunos datos en nuestro mapa
00:53para entender acerca de lo que
00:53está pasando.
00:56Rusia y Estados Unidos están en
00:57negociaciones.
00:57Desplegamos también entonces
00:59los mandatarios han sostenido
00:59conversaciones.
01:00Hay que recordarlos vía
01:00telefónica desde el pasado 18
01:03de marzo para negociar el fin
01:04de las hostilidades en Ucrania.
01:06Durante esa conversación, por
01:06ejemplo, el presidente ruso
01:08Vladimir Putin aceptó la
01:09propuesta del mandatario
01:11estadounidense de introducir un
01:12alto al fuego durante un periodo
01:14de 30 días en ataques hacia
01:15instalaciones energéticas de
01:18Rusia y Ucrania.
01:18Esto con la finalidad de que se
01:21trabaje rápidamente para tener
01:21el alto al fuego completo y
01:24también el fin del conflicto
01:25entre ambas naciones.
01:26En este mapa también revisamos
01:26otras partes de este acuerdo.
01:29De igual modo, Rusia expresó su
01:30preocupación por los graves
01:33riesgos asociados a la falta de
01:33compromisos por parte del
01:36régimen de Kiev que ya se ha
01:37boteado y violado
01:37repetidamente y violado
01:40repetidamente los acuerdos
01:40alcanzados.
01:41Putin señaló que la condición
01:44clave para evitar una escalada
01:45del conflicto y empujar el
01:47trabajo sobre su resolución por
01:48la vía de las negociaciones
01:48debería ser el cese completo
01:51de la ayuda militar extranjera.
01:52Por una parte y también el
01:53suministro de información de
01:55inteligencia al régimen de
01:56Kiev.
01:59Igualmente se realizará también
02:00un intercambio de prisioneros
02:03de 175 por 175 entre Moscú y
02:04Kiev.
02:07Al mismo tiempo Rusia entregará
02:07a otros 23 militares
02:10ucranianos que han resultado
02:11gravemente heridos y quienes
02:14están siendo tratados en
02:14hospitales rusos.
02:17El presidente Putin y Trump
02:18acordaron iniciar conversaciones
02:19sobre la puesta en marcha de
02:19una iniciativa sobre la
02:22seguridad de la navegación en
02:23el Mar Negro que es la que se
02:24está discutiendo durante esta
02:24jornada.
02:28Igualmente en otra parte vamos a
02:29tenerla en pantalla desde el
02:29inicio de la operación
02:32especial militar realizada por
02:33Rusia en Ucrania en febrero del
02:33año 2022.
02:37En el mapa las regiones que han
02:37sido liberadas son cientos de
02:40kilómetros, miles de kilómetros
02:41de distancia entre Kiev y
02:41Moscú y Kiev en el mar Negro.
02:47En el mapa las regiones que
02:47han sido liberadas son cientos
02:48de kilómetros, miles de
02:51kilómetros cuadrados de suelo
02:51ucraniano sin contar por
02:55ejemplo con el territorio de la
02:55península de Crimea que fue
02:56anexado en el año 2014.
03:00En total son 108 mil kilómetros
03:00cuadrados lo que representa el
03:0418 por ciento del territorio en
03:04los que se encuentran las
03:05regiones de Lugan, Saporilla,
03:09Danien, Serzón identificadas en
03:10el mapa de color naranja y
03:13también Crimea de color verde y
03:13en la cual se han realizado
03:14operaciones de inteligencia
03:15militares que han llevado a
03:15cabo las operaciones de
03:16inteligencia militares que han
03:17llevado a cabo las operaciones
03:17de inteligencia militares que
03:18han llevado a cabo la
03:18represión al territorio ruso al
03:19tiempo que el gobierno de
03:20Donald Trump en Estados Unidos
03:20ha advertido que es poco
03:21probable que Ucrania pueda
03:21recuperar los territorios
03:22adheridos a Rusia.
03:25Además, en estos tres años de
03:26conflicto las tropas rusas han
03:26logrado adentrarse en zonas
03:29del país y de inmediato vamos a
03:29ampliar sobre este tema con
03:30Cristian Lanzano que nos va a
03:30hablar de la situación en
03:31Lugan, Saporilla, Danien,
03:32Saporilla, Danien, Serzón y
03:32en el mapa de color naranja y
04:33Saporilla. Yo creo
04:35sinceramente que por parte de
04:36Ucrania no se puede esperar
04:37más que el incumplimiento a
04:39cualquier tipo de acuerdo al
04:39que arriben la Casa Blanca y
04:45el Kremlin porque de esto ya
04:46han dado muestras eh el régimen
04:46de Kiev a través de Zelensky y
04:50por otra parte sabemos que en
04:51este momento carece de cualquier
04:53tipo de autoridad legítima para
04:54eh llevar a cabo cualquier tipo
04:57de acuerdo o firma algún
04:58tratado de paz definitivo
04:58porque ya es un presidente que
05:01ha caducado en su mandato
05:03internacional. Entonces, yo creo que es fiel a lo que está
05:07recibiendo como directivas de parte de sus patrocinadores
05:11europeos, lo que están haciendo y y digo en plural, están
05:17haciendo, yo creo que desde la Unión Europea y de pie, es
05:22probar la la decisión, digamos, ¿No? ¿Cuán decidido está
05:27Donald Trump a realmente llevar adelante el camino de la paz
05:31durante los últimos tres años la administración anterior de
05:35de Joe Biden. Entonces, en ese sentido, yo creo que es muy
05:39poco promisorio realmente lo que pueda llegar a venir de
05:42parte de del régimen de Kiev. Cristian, en medio de estas
05:47conversaciones entre Rusia y Estados Unidos también ha
05:50surgido una especie de paraguas por parte de de Francia, un
05:53paraguas nuclear, ¿En qué puede ayudar esta propuesta? Si se
05:57puede decir que puede ayudar a disminuir las tensiones entre
06:01Rusia y Ucrania y que es factible, es que toda Europa
06:04acepte también este denominado paraguas nuclear que que
06:07ofrece Francia, ¿No? No, yo creo que este famoso paraguas
06:12nuclear, primero, es un absurdo en sí mismo. Lo que está
06:15planteando Macron, yo creo, sinceramente, que el presidente
06:19francés, yo sinceramente no sé si si en este momento ya está
06:25teniendo contacto con la realidad, porque por un lado
06:28y por otro lado, si me prego de reseña, hace apenas unos días
06:34habló de que ellos iban a tener Francia en dos mil
06:39treinta y cinco los aviones de última generación equipados
06:43con misiles hipersónicos. O sea, está hablando como algo
06:47que fuese el sumum de la tecnología militar de Francia,
06:52algo que hoy Rusia ya tiene y que ningún país occidente
06:58tiene tecnología misilística hipersónica. Parecería ser que
07:03Macron cree que él va a decir, dentro de diez años vamos a
07:06estar a la altura de Rusia hoy y Rusia no va a avanzar en esos
07:08diez años. Entonces, es un absurdo en toda regla. El
07:12paraguas nuclear, hay que recordar que Francia cuenta con
07:15algo así como doscientas cincuenta, doscientas,
07:18trescientas ojivas nucleares frente a las aproximadamente
07:21seis mil de Rusia. No cuenta con la tecnología misilística
07:25euroasiático y parece que plantean este supuesto
07:31paraguas nuclear que no sé qué vendría a ser porque en
07:34realidad como defensa para Europa realmente no no
07:37significa ningún tipo de defensa porque de hecho no
07:39tienen ninguna forma de protegerse justamente de la
07:43tecnología hipersónica rusa que no hay sistema defensivo en
07:47todo occidente que pueda repelerlo. Entonces realmente
07:51es un absurdo en toda regla y yo creo que sinceramente lo
07:54único que busca es escalar escalar justamente contra
07:58Rusia y tratar por eso yo hablaba en la respuesta
08:02anterior de la decisión firme que pueda mostrar Donald Trump
08:06o no porque yo creo que en el espíritu europeo está el
08:11forzar una situación bélica contra Rusia en la cual ellos
08:16tienen la esperanza de lograr arrastrar a los Estados Unidos
08:20de su lado. En ese sentido yo creo que una una aún más firme
08:26decisión de parte del republicano mostrándole a los
08:31europeos la realidad de las intenciones de la Casa Blanca
08:33puede hacer que desistan porque de otra forma es una medida
08:37suicida la que plantea Macron y sus otros colegas europeos.
08:42Cristian, hace días el presidente Trump le decía a
08:46su homólogo de Ucrania, a Volodymyr Zelensky, que se
08:49había quedado sin cartas para negociar en este conflicto
08:51contra Rusia. Vimos hace días también una hazaña del ejército
08:54ruso al pasar miles de soldados a través de un gasoducto y
08:57liberar a la región de Zubia en Kursk. ¿Por qué el interés
09:01entonces de Europa para rearmarse y particularmente el
09:04de Alemania?
09:08Sí, es muy muy buena la pregunta. A ver, acá hay varios
09:13puntos que se rozan con lo que vos me planteas, Aarón.
09:17Primero que, por supuesto, lo que dijo Trump es cierto, Rusia
09:21no tiene cartas directamente. Todas las cartas las tiene
09:25Rusia. Kiev no tiene con qué negociar y Europa ni siquiera
09:32está arrimada a la mesa, no sentada, arrimada a la mesa de
09:36negociaciones. Yo creo que en ese sentido Trump le puso bien
09:41en claro cuál es el lugar del viejo continente en el nuevo
09:44mapa geopolítico. Yo creo que va a estar protagonizado por
09:48tres grandes potencias que sin duda van a ser Rusia, China y
09:51los Estados Unidos. Y en este sentido hay que decir algo
09:56bien claro, Aarón, y es que estos líderes europeos, y soy
10:00generoso al decir líderes, ni siquiera siguen sus propias
10:04directivas, sino que lo que hacen es seguir las directivas
10:07de este mundo globalista financiero que yo siempre lo
10:11caracterizo con la cara de George Soros y con el foro de
10:15Davos y este mundo financiero globalista que pretende ya hace
10:20muchos años instalarse como gobernante mundial y tener tan
10:26solo una especie de gerenciadores al frente de los
10:29países y son los que no se resignan, ese poder es el que
10:33no se resigna a la pérdida de la hegemonía del mundo unipolar
10:37y del surgimiento, no fuertemente.
10:40Gracias, Cristian, La Mesa, por compartir este análisis para la
10:47pantalla de TELESUR, pero de inmediato vamos a sumar más
10:49información con Scala.
11:01Tenemos de inmediato a nuestro portal web TELESUR, ya lo va a
11:05tener ahí en la pantalla.
11:07Tropas rusas avanzan en Ucrania, liberan localidad de Esir
11:10Novyev en Danienz.
11:12Las operaciones activas y decisivas de las unidades del
11:15grupo de tropas del centro resultaron en la liberación de
11:18esta localidad de la República Popular de Danienz.
11:21Así lo informó a través de un comunicado el Ministerio de
11:23Defensa ruso.
11:24Esta acción forma parte de una serie de operaciones militares
11:27que han tenido lugar en las últimas 24 horas,
11:30durante las cuales también se han atacado instalaciones claves
11:33de la infraestructura militar ucraniana.
11:35Las acciones militares rusas no solo se han centrado en la
11:39liberación de territorios, sino también en debilitar la
11:42capacidad militar de Ucrania.
11:44Se han atacado, por ejemplo, aeródromos militares,
11:47centros de entrenamiento para operaciones de vehículos
11:49aéreos no tripulados, drones, talleres de producción y
11:52almacenes, así como concentraciones del personal y
11:55equipo militar en 138 distritos.
11:58Estos ataques han sido realizados por la aviación
12:00táctica, vehículos aéreos no tripulados,
12:03tropas de misiles y de artillería rusa.
12:35Ahí tienen, entonces, las banderas de Estados Unidos y
12:49Rusia, esto como símbolo de que avanzan las negociaciones entre
12:51estos dos países para desescalar el conflicto.
12:54Tenemos, entonces, las fotos.
12:56Rusia y Estados Unidos avanzan en más negociaciones.
12:59En Arabia Saudita incluyeron la iniciativa del Mar Negro y
13:02todos los aspectos relacionados con su reanudación.
13:04Esto con el objetivo de mantener la seguridad del
13:06transporte marítimo, ya que Ucrania violó en reiteradas
13:10ocasiones los acuerdos sobre la exportación de productos
13:13agrícolas ucranianos y rusos, así como de fertilizantes rusos
13:16que se firmaron en Estambul.
13:18En el mes de julio, en el año 2022,
13:20Moscú anunció que los convenios se cumplían solo en la parte
13:23relacionada con la comercialización de cereales
13:26ucranianos y que los suministros llegaban principalmente a países
13:30occidentales en lugar de naciones más necesitadas.
13:34Estamos hablando de las naciones africanas.
13:49En esta parte nos acompaña de inmediato desde Argentina
13:51Marcelo Ramírez.
13:53Él es analista geopolítico.
13:55Marcelo, bienvenido a la pantalla de Telesur.
13:58¿Qué tal? ¿Cómo están?
13:59Gracias por llamarme.
14:01Fíjate, Marcelo, hoy se discute, entonces,
14:05la iniciativa del Mar Negro, es decir,
14:07el tránsito de los granos y de fertilizantes rusos a través de
14:11esta vía marítima.
14:13¿Qué tan seguro es que se retome esta iniciativa del Mar Negro,
14:17sabiendo que Ucrania en tiempos recientes ha estado también
14:22llevando a cabo ataques con drones y también ha atacado
14:26instalaciones energéticas?
14:27Además, Rusia ha denunciado que silenciosamente hay ciertos
14:32países que se han beneficiado de este acuerdo que fue
14:35interrumpido, pero que se han beneficiado de este acuerdo a
14:38través del Mar Negro.
14:41Bueno, este principio sería la segunda etapa de los acuerdos
14:44que se estaban poniendo en marcha.
14:49Hasta ahora lo que vimos es un primer escalón,
14:52que es el ataque a las infraestructuras que se habría
14:56suspendido.
14:57Después habría una segunda etapa que sería los acuerdos vía
15:00marítima, básicamente los del Mar Negro que estás mencionando.
15:04Y en la tercera oportunidad, si todo funcionaría bien,
15:07iríamos a la cuestión de los ataques aéreos.
15:11Sin embargo, bueno, Ucrania parece que no ha tomado muy
15:16en serio esto.
15:17Apenas seis horas después de la concreción de esa llamada entre
15:22Putin y Trump y donde se acordó esta tregua,
15:26Ucrania hizo el primer ataque.
15:29Y esta situación se ha ido repitiendo.
15:33María Zajárova acaba de decir que realmente Ucrania parece no
15:40demostrar voluntad por la senda de la paz,
15:46dada su actitud de atacar las infraestructuras rusas
15:52prácticamente en forma diaria.
15:55Lo cual pone un signo de interrogante.
15:57¿Cuánto se va a avanzar en esto?
16:00Putin está intentando demostrar la buena voluntad de Rusia.
16:04Rusia siempre estuvo dispuesto a negociar la paz.
16:07Esto fue desde el principio de la guerra,
16:08siempre mantuvo esa posición.
16:10Sin embargo, bueno, creo que el objetivo de Rusia es demostrar
16:14quién es el responsable de esta situación,
16:17que básicamente es Zelensky y Ucrania,
16:20que no quieren la paz, que dan todas las señales de querer
16:23seguir la guerra, a pesar de que la están perdiendo y que no
16:26tienen mucho futuro en ella.
16:29Y eso creo que les ha dado una cierta resistencia,
16:33a pesar de la violación de los acuerdos por parte de Ucrania,
16:37de haber seguido adelante Rusia.
16:40Pero no podríamos asegurar que esto siga sosteniéndose mucho
16:45tiempo si Ucrania no cambia su posición.
16:50La frase de la buena voluntad, te invito a que te quedes en
16:55pantalla para revisar nuestra leyenda de inmediato.
17:13Sumamos entonces una frase emitida por el secretario del
17:17Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia,
17:19Sergei Shorgu.
17:20Allí lo tenemos.
17:21Apreciamos las relaciones fraternales que han
17:23desarrollado nuestros países y pueblos que han resistido la
17:26prueba del tiempo.
17:27Apreciamos la firme determinación de Belgrado de
17:30desarrollar los lazos rusos-serbios,
17:32a pesar de la presente presión de Occidente.
17:35Tomamos nota de la firmeza de su país al no sumarse a las
17:38sanciones antirrusas.
17:40Marcelo, vimos estas declaraciones del alto mando
17:55militar de Rusia.
17:56Serbia no concuerda con las sanciones contra Rusia,
17:59pero no es el único.
17:59También en febrero lo había expresado Hungría.
18:03¿Puede entonces llegar la paz?
18:05¿Pero cómo se desmontan las 28,500 sanciones que denunció
18:09recientemente el Ministerio de Finanzas de Rusia?
18:13¿Las sanciones que pesan en contra de este país puede que
18:17termine la guerra?
18:17¿Pero queda una guerra económica que también causa destrucción
18:20ampliamente a Rusia?
18:23Bueno, yo creo que prácticamente no va a haber demasiadas
18:27posibilidades de seguir adelante.
18:30Parte del conflicto está dado precisamente por las sanciones
18:34militares y 28,500 sanciones.
18:38No recuerdo exactamente la cifra que dio a conocer Putin hace
18:42unos días atrás, diciendo básicamente que se ha perdido
18:46la cuenta ya del número exacto de sanciones,
18:50porque esto se ha multiplicado.
18:52Y mantener esto básicamente no revela una buena voluntad,
18:57como mencionábamos anteriormente.
18:59Rusia va a exigir eso y va a exigir también la devolución
19:03de los 300 mil millones de dólares confiscados,
19:05de los cuales aproximadamente dos tercios están en manos
19:08europeas.
19:10Rusia exige esa devolución y esto, de alguna manera,
19:14es la contracara de lo que están haciendo algunos países
19:18europeos, entre ellos creo que España,
19:21que están pidiendo que en realidad se empiecen a
19:23confiscar directamente esos fondos.
19:25Hasta ahora lo que se había hecho era congelarlos y utilizar
19:29las ganancias que brindaban para ayudar a Ucrania.
19:32Ahora están pidiendo directamente transferir esto para la guerra
19:36de Ucrania, lo cual, evidentemente,
19:39creo que es una línea que Rusia no puede aceptar y que creo que
19:45es una de las claves.
19:46Cuando nosotros hablamos solo de la cuestión de Ucrania,
19:48en realidad creo que lo que se está discutiendo entre Estados
19:52Unidos y Rusia es una cosa mucho más compleja,
19:55que tiene que ver con toda la actitud de Occidente hacia
19:58Rusia y las garantías de seguridad que Rusia debe
20:01necesitar.
20:02Entre esas garantías, por supuesto,
20:04está la devolución de los capitales y el levantamiento de
20:07las sanciones.
20:09Marcelo, y por último quisiera preguntarte también, fíjate,
20:12Europa dice que se puede independizar del gas ruso a
20:15partir del año 2027,
20:17pero también queda en la incertidumbre de depender del
20:20gas natural licuado que viene de Estados Unidos,
20:23que es más caro, ¿no?
20:24Entonces, ¿cómo puede cumplir la Unión Europea y Europa en su
20:27conjunto este acuerdo a partir del año 2027?
20:31¿Crees que sea posible?
20:33Bueno, hasta ahora no han demostrado ser muy eficaces.
20:37Ellos mismos tomaron acciones para bloquear la entrega de gas
20:47ruso, ellos mismos sancionaron el gas de petróleo ruso y los
20:52resultados están a la vista, ¿no?
20:54Lo que es Alemania ha sufrido su economía,
20:58se está desbarrancando, se está tratando de una crisis,
21:01se están cerrando plantas automotrices que hacía más de
21:04casi un siglo que estaban en funcionamiento,
21:07como lo que sucedió con Volkswagen.
21:08Toda esta situación demuestra, la industria, por ejemplo,
21:13química alemana, está acariciando de una materia
21:17priva y de energía, como es el gas, a un valor aceptable.
21:22Esto los está dejando fuera de mercado y está arrastrando
21:25básicamente a todo lo que es la economía europea.
21:28Indudablemente de acá a tres años no hay ninguna posibilidad
21:32de que Europa pueda sobrellevar esta situación,
21:35dependiendo de las exportaciones de gas de Estados Unidos,
21:38de gas licuado, esparcado, o de hipotéticos gasoductos que se
21:45intentarán hacer desde terceros países,
21:48pero que demandarían muchísimo más tiempo y también una
21:51estabilidad en las tierras por las cuales van a pasar.
21:56Así que en principio no parece esto que sea una idea realista
21:59de la Unión Europea.
22:02Marcelo, muchísimas gracias, entonces,
22:04por acompañarnos en este análisis para el mapa y para
22:06la pantalla de Telesur.
22:07Será hasta la próxima.
22:12De inmediato vamos a revisar nuestros vectores.
22:26Y nuestros vectores reflejan tres momentos claves sobre este
22:31acuerdo.
22:31También estas negociaciones que se están debatiendo en Arabia
22:34Saudita entre Estados Unidos y Rusia.
22:36Al primero, la seguridad.
22:37En estas nuevas rondas de conversaciones entre Rusia y
22:39Estados Unidos surge la retoma del transporte marítimo a
22:42través del Mar Negro para asegurar un flujo de granos
22:45rusos y de productos agrícolas ucranianos.
22:47Unos 45 países del mundo dependen de esta ayuda
22:49humanitaria, principalmente de África.
22:52Habrá que esperar que con la retoma de estos acuerdos
22:54realmente se beneficien quienes más los necesiten.
22:58Dos, armamentismo.
23:00Mientras Moscú y Washington, por un lado,
23:03avanzan en las conversaciones, Europa, por otra parte,
23:06va hacia una carrera armamentista,
23:07siendo uno de sus principales protagonistas,
23:09el derrotado de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
23:12Estamos hablando de Alemania y secundada por Francia.
23:14Y tres, sin cartas.
23:16Ucrania debe retroceder y no solo debe hacerlo Kiev,
23:19sino también sus aliados quienes impulsaron una batalla que ya
23:23está perdida frente a Rusia.
23:25No valieron ni sanciones, ni congelamiento de activos,
23:27ni tampoco intentos de dividir a Rusia por medio de una guerra
23:30convencional.
23:31La pregunta, ¿ahora qué estrategia tendrá Occidente en
23:35manos para tener una excusa de un enemigo y seguir expoliando
23:38los recursos de los países emergentes?
23:40Son las preguntas, entonces.
23:42De esta manera despedimos la presente emisión del mapa.
23:44Será hasta la próxima.

Recomendada