Actualmente, el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a un descanso de media hora, tiempo que generalmente se ocupa para ingerir alimentos, agua o descansar.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/morena-propone-ampliar-descanso-jornada-laboral-20250324-751219.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/morena-propone-ampliar-descanso-jornada-laboral-20250324-751219.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #CapitalHumano #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el Senado, el Grupo Parlamentario de Morena impulsa una iniciativa con el objetivo de
00:05ampliar el tiempo de descanso durante la jornada laboral continua. La propuesta busca elevar
00:10de 30 minutos a una hora el periodo de reposo al que tienen derecho los trabajadores, según
00:15la exposición de motivos de la iniciativa presentada por la senadora Julieta Ramírez
00:20Padilla. La propuesta es modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo, el cual
00:25establece actualmente que los trabajadores tienen derecho a un descanso de media hora.
00:30Este tiempo de descanso, establece el documento, está pensado en un periodo para ingerir alimentos,
00:36bebidas o para tomar un descanso general, algo que se considera completamente necesario,
00:41como una condición mínima e indispensable, que permite al trabajador desempeñar de manera
00:46digna sus actividades. La razón de pasar de media hora a una hora de descanso durante
00:51la jornada continua es que este derecho se encuentra directamente relacionado con la
00:56protección de su salud física y mental, así como con el desarrollo de su libre personalidad
01:02y como garantía para promover mayor productividad laboral, lo que deriva a su vez en mayor crecimiento
01:07económico de los países. Refiere la iniciativa, la jornada de trabajo ya no es vigente con
01:13el desarrollo personal de las personas trabajadoras de México. En este sentido, las disposiciones
01:19en la Ley Federal del Trabajo sobre jornada laboral tampoco se han modificado en poco
01:23más de 50 años de vigencia de la legislación de trabajo.