• hace 4 días
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, cuestionó la labor de la Fiscalía de la Nación en la lucha contra la criminalidad por casos de liberación de delincuentes. "Así como la PNP ha hecho cambios, ¿por qué no lo hace el Ministerio Público?", indicó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00la policía. Pienso que así como
00:04la Policía Nacional ha hecho en
00:05su momento los cambios a nivel
00:07nacional para que en los lugares
00:08donde está campeando la
00:10criminalidad, los han sacado a
00:11todos los policías y han
00:12llevado otros. Bueno, por lo
00:13menos ha habido un accionario
00:15diligente en el sentido de darle
00:16una transmisión de tranquilidad
00:17a la población. ¿Y por qué no lo
00:19hace el Ministerio Público?
00:20¿Por qué? También tienen que
00:21hacerlo el Ministerio. Muy
00:24buenos días, información en vivo
00:27y el pueblo, Josué Gutiérrez,
00:29ministro del Derecho Público.
00:30Él señaló que había una cierta
00:34complicidad pasiva por parte de
00:36esta entidad en cuanto a la
00:38liberación de delincuentes.
00:40También le consultamos sobre la
00:42propuesta de algunos
00:43parlamentarios sobre una reforma
00:45de justicia. Escuchemos. Tiene
00:47permanencia si es que acaso
00:48tiene la complicidad del estado.
00:50Hay complice activa y hay
00:52complice omisiva. Hay gente que
00:54no quiere escuchar, no quiere
00:55sentir, no quiere hacer nada, y
00:57entonces también es cómplice.
00:58Esto tenemos que hacer que el Ministerio Público también tenga una mirada por dentro para que hagan una profilaxis interna o mejoren sus procedimientos
01:08y de tal manera que su actuación sea diligente para que no suelten, ahí viene el tema, no suelten a los criminales que, mira, ya lo encontraron en una balacera,
01:17le han hecho sus pruebas de absorción atómica, sale positivo, todo positivo y están sueltos al día siguiente.
01:22¿Quién puede entender eso? O sea, ¿cuál ha sido el nivel de participación del Poder Judicial? ¿Cuál ha sido el nivel de participación del Ministerio Público?
01:28Y claro, la policía tiene razón cuando dice, mira, ya lo hemos llevado a todos los elementos y lo sueltan. O sea, ya pues, es algo inconcebible.
01:35Entonces, ¿cuántos de estos malos elementos que hoy día dicen ser fiscales, sean adjuntos o sea provincial, lo que sea, están metidos en todo este tema?
01:43Yo pienso que así como la Policía Nacional ha hecho en su momento los cambios a nivel nacional para que en los lugares donde está campeando la criminalidad,
01:51los han sacado a todos los policías y han llevado a otros. Bueno, por lo menos ha habido un accionar diligente en el sentido de darle una transmisión de tranquilidad a la población.
01:59¿Y por qué no lo hace el Ministerio Público? Porque también tiene que hacer el Ministerio Público.
02:03A los fiscales que ya están mucho tiempo en determinados lugares donde el crimen está campeando, ya deben sacarlos, deben removerlos.
02:10Si es que no sacarlos de la institución, por lo menos moverlos a otros lugares, de tal manera que permita que la comunicación sea diferente.
02:15¿En esa línea usted estaría entonces de acuerdo con la reforma de justicia que se viene pidiendo desde el Congreso de la República?
02:21Yo estoy de acuerdo con todo tipo de reformas en tanto y cuando beneficia a la población, en tanto y cuando favorezca, digamos, el sentir de esperanza en el pueblo.
02:31Yo no estoy de acuerdo con una reforma que implica cambiar moco por baba, que hoy día le toca a un grupo el ejercicio de poder y que con su poder quiera hacer todo lo que se le viene en gana,
02:43inclusive por más allá de lo que debe hacer, y entregárselo a otro, ¿no? De ninguna manera. Tienen que privilegiarse el interés nacional.
02:52El interés ha sido de expresiones del defensor del pueblo, José Gutiérrez, que estuvo presentando el informe con el resultado de la supervisión, un total de 93 objetos protegidos a nivel nacional, exitosa 95.5 a la voz de los que no tienen voz.

Recomendada